Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los párrafos introductorios?
¿Cuál es la función principal de los párrafos introductorios?
- Resumir la información presentada.
- Organizar la información mediante comparaciones.
- Capta la atención del lector y presenta el tema. (correct)
- Presentar una argumentación detallada.
¿Qué tipo de párrafo se utiliza para presentar argumentos y convencer al lector?
¿Qué tipo de párrafo se utiliza para presentar argumentos y convencer al lector?
- Párrafo de desarrollo (correct)
- Párrafo introductorio
- Párrafo de resumen
- Párrafo de conclusión
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la coherencia en los párrafos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la coherencia en los párrafos?
- Las ideas secundarias deben apoyar la idea principal lógicamente. (correct)
- Los párrafos deben tener una estructura de enumeración.
- La información debe ser presentada de manera arbitraria.
- Los párrafos deben contener datos sin relación con el tema.
¿Qué propiedad de la redacción académica se relaciona con la adaptación del texto al público lector?
¿Qué propiedad de la redacción académica se relaciona con la adaptación del texto al público lector?
Un párrafo de conclusión puede incluir los siguientes elementos, EXCEPTO:
Un párrafo de conclusión puede incluir los siguientes elementos, EXCEPTO:
¿Cómo se recomienda organizar la información en un párrafo de desarrollo?
¿Cómo se recomienda organizar la información en un párrafo de desarrollo?
¿Qué propiedad implica que el texto debe tener un tema global claro?
¿Qué propiedad implica que el texto debe tener un tema global claro?
Los párrafos deben segmentar la información para facilitar la comprensión del texto. Esta característica se relaciona con:
Los párrafos deben segmentar la información para facilitar la comprensión del texto. Esta característica se relaciona con:
¿Cuál es el propósito principal de estandarizar la presentación de trabajos académicos?
¿Cuál es el propósito principal de estandarizar la presentación de trabajos académicos?
¿Qué se debe incluir al numerar y titular tablas y figuras en un documento?
¿Qué se debe incluir al numerar y titular tablas y figuras en un documento?
¿Cuál de los siguientes tipos de discurso busca persuadir al oyente a actuar?
¿Cuál de los siguientes tipos de discurso busca persuadir al oyente a actuar?
En relación con la comunicación no verbal, ¿qué porcentaje corresponde a los elementos visuales según Albert Mehrabian?
En relación con la comunicación no verbal, ¿qué porcentaje corresponde a los elementos visuales según Albert Mehrabian?
¿Cuáles son las tres formas principales de comunicación no verbal identificadas en el documento?
¿Cuáles son las tres formas principales de comunicación no verbal identificadas en el documento?
¿Cuál es la característica que más influye en el impacto de una presentación oral, según el contenido?
¿Cuál es la característica que más influye en el impacto de una presentación oral, según el contenido?
¿Cómo se define el discurso según el contenido?
¿Cómo se define el discurso según el contenido?
¿Qué elemento de la comunicación no verbal se refiere al uso del espacio?
¿Qué elemento de la comunicación no verbal se refiere al uso del espacio?
¿Cuál es el tamaño de papel recomendado según las normas APA 7ª edición?
¿Cuál es el tamaño de papel recomendado según las normas APA 7ª edición?
¿Cuál es la sangría adecuada para la primera línea de cada párrafo en un documento APA?
¿Cuál es la sangría adecuada para la primera línea de cada párrafo en un documento APA?
Según las normas APA, ¿cuál es la fuente recomendada para el texto del documento?
Según las normas APA, ¿cuál es la fuente recomendada para el texto del documento?
¿Cuál es el interlineado que se debe utilizar en todo el documento según las normas APA?
¿Cuál es el interlineado que se debe utilizar en todo el documento según las normas APA?
En la portada de un trabajo académico según las normas APA, ¿qué elemento debe ir centrado en la página?
En la portada de un trabajo académico según las normas APA, ¿qué elemento debe ir centrado en la página?
¿Cómo se deben organizar las fuentes en la lista de referencias según las normas APA?
¿Cómo se deben organizar las fuentes en la lista de referencias según las normas APA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de encabezados en un documento APA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el uso de encabezados en un documento APA?
Para las citas directas en el texto, ¿qué información debe incluirse según las normas APA?
Para las citas directas en el texto, ¿qué información debe incluirse según las normas APA?
Study Notes
Cohesión
- La cohesión se refiere a la conexión entre oraciones y párrafos mediante recursos gramaticales como pronombres, conectores y marcadores textuales.
- Ayuda a organizar y articular el contenido de forma clara y precisa en la redacción académica.
Normas APA 7ma Edición
-
Formato del Documento:
- Papel: Carta (8.5 x 11 pulgadas).
- Márgenes: 1 pulgada en todos los lados.
- Fuentes recomendadas: Times New Roman (12 pt), Arial (11 pt) o Calibri (11 pt).
- Interlineado: Doble en todo el documento, incluidas referencias.
- Sangría: 0.5 pulgadas en la primera línea de cada párrafo.
-
Portada:
- Debe incluir título del trabajo, nombre del autor, afiliación institucional, curso, profesor y fecha, centrados en la página.
-
Encabezados:
- Diferentes niveles de encabezados organizan el contenido, variando en formato como negrita y cursiva.
-
Citas en el Texto:
- Citas directas: Incluir apellido del autor, año y número de página.
- Citas indirectas: Solo apellido del autor y año.
-
Lista de Referencias:
- Incluir todas las fuentes citadas en orden alfabético.
- Formato básico para libros y artículos de revista especificado.
Estilo de Escritura
- Se debe utilizar un lenguaje claro y conciso.
Tipos de Párrafos
- Párrafos Introductorios: Captan la atención del lector y presentan brevemente el tema, utilizando estrategias como afirmaciones o preguntas.
- Párrafos de Desarrollo: Parte central que presenta argumentos, organizados mediante enumeraciones o comparaciones.
- Párrafos de Conclusión: Resumen la información y pueden incluir síntesis o preguntas para fomentar la reflexión.
Propiedades de la Redacción Académica
- Adecuación: Adaptación del texto a su propósito y al público, utilizando vocabulario apropiado.
- Coherencia: Desarrollo lógico de un tema global en cada párrafo, donde las ideas secundarias apoyan a la principal, facilitando la comprensión.
- Se deben evitar sesgos de género y lenguaje discriminatorio.
Tablas y Figuras
- Numerar y titular cada tabla y figura, incluyendo notas explicativas si es necesario.
El Discurso
- Definición: Construcción social que refleja ideas sobre la realidad, influenciada por el contexto e ideología del hablante.
- Tipos de Discurso:
- Descriptivo: Detalla objetos o experiencias.
- Referencial: Informa sobre hechos objetivamente.
- Apelativo: Persuade al oyente a actuar.
- Argumentativo: Busca convencer a través de razones y argumentos.
Comunicación No Verbal
- Incluye elementos visuales (55%), vocales (38%) y verbales (7%) en presentaciones orales, según Albert Mehrabian.
- Principales formas de comunicación no verbal:
- Kinésica: Movimientos corporales y gestuales.
- Proxémica: Uso del espacio.
- Paralenguaje: Características vocales.
- Las presentaciones deben ser planificadas y organizadas para captar la atención del público.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la cohesión en la redacción de textos académicos, enfocándose en la conexión entre oraciones y párrafos mediante el uso de pronombres, conectores y marcadores textuales. Se incluyen ejemplos y herramientas de evaluación basadas en las normas APA de 7ª edición para mejorar tu escritura. ¡Pon a prueba tus conocimientos!