Coherencia y Comunicación en la Literatura
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del análisis literario?

  • Resumir la trama de la obra y destacar los personajes principales.
  • Identificar, separar, examinar y volver a unir las partes que componen el texto para comprender la obra en su totalidad. (correct)
  • Identificar las emociones que despierta el texto en el lector.
  • Conocer la biografía del autor y su contexto histórico.

El objetivo principal del análisis literario es juzgar si una obra es buena o mala según los gustos personales del analista.

False (B)

Además de analizar las obras individualmente, ¿qué otros aspectos se deben considerar para reflexionar sobre la literatura?

Su género, su función y su relación con el contexto y otras expresiones artísticas y literarias de su tiempo.

Una obra que utiliza un narrador, como la Ilíada o la Odisea, se clasifica como un subgénero literario llamado ______.

<p>epopeya</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes subgéneros literarios con su respectiva categoría:

<p>Novela = Narrativa Oda = Lírica Comedia = Dramática</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones de la literatura se relaciona con la creación de mundos posibles y la anticipación de avances tecnológicos y sociales?

<p>Función especulativa (C)</p> Signup and view all the answers

La función rítmica de la literatura se basa en transferir palabras convencionales a un plano imaginativo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el género literario que se caracteriza por relatar historias a través de un narrador?

<p>Narrativo</p> Signup and view all the answers

El género literario que transmite ideas y emociones a través del juego con el lenguaje y la voz del autor es el género ______.

<p>lírico</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes géneros literarios con su principal característica:

<p>Narrativo = Relata historias a través de un narrador. Lírico = Transmite emociones y sentimientos del autor. Dramático = Representa conflictos a través del diálogo frente a un público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué función de la literatura permite plantear perspectivas alternas ante problemas y conflictos, funcionando como un refugio?

<p>Función imaginativa (A)</p> Signup and view all the answers

La literatura solo se manifiesta de forma escrita y no en la expresión oral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Además de los personajes, el lugar y el tiempo, ¿qué otro elemento es fundamental en el género narrativo?

<p>Narrador</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial para que un texto literario sea considerado bello?

<p>Ambigüedad. (C)</p> Signup and view all the answers

La función principal de la literatura es únicamente entretener al lector, sin importar si instruye o no.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de texto literario utiliza una enseñanza moral como su principal herramienta de instrucción?

<p>Fábula</p> Signup and view all the answers

La función ________ de la literatura se refiere a su capacidad de reflejar las costumbres, la política o la filosofía de un tiempo específico.

<p>social</p> Signup and view all the answers

Relacione cada función de la literatura con su descripción correspondiente:

<p>Función social = Refleja costumbres y política de una época. Función cultural = Reafirma y transmite los valores de una comunidad. Función de deleite = Busca generar una experiencia placentera en el lector. Función de instrucción = Transmite conocimientos o enseñanzas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento literario se utiliza para generar expectativas y mantener la atención del lector en una historia?

<p>La trama. (B)</p> Signup and view all the answers

Un texto literario puede presentar situaciones imposibles en el mundo real, pero debe mantener la coherencia interna dentro de su propio contexto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor el uso de la sutileza en la literatura para embellecer una descripción?

<p>Comparar la sonrisa de alguien con el amanecer. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Novela

Relato extenso, personajes complejos y trama elaborada.

Cuento

Narración breve con pocos personajes y un solo conflicto.

Madrigal

Composición poética breve que expresa sentimientos amorosos.

Comedia

Obra teatral con final feliz y tono humorístico.

Signup and view all the flashcards

Entremés

Pieza teatral breve, de carácter cómico

Signup and view all the flashcards

Función Rítmica

Armonía estructural en poemas (rima, estrofa) que musicaliza y facilita memorización.

Signup and view all the flashcards

Función Simbólica

Transformación de palabras a un plano imaginativo diferente.

Signup and view all the flashcards

Función Imaginativa

Ofrece refugio y perspectivas alternas ante problemas y conflictos.

Signup and view all the flashcards

Función Especulativa

Crea mundos posibles y anticipa avances tecnológicos/sociales (utopías/distopías).

Signup and view all the flashcards

Género Narrativo

Relata historias con personajes, lugar y tiempo usando un narrador.

Signup and view all the flashcards

Género Lírico

Expresa ideas y sentimientos jugando con el lenguaje y la voz del autor.

Signup and view all the flashcards

Género Dramático

Representa conflictos actuados mediante diálogo frente a un público.

Signup and view all the flashcards

Literatura Oral

Uso creativo del lenguaje para provocar una reacción en otras personas.

Signup and view all the flashcards

Coherencia en el texto literario

Mantiene una relación verosímil y no contradictoria dentro de su propio mundo, aunque plantee cosas imposibles en el mundo real.

Signup and view all the flashcards

Emisor en la literatura

Escritor que da forma al mensaje (texto) para que lo interprete el lector.

Signup and view all the flashcards

Función principal de la literatura

Deleitar al lector a través de la sutileza, la belleza y la trama.

Signup and view all the flashcards

Sutileza en la literatura

Uso de figuras retóricas para jugar con los sentimientos y significados de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Belleza literaria

Unidad, regularidad, orden y proporción en la obra.

Signup and view all the flashcards

Trama literaria

Orden de los acontecimientos y acciones de una historia. Genera expectativas y mantiene la atención del lector.

Signup and view all the flashcards

Función de instrucción de la literatura

Instruir directa o indirectamente a los lectores sobre cualquier tema.

Signup and view all the flashcards

Función social de la literatura

Testimonio de una época y contexto histórico; muestra costumbres, política o filosofía de su tiempo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Coherencia en la literatura

  • El texto literario debe ser coherente con las situaciones que describe.
  • Debe mantener una relación verosímil y no contradictoria dentro de su propio mundo.
  • Aunque presente cosas imposibles en el mundo real, debe tener sentido en su contexto.

Comunicación en la literatura

  • La literatura es una forma de comunicación que involucra un emisor (el escritor) y un receptor (el lector).
  • El escritor da forma al mensaje (el texto) para que el lector lo interprete.

Función principal de la literatura: deleitar al lector

  • Se logra de tres maneras: sutileza, belleza y trama.

Sutileza

  • Se utiliza mediante figuras retóricas para jugar con los sentimientos y los significados de la realidad.
  • Ejemplo: usar metáforas para describir la belleza de una persona amada.
  • No es lo mismo decir "ojos hermosos" que "ojos que brillan como estrellas fugaces".

Belleza

  • Se compone de unidad, regularidad, orden y proporción.
  • Estos elementos hacen que una obra sea atractiva.

Trama

  • Es el orden de los acontecimientos y acciones de una historia.
  • Su deleite consiste en generar expectativas y mantener la atención del lector.

Función instructiva de la literatura

  • La literatura puede instruir directa o indirectamente sobre cualquier tema.
  • Una fábula es un ejemplo de texto literario de instrucción moral, presentando una moraleja que invita a la reflexión.
  • Una novela histórica usa eventos reales para dar vida a personajes históricos, fortaleciendo el conocimiento de eventos y personajes.
  • Al crear diálogos y situaciones ficticias, los hace más reales y cercanos al lector.

Otras funciones de la literatura

  • Función social: Testimonio de una época y contexto histórico, mostrando costumbres, política o filosofía.
  • Función cultural: Reafirma y transmite valores de una comunidad, creando conciencia y lazos sociales.
  • Función rítmica: Armonía estructural (rima y estrofa) en poemas, produciendo un efecto musical agradable y facilitando la memorización.
  • Función simbólica: Relacionada con la función poética, transfiere palabras convencionales a otro plano imaginativo.
  • Función imaginativa: Refugio o medio para plantear perspectivas alternas ante problemas o conflictos.
  • Función especulativa: Textos de ciencia ficción que crean mundos posibles anticipando avances tecnológicos y sociales (utopías o distopías).

Importancia y presencia de la literatura

  • La literatura cumple diversas funciones que la hacen esencial en la vida de las sociedades.
  • Es la raíz de muchos medios de entretenimiento cotidianos, como adaptaciones de cuentos o novelas en películas.
  • No sólo existe de manera escrita, sino también oral al contar historias o chistes de forma creativa.

Géneros literarios principales y sus subgéneros

  • Narrativo: Relata historias con narrador, personajes, lugar y tiempo.
    • Subgéneros: Novela, cuento, fábula, leyenda, epopeya.
  • Lírico: Transmite ideas y emociones a través del lenguaje y la voz del autor.
    • Subgéneros: Égloga, elegía, oda, sátira, soneto, madrigal.
  • Dramático: Representa conflictos mediante diálogo frente a un público.
    • Subgéneros: Tragedia, comedia, melodrama, entremés, sainete.

Análisis de la literatura

  • Es necesario analizar las obras, su género y función, y su relación con el contexto y otras expresiones artísticas.
  • Las obras literarias tienen niveles distintos de interpretación y lectura.
  • Algunos lectores disfrutan las emociones, otros el testimonio del autor, lugar y tiempo, y otros las historias y su forma.

Objetivo del análisis literario

  • Identificar, separar, examinar y unir las partes que componen el texto.
  • Conocer una obra literaria en cada uno de sus aspectos, sin olvidar que su esencia se materializa en la unión del todo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la coherencia en textos literarios y su función comunicativa entre escritor y lector. Examina cómo la literatura busca deleitar a través de la sutileza y la belleza, empleando figuras retóricas para evocar emociones y significados profundos. Se destaca la importancia de la unidad, el orden y la proporción en la creación de belleza literaria.

More Like This

Teoría de la Literatura
6 questions
Literary Theory and Analysis Overview
10 questions
Literary Theory and Metaphors Quiz
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser