Código Procesal Penal: Medios de Prueba
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué artículo del Código Procesal Penal se relaciona con la confesión como medio de prueba?

  • Artículo 158
  • Artículo 172
  • Artículo 160 (correct)
  • Artículo 167

¿Quién escribió sobre el derecho de defensa de los testigos en el nuevo Código Procesal Penal?

  • Giammpol Taboada Pilco
  • Percy Velásquez Delgado
  • Hamilton Castro Trigoso
  • Augusto Medina Otazu (correct)

Según el texto, ¿qué tema aborda el artículo 167 del Código Procesal Penal?

  • La confesión
  • La videconferencia (correct)
  • El testimonio
  • La pericia

En el marco del nuevo Código Procesal Penal, ¿quién escribió sobre la valoración de la prueba pericial?

<p>José Antonio Neyra Flores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos artículos se encuentra relacionado al 'Principio de Oportunidad' como se menciona en el contenido?

<p>Artículo 1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO se presenta como uno de los capítulos del Título II, dedicado a los Medios de Prueba?

<p>La prueba ilícita (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema se relaciona con los artículos 158 y 159 del Código Procesal Penal?

<p>La prueba ilícita (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la información proporcionada, ¿qué secciones abarca el 'Libro Primero'?

<p>La Acción Penal, La Acción Civil y la Jurisdicción y Competencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor se enfoca en el derecho a la no autoincriminación del testigo en el nuevo Código Procesal Penal?

<p>Percy Velásquez Delgado (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿quién es el autor del artículo 'EL CÓDIGO PROCESAL PENAL Y LA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PROCESO PENAL'?

<p>Luis Miguel Reyna Alfaro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema centra el artículo de William E.Arana Morales?

<p>La transición de la excepción de naturaleza de acción a la de improcedencia de acción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del nuevo Código Procesal Penal aborda la utilización de la videconferencia como herramienta en el proceso?

<p>Artículo 167 (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la información presentada, ¿qué cambio se menciona en relación al proceso penal?

<p>Un cambio de la doctrina de la excepción de naturaleza de acción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el título del artículo escrito por Cecilia Milagros León Velásquez?

<p>LA INVIOLABILIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL SISTEMA ACUSATORIO (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículos se mencionan en el texto en relación a la 'Acción Penal'?

<p>Artículos 1 y 2 (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿a qué tipo de sistema se refiere el artículo de Cecilia Milagros León Velásquez?

<p>Sistema Acusatorio (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué subcapítulo del Código de Procedimientos Penales, se aborda la interceptación e incautación postal?

<p>Subcapítulo I (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Código de Procedimientos Penales abarca la intervención de comunicación y telecomunicaciones?

<p>Artículo 230 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prueba se menciona en el título IV del Código de Procedimientos Penales?

<p>Prueba anticipada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes subcapítulos no trata sobre una forma específica de prueba dentro del Código de Procedimientos Penales?

<p>Capítulo IX (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Código de Procedimientos Penales se refiere al levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria?

<p>Artículo 235 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un capítulo del Código de Procedimientos Penales mencionado en el texto?

<p>Capítulo VIII (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué subcapítulo se encuentra el artículo 234 del Código de Procedimientos Penales?

<p>Subcapítulo III (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes secciones contiene los artículos del 232 al 234?

<p>Subcapítulo III (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes títulos no está representado en el contenido?

<p>TÍTULO III: LA PRISIÓN PREVENTIVA (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema principal que abarca el contenido de la sección "LAS MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL PERSONAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE 2004"?

<p>El análisis de las medidas de coerción procesal personal utilizadas por el nuevo Código Procesal Penal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se analizan en el título "REPARACIÓN CIVIL Y MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN EL PROCESO PENAL"?

<p>Medidas de coerción procesal real y personal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se publicó el nuevo código procesal penal mencionado en el contenido?

<p>2004 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de artículos abarca el Título IV del contenido?

<p>Artículos 286 a 292 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Código Procesal Penal se menciona en el Título VI?

<p>Artículo 295 y 296 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes títulos aborda la "incautación" como medida legal en el Código?

<p>TÍTULO X: LA INCAUTACIÓN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de artículos que abarca el Título IX, referente a otras medidas reales?

<p>Artículos 310 a 315 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos títulos se menciona en el contenido citado?

<p>TÍTULO VI: LA DELIBERACIÓN Y LA SENTENCIA (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es el título del artículo escrito por Juan Humberto Sánchez Córdova?

<p>EL RECURSO DE APELACIÓN: PROBLEMAS DE APLICACIÓN DERIVADOS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué sección del Código Procesal Penal pertenece el artículo 415 según el contenido?

<p>SECCIÓN III: EL RECURSO DE REPOSICIÓN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recurso aborda el artículo 420?

<p>Recurso de Apelación de Autos (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el contenido, ¿qué título abarca los artículos 416 a 419 del Código Procesal Penal?

<p>TÍTULO I: PRECEPTOS GENERALES (RECURSO DE APELACIÓN) (C)</p> Signup and view all the answers

Del contenido, ¿qué libro del Código Procesal Penal hace referencia a la impugnación?

<p>Libro Cuarto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes artículos se encuentra dentro de la sección 'LOS RECURSOS' del Código Procesal Penal según el contenido?

<p>Artículo 413 (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuáles de estos artículos se dedican a la apelación de sentencias?

<p>Artículos 421 y 422 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que los intentos de reforma del proceso procesal penal en el Perú han fracasado, según el texto?

<p>La falta de voluntad política y perspectiva en la implementación de las reformas. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la principal problemática que persiste en la cultura judicial peruana en relación al derecho?

<p>La negativa a aceptar y aplicar principios y disposiciones constitucionales. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del texto, ¿qué significa que la potestad de administrar justicia debe estar enmarcada dentro de los cauces constitucionales?

<p>Que las leyes deben ser interpretadas de acuerdo a la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

El texto menciona una visión positivista del derecho. ¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe esta visión?

<p>El derecho es un sistema de normas abstractas, independientes de la realidad social. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, en un Estado constitucional democrático, ¿cómo debe ser la administración de justicia?

<p>Enmarcada dentro de los cauces constitucionales. (A)</p> Signup and view all the answers

El texto critica la visión positivista del derecho en la administración de justicia. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa una crítica implícita a esta visión?

<p>Los jueces no deben limitarse a la aplicación de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

El texto menciona que el proceso procesal penal en Perú ha estado marcado por un "credo" de la aplicación estricta de la ley. ¿Cuál es la crítica implícita en el texto al respecto?

<p>Que la aplicación estricta de la ley no considera los principios y valores constitucionales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal conclusión que se puede extraer del texto sobre la reforma del proceso procesal penal en el Perú?

<p>La reforma requiere un enfoque integral que considere los principios constitucionales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho de Defensa

El derecho del acusado a defenderse en un proceso penal.

Sistema Acusatorio

Un sistema judicial donde las partes presentan sus pruebas ante un juez imparcial.

Código Procesal Penal

Conjunto de normas que regulan el proceso penal en un país.

Principio de Oportunidad

Permite a la fiscalía decidir no acusar en ciertas circunstancias.

Signup and view all the flashcards

Excepción de Improcedencia

Argumento que impide el avance del proceso penal por razones legales.

Signup and view all the flashcards

Acción Penal

El ejercicio del derecho a perseguir judicialmente un delito.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción

Ámbito de competencia de un tribunal para juzgar y sancionar.

Signup and view all the flashcards

Competencia

Capacidad legal de un tribunal para conocer un caso específico.

Signup and view all the flashcards

Regla de exclusión

Principio que impide el uso de pruebas ilícitas en el proceso penal.

Signup and view all the flashcards

Confesión

Declaración voluntaria de culpabilidad por parte del acusado.

Signup and view all the flashcards

Testimonio

Relato de un testigo sobre lo que ha presenciado.

Signup and view all the flashcards

No autoincriminación

Derecho a no declarar en contra de uno mismo.

Signup and view all the flashcards

Videoconferencia

Uso de tecnología para la presentación de pruebas o declaraciones.

Signup and view all the flashcards

Pericia

Prueba técnica hecha por un experto para esclarecer hechos.

Signup and view all the flashcards

Valoración de la prueba

Proceso de evaluar la importancia y credibilidad de las pruebas presentadas.

Signup and view all the flashcards

Internación preventiva

Medida donde una persona es recluida antes de juicio para prevenir riesgo.

Signup and view all the flashcards

Impedimento de salida

Restricción que impide a una persona salir del país por orden judicial.

Signup and view all the flashcards

Suspensión preventiva de derechos

Detención temporal de derechos de una persona por razones legales.

Signup and view all the flashcards

Embargo

Medida cautelar que permite retener bienes para asegurar cumplimiento de obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Reparación civil

Compensación monetaria que se debe pagar a la víctima de un delito.

Signup and view all the flashcards

Incaustación

Confiscación de bienes por orden judicial debido a un delito.

Signup and view all the flashcards

Otras medidas reales

Acciones legales adicionales que pueden ser adoptadas en un proceso penal.

Signup and view all the flashcards

Intervención de comunicaciones

Control o monitoreo de comunicaciones entre personas.

Signup and view all the flashcards

Prueba anticipada

Evidencia presentada antes del juicio, asegurando su disponibilidad.

Signup and view all the flashcards

Aseguramiento de documentos

Acción de retener documentos relevantes para una investigación.

Signup and view all the flashcards

Secreto bancario

Protección de la información financiera de una persona o entidad.

Signup and view all the flashcards

Clausura de locales

Cierre temporal o permanente de un establecimiento por razones legales.

Signup and view all the flashcards

Vigilancia

Observación constante para identificar comportamientos sospechosos.

Signup and view all the flashcards

Validación probatoria

Aceptación de la evidencia obtenida como válida en el juicio.

Signup and view all the flashcards

Deliberación

Proceso de discusión y reflexión en un juicio.

Signup and view all the flashcards

Sentencia

Decisión final de un tribunal en un caso.

Signup and view all the flashcards

Impunación

Recurso legal para cuestionar una decisión judicial.

Signup and view all the flashcards

Recursos

Métodos legales para apelar decisiones judiciales.

Signup and view all the flashcards

Recurso de reposición

Apelación para corregir un error en la sentencia.

Signup and view all the flashcards

Recurso de apelación

Solicitud para que una instancia superior revise un caso.

Signup and view all the flashcards

Apelación de autos

Recursos relacionados con decisiones intermedias en el proceso.

Signup and view all the flashcards

Apelación de sentencias

Recurso legal para impugnar una sentencia final.

Signup and view all the flashcards

Ejecución Penal

Último eslabón del Sistema Penal que no ofrece posibilidades de enmienda.

Signup and view all the flashcards

Garantías Constitucionales

Derechos fundamentales que protegen el debido proceso en el sistema judicial.

Signup and view all the flashcards

Debido Proceso

Principio jurídico que asegura procedimientos justos y equitativos en el sistema legal.

Signup and view all the flashcards

Reforma Procesal Penal

Intentos de cambiar y mejorar el proceso penal en Perú.

Signup and view all the flashcards

Visión Positivista

Enfoque que limita la labor del juez a la aplicación estricta de la ley.

Signup and view all the flashcards

Potestad de Administrar Justicia

Autoridad del Estado para imponer justicia conforme a la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Principios Constitucionales

Normas fundamentales que guían la administración de justicia en un estado democrático.

Signup and view all the flashcards

Cultura Judicial

Conjunto de creencias y prácticas que conforman el sistema de justicia de un país.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Artículos del Código Procesal Penal Peruano

  • El Código Procesal Penal Peruano se compone de diversos artículos y secciones, organizados en libros y títulos.
  • Se abordan temas como la acción penal, la acción civil, la jurisdicción, la competencia, la prueba (incluyendo confesión, testimonio, pericia, interceptación de comunicaciones, incautación de documentos, secreto bancario y tributario, clausura de locales), la prueba anticipada, la comparecencia, la internación preventiva, el impedimento de salida, la suspensión preventiva de derechos, el embargo y otras medidas reales.
  • Existen artículos que tratan sobre la impugnación, incluyendo recursos como la reposición y apelación de autos y sentencias.

Inviolabilidad del Derecho de Defensa

  • El artículo VIII y IX del Código se enfocan en la inviolabilidad del derecho de defensa en el sistema acusatorio.
  • Se analiza la configuración del proceso penal desde la perspectiva del derecho de defensa.

Principio de Oportunidad

  • El artículo 1 y 2 del Código desarrollan el principio de oportunidad, examinado desde la perspectiva legal.

Excepción de Improbiedad de Acción

  • Los artículos del 3 al 6 analizan la transición de la excepción de naturaleza de acción a la excepción de improcedencia de acción en el proceso penal peruano.

Prueba Ilícita

  • El análisis de los Artículos 158 y 159 examina la prueba ilícita en el Código Procesal Penal de 2004, específicamente en torno a la validez probatoria.

Confesión y Testimonio

  • Los artículos 160 y 161 abordan la confesión en el nuevo Código Procesal Penal.
  • Los artículos 162 a 166 se enfocan en el testimonio, incluyendo el derecho de defensa de los testigos y el derecho a la no autoincriminación.

Videoconferencia

  • El artículo 167 a 171 discuten sobre la videoconferencia como medio técnico en el proceso penal.

Pericia

  • Los artículos 172 a 181 abordan la prueba pericial penal.

Interceptación e Incautación Postal

  • Los Artículos 226 a 229 detallan las interceptaciones e incautaciones postales.
  • Se incluye el tema de incautación y exhibición en los mismos.

Intervención de Comunicaciones y Telecomunicaciones

  • Los Artículos 230 y 231 examinan la intervención de comunicaciones y telecomunicaciones.
  • Se evalúa la validez probatoria de grabaciones realizadas por uno de los interlocutores mediante "trampas de escucha".

Aseguramiento e Incautación de Documentos Privados

  • Los Artículos 232 a 234 se enfocan en el aseguramiento e incautación de documentos privados.
  • Se discuten temas relacionados con el secreto bancario y tributario (Artículos 235 y 236).

Clausura o Vigilancia de Locales

  • Los Artículos 237 a 241 abordan la clausura o vigilancia de locales.

Prueba Anticipada

  • Los Artículos 242 a 246 tratan sobre la prueba anticipada.

Comparecencia

  • Los Artículos 286 a 292 analizan la comparecencia.

Internación Preventiva

  • Los Artículos 293 a 294 se centran en la internación preventiva.

Medidas de Coerción Procesal Personal

  • El nuevo Código Procesal Penal de 2004 se analiza en relación a las medidas de coerción procesal personal (Artículos 295 a 301).

Impedimento de Salida, Suspensión de Derechos y Embargo

  • Se discuten las medidas de impedimento de salida, suspensión preventiva de derechos y embargo en los artículos 295, 296 y 297 a 301 respectivamente.
  • En el contexto del embargo, se realiza una revisión comparativa con el nuevo Código Procesal Penal de 2004 (Artículos 302 a 309).

Otras Medidas Reales , Incautación y Deliberación//Sentencia

  • Los Artículos del 310 al 315 abordan otras medidas reales.
  • Otros artículos como los 316 al 320 y 392 al 403 abordan la incautación y la deliberación y la sentencia.

Impugnación, Recursos y Apelación

  • El Código Procesal Peruano también trata temas de impugnación, incluyendo los recursos de reposición, apelación y otros (Artículos 404 a 419, 421 y 422).
  • Se analizan problemáticas derivadas de la reforma procesal penal, especialmente en el recurso de apelación (Artículo 420).
  • Se presenta una perspectiva constitucional del nuevo Código Procesal Penal Peruano.

Comentarios sobre el Nuevo Código Procesal Penal Peruano

  • Se discuten los intentos fallidos de reforma procesal penal en Perú.
  • La implementación del Nuevo Código se ve afectada por la falta de voluntad y perspectiva políticas.
  • Se critica la persistencia de una visión positivista del derecho en el sistema judicial.
  • La aplicación de los principios y valores constitucionales sigue siendo un reto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos del Código Procesal Penal, centrándose en la confesión, la valoración de pruebas y derechos de los testigos. A través de preguntas sobre artículos específicos y autores relevantes, se busca evaluar el conocimiento sobre este importante marco legal. Ideal para estudiantes y profesionales del derecho que quieran profundizar en el tema.

More Like This

Criminal Procedure Code (CrPC) Quiz
5 questions
Criminal Procedure Code Quiz
3 questions

Criminal Procedure Code Quiz

VivaciousRhodochrosite6598 avatar
VivaciousRhodochrosite6598
Criminal Procedure Code (CrPC) Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser