Código Alimentario Español Quiz
48 Questions
10 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un condimento de origen vegetal?

  • Sal
  • Huevos
  • Aceite de oliva (correct)
  • Carne de caza

El Código Alimentario Español regula únicamente los productos de origen animal.

False (B)

¿Qué año entró en vigor el Código Alimentario Español?

1974

Las __________ son algunas de las materias primas de origen animal.

<p>carne, derivados, huevos, leche</p> Signup and view all the answers

Asocia cada materia prima con su origen:

<p>Leche = Origen animal Frutas = Origen vegetal Agua mineral = Origen mineral Legumbres = Origen vegetal</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función del Código Alimentario Español?

<p>Establecer condiciones mínimas para los alimentos (C)</p> Signup and view all the answers

Las grasas comestibles de procedencia vegetal son clasificadas como materias primas de origen animal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Decreto 2482/1967?

<p>Es el decreto que aprueba el texto del Código Alimentario Español.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera parte del CAE?

<p>Principios generales (B)</p> Signup and view all the answers

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición fue creada en 1991.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué misión tiene la AESAN?

<p>Garantizar el más alto grado de seguridad alimentaria y promover la salud de los ciudadanos.</p> Signup and view all the answers

La reglamentación técnico-sanitaria tiene el rango de un ______.

<p>Real Decreto</p> Signup and view all the answers

Asocia las partes del CAE con el contenido que abordan:

<p>Primera = Condiciones generales de los materiales Segunda = Establecimientos e industrias de la alimentación Tercera = Aditivos e impurezas de los alimentos Cuarta = Principios generales</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son responsables de la legislación alimentaria en España?

<p>Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas (A), Ministerio de Sanidad (B)</p> Signup and view all the answers

Los capítulos del CAE se redactan a partir de ordenanzas municipales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la reglamentación técnica relacionada con los alimentos?

<p>Características y código de prácticas higiénico-sanitarias de productos y alimentos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la normalización?

<p>Impedir la llegada al mercado de productos de baja calidad (A)</p> Signup and view all the answers

La normalización no incluye la identificación del producto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos caracterizan un producto según la normalización?

<p>Un material, un proceso y condiciones de seguridad.</p> Signup and view all the answers

La normalización incluye disposiciones sobre _____, calidad y calibrado.

<p>marcado</p> Signup and view all the answers

Relaciona los apartados de la normalización con su contenido:

<p>Definición del producto = Características mínimas y clasificación Disposiciones de calidad = Tolerancias de calidad y calibrado Disposiciones de calibrado = Clasificación por tamaños Disposiciones de marcado = Identificación y origen del producto</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO es parte de la normalización de productos alimenticios?

<p>Costos de producción (D)</p> Signup and view all the answers

La normalización es un lenguaje común para productores y consumidores en el comercio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Nombre una de las condiciones que deben cumplirse en la normalización de productos.

<p>Pureza, hygiene, conservación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes aves no se incluye en la caza de pluma de agua?

<p>Perdiz (A)</p> Signup and view all the answers

La categoría A de aves incluye aquellas con golpes o roturas en la piel.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pescado se clasifica como azul?

<p>Atún, salmón, pez espada</p> Signup and view all the answers

Las aves destinadas a la industria de transformación pertenece a la categoría ______.

<p>C</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de pescado con su clasificación:

<p>Bacalao = Pescado blanco Anchoa = Pescado semigraso Atún = Pescado graso Trucha = Pescado semigraso</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comercialización del pescado es correcta?

<p>Se comercializan en forma salada y ahumada. (B)</p> Signup and view all the answers

Las aves deben ser presentadas en canales para su comercialización.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los pescados pueden ser clasificados según su ______ y ______.

<p>contenido graso, hábitat</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de huevos son considerados de producción ecológica?

<p>Huevos 0 (A)</p> Signup and view all the answers

Los huevos con el código 2 provienen de gallinas criadas en jaula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se utiliza para higienizar la leche?

<p>Pasterización</p> Signup and view all the answers

Los huevos con el código 3 son producto de gallinas criadas en ______.

<p>jaula</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de leche con su clasificación:

<p>Leche entera = Contenido graso completo Leche semidesnatada = Contenido graso reducido Leche desnatada = Contenido graso mínimo Leche UHT = Leche higienizada de larga duración</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la leche es correcta?

<p>La leche natural puede ser higienizada mediante filtrado. (C), La leche de cabra se clasifica como leche especial. (D)</p> Signup and view all the answers

La leche higienizada es la misma que la leche natural.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los huevos con el código 1 provienen de gallinas criadas en libertad con alimentación de procedencia ecológica por debajo del ______%.

<p>80</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los pescados frescos?

<p>Pescados que no han recibido tratamientos de conservación, excepto hielo o sal. (A)</p> Signup and view all the answers

Los pescados salados son aquellos que han sido sometidos al frío para su conservación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura deben alcanzar los pescados congelados en un máximo de dos horas?

<p>-18° C</p> Signup and view all the answers

Los __________ son animales invertebrados comestibles que pueden ser marinos o continentales.

<p>mariscos</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de pescado con su método de conservación:

<p>Pescados ahumados = Tratados con humo y sal Pescados desecados = Reducidos en contenido de humedad Pescados frescos = Conservados solo con hielo o sal Pescados congelados = Alcanzan -18° C en dos horas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mariscos es correcta?

<p>Los moluscos pueden ser univalvos o bivalvos. (B)</p> Signup and view all the answers

Los crustáceos tienen un cuerpo blando protegido por una concha dura.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica que distingue a los moluscos de los crustáceos?

<p>Cuerpo blando protegido por concha</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Materias primas de origen animal

Ingredientes para alimentos que provienen de animales, como carne, pescado, huevos y leche.

Materias primas de origen vegetal

Ingredientes para alimentos que provienen de plantas, como frutas, verduras, cereales y especias.

Materias primas de origen mineral

Ingredientes para alimentos que provienen de la tierra, como el agua mineral.

¿Qué es el Código Alimentario Español (CAE)?

Un conjunto de normas que regulan la producción, distribución y consumo de alimentos en España.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del CAE

Establecer estándares de calidad y seguridad para los alimentos, condimentos, estimulantes y bebidas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se aplica el CAE?

En todo el territorio nacional, tanto para productos nacionales como importados.

Signup and view all the flashcards

Funciones del CAE

Definir qué es un alimento, establecer requisitos de calidad y regular los procesos de producción, distribución y consumo.

Signup and view all the flashcards

Origen del CAE

Fue creado en 1967 por expertos para mejorar la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria.

Signup and view all the flashcards

CAE

El Código Alimentario Español es un conjunto de normas que regula la higiene y seguridad en la producción, elaboración, distribución y consumo de alimentos en España.

Signup and view all the flashcards

Partes del CAE

El CAE se divide en cuatro partes: Principios generales, condiciones generales de los materiales, establecimientos e industrias alimentarias, y alimentos y bebidas.

Signup and view all the flashcards

Reales Decretos y Órdenes Ministeriales

Se utilizan para poner en práctica los capítulos del CAE y convertirlos en leyes.

Signup and view all the flashcards

Responsables de la Legislación Alimentaria

El Ministerio de Sanidad, la AESAN y Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas regulan la seguridad alimentaria en España.

Signup and view all the flashcards

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Un organismo que garantiza la seguridad alimentaria y promueve la salud de los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Reglamentación Técnica

Un acto emanado de una autoridad pública que obliga a cumplir una especificación técnica o norma.

Signup and view all the flashcards

Reglamentación Técnico-Sanitaria

Tiene el rango de Real Decreto y regula las características higiénico-sanitarias de los productos y las instalaciones alimentarias.

Signup and view all the flashcards

Articulación del CAE en forma de Reglamento

El CAE define las características y el código de prácticas higiénico-sanitarias de los productos y procesos relacionados con la alimentación.

Signup and view all the flashcards

Normalización

Proceso de establecer especificaciones para materiales, productos, procesos, seguridad, servicio, presentación, publicidad, etc., con el objetivo de asegurar una calidad mínima y homogeneidad en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la normalización

Impedir productos de baja calidad en el mercado, diferenciar categorías comerciales con precios distintos y asegurar homogeneidad en la oferta de productos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué abarca la normalización alimentaria?

Define el producto, establece las especificaciones de calidad, calibrado, tolerancia, y marcaje.

Signup and view all the flashcards

Características mínimas

Estándares que un producto debe cumplir para ser considerado apto para el consumo según su categoría.

Signup and view all the flashcards

Clasificación

Organización de los productos en categorías comerciales (extra, I, II) basadas en calidad, diferenciando precios y características.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia de calidad

Rango permitido de variaciones en la calidad de un producto, asegurando un mínimo de calidad pero permitiendo ligeras variaciones.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia de calibre

Rango permitido de variaciones en el tamaño o dimensiones de un producto, asegurando una uniformidad visual pero permitiendo ligeras diferencias.

Signup and view all the flashcards

Marca oficial de control

Identifica productos que cumplen normas de calidad y seguridad establecidas por organismos como UNE, ISO o AENOR.

Signup and view all the flashcards

Caza menor

Animales pequeños como liebres y conejos, cazados para consumo humano.

Signup and view all the flashcards

Caza de pluma

Aves cazadas para consumo humano.

Signup and view all the flashcards

Aves de tierra

Aves como perdices, palomas y codornices, que viven en el suelo.

Signup and view all the flashcards

Aves de montaña

Aves como perdices de montaña y gallinas de montaña, que viven en terrenos elevados.

Signup and view all the flashcards

Aves de agua

Aves como el pato salvaje, que viven cerca de cuerpos de agua.

Signup and view all the flashcards

Despiece de aves

Proceso de cortar y separar las diferentes partes del cuerpo de un ave para su venta y consumo.

Signup and view all the flashcards

Clases de pescado

Los pescados se clasifican según su contenido graso (blanco, semigraso, graso), hábitat (mar, agua dulce, migratorio) y forma (redondo, plano).

Signup and view all the flashcards

Pescado fresco vs congelado

Los pescados se comercializan frescos o congelados. El mercado ofrece también pescado en otras presentaciones como salado, ahumado, desecado y en conserva.

Signup and view all the flashcards

Pescado fresco

Pescado que no ha sido tratado para su conservación, solo con hielo o agua de mar refrigerada.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la época de pesca a la calidad del pescado fresco?

La época del año influye en el sabor, textura y calidad nutricional del pescado fresco.

Signup and view all the flashcards

Pescado congelado

Pescado entero o en partes, congelado a -18°C en su centro, en máximo 2 horas.

Signup and view all the flashcards

Pescado salado

Pescado tratado con sal, después de ser desangrado, eviscerado y fileteado.

Signup and view all the flashcards

Pescado ahumado

Pescado tratado con humo de madera o material vegetal ardiente, generalmente tras un proceso de salazón y secado.

Signup and view all the flashcards

Pescado desecado

Pescado con el contenido de humedad disminuido, bajo condiciones sanitarias controladas.

Signup and view all the flashcards

Marisco

Animales invertebrados marinos o continentales comestibles, como crustáceos y moluscos.

Signup and view all the flashcards

Crustáceos

Mariscos con caparazón duro y patas, con pinzas en las dos primeras patas.

Signup and view all the flashcards

Huevos ecológicos

Son huevos con el código "0" producidos por gallinas criadas en libertad y alimentadas con pienso ecológico (al menos 80%). No se les administra antibióticos ni medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Huevos de producción extensiva

Los huevos con el código "1" son de gallinas criadas en libertad, pero pueden no consumir pienso ecológico al 100% (menos del 80%).

Signup and view all the flashcards

Huevos de producción en suelo

Los huevos con el código "2" provienen de gallinas que viven en gallineros con acceso a suelo, pero no al exterior, y se alimentan principalmente de pienso.

Signup and view all the flashcards

Huevos de producción en jaula

Los huevos con el código "3" son de gallinas criadas en jaulas y alimentadas únicamente con pienso.

Signup and view all the flashcards

Leche natural

Es el producto íntegro, sin alteraciones ni adulteraciones, obtenido del ordeño higiénico de mamíferos domésticos sanos.

Signup and view all the flashcards

Leche de vaca higienizada

Es la leche natural sometida a procesos de higienización, como filtrado, homogeneización y tratamientos térmicos (pasterización, esterilización, UHT).

Signup and view all the flashcards

Leche entera, semidesnatada o desnatada

La leche higienizada se clasifica en función de su contenido graso: entera (más del 3% de grasa), semidesnatada (entre 1,5% y 3%) y desnatada (menos del 1,5%).

Signup and view all the flashcards

Leche especial

Leche natural que ha sido modificada en su composición, como la leche enriquecida con vitaminas o la leche sin lactosa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Selección de Materias Primas

  • El tema se centra en la selección de materias primas para la elaboración de productos alimenticios.
  • Incluye conceptos sobre la clasificación, organización, características, y presentación comercial de las materias primas.
  • Abarca normas de etiquetado y sellos de calidad alimentaria (españoles y europeos).

Materias primas, alimento y producto alimentario

  • Materias primas: productos alimenticios, estimulantes y derivados aptos para elaborar productos culinarios y bebidas.
  • Alimentos: sustancias, sólidas o líquidas, naturales o transformadas, con características específicas, aplicaciones, componentes, preparación y conservación para normal nutrición humana.
  • Productos alimentarios: materias no nocivas, con o sin valor nutritivo, aptas para la alimentación humana.

Clasificación de las Materias Primas

  • Materias primas perecederas: alimentos frescos que requieren de frío positivo (0/+8°C) o negativo (-18/-36°C) para su conservación (ejemplos: carnes, pescados, mariscos, huevos, lácteos, algunas hortalizas y frutas).
  • Materias primas no perecederas: alimentos frescos o procesados que no necesitan las bajas temperaturas para conservar su estado óptimo (ejemplos: cereales, legumbres secas, ciertas hortalizas, grasas vegetales, conservas).

Clasificación de las Materias primas por origen

  • Origen animal: carnes, carnes de caza, aves, pescados, mariscos, huevos, leche y derivados, grasas comestibles (ejemplos: cerdo, pollo, atún, leche, mantequilla).
  • Origen vegetal: hortalizas y legumbres, frutas y derivados, condimentos, especias, harinas, etc.
  • Origen mineral: agua mineral.
  • Otros: bebidas alcohólicas y no alcohólicas (excepto agua).

Organización de las materias primas (CAE)

  • Código Alimentario Español (CAE): cuerpo orgánico de normas básicas y sistematizadas relativas a los alimentos, condimentos, estimulantes, bebidas y sus materias primas.
  • El CAE se articula en cuatro partes: principios generales, tratamiento, establecimientos e industrias, alimentos y bebidas, aditivos e impurezas de los alimentos.
  • El CAE es esencial para la coordinación, evolución de la industria, y calidad de los productos.
  • Las autoridades sanitarias recomiendan una mejor estructuración a través de estudios técnicos-sanitarios.

Reglamentación técnico-sanitaria

  • La reglamentación técnico-sanitaria tiene el rango de Real Decreto, estableciendo las características y el código de prácticas higiénico-sanitarias de los productos alimentarios.
  • Estas reglamentaciones están ordenadas por títulos y artículos con disposiciones de carácter transitorio y derogatorio.

Normalización

  • La normalización es la actividad que fija las especificaciones de materiales, productos, condiciones y procesos, contribuyendo a la calidad y homogeneidad del mercado.
  • La normalización persigue la calidad mínima de los productos y la diferenciación de las categorías comerciales, dando lugar a diferentes precios o cotizaciones.

Características de las materias primas y clasificación comercial

  • Carnes: Se consideran las partes comestibles musculares de diferentes animales, clasificando por canal, edad, y características musculares, y categorizando la pieza o corte (ejemplos: solomillo, costilla).
  • Aves: La clasificación se basa en especies, clases, canal o cortes (ejemplos: pollo, pavo).
  • Pescados: Se clasifican por su origen (agua dulce o salada), contenido graso y forma (Ejemplos: bacalao, salmón).
  • Mariscos: Invertebrados comestibles (crustáceos y moluscos). Se clasifican en función de si poseen caparazón blando protegido o concha calcificada. Las clasificaciones abarcan diferentes criterios como especie, tamaño y edad.
  • Huevos: Se clasifican en clases (A, B, C) según su calidad, y por talla (XL, L, M, S)
  • Leche y derivados: Se clasifican en función de su contenido de grasa (entera, semidesnatada, desnatada), procesado (natural, higienizada, conservada) y derivado (nata, mantequilla, queso).
  • Hortalizas, legumbres y verduras: Se clasifican según su parte comestible (bulbos, inflorescencias, frutos, hojas, raíces, etc.).
  • Frutas: Se clasifican en carnosas, secas, y oleaginosas, de acuerdo con su contenido de agua y naturaleza, considerándose el estado de conservación o la calidad comercial en otros análisis.
  • Condimentos aromáticos: Se clasifican según su origen (hortalizas, hierbas aromáticas, especias u otros condimentos), destacándose sus propiedades aromáticas en la sazón.
  • Harinas, arroces y pastas: Se clasifican en función de los cereales utilizados en su producción (trigo, arroz, maíz, etc.), y del procesamiento (integral, pulido, glaseado etc.).
  • Edulcorantes: Se clasifican en naturales o artificiales y en función de las fuentes o sustancias originarias. Ejemplos: azúcar, miel.
  • Grasas comestibles: Aceites (vegetales, como oliva, maíz, soja) y grasas (animales, como manteca de cerdo) según su origen y estado (líquido o sólido a 20°C).

Etiquetado y sellos españoles y europeos de calidad alimentaria.

  • El etiquetado proporciona información para el uso/consumo de productos.
  • Los sellos de calidad (DOP, IGP, ETG) indican la autenticidad y calidad de los productos.
  • La información nutricional incluye componentes como valor energético y cantidades de grasas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre el Código Alimentario Español y su regulación de productos alimenticios. A través de preguntas sobre sus funciones, materias primas y la historia de la legislación alimentaria en España, podrás aprender más sobre este importante marco normativo. ¡Desafía tus conocimientos y descubre cuántas respuestas correctas puedes obtener!

More Like This

New York Spanish Food Quiz
10 questions

New York Spanish Food Quiz

ConsummateMoldavite avatar
ConsummateMoldavite
Spanish Food Vocabulary Quiz
8 questions
Spanish Food Vocabulary Quiz
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser