Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de movimientos se producen en las articulaciones sinoviales?
¿Qué tipo de movimientos se producen en las articulaciones sinoviales?
- Movimientos circulares
- Deslizamiento, angulares, rotación y movimientos especiales (correct)
- Solo movimientos angulares y de rotación
- Movimientos de compresión
¿Cuál de las siguientes articulaciones es un ejemplo de articulación triaxial?
¿Cuál de las siguientes articulaciones es un ejemplo de articulación triaxial?
- Articulación del tobillo
- Articulación del codo
- Articulación del hombro (correct)
- Articulación de la muñeca
¿Cuál describe mejor los movimientos angulares en las articulaciones?
¿Cuál describe mejor los movimientos angulares en las articulaciones?
- Movimientos que solo se producen en articulaciones específicas
- Incremento o disminución del ángulo entre los huesos (correct)
- Movimiento de un hueso alrededor de su propio eje
- Desplazamiento de superficies óseas planas
¿Qué movimiento se denomina rotación lateral externa?
¿Qué movimiento se denomina rotación lateral externa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la clasificación funcional de las articulaciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la clasificación funcional de las articulaciones?
¿Cuál de estos movimientos NO se considera un movimiento especial?
¿Cuál de estos movimientos NO se considera un movimiento especial?
¿Qué tipo de articulación es la diartrosis?
¿Qué tipo de articulación es la diartrosis?
¿Cómo se define el deslizamiento en las articulaciones sinoviales?
¿Cómo se define el deslizamiento en las articulaciones sinoviales?
¿Qué es una articulación fibrosa?
¿Qué es una articulación fibrosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las suturas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las suturas es correcta?
¿Qué tipo de sutura aparece como líneas onduladas que permiten un entrelazado firme entre los huesos?
¿Qué tipo de sutura aparece como líneas onduladas que permiten un entrelazado firme entre los huesos?
¿Qué característica define a una sindesmosis?
¿Qué característica define a una sindesmosis?
¿Qué tipo de articulación es una gónfosis?
¿Qué tipo de articulación es una gónfosis?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de sutura?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de sutura?
¿Qué función cumple el ligamento periodontal en una gónfosis?
¿Qué función cumple el ligamento periodontal en una gónfosis?
¿Qué tipo de articulaciones se clasifican como sinoviales?
¿Qué tipo de articulaciones se clasifican como sinoviales?
¿Cuál es la principal característica que distingue a las articulaciones sinoviales de otros tipos de articulaciones?
¿Cuál es la principal característica que distingue a las articulaciones sinoviales de otros tipos de articulaciones?
¿Qué tipo de movimiento permite la articulación gínglimo?
¿Qué tipo de movimiento permite la articulación gínglimo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sincondrosis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las sincondrosis es correcta?
¿Qué estructuras ayudan a reducir la fricción en las articulaciones sinoviales?
¿Qué estructuras ayudan a reducir la fricción en las articulaciones sinoviales?
¿Cuál es un ejemplo de una articulación condílea?
¿Cuál es un ejemplo de una articulación condílea?
¿Cuál de las siguientes articulaciones permite pronación y supinación del antebrazo?
¿Cuál de las siguientes articulaciones permite pronación y supinación del antebrazo?
¿El fibrocartílago se encuentra en qué tipo de articulaciones cartilaginosas?
¿El fibrocartílago se encuentra en qué tipo de articulaciones cartilaginosas?
¿Cuál es el tipo de articulación que permite un movimiento en todos los ejes gracias a su forma esférica?
¿Cuál es el tipo de articulación que permite un movimiento en todos los ejes gracias a su forma esférica?
¿Cuál es una función de la membrana sinovial dentro de las articulaciones sinoviales?
¿Cuál es una función de la membrana sinovial dentro de las articulaciones sinoviales?
¿Cuál es la característica fundamental de las articulaciones cartilaginosas?
¿Cuál es la característica fundamental de las articulaciones cartilaginosas?
¿En qué tipo de articulación se produce un movimiento limitado de deslizamiento?
¿En qué tipo de articulación se produce un movimiento limitado de deslizamiento?
¿Qué tipo de hueso encaja en un anillo formado por otro hueso y un ligamento en una articulación trocoide?
¿Qué tipo de hueso encaja en un anillo formado por otro hueso y un ligamento en una articulación trocoide?
¿Qué tipo de articulación permite un movimiento de flexión, extensión, abducción y aducción?
¿Qué tipo de articulación permite un movimiento de flexión, extensión, abducción y aducción?
La artrología es el estudio científico de las articulaciones.
La artrología es el estudio científico de las articulaciones.
Las suturas dentadas permiten que los huesos se entrelacen mediante márgenes rectos.
Las suturas dentadas permiten que los huesos se entrelacen mediante márgenes rectos.
Una sindesmosis es una articulación fibrosa donde los huesos están unidos por fibras de colágeno largas.
Una sindesmosis es una articulación fibrosa donde los huesos están unidos por fibras de colágeno largas.
La gónfosis se refiere a la unión de un hueso con otro hueso.
La gónfosis se refiere a la unión de un hueso con otro hueso.
Las articulaciones sinoviales se clasifican como articulares fibrosas.
Las articulaciones sinoviales se clasifican como articulares fibrosas.
Las suturas escamosas presentan extremos biselados que se superponen.
Las suturas escamosas presentan extremos biselados que se superponen.
La articulación fibrosa conocida como sinartrosis permite un movimiento libre entre los huesos.
La articulación fibrosa conocida como sinartrosis permite un movimiento libre entre los huesos.
La sutura coronal se encuentra entre los huesos frontal y occipital.
La sutura coronal se encuentra entre los huesos frontal y occipital.
Las articulaciones sinoviales permiten movimientos alrededor de cinco ejes.
Las articulaciones sinoviales permiten movimientos alrededor de cinco ejes.
El movimiento de deslizamiento implica que las superficies de los huesos se mueven hacia adelante y de lado a lado.
El movimiento de deslizamiento implica que las superficies de los huesos se mueven hacia adelante y de lado a lado.
Una articulación diartrosis es completamente inmóvil.
Una articulación diartrosis es completamente inmóvil.
Los movimientos especiales en las articulaciones incluyen dorsiflexión y eversión.
Los movimientos especiales en las articulaciones incluyen dorsiflexión y eversión.
La rotación externa de un hueso aleja su superficie anterior de la línea media.
La rotación externa de un hueso aleja su superficie anterior de la línea media.
Las articulaciones anfiartrosis permiten un amplio rango de movimiento.
Las articulaciones anfiartrosis permiten un amplio rango de movimiento.
El movimiento de circunducción es un tipo de movimiento angular.
El movimiento de circunducción es un tipo de movimiento angular.
Las articulaciones del hombro son un ejemplo de articulaciones sinoviales que no son triaxiales.
Las articulaciones del hombro son un ejemplo de articulaciones sinoviales que no son triaxiales.
Las articulaciones cartilaginosas permiten un movimiento amplio.
Las articulaciones cartilaginosas permiten un movimiento amplio.
Una sincondrosis es inmóvil y se convierte en sinostosis cuando el crecimiento del hueso se detiene.
Una sincondrosis es inmóvil y se convierte en sinostosis cuando el crecimiento del hueso se detiene.
La articulación gínglimo permite movimientos de flexión y rotación.
La articulación gínglimo permite movimientos de flexión y rotación.
El fibrocartílago se encuentra en las articulaciones gínglimo.
El fibrocartílago se encuentra en las articulaciones gínglimo.
Las articulaciones en silla de montar permiten movimientos biaxiales.
Las articulaciones en silla de montar permiten movimientos biaxiales.
Las articulaciones sinoviales presentan una cavidad sinovial que permite el movimiento.
Las articulaciones sinoviales presentan una cavidad sinovial que permite el movimiento.
Los discos intervertebrales permiten un movimiento amplio entre las vértebras.
Los discos intervertebrales permiten un movimiento amplio entre las vértebras.
La superficie articular de las articulaciones trocoides es cóncava.
La superficie articular de las articulaciones trocoides es cóncava.
Las articulaciones condílea permiten movimiento alrededor de solo un eje.
Las articulaciones condílea permiten movimiento alrededor de solo un eje.
La cápsula articular tiene como función retener el líquido sinovial dentro de la articulación.
La cápsula articular tiene como función retener el líquido sinovial dentro de la articulación.
La membrana sinovial se encarga de nutrir los huesos en las articulaciones sinoviales.
La membrana sinovial se encarga de nutrir los huesos en las articulaciones sinoviales.
Las articulaciones intercarpianas son ejemplos de artrodias.
Las articulaciones intercarpianas son ejemplos de artrodias.
La unión entre los cuerpos de dos vértebras es un tipo de sincondrosis.
La unión entre los cuerpos de dos vértebras es un tipo de sincondrosis.
La articulación radiocubital permite movimientos de pronación y supinación.
La articulación radiocubital permite movimientos de pronación y supinación.
Flashcards
Articulación
Articulación
Un punto de contacto entre dos huesos, entre hueso y cartílago o entre huesos y dientes.
Artrología
Artrología
El estudio científico de las articulaciones.
Quinesiología
Quinesiología
El estudio del movimiento del cuerpo humano.
Articulación fibrosa
Articulación fibrosa
Signup and view all the flashcards
Sutura
Sutura
Signup and view all the flashcards
Gónfosis
Gónfosis
Signup and view all the flashcards
Sindesmosis
Sindesmosis
Signup and view all the flashcards
Sinartrosis
Sinartrosis
Signup and view all the flashcards
Articulaciones triaxiales
Articulaciones triaxiales
Signup and view all the flashcards
Movimientos angulares
Movimientos angulares
Signup and view all the flashcards
Rotación
Rotación
Signup and view all the flashcards
Rotación medial
Rotación medial
Signup and view all the flashcards
Rotación lateral
Rotación lateral
Signup and view all the flashcards
Anfiartrosis
Anfiartrosis
Signup and view all the flashcards
Sincondrosis
Sincondrosis
Signup and view all the flashcards
Sínfisis
Sínfisis
Signup and view all the flashcards
Cavidad Sinovial
Cavidad Sinovial
Signup and view all the flashcards
Cartílago articular
Cartílago articular
Signup and view all the flashcards
Fibrocartílagos interarticulares
Fibrocartílagos interarticulares
Signup and view all the flashcards
Cápsula articular
Cápsula articular
Signup and view all the flashcards
Membrana sinovial
Membrana sinovial
Signup and view all the flashcards
Líquido sinovial
Líquido sinovial
Signup and view all the flashcards
Artrodia
Artrodia
Signup and view all the flashcards
Gínglimo (Tróclea)
Gínglimo (Tróclea)
Signup and view all the flashcards
Trocoide (Pivote)
Trocoide (Pivote)
Signup and view all the flashcards
Condílea (Elipsoidea)
Condílea (Elipsoidea)
Signup and view all the flashcards
Silla de Montar
Silla de Montar
Signup and view all the flashcards
Enartrosis (Esferoide)
Enartrosis (Esferoide)
Signup and view all the flashcards
Deslizamiento
Deslizamiento
Signup and view all the flashcards
Sutura dentada
Sutura dentada
Signup and view all the flashcards
Sutura escamosa
Sutura escamosa
Signup and view all the flashcards
Sutura plana
Sutura plana
Signup and view all the flashcards
Articulaciones fibrosas
Articulaciones fibrosas
Signup and view all the flashcards
Articulaciones cartilaginosas
Articulaciones cartilaginosas
Signup and view all the flashcards
Articulaciones sinoviales
Articulaciones sinoviales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Clasificación de Articulaciones
- Una articulación es el punto de contacto entre dos huesos, hueso y cartílago o hueso y diente. La artrología estudia las articulaciones y la quinesiología el movimiento.
Clasificación Estructural de Articulaciones
- Las articulaciones se clasifican en: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales.
Articulaciones Fibrosas (Sinartrosis)
-
Son articulaciones unidas por fibras de colágeno. Se subclasifican en:
- Suturas: Articulaciones fibrosas entre huesos del cráneo.
- Dentadas: Huesos entrelazados (ej. coronal, interparietal).
- Escamosas: Superficies biseladas que se superponen (ej. temporal y parietal).
- Planas (o armónicas): Huesos con bordes rectos que solo se unen en una unión recta. (ej. apófisis palatinas del maxilar).
- Gónfosis: Unión de un diente a su alvéolo (mandíbula).
- El ligamento periodontal mantiene el diente en su lugar, permitiendo cierto movimiento bajo tensión.
- Sindesmosis: Articulación con fibras de colágeno más largas.
- Mayor movilidad que suturas/gónfosis.
- Ej. diáfisis radio y cúbito (movimiento de pronación/supinación).
- Suturas: Articulaciones fibrosas entre huesos del cráneo.
Articulaciones Cartilaginosas
-
Carecen de cavidad sinovial, con escaso o nulo movimiento.
-
Huesos conectados por cartílago hialino o fibrocartílago. Se subclasifican en:
- Sincondrosis: Articulación con cartílago hialino.
- Ej. placas epifisarias (crecimiento). Se osifica en la madurez y se convierte en sinostosis.
- Ej. primera costilla con el manubrio esternal (se osifica).
- Sínfisis: Articulación con fibrocartílago.
- Ej. sínfisis púbica (huesos púbicos).
- Ej. cuerpos vertebrales (ligeros movimientos entre vértebras).
- Sincondrosis: Articulación con cartílago hialino.
Articulaciones Sinoviales
-
Presentan una cavidad sinovial entre los huesos.
-
Características estructurales:
- Cartílago articular: Reduce el rozamiento y amortigua impactos. Posibilidad de fibrocartílagos interarticulares (discos articulares o meniscos).
- Cápsula articular: Tejido conjuntivo que cubre la cavidad y contiene líquido sinovial.
- Cápsula fibrosa: Exterior.
- Membrana sinovial: Interior; secreta líquido sinovial.
- Ligamentos: Refuerzan la cápsula.
- Líquido sinovial: Lubricante viscoso y citrino, producido por la membrana sinovial.
- Vasos sanguíneos: Nutrición.
- Terminaciones nerviosas: Sensibilidad.
-
Clases (según tipo de movimiento):
- Artrodia: Superficies planas o levemente curvadas. Movimiento limitado (deslizamiento). (ej. intercarpianas, intertarsianas).
- Gínglimo (Troclea): Superficie convexa que encaja en superficie cóncava. Movimiento angular (flexión/extensión). Ej: rodilla, codo, tobillo, interfalángicas.
- Trocoide (Pivote): Superficie redondeada/puntiforme en anillo de otro hueso. Movimiento de rotación. Ej: atlantoaxoidea, radiocubitales (pronación/supinación).
- Condílea (Elipsoidea): Superficie ovalada en depresión ovalada. Movimiento biaxial (flexion/extensión, abducción/aducción, y circunducción). Ej: radiocarpiana de la muñeca.
- En silla de montar: Superficies con forma de silla de montar que encajan. Movimiento biaxial (flexión/extensión, abducción/aducción).
- Enartrosis (Esferoide): Superficie esférica que encaja en una depresión. Movimiento triaxial (flexión/extensión, abducción/aducción y rotación). Ej: hombro, cadera.
-
Movimientos en articulaciones sinoviales:*
-
Deslizamiento
-
Movimientos angulares (flexión, extensión, flexión lateral, hiperextensión, abducción, aducción, circunducción)
-
Rotación (medial/lateral)
-
Movimientos especiales (elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, dorsiflexión, flexión plantar, supinación, pronación, oposición)
Clasificación Funcional
- Basada en el grado de movimiento:
- Sinartrosis: Inmóvil.
- Anfiartrosis: Movimiento limitado.
- Diartrosis: Gran movimiento (todas son articulaciones sinoviales).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la clasificación de las articulaciones desde una perspectiva estructural. Se abordan las articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, así como sus subtipos. Ideal para estudiantes de anatomía y fisiología.