Podcast
Questions and Answers
La capacidad de pago se refiere a la capacidad económica de generar flujos de fondos suficientes para pagar obligaciones.
La capacidad de pago se refiere a la capacidad económica de generar flujos de fondos suficientes para pagar obligaciones.
True (A)
Los créditos hipotecarios para vivienda pueden tener una antigüedad de hasta tres años.
Los créditos hipotecarios para vivienda pueden tener una antigüedad de hasta tres años.
False (B)
Los créditos de consumo incluyen financiamientos para adquisición de bienes de consumo o servicios, excluyendo tarjetas de crédito.
Los créditos de consumo incluyen financiamientos para adquisición de bienes de consumo o servicios, excluyendo tarjetas de crédito.
False (B)
Los créditos empresariales están autorizados únicamente a personas jurídicas, excluyendo gobiernos y municipalidades.
Los créditos empresariales están autorizados únicamente a personas jurídicas, excluyendo gobiernos y municipalidades.
Los deudores se clasifican en mayores o no mayores según su endeudamiento total.
Los deudores se clasifican en mayores o no mayores según su endeudamiento total.
En caso de incapacidad de pago, se puede reestructurar el contrato del activo crediticio.
En caso de incapacidad de pago, se puede reestructurar el contrato del activo crediticio.
El Estado de ingresos y egresos detalla solo los ingresos mensuales de una persona.
El Estado de ingresos y egresos detalla solo los ingresos mensuales de una persona.
El Flujo de Fondos Proyectado identifica todas las fuentes y usos de efectivo, y el momento de su recepción o desembolso durante un período determinado.
El Flujo de Fondos Proyectado identifica todas las fuentes y usos de efectivo, y el momento de su recepción o desembolso durante un período determinado.
El Informe de Actualización de Avalúo es un reporte que actualiza un avalúo, efectuado por un valuador reconocido o expertos en la materia, con antigüedad adecuada según el riesgo de crédito asignado a los activos.
El Informe de Actualización de Avalúo es un reporte que actualiza un avalúo, efectuado por un valuador reconocido o expertos en la materia, con antigüedad adecuada según el riesgo de crédito asignado a los activos.
La Refinanciación implica modificaciones a los términos y condiciones de un activo crediticio solo cuando hay dificultades en el pago del deudor.
La Refinanciación implica modificaciones a los términos y condiciones de un activo crediticio solo cuando hay dificultades en el pago del deudor.
Las Reservas o provisiones dinámicas son estimaciones constituidas sobre activos crediticios de riesgo normal, para mitigar el efecto de eventos adversos en la actividad económica.
Las Reservas o provisiones dinámicas son estimaciones constituidas sobre activos crediticios de riesgo normal, para mitigar el efecto de eventos adversos en la actividad económica.
Los Solicitantes mayores son aquellos que solicitan crédito por un monto mayor a dos millones de quetzales o doscientos cincuenta mil dólares.
Los Solicitantes mayores son aquellos que solicitan crédito por un monto mayor a dos millones de quetzales o doscientos cincuenta mil dólares.
La mora se produce cuando el saldo del activo crediticio no tiene una fecha de vencimiento determinada
La mora se produce cuando el saldo del activo crediticio no tiene una fecha de vencimiento determinada
El Consejo de Administración debe conocer y resolver sobre las propuestas de actualización de las políticas, procedimientos y sistemas para la administración del riesgo de crédito
El Consejo de Administración debe conocer y resolver sobre las propuestas de actualización de las políticas, procedimientos y sistemas para la administración del riesgo de crédito
Las operaciones autoliquidables (back to back) no requieren garantías para asegurar el cumplimiento de los pagos establecidos
Las operaciones autoliquidables (back to back) no requieren garantías para asegurar el cumplimiento de los pagos establecidos
El nivel de tolerancia al riesgo de crédito puede estar expresado únicamente en términos absolutos
El nivel de tolerancia al riesgo de crédito puede estar expresado únicamente en términos absolutos
La pérdida dado el incumplimiento es la proporción de la exposición que se espera recuperar después de haber ocurrido el incumplimiento
La pérdida dado el incumplimiento es la proporción de la exposición que se espera recuperar después de haber ocurrido el incumplimiento
El Consejo de Administración debe conocer los resultados de las pruebas de tensión del riesgo de crédito al menos una vez al año
El Consejo de Administración debe conocer los resultados de las pruebas de tensión del riesgo de crédito al menos una vez al año
La Ley de Bancos y Grupos Financieros establece que los bancos y empresas del grupo financiero tienen la obligación de valuar sus activos, operaciones contingentes y otros instrumentos financieros de conformidad con la normativa que emita la Junta Monetaria
La Ley de Bancos y Grupos Financieros establece que los bancos y empresas del grupo financiero tienen la obligación de valuar sus activos, operaciones contingentes y otros instrumentos financieros de conformidad con la normativa que emita la Junta Monetaria
La normativa propuesta por la Superintendencia de Bancos debe contener el régimen de clasificación de activos y de reservas o provisiones, tomando en cuenta la capacidad de pago y cumplimiento del deudor
La normativa propuesta por la Superintendencia de Bancos debe contener el régimen de clasificación de activos y de reservas o provisiones, tomando en cuenta la capacidad de pago y cumplimiento del deudor
El Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito en Guatemala regula aspectos de la administración de riesgo de crédito para bancos, sociedades financieras, entidades fuera de plaza, entidades off shore y empresas de un grupo financiero al otorgar financiamiento.
El Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito en Guatemala regula aspectos de la administración de riesgo de crédito para bancos, sociedades financieras, entidades fuera de plaza, entidades off shore y empresas de un grupo financiero al otorgar financiamiento.
Según estándares internacionales, el cálculo y la constitución de las reservas o provisiones específicas deben realizarse sobre una base retrospectiva basada en la estimación de pérdidas esperadas
Según estándares internacionales, el cálculo y la constitución de las reservas o provisiones específicas deben realizarse sobre una base retrospectiva basada en la estimación de pérdidas esperadas
La nueva reglamentación deroga la resolución JM-93-2005 y sus modificaciones.
La nueva reglamentación deroga la resolución JM-93-2005 y sus modificaciones.
En tiempos de crecimiento del crédito, las instituciones financieras pueden constituir reservas o provisiones dinámicas para mitigar el efecto de eventos adversos en la actividad económica en períodos de tensión financiera
En tiempos de crecimiento del crédito, las instituciones financieras pueden constituir reservas o provisiones dinámicas para mitigar el efecto de eventos adversos en la actividad económica en períodos de tensión financiera
El Principio Básico 18 establece que el supervisor determina que los bancos tengan políticas y procesos adecuados para la pronta identificación y gestión de activos dudosos, y mantener suficientes provisiones y reservas.
El Principio Básico 18 establece que el supervisor determina que los bancos tengan políticas y procesos adecuados para la pronta identificación y gestión de activos dudosos, y mantener suficientes provisiones y reservas.
Los bancos y empresas que integran los grupos financieros deben contar con procesos integrales que incluyan la administración del riesgo de crédito, de acuerdo con la Ley de Bancos y Grupos Financieros
Los bancos y empresas que integran los grupos financieros deben contar con procesos integrales que incluyan la administración del riesgo de crédito, de acuerdo con la Ley de Bancos y Grupos Financieros
Los activos crediticios destinados a financiar proyectos nuevos son créditos empresariales o productivos cuya fuente de pago está constituida por los ingresos que deriven de la realización, puesta en marcha o explotación del proyecto.
Los activos crediticios destinados a financiar proyectos nuevos son créditos empresariales o productivos cuya fuente de pago está constituida por los ingresos que deriven de la realización, puesta en marcha o explotación del proyecto.
Dentro de los Principios Básicos para una Supervisión Bancaria Eficaz del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, el Principio Básico 17, sobre Riesgo de Crédito, indica que el supervisor determina que los bancos disponen de un adecuado proceso de gestión del riesgo de crédito que tiene en cuenta su apetito por el riesgo, su perfil de riesgo y la situación macroeconómica y de los mercados
Dentro de los Principios Básicos para una Supervisión Bancaria Eficaz del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, el Principio Básico 17, sobre Riesgo de Crédito, indica que el supervisor determina que los bancos disponen de un adecuado proceso de gestión del riesgo de crédito que tiene en cuenta su apetito por el riesgo, su perfil de riesgo y la situación macroeconómica y de los mercados
La alineación de activos crediticios es el proceso de aplicar la categoría de menor riesgo a los activos crediticios del deudor en función del segmento, para el cálculo de reservas o provisiones específicas.
La alineación de activos crediticios es el proceso de aplicar la categoría de menor riesgo a los activos crediticios del deudor en función del segmento, para el cálculo de reservas o provisiones específicas.
La vigencia del nuevo reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito es a partir del 1 de enero de 2023.
La vigencia del nuevo reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito es a partir del 1 de enero de 2023.
Study Notes
Resolución JM-47-2022: Nuevo Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito en Guatemala
Objeto y Definiciones:
- Este reglamento regula aspectos de la administración de riesgo de crédito para bancos, sociedades financieras, entidades fuera de plaza, entidades off shore y empresas de un grupo financiero al otorgar financiamiento.
- Activos crediticios: son operaciones que implican riesgo de crédito para la institución, directo o indirecto, sean de forma jurídica que adopten o su registro contable.
- Activos crediticios destinados a financiar proyectos nuevos: son créditos empresariales o productivos, cuya fuente de pago está constituida por los ingresos que deriven de la realización, puesta en marcha o explotación del proyecto.
- Administración del riesgo de crédito: proceso de identificar, medir, monitorear, controlar, prevenir y mitigar el riesgo de crédito.
- Alineación de activos crediticios: proceso de aplicar la categoría de mayor riesgo a los activos crediticios del deudor en función del segmento, para el cálculo de reservas o provisiones específicas.
- Avalúo aceptable: efectuado por expertos en la materia, para bienes inmuebles por un valuador de reconocida capacidad y en los demás casos.
Principio Básico 18:
- Establece que el supervisor determina que los bancos tengan políticas y procesos adecuados para la pronta identificación y gestión de activos dudosos, y mantener suficientes provisiones y reservas.
- Considera la necesidad de disposiciones relacionadas con la valuación de activos crediticios para financiamiento de proyectos nuevos.
- Incluye criterios para clasificar activos crediticios bajo un enfoque de refinanciamiento y reestructuración.
- Considera la categoría de mayor riesgo de acuerdo al Sistema de Información de Riesgos Crediticios.
- Regula la información y documentación requerida de solicitantes y deudores.
Nueva Reglamentación:
- Emite el Reglamento para la Administración del Riesgo de Crédito con anexos 1, 2 y 3.
- Deroga la resolución JM-93-2005 y sus modificaciones.
- Autoriza la secretaría de la junta para publicar la resolución.
- Vigencia a partir del 1 de enero de 2023.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evalúa el conocimiento sobre la clasificación de activos crediticios según su antigüedad y la capacidad de pago de los solicitantes o deudores. Incluye preguntas sobre la antigüedad requerida para distintos tipos de créditos y la generación de flujos de fondos.