Clases de palabras y ortografía
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un sustantivo?

  • inteligente
  • perro (correct)
  • rápido
  • correr

Los verbos representan estados en lugar de acciones.

False (B)

Nombra un adjetivo que describa a un animal.

rápido

La palabra ______ se refiere a una reunión de publicaciones periódicas.

<p>revista</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de textos expositivos con su descripción:

<p>Problema y solución = Presenta un conflicto y su resolución Comparación y contraste = Analiza similitudes y diferencias Causas y consecuencia = Establece relaciones de causa y efecto Textos descriptivos = Detalla características de un objeto o situación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes palabras es un verbo?

<p>correr (B)</p> Signup and view all the answers

Los sustantivos son palabras que describen cualidades de personas y cosas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra un ejemplo de texto expositivo.

<p>artículo científico, ensayo, informe, etc.</p> Signup and view all the answers

La palabra ______ se refiere a un lugar donde se guardan libros y publicaciones.

<p>biblioteca</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes tipos de textos expositivos con sus características:

<p>Problema y solución = Presenta un problema y propone una solución Comparación y contraste = Analiza similitudes y diferencias entre dos o más elementos Causas y consecuencia = Explica las razones de un evento y sus efectos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Clases de palabras

  • Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, cosas o lugares.
  • Los adjetivos describen a los sustantivos, dando información adicional sobre ellos.
  • Los verbos indican acciones realizadas por personas o animales.

Ortografía

  • México: Se escribe con "x" y no con "j".
  • Abeja: Se escribe con "j" y no con "g".
  • Proyecto: Se escribe con "y" y no con "i".
  • Empatía: Se escribe con "t" y no con "c".
  • Piscina: Se escribe con "c" y no con "s".
  • Hueso: Se escribe con "h" al principio de palabra.
  • Tolerancia: Se escribe con "c" y no con "s".
  • Músculo: Se escribe con "c" y no con "s".
  • Revista: Se escribe con "v" y no con "b".
  • Diccionario: Se escribe con "c" y no con "s".
  • Conejo: Se escribe con "j" y no con "g".
  • Agua: Se escribe con "g" y no con "j".
  • Familia: Se escribe con "ll" y no con "y".
  • Valores: Se escribe con "v" y no con "b".
  • Cartel: Se escribe con "c" y no con "s".

Revistas Científicas

  • Las revistas científicas presentan información de manera organizada y estructurada.
  • Incluyen artículos de investigación, estudios y análisis de temas específicos.
  • Se enfocan en áreas de conocimiento como la medicina, la biología, la física, la química, etc.

Textos Expositivos

  • Los textos expositivos tienen como objetivo informar, explicar o enseñar sobre un tema determinado.
  • Presentan información objetiva y clara.
  • Se dividen en introducción, desarrollo y conclusión.
  • Suelen utilizar recursos como ejemplos, definiciones, gráficos y datos para apoyar la información.

Tipos de Textos Expositivos

  • Problema y solución: Identifica un problema y propone soluciones para resolverlo.
  • Comparación y contraste: Presenta las similitudes y diferencias entre dos o más elementos, ideas o conceptos.
  • Causas y consecuencias: Explica las causas de un evento y sus consecuencias.

Partes de la Oración

  • Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, cosas o lugares.
  • Los adjetivos describen a los sustantivos, dando información sobre sus características.
  • Los verbos expresan acciones, estados o procesos que realizan los sustantivos.

Ortografía

  • México: Se escribe con "x" al final.
  • Abeja: Se escribe con "j" en la sílaba tónica.
  • Proyecto: Se escribe con "y" en la sílaba tónica.
  • Empatía: Se escribe con "t" en la sílaba tónica.
  • Piscina: Se escribe con "c" antes de "i" y "n".
  • Hueso: Se escribe con "h" inicial.
  • Tolerancia: Se escribe con "c" en la sílaba tónica.
  • Músculo: Se escribe con "c" en la sílaba tónica.
  • Revista: Se escribe con "z" en la sílaba tónica.
  • Diccionario: Se escribe con "c" en la sílaba tónica.
  • Conejo: Se escribe con "j" en la sílaba tónica.
  • Agua: Se escribe con "g" en la sílaba tónica.
  • Familia: Se escribe con "ll" en la sílaba tónica.
  • Valores: Se escribe con "v" en la sílaba tónica.
  • Cartel: Se escribe con "l" en la sílaba tónica.

Revistas Científicas

  • Presentan información de forma clara, precisa y objetiva, utilizando datos, gráficos y estadísticas.
  • Desarrollan temas científicos como investigaciones, descubrimientos, teorías y análisis.

Textos Expositivos

  • Exponen un tema de forma objetiva, informativa y clara.
  • Se organizan en introducción, desarrollo y conclusión.
  • Se utilizan recursos como la definición, la descripción, la ejemplificación y la comparación.

Tipos de Textos Expositivos

  • Problema y Solución: Se presenta un problema y se proponen soluciones.
  • Comparación y Contraste: Se establece una comparación entre dos o más elementos, destacando sus similitudes y diferencias.
  • Causas y Consecuencias: Se analiza la relación entre las causas y las consecuencias de un hecho o situación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario cubre las clases de palabras como sustantivos, adjetivos y verbos. También abarca reglas de ortografía específicas que son cruciales para escribir correctamente en español. Pon a prueba tus conocimientos y mejora tus habilidades lingüísticas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser