Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes interacciones describe una relación en la que ambos, el agente y el huésped, se benefician mutuamente?
¿Cuál de las siguientes interacciones describe una relación en la que ambos, el agente y el huésped, se benefician mutuamente?
- Parasitismo
- Comensalismo
- Antagonismo
- Simbiotía (correct)
Qué grupo de agentes etológicos tiene la más alta probabilidad de causar enfermedades serias y riesgo de propagación en la población?
Qué grupo de agentes etológicos tiene la más alta probabilidad de causar enfermedades serias y riesgo de propagación en la población?
- Grupo 3
- Grupo 4 (correct)
- Grupo 2
- Grupo 1
En la cadena epidemiológica, ¿cuál de los siguientes términos se refiere al lugar donde el agente sobrevive?
En la cadena epidemiológica, ¿cuál de los siguientes términos se refiere al lugar donde el agente sobrevive?
- Huésped susceptible
- Reservorio (correct)
- Fuente
- Agent causal
¿Cuál de los siguientes grupos de agentes etológicos indica que los métodos de tratamiento y profilaxis son generalmente disponibles?
¿Cuál de los siguientes grupos de agentes etológicos indica que los métodos de tratamiento y profilaxis son generalmente disponibles?
En la interacción de parasitismo, ¿qué ocurre principalmente en la relación entre el agente y el huésped?
En la interacción de parasitismo, ¿qué ocurre principalmente en la relación entre el agente y el huésped?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los agentes causales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los agentes causales es correcta?
Qué característica es esencial para que una enfermedad se considere transmisible?
Qué característica es esencial para que una enfermedad se considere transmisible?
¿Cuál de los siguientes agentes no cumple con los postulados de Koch?
¿Cuál de los siguientes agentes no cumple con los postulados de Koch?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enfermedades infecciosas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las enfermedades infecciosas es incorrecta?
¿Qué tipo de organismo NO se considera un agente causal de enfermedades infecciosas?
¿Qué tipo de organismo NO se considera un agente causal de enfermedades infecciosas?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la capacidad de un agente para multiplicarse dentro de los tejidos?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la capacidad de un agente para multiplicarse dentro de los tejidos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la virulencia de un agente infeccioso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la virulencia de un agente infeccioso?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de la cadena epidemiológica?
¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de la cadena epidemiológica?
¿Cómo se define la antigenicidad o inmunogenicidad de un agente patógeno?
¿Cómo se define la antigenicidad o inmunogenicidad de un agente patógeno?
Cuál de las siguientes opciones es verdadera sobre la relación entre contagiosidad e infectividad?
Cuál de las siguientes opciones es verdadera sobre la relación entre contagiosidad e infectividad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reservorios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los reservorios es correcta?
¿Qué define mejor la fuente de infección en un contexto epidemiológico?
¿Qué define mejor la fuente de infección en un contexto epidemiológico?
En relación a los reservorios humanos infectados, ¿cuál de las siguientes es incorrecta?
En relación a los reservorios humanos infectados, ¿cuál de las siguientes es incorrecta?
¿Qué afirmación describe mejor la relación entre un reservorio y una fuente de infección?
¿Qué afirmación describe mejor la relación entre un reservorio y una fuente de infección?
¿Cuál de las siguientes características de los reservorios comunes es cierta?
¿Cuál de las siguientes características de los reservorios comunes es cierta?
¿Cuál es el reservorio del Plasmodium malariae en la cadena epidemiológica de la malaria?
¿Cuál es el reservorio del Plasmodium malariae en la cadena epidemiológica de la malaria?
¿Quién es el vector que transmite el Plasmodium malariae?
¿Quién es el vector que transmite el Plasmodium malariae?
En la transmisión directa de malaria, ¿qué ocurre con el microorganismo?
En la transmisión directa de malaria, ¿qué ocurre con el microorganismo?
¿Cuál es un ejemplo de un huésped susceptible en la cadena epidemiológica de la malaria?
¿Cuál es un ejemplo de un huésped susceptible en la cadena epidemiológica de la malaria?
En la cadena epidemiológica, ¿qué tipo de microorganismo es el Plasmodium malariae?
En la cadena epidemiológica, ¿qué tipo de microorganismo es el Plasmodium malariae?
¿Cuál de las siguientes formas de transmisión implica un contacto directo del agente infeccioso con la mucosa del huésped?
¿Cuál de las siguientes formas de transmisión implica un contacto directo del agente infeccioso con la mucosa del huésped?
En relación con la transmisión indirecta, ¿qué tipo de contagio ocurre a través de agentes inanimados como agua o alimentos?
En relación con la transmisión indirecta, ¿qué tipo de contagio ocurre a través de agentes inanimados como agua o alimentos?
El sujeto sano susceptible puede verse influenciado por diversos factores. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que lo caracteriza?
El sujeto sano susceptible puede verse influenciado por diversos factores. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que lo caracteriza?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la transmisión aérea es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la transmisión aérea es correcta?
¿Cuál es uno de los mecanismos de transmisión heterólogos mencionado en el contenido?
¿Cuál es uno de los mecanismos de transmisión heterólogos mencionado en el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la forma clínica de una enfermedad infecciosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la forma clínica de una enfermedad infecciosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes formas de enfermedad infecciosa se considera menos contagiosa?
¿Cuál de las siguientes formas de enfermedad infecciosa se considera menos contagiosa?
¿Qué afirmación sobre los portadores de enfermedades infecciosas es incorrecta?
¿Qué afirmación sobre los portadores de enfermedades infecciosas es incorrecta?
Cuando se trata de la duración de la contagiosidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
Cuando se trata de la duración de la contagiosidad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
¿Qué tipo de ejemplos sirven para ilustrar la transmisión respiratoria de enfermedades infecciosas?
¿Qué tipo de ejemplos sirven para ilustrar la transmisión respiratoria de enfermedades infecciosas?
¿Cuál de las siguientes maneras de transmisión de enfermedades infecciosas no es correcta?
¿Cuál de las siguientes maneras de transmisión de enfermedades infecciosas no es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las formas de infección es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las formas de infección es incorrecta?
¿Qué tipo de portador es aquel que libera microorganismos antes de que se manifiesten síntomas?
¿Qué tipo de portador es aquel que libera microorganismos antes de que se manifiesten síntomas?
¿Cuál de las siguientes características es común en los reservorios animales de enfermedades zoonóticas?
¿Cuál de las siguientes características es común en los reservorios animales de enfermedades zoonóticas?
¿Qué tipo de transmisión describe el mecanismo en el que un agente de enfermedad pasa directamente a un individuo susceptible?
¿Qué tipo de transmisión describe el mecanismo en el que un agente de enfermedad pasa directamente a un individuo susceptible?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la viabilidad de microorganismos en los reservorios teluricos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la viabilidad de microorganismos en los reservorios teluricos es correcta?
¿Cuál de las siguientes enfermedades está más directamente relacionada con la agricultura como reservorio animal?
¿Cuál de las siguientes enfermedades está más directamente relacionada con la agricultura como reservorio animal?
¿Qué rol tienen algunos microorganismos en sus ciclos de vida dentro de los reservorios?
¿Qué rol tienen algunos microorganismos en sus ciclos de vida dentro de los reservorios?
¿Cuál de las siguientes enfermedades se menciona como una zoonosis que puede provocar epidemias?
¿Cuál de las siguientes enfermedades se menciona como una zoonosis que puede provocar epidemias?
¿Qué afirmación describe mejor la transmisión indirecta en enfermedades zoonóticas?
¿Qué afirmación describe mejor la transmisión indirecta en enfermedades zoonóticas?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede aumentar la infectividad de un microorganismo en reservorios?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede aumentar la infectividad de un microorganismo en reservorios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vectores de transmisión es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los vectores de transmisión es correcta?
¿Qué ruta de entrada representa una de las maneras más comunes en que los patógenos ingresan al cuerpo humano?
¿Qué ruta de entrada representa una de las maneras más comunes en que los patógenos ingresan al cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la susceptibilidad de un individuo a infecciones?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la susceptibilidad de un individuo a infecciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tipos de inmunidad es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los tipos de inmunidad es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la historia natural de una enfermedad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la historia natural de una enfermedad?
Flashcards
Enfermedad Infecciosa
Enfermedad Infecciosa
Enfermedad causada por un agente causal vivo, exógeno, que se transmite y provoca una respuesta orgánica.
Agente Causal
Agente Causal
Organismo vivo que causa una enfermedad tras la transmisión, y que cumple los postulados de Koch.
Postulados de Koch
Postulados de Koch
Criterios para identificar un agente causal: Debe estar presente en la enfermedad, ser aislable, reproducir la enfermedad en animales y aislarse de los animales infectados.
Enfermedad Transmisible
Enfermedad Transmisible
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Agentes Causales
Ejemplos de Agentes Causales
Signup and view all the flashcards
Simbiosis
Simbiosis
Signup and view all the flashcards
Comensalismo
Comensalismo
Signup and view all the flashcards
Parasitismo
Parasitismo
Signup and view all the flashcards
Grupo 1 de Agentes
Grupo 1 de Agentes
Signup and view all the flashcards
Grupo 2 de Agentes
Grupo 2 de Agentes
Signup and view all the flashcards
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Signup and view all the flashcards
Reservorio
Reservorio
Signup and view all the flashcards
Transmisión
Transmisión
Signup and view all the flashcards
Huésped susceptible
Huésped susceptible
Signup and view all the flashcards
Fuente de infección
Fuente de infección
Signup and view all the flashcards
Patógeno
Patógeno
Signup and view all the flashcards
Etapas de la enfermedad
Etapas de la enfermedad
Signup and view all the flashcards
Huésped
Huésped
Signup and view all the flashcards
Microorganismo de la Malaria
Microorganismo de la Malaria
Signup and view all the flashcards
Transmisión de la Malaria
Transmisión de la Malaria
Signup and view all the flashcards
Reservorio de la Malaria
Reservorio de la Malaria
Signup and view all the flashcards
¿Quién es un huésped susceptible?
¿Quién es un huésped susceptible?
Signup and view all the flashcards
Vector de la Malaria
Vector de la Malaria
Signup and view all the flashcards
Transmisión Ambiental
Transmisión Ambiental
Signup and view all the flashcards
Vectores de Transmisión
Vectores de Transmisión
Signup and view all the flashcards
¿Por qué el huésped es susceptible?
¿Por qué el huésped es susceptible?
Signup and view all the flashcards
Rutas de Entrada
Rutas de Entrada
Signup and view all the flashcards
Tipos de Inmunidad
Tipos de Inmunidad
Signup and view all the flashcards
Forma clínica
Forma clínica
Signup and view all the flashcards
Formas atípicas
Formas atípicas
Signup and view all the flashcards
Formas subclínicas
Formas subclínicas
Signup and view all the flashcards
Formas inapparentes
Formas inapparentes
Signup and view all the flashcards
Duración de la contagiosidad
Duración de la contagiosidad
Signup and view all the flashcards
Vías de transmisión
Vías de transmisión
Signup and view all the flashcards
Estado de portador
Estado de portador
Signup and view all the flashcards
Tipos de portadores
Tipos de portadores
Signup and view all the flashcards
Transmisión Directa
Transmisión Directa
Signup and view all the flashcards
Transmisión Indirecta
Transmisión Indirecta
Signup and view all the flashcards
Gotas de Flügge y Wells
Gotas de Flügge y Wells
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un sujeto susceptible?
¿Qué es un sujeto susceptible?
Signup and view all the flashcards
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Signup and view all the flashcards
Reservorio Animal
Reservorio Animal
Signup and view all the flashcards
Transmisión de Zoonosis: ¿Cómo se detiene?
Transmisión de Zoonosis: ¿Cómo se detiene?
Signup and view all the flashcards
Casos de Zoonosis: ¿Aislados o en grupo?
Casos de Zoonosis: ¿Aislados o en grupo?
Signup and view all the flashcards
Zoonosis: ¿Quién se contagia?
Zoonosis: ¿Quién se contagia?
Signup and view all the flashcards
Reservorio Telúrico
Reservorio Telúrico
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de Transmisión: ¿Qué es?
Mecanismo de Transmisión: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards