Civilización Maya

LushNewYork avatar
LushNewYork
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

16 Questions

¿Cuál fue el período en el que se desarrolló el esplendor del arte maya?

Período Clásico

¿Cuál era el propósito principal de los comerciantes mayas?

Comerciar obsidiana y jade

¿Cuál fue la principal actividad productiva de la sociedad maya?

Agricultura intensiva

¿Cuál fue el nombre del gobierno colegiado o confederado en el Período Posclásico?

Multepal

¿Cuáles fueron los productos comerciales internacionales en el Período Posclásico?

Sal, textil y cascabeles de cobre

¿Cuál fue la característica principal de la sociedad maya en el Período Clásico?

Era una sociedad altamente estratificada

¿Cuál fue el resultado del creciente militarismo en el Período Posclásico?

La amurallamiento de ciudades

¿Cuál fue el nombre del gran señor que presidía el gobierno en el Período Posclásico?

Halach winico

¿Cuál es la región donde se desarrollaron los primeros asentamientos sedentarios durante el período Preclásico?

La costa del Pacífico y la región Piamonte

¿Cuál es el período donde se produjo el colapso Maya?

Clásico

¿Cuál es la característica principal de las tierras bajas del norte?

Están en una plataforma de piedra caliza

¿Cuál es el tipo de organización social que se caracteriza por tener gobernantes, campesinos, artistas, comerciantes, artesanos y prestadores de servicio?

Sociedad compleja

¿Cuál es la característica principal de la arquitectura de las pirámides Mayas?

Son escalonadas

¿Cuál es el período histórico que se caracteriza por la aparición de la arquitectura monumental?

Preclásico

¿Cuál es el tipo de cultivo que se caracteriza por ser diversificado y temporal?

Milpa

¿Cuál es el período histórico que se caracteriza por el aumento de la población y la producción doméstica artesanal de autoconsumo?

Preclásico

Study Notes

Civilización Maya

  • La civilización Maya se desarrolló entre los años 2000 a.C. y 1546 d.C. en Mesoamérica, abarcando territorios de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, parte de Tabasco, Belice, Guatemala y el oeste de Honduras.
  • La región Maya se caracteriza por planicies, tierras tropicales, valles y extensiones de litoral.

Características geográficas

  • Las tierras altas tienen un gran potencial agrícola, alta tasa anual de lluvias y un clima templado.
  • Las tierras bajas del sur tienen suelos fértiles y reciben mucha lluvia.
  • Las tierras bajas del centro tienen suelos variados, poco drenaje superficial, ríos y pantanos.
  • Las tierras bajas del norte se encuentran en una plataforma de piedra caliza y la lluvia se absorbe con rapidez.

Periodos históricos

Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.)

  • Se desarrolló en la región de la costa del Pacífico y del Piamonte.
  • Aparecieron los primeros asentamientos sedentarios y se manifestó la arquitectura monumental (grandes plataformas y la arquitectura).
  • La milpa fue el cultivo diversificado y temporal.
  • Existían especialistas como sacerdotes, comerciantes, artesanos, arquitectos, canteros y pintores.
  • La organización social se basaba en tres modelos: Igualitaria, dos estratos básicos y sociedad compleja (gobernantes, campesinos, artistas, comerciantes, artesanos y prestadores de servicio).

Clásico (250 d.C. - 1000 d.C.)

  • Se desarrolló en las tierras bajas del centro y del sur.
  • Fue el esplendor del arte maya.
  • Las sociedades eran complejas y altamente estratificadas.
  • Existían especialistas como artesanos, comerciantes, arquitectos, pintores y canteros.
  • Se establecieron relaciones comerciales por la obsidiana, el jade y la serpentina.
  • A finales del período, los mayas se asentaron en Yucatán.

Posclásico (1000 d.C. - 1500 d.C.)

  • Se conformaron grandes ciudades en costas con amplias rutas comerciales.
  • Hubo un creciente militarismo y amurallamiento de ciudades.
  • El comercio internacional se basaba en la miel, la cera, el cacao, la sal, el textil y los cascabeles de cobre.
  • Hubo un auge económico, un orden social más abierto y cosmopolita.
  • Se desarrolló la agricultura intensiva, producción especializada y códices.
  • Existían diferentes estilos de gobierno, como el gobierno colegiado o confederado (Mayapán), gobierno de más de una persona y K'uuchkabal (numerosas entidades políticas con menor poder).

La cultura maya se desarrolló entre 2000 a.C. y 1546 d.C. en una región que abarca Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y otras áreas. Caracterizada por planicies, tierras tropicales, valles y extensiones de litoral.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser