Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes sistemas electorales permite la representación de la mayor cantidad de ideas en el gobierno?
¿Cuál de los siguientes sistemas electorales permite la representación de la mayor cantidad de ideas en el gobierno?
- Sistema de representación proporcional (correct)
- Sistema de simple mayoría
- Sistema de lista incompleta
- Sistema de voto calificado
¿Cuál es una característica del sufragio definido por la Constitución Nacional de 1853?
¿Cuál es una característica del sufragio definido por la Constitución Nacional de 1853?
- Voto universal (correct)
- Voto restringido
- Voto colectivo
- Voto voluntario
¿Qué tipo de sufragio prohíbe asistir a las elecciones con identificaciones de partidos políticos?
¿Qué tipo de sufragio prohíbe asistir a las elecciones con identificaciones de partidos políticos?
- Voto obligatorio (correct)
- Voto directo
- Voto secreto
- Voto calificado
¿Qué establece el artículo 37 de la reforma constitucional de 1994 respecto al sufragio?
¿Qué establece el artículo 37 de la reforma constitucional de 1994 respecto al sufragio?
La ley Saenz Peña de 1912 introdujo qué tipo de sistema electoral?
La ley Saenz Peña de 1912 introdujo qué tipo de sistema electoral?
En el contexto del sufragio, ¿qué significa 'voto individual'?
En el contexto del sufragio, ¿qué significa 'voto individual'?
El sufragio 'obligatorio' se opone a qué tipo de sufragio presente en otros países?
El sufragio 'obligatorio' se opone a qué tipo de sufragio presente en otros países?
¿Cuál de los siguientes aspectos no define el sufragio en el país según la reforma de 1994?
¿Cuál de los siguientes aspectos no define el sufragio en el país según la reforma de 1994?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la forma en que se puede adquirir la ciudadanía en Argentina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la forma en que se puede adquirir la ciudadanía en Argentina?
¿Qué se requiere para que un extranjero adquiera la ciudadanía argentina por naturalización?
¿Qué se requiere para que un extranjero adquiera la ciudadanía argentina por naturalización?
¿Qué establece el artículo 25 de la constitución respecto a la inmigración?
¿Qué establece el artículo 25 de la constitución respecto a la inmigración?
Sobre el derecho al voto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Sobre el derecho al voto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los extranjeros en Argentina gozan de los mismos derechos que los nacionales, excepto...
Los extranjeros en Argentina gozan de los mismos derechos que los nacionales, excepto...
¿Qué condiciones podrían reducir el plazo de residencia mínima para la naturalización de un extranjero?
¿Qué condiciones podrían reducir el plazo de residencia mínima para la naturalización de un extranjero?
¿Cuál es la naturaleza del sufragio según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la naturaleza del sufragio según el contenido proporcionado?
¿Cuál es una de las condiciones para que un hijo de argentinos nacidos en el extranjero pueda optar por la ciudadanía?
¿Cuál es una de las condiciones para que un hijo de argentinos nacidos en el extranjero pueda optar por la ciudadanía?
¿Cuál es la consecuencia de que el Congreso otorgue facultades extraordinarias al Ejecutivo según el art. 29 de la C.N.?
¿Cuál es la consecuencia de que el Congreso otorgue facultades extraordinarias al Ejecutivo según el art. 29 de la C.N.?
¿Cómo se caracterizan los principios, derechos y garantías establecidos en la constitución en relación a los individuos?
¿Cómo se caracterizan los principios, derechos y garantías establecidos en la constitución en relación a los individuos?
¿Qué son las 'declaraciones' dentro del contexto constitucional?
¿Qué son las 'declaraciones' dentro del contexto constitucional?
¿Qué función cumplen los derechos reconocidos por la constitución según la información proporcionada?
¿Qué función cumplen los derechos reconocidos por la constitución según la información proporcionada?
¿Cómo se clasifican y distinguen los conceptos de 'declaraciones', 'derechos' y 'garantías'?
¿Cómo se clasifican y distinguen los conceptos de 'declaraciones', 'derechos' y 'garantías'?
¿Qué implica que los derechos y garantías no sean 'absolutos' según la constitución?
¿Qué implica que los derechos y garantías no sean 'absolutos' según la constitución?
¿Qué establece la constitución en relación a las autoridades y su deber hacia los derechos de los individuos?
¿Qué establece la constitución en relación a las autoridades y su deber hacia los derechos de los individuos?
Según el contenido presentado, ¿cuál es el papel de los principios en la constitución nacional?
Según el contenido presentado, ¿cuál es el papel de los principios en la constitución nacional?
¿Qué característica se asocia a los fueros personales abolidos en la legislación?
¿Qué característica se asocia a los fueros personales abolidos en la legislación?
¿Qué tipo de impuestos deben imponerse según la normativa mencionada?
¿Qué tipo de impuestos deben imponerse según la normativa mencionada?
¿Qué significa el derecho de propiedad en el contexto mencionado?
¿Qué significa el derecho de propiedad en el contexto mencionado?
¿Cuál es la diferencia principal entre la propiedad privada y la propiedad pública?
¿Cuál es la diferencia principal entre la propiedad privada y la propiedad pública?
¿Qué estipula el artículo 20 de la Constitución Nacional sobre los derechos civiles?
¿Qué estipula el artículo 20 de la Constitución Nacional sobre los derechos civiles?
¿Qué condición se establece para los empleos según la legislación mencionada?
¿Qué condición se establece para los empleos según la legislación mencionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los fueros reales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los fueros reales?
¿Qué significa la 'capacidad contributiva' en el contexto de impuestos?
¿Qué significa la 'capacidad contributiva' en el contexto de impuestos?
¿Qué establece la Constitución sobre la libertad de locomoción?
¿Qué establece la Constitución sobre la libertad de locomoción?
¿Cuál es la función de la acción general denominada 'Amparo'?
¿Cuál es la función de la acción general denominada 'Amparo'?
¿Qué se requiere para que un arresto sea considerado legal según el artículo 18 de la Constitución?
¿Qué se requiere para que un arresto sea considerado legal según el artículo 18 de la Constitución?
¿Qué se entiende por 'inviolabilidad del domicilio' según la Constitución?
¿Qué se entiende por 'inviolabilidad del domicilio' según la Constitución?
¿Qué garantiza la Constitución en términos de derechos individuales?
¿Qué garantiza la Constitución en términos de derechos individuales?
Según el contenido, ¿qué sucede cuando un individuo es sorprendido cometiendo un delito?
Según el contenido, ¿qué sucede cuando un individuo es sorprendido cometiendo un delito?
¿Qué considera la Constitución como atributos indispensables para el ejercicio de los derechos civiles?
¿Qué considera la Constitución como atributos indispensables para el ejercicio de los derechos civiles?
¿Qué implica la norma específica que protege un derecho individual?
¿Qué implica la norma específica que protege un derecho individual?
Flashcards
Citizenship Acquisition
Citizenship Acquisition
Citizenship in Argentina is acquired at 18 years old through three methods: Native, by Option, or Naturalization.
Native Citizens
Native Citizens
Native citizens are individuals born in Argentina or under its flag.
Citizenship by Option
Citizenship by Option
Citizenship by Option is for children of Argentines born abroad who choose Argentine citizenship at adulthood.
Naturalized Citizens
Naturalized Citizens
Signup and view all the flashcards
Residency Requirements
Residency Requirements
Signup and view all the flashcards
Voting Rights
Voting Rights
Signup and view all the flashcards
Active vs. Passive Suffrage
Active vs. Passive Suffrage
Signup and view all the flashcards
Suffrage Characteristics
Suffrage Characteristics
Signup and view all the flashcards
Universal Suffrage
Universal Suffrage
Signup and view all the flashcards
Constitutional Reforms of 1994
Constitutional Reforms of 1994
Signup and view all the flashcards
Extraordinary Powers Prohibition
Extraordinary Powers Prohibition
Signup and view all the flashcards
Rights and Guarantees
Rights and Guarantees
Signup and view all the flashcards
Personal Immunities Abolishment
Personal Immunities Abolishment
Signup and view all the flashcards
Property Rights
Property Rights
Signup and view all the flashcards
Types of Property
Types of Property
Signup and view all the flashcards
Guarantees of Rights
Guarantees of Rights
Signup and view all the flashcards
Constitutional Article 18
Constitutional Article 18
Signup and view all the flashcards
Home Inviolability
Home Inviolability
Signup and view all the flashcards
Voting as Function
Voting as Function
Signup and view all the flashcards
Obligatory Voting
Obligatory Voting
Signup and view all the flashcards
Individual Voting
Individual Voting
Signup and view all the flashcards
Secret Voting
Secret Voting
Signup and view all the flashcards
Amparo Action
Amparo Action
Signup and view all the flashcards
Right to Property
Right to Property
Signup and view all the flashcards
Proportional Representation
Proportional Representation
Signup and view all the flashcards
Civic Duty of Voting
Civic Duty of Voting
Signup and view all the flashcards
Constitutional Equal Rights
Constitutional Equal Rights
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ciudadanía Argentina
- La ciudadanía se adquiere a los 18 años.
- Existen tres formas de adquirir la ciudadanía: Nativa, por Opción y Naturalización.
- Los ciudadanos nativos son aquellos que nacen en Argentina o bajo su bandera.
- Los ciudadanos por opción son hijos de argentinos nacidos en el extranjero que optan por la ciudadanía argentina al cumplir la mayoría de edad.
- Los naturalizados son extranjeros residentes en Argentina que desean adquirir la ciudadanía, cumpliendo requisitos como residencia mínima y antecedentes.
- El plazo de residencia mínima puede ser reducido si se prestan servicios importantes a la nación o si se casa con un argentino.
- La Constitución de 1853 fomentaba la inmigración europea para aumentar la población del país.
- Los extranjeros gozan de los mismos derechos civiles y sociales que los argentinos, pero no de los derechos políticos.
El Sufragio en Argentina
- El derecho al voto es la principal forma de participación democrática.
- Se utiliza para elegir gobernantes y para consultas populares sobre decisiones de gobierno.
- Se considera un derecho-deber político, un derecho que la ley protege y un deber que debe cumplirse para evitar la indiferencia.
- El voto se considera una función pública, porque los electores actúan en nombre del pueblo y delegan el poder a los representantes.
- El sufragio puede ser activo (elegir autoridades) o pasivo (presentarse como candidato).
- El sistema electoral actual se basa en la representación proporcional, con el sistema D’Hondt.
Caracteres del Sufragio en Argentina
- La Constitución de 1853 no establecía normas explícitas sobre el sufragio.
- Las leyes electorales posteriores definieron el sufragio como universal, obligatorio, individual y secreto.
- El sufragio universal permite votar a todos los ciudadanos mayores de 18 años, sin exclusiones.
- El voto es obligatorio en Argentina.
- El voto es individual, garantizando la privacidad en el cuarto oscuro.
- El voto es secreto, prohibiendo la identificación con partidos políticos o la publicidad electoral.
- La reforma constitucional de 1994 confirmó la naturaleza universal, igual, secreta y obligatoria del sufragio en Argentina.
Facultades Extraordinarias
- La Constitución Nacional prohíbe al Congreso y a las legislaturas provinciales otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo.
- La concentración del poder público en una sola persona o grupo se considera una amenaza a la justicia y los derechos de la población.
Declaraciones, Derechos y Garantías
- La Constitución Nacional establece una serie de principios, derechos y garantías para asegurar el amparo de los habitantes de la nación sin distinción de nacionalidad o extranjeros.
- Estos derechos y garantías son obligatorios tanto para individuos como para autoridades.
- La violación de estos derechos puede reclamarse ante la justicia.
- Los derechos y garantías no son absolutos, su ejercicio está regulado por leyes.
- Las declaraciones se refieren a la nación como organización política, las autoridades y las provincias.
- Los derechos corresponden al hombre como individuo.
Abolición de Fueros Personales
- Se abolió el fuero eclesiástico, militar y académico, que permitía a sacerdotes, militares y universitarios ser juzgados por tribunales especiales.
- Se mantienen los fueros reales basados en la naturaleza de los actos, como las infracciones militares.
- Se estableció el principio de la igualdad en el acceso a los empleos, permitiendo la regulación del ingreso a través de concursos, pero sin limitaciones arbitrarias.
- Los impuestos deben ser equitativos y proporcionales, considerando la capacidad contributiva de las personas.
- El artículo 20 de la Constitución garantiza la igualdad de los derechos civiles para extranjeros en todo el territorio nacional.
Derechos de Propiedad
- La propiedad es el derecho a poseer una cosa y sus frutos, con exclusión de los demás.
- El concepto implica usar, tener y disponer del bien.
- Se puede ser dueño de bienes de consumo, de producción, muebles, inmuebles, semovientes y sus frutos.
- Existen dos tipos de propiedad: privada y pública.
- El estado debe regular la propiedad para el bienestar general de la población.
Garantías Constitucionales
- Las garantías son los medios de protección de los derechos.
- La Constitución Nacional garantiza las libertades y derechos individuales.
- Las leyes que reglamentan el ejercicio de los derechos no pueden alterar los derechos ni las garantías.
- Algunos derechos individuales tienen su propia garantía específica.
- Otros derechos se encuentran protegidos por una acción general llamada amparo.
Artículo 18 de la Constitución Nacional
- El artículo 18 garantiza la libertad y seguridad personal.
- Nadie puede ser arrestado sin una orden escrita de una autoridad competente.
- La legalidad de un arresto depende de una orden escrita, firmada por una autoridad con facultades legales.
- Se permite el arresto en flagrancia.
Inviolabilidad del Domicilio
- El domicilio es la residencia del individuo y familia, donde habita.
- La Constitución protege la inviolabilidad del domicilio.
- Nadie puede entrar en un domicilio sin el permiso del morador.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos clave de la ciudadanía en Argentina, incluyendo las formas de adquisición y los derechos de los ciudadanos. Además, se aborda la importancia del sufragio como una herramienta de participación democrática en el país.