Citología y Teoría Celular
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de los ribosomas 70 S en las bacterias?

  • Almacenamiento de ADN
  • Producción de energía
  • Movilidad celular
  • Síntesis proteica (correct)

¿Qué estructura se encuentra entre la pared celular y la membrana plasmática?

  • Nucleoide
  • Plásmido
  • Citosol
  • Espacio periplásmico (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los flagelos de las bacterias es correcta?

  • Son estructuras envolventes que protegen a la célula
  • Están compuestos por ARN y proteínas
  • Facilitan el transporte de nutrientes
  • Son responsables de la locomoción (correct)

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de las células procariotas?

<p>Retículo endoplasmático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia al ADN bacteriano?

<p>Es circular y no asociado a proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los pilis en las bacterias?

<p>Adherencia a superficies y conjugación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las bacterias Gram (-) en comparación con las Gram (+)?

<p>Poseen lipopolisacáridos en su membrana externa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las porinas en la pared celular de las bacterias?

<p>Formar canales para la difusión de solutos (D)</p> Signup and view all the answers

Los micoplasmas se diferencian de otras bacterias debido a:

<p>Su tamaño reducido y la ausencia de pared celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del GLUCOCÁLIX es correcta?

<p>Puede estar formado por polisacáridos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el citoesqueleto?

<p>El citoesqueleto se compone de microtúbulos y microfilamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura es exclusiva de las células animales?

<p>Centrosomas (C)</p> Signup and view all the answers

En la división celular por meiosis, ¿cuál es la característica principal que la diferencia de la mitosis?

<p>Se generan cuatro células hijas en lugar de dos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición de los ribosomas eucariotas?

<p>ARNr y proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor los ribosomas 70 S?

<p>Se encuentran en las mitocondrias y cloroplastos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inclusión citosólica se considera una reserva de energía?

<p>Glucógeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la disposición del axonema en cilios y flagelos?

<p>9 + 2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la función de la membrana celular?

<p>Regula la entrada y salida de solutos mediante mecanismos como endocitosis y exocitosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del nucléolo?

<p>Estructura generalmente única y no rodeada por membrana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes forman parte del sistema de endomembranas (SEM)?

<p>Retículo endoplásmico y complejo de Golgi. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos cromosomas posee una célula humana normal?

<p>46 cromosomas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las mitocondrias?

<p>Producción de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al citosol dentro de la célula?

<p>Es la parte del citoplasma que queda fuera del sistema de endomembranas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ADN tienen las mitocondrias y cloroplastos?

<p>ADN circular bicatenario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la cromatina?

<p>Combinación de ADN y proteínas que forma los cromosomas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Pared celular en bacterias

Estructura rígida que protege a la célula procariota, compuesta por polisacáridos, lípidos y proteínas.

Peptidoglicano

Molécula compleja que forma la pared celular de las bacterias y da resistencia a la célula. Es exclusivo de las bacterias y crucial para la clasificación.

Bacterias Gram positivas y Gram negativas

Clasificación de las bacterias que se basa en la estructura de su pared celular. Se tiñen diferente con el método de Gram.

Membrana externa en bacterias Gram negativas

Capa externa de la pared celular en bacterias Gram negativas, compuesta por lipopolisacáridos. Participa en la resistencia a antibióticos.

Signup and view all the flashcards

Glucocálix

Material viscoso que recubre la pared celular de algunas bacterias, compuesto por polisacáridos. Cuando está bien organizada se llama cápsula.

Signup and view all the flashcards

Membrana plasmática bacteriana

La membrana plasmática es una capa delgada que envuelve el citoplasma de las bacterias. Está compuesta principalmente de lípidos y proteínas y se caracteriza por su flexibilidad.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma bacteriano

El citoplasma es el espacio interno de la célula bacteriana, lleno de un líquido llamado citosol. En este espacio se encuentran las estructuras celulares principales, como los ribosomas y el material genético.

Signup and view all the flashcards

Nucleoide bacteriano

El nucleoide es una región del citoplasma donde se encuentra el material genético de las bacterias. Este material genético está organizado en una sola molécula circular de ADN.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas bacterianos (70 S)

Los ribosomas son estructuras pequeñas que se encuentran en el citoplasma de las bacterias. Son responsables de la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Fisión binaria

La fisión binaria es el proceso de reproducción asexual de las bacterias. En este proceso, una bacteria se divide en dos células hijas idénticas.

Signup and view all the flashcards

Citoesqueleto

Red de proteínas que da forma a la célula, permite el movimiento y facilita la división celular.

Signup and view all the flashcards

Centríolos

Estructura formada por microtúbulos que participa en la división celular. Se encuentra en células animales.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas eucariotas (80S)

Estructura celular que participa en la síntesis de proteínas. Se compone de dos subunidades: 40S y 60S.

Signup and view all the flashcards

Mitosis

Proceso de división celular que mantiene el número de cromosomas.

Signup and view all the flashcards

Meiosis

Proceso de división celular que reduce el número de cromosomas a la mitad.

Signup and view all the flashcards

Inclusiones citosólicas

Son elementos transitorios e inertes que pueden ser pigmentos, macromoléculas orgánicas o cristales.

Signup and view all the flashcards

Cilios y flagelos

Estructuras celulares que permiten la motilidad en algunas células. Tienen un eje llamado axonema formado por microtúbulos en disposición 9+2.

Signup and view all the flashcards

Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una barrera que separa el interior de la célula del medio externo, controlando el paso de sustancias y permitiendo la comunicación con otras células.

Signup and view all the flashcards

Núcleo Celular

El núcleo celular es el centro de control de la célula, contiene el material genético (ADN) y regula la expresión génica.

Signup and view all the flashcards

Envoltura Nuclear

La envoltura nuclear es una doble membrana que rodea el núcleo, regulando el paso de moléculas entre el núcleo y el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma

El citoplasma es el espacio entre la membrana plasmática y la envoltura nuclear, donde se encuentran las organelas y el citosol.

Signup and view all the flashcards

Retículo Endoplásmico Rugoso (RER)

El retículo endoplásmico rugoso (RER) es una red de membranas que sintetiza proteínas y las modifica.

Signup and view all the flashcards

Retículo Endoplásmico Liso (REL)

El retículo endoplásmico liso (REL) es una red de membranas que sintetiza lípidos, detoxifica sustancias y regula el calcio.

Signup and view all the flashcards

Mitocondrias

Las mitocondrias son organelas responsables de la respiración celular, produciendo energía (ATP) para la célula.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Citología

  • La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
  • Es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
  • La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.

Postulados de la Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están compuestos por células o por segregaciones de las mismas.
  • Los organismos pueden ser unicelulares (de una sola célula) o pluricelulares (de varias células).
  • Todos los seres vivos se originan de otras células preexistentes.
  • Todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato.
  • La célula es la unidad fisiológica de la vida.
  • Cada célula es un sistema abierto que intercambia materia y energía con su medio.
  • Las células contienen el material hereditario, permitiendo la transmisión hereditaria de generación en generación.

Propiedades Básicas de las Células

  • Complejidad y organización
  • Programa genético y recursos de aplicación
  • Reproducción (división celular)
  • Captación y consumo de energía (metabolismo)
  • Actividad mecánica
  • Respuesta a estímulos
  • Autorregulación (mecanismos de control interno)
  • La vida es la propiedad fundamental de las células.

Características Generales de las Células

  • Poseen una membrana plasmática que las separa del medio que las rodea.
  • Poseen un material genético (ADN) que guarda información de sus características.
  • Poseen ribosomas necesarios para expresar la información.

Organismos Celulares y No Celulares

  • Organismos celulares: procariotas (bacterias y arqueas) y eucariotas (protistas, plantas, hongos y animales).
  • Organismos no celulares: virus, viroides y priones.

Tipos de Células

  • Procariotas: Carecen de envoltura nuclear y tienen un cromosoma circular. Tienen pared celular, membrana plasmática, ADN, ribosomas 70S y otras estructuras.
  • Eucariotas: Poseen un núcleo rodeado por una envoltura nuclear y tienen varios cromosomas lineales. Tienen membrana plasmática, pared celular (en algunas), organelos (mitocondrias, cloroplastos, etc), ribosomas 80S.

Células Procariotas: Bacterias (Reino Monera)

  • Partes: pared celular, membrana plasmática, citoplasma, nucleoide con material genético (ADN), ribosomas 70S, otras estructuras (cápsula, flagelos, pili).
  • Principal característica: ausencia de envoltura nuclear.

Tipos Morfológicos

  • Bacilos
  • Espirilos
  • Vibrios
  • Cocos

Pared Celular (Procariotas y Eucariotas)

  • Procariotas: Formada por peptidoglicano, se clasifica en Gram positivas y Gram negativas.
  • Eucariotas (vegetales y hongos): Formada por celulosa (vegetales) o quitina (hongos)

Membrana Plasmática

  • Formada por lípidos y proteínas (estructura lipoproteica).
  • Separa a la célula del medio externo.
  • Regula la entrada y salida de solutos (endocitosis y exocitosis).
  • En vegetales y hongos está reforzada por la pared celular; en animales, por la cubierta celular rica en carbohidratos.

Núcleo Celular

  • Envoltura nuclear (carioteca)
  • Membrana nuclear externa
  • Membrana nuclear interna
  • Espacio intermembrana
  • Lámina nuclear
  • Complejo del poro nuclear
  • Nucleoplasma:
  • Matriz nuclear
  • Cromatina (eucromatina y heterocromatina). Es el material genético.
  • Nucléolo.

Material Genético (Procariotas y Eucariotas)

  • Procariotas: ADN circular bicatenario, usualmente único.
  • Eucariotas: ADN lineal bicatenario, asociado a proteínas, organizados en cromosomas.

Citoplasma

  • Contiene organelos membranosas y no membranosas y algunas inclusiones.
  • Las organelas membranosas delimitan el citosol y el espacio luminal.

Sistema de Endomembranas (SEM)

  • Retículo endoplásmico (liso y rugoso)
  • Complejo de Golgi
  • Lisosomas
  • Endosomas
  • Envoltura nuclear

Organelas Membranosas no SEM

  • Mitocondrias: fuente de energía.
  • Peroxisomas: protección.
  • Cloroplastos (vegetales): fotosíntesis

Citosol

  • Es la parte del citoplasma que queda fuera de las organelas membranosas.
  • Contiene: Citoesqueleto, Centrosoma y centríolos, Ribosomas 80 S, Inclusiones.

Citoesqueleto

  • Estructura proteica.
  • Funciones: sostén, motilidad, división celular.
  • Componentes: microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios.

Centríolos

  • Estructuras microtubulares relacionadas con la división celular.
  • Sólo en células animales.

Células Vegetales

  • Cloroplastos
  • Pared celular

Células Animales

  • Centríolos
  • No poseen pared celular

División Celular: Mitosis y Meiosis

  • Mitosis: mantiene el número de cromosomas, resultando en dos células hijas idénticas.
  • Meiosis: reduce el número de cromosomas a la mitad, resultando en cuatro células hijas con diferente material genético.

Ribosomas (Procariotas y Eucariotas)

  • Procariotas: 70S (subunidades 50S y 30S).
  • Eucariotas: 80S (subunidades 60S y 40S), también 70S en mitocondrias y cloroplastos.

Inclusiones Citosólicas

  • Pigmentos (ej. melanina)
  • Macromoléculas orgánicas (ej. glucógeno, almidón)
  • Cristales

Cilios y Flagelos

  • Estructuras para motilidad celular, formadas por microtúbulos (disposición 9 + 2).

Agentes Infecciosos No Celulares

  • Virus: Formado por ADN o ARN, atacan a células eucariotas y procariotas. Necesitan maquinaria celular para reproducirse.
  • Viriones: Se denominan fuera de la célula.
  • Priones: Formado por proteínas, atacan a células animales y humanas.
  • Bacteriófagos (fagos): Virus con estructura de cabeza cola que parasitan bacterias.

Mecanismos de Infección Viral

  • Lítica: El ADN viral invade la célula huésped, sintetiza sus componentes, llena la célula de vironas, y la destruye.
  • Lisogénica: El ADN viral se inserta en el ADN de la célula huésped, y se replica junto con el material genético de la célula.

Resumen de Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

  • Envoltura Nuclear: Ausente en procariotas, presente en eucariotas.
  • ADN: Circular en procariotas, lineal en eucariotas.
  • Ribosomas: 70S en procariotas, 80S en eucariotas.
  • Cromosoma/s: Único en procariotas, múltiples en eucariotas.
  • Organización: Sin organelos en procariotas; con organelos en eucariotas.
  • Pared celular: Presente en procariotas, y en algunos tipos de eucariotas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Citología - Generalidades PDF

Description

Este cuestionario explora los fundamentos de la citología y los postulados de la teoría celular. A través de preguntas, se analizarán las propiedades básicas de las células y su importancia en los seres vivos. Ideal para estudiantes de biología que buscan profundizar en el estudio de las células.

More Like This

Biology Cell Theory Overview
8 questions

Biology Cell Theory Overview

UnderstandableBoron avatar
UnderstandableBoron
Cell Biology Quiz
8 questions

Cell Biology Quiz

EthicalSpruce avatar
EthicalSpruce
Biology Chapter: The Cell and Cell Theory
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser