Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el diámetro aproximado de los eritrocitos del hombre?
¿Cuál es el diámetro aproximado de los eritrocitos del hombre?
- 60 um
- 140 um
- 80 um
- 7,8 um (correct)
¿Qué tipo de células presentan forma estrellada?
¿Qué tipo de células presentan forma estrellada?
- Células nerviosas (correct)
- Células epiteliales
- Células musculares
- Leucocitos
¿Qué rama de la biología se encarga del estudio de la célula?
¿Qué rama de la biología se encarga del estudio de la célula?
- Citología (correct)
- Ecología
- Zoología
- Botánica
¿Qué tipo de organismos se clasifican como unicelulares?
¿Qué tipo de organismos se clasifican como unicelulares?
¿Qué característica es común en las células vegetales?
¿Qué característica es común en las células vegetales?
¿Cuál de las siguientes técnicas permite el estudio de células vivas?
¿Cuál de las siguientes técnicas permite el estudio de células vivas?
¿Qué pigmento es responsable del color de la sangre?
¿Qué pigmento es responsable del color de la sangre?
¿Quién fue el primero en observar células y darles el nombre?
¿Quién fue el primero en observar células y darles el nombre?
¿Qué tipo de células se observan en la anemia de células falciformes?
¿Qué tipo de células se observan en la anemia de células falciformes?
¿Cuál es el número aproximado de células en el organismo humano?
¿Cuál es el número aproximado de células en el organismo humano?
¿Cómo se caracterizan las células que pueden cambiar de forma espontáneamente?
¿Cómo se caracterizan las células que pueden cambiar de forma espontáneamente?
¿Qué observó Leeuwenhoek que fue relevante para el estudio celular?
¿Qué observó Leeuwenhoek que fue relevante para el estudio celular?
¿Qué permite el análisis de las células extraídas de fluidos corporales?
¿Qué permite el análisis de las células extraídas de fluidos corporales?
¿Qué tipo de células suelen ser incoloras pero pueden contener pigmentos?
¿Qué tipo de células suelen ser incoloras pero pueden contener pigmentos?
¿Quién describió el núcleo de la célula?
¿Quién describió el núcleo de la célula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la Citología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la Citología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre tejidos y órganos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre tejidos y órganos?
¿Qué órgano celular se encarga de la síntesis de proteínas?
¿Qué órgano celular se encarga de la síntesis de proteínas?
¿Cuál era el poder separador del microscopio inventado por Leeuwenhoek?
¿Cuál era el poder separador del microscopio inventado por Leeuwenhoek?
¿Qué factor limita la observación de las células en el ojo humano?
¿Qué factor limita la observación de las células en el ojo humano?
¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la distancia mínima a la que se pueden distinguir dos puntos?
¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la distancia mínima a la que se pueden distinguir dos puntos?
¿Qué tipo de orgánulo está involucrado en la producción de energía celular?
¿Qué tipo de orgánulo está involucrado en la producción de energía celular?
¿Cuál de las siguientes opciones no describe un tipo de filamento del citoesqueleto?
¿Cuál de las siguientes opciones no describe un tipo de filamento del citoesqueleto?
¿Cuál es el tamaño aproximado a partir del cual el ojo humano puede distinguir objetos?
¿Cuál es el tamaño aproximado a partir del cual el ojo humano puede distinguir objetos?
¿Cuál de las siguientes estructuras no está presente en los organismos procariotas?
¿Cuál de las siguientes estructuras no está presente en los organismos procariotas?
¿Qué característica distingue a las células eucariotas de las procariotas?
¿Qué característica distingue a las células eucariotas de las procariotas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo de los organismos eucariotas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo de los organismos eucariotas es correcta?
¿Qué tipo de célula tiene una pared celular compuesta de celulosa o quitina?
¿Qué tipo de célula tiene una pared celular compuesta de celulosa o quitina?
¿Qué tipo de orgánulos celulares suelen estar ausentes en los procariotas?
¿Qué tipo de orgánulos celulares suelen estar ausentes en los procariotas?
¿Qué tipos de células pueden generar las células madre multipotentes?
¿Qué tipos de células pueden generar las células madre multipotentes?
¿Qué característica es propia de las células madre unipotentes?
¿Qué característica es propia de las células madre unipotentes?
¿Cuál de las siguientes moléculas es un componente esencial de los ácidos nucleicos?
¿Cuál de las siguientes moléculas es un componente esencial de los ácidos nucleicos?
¿Qué diferencia clave existe entre las células vegetales y las animales en términos de nutrición?
¿Qué diferencia clave existe entre las células vegetales y las animales en términos de nutrición?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los plastidios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los plastidios?
Una diferencia estructural entre las células procariotas y eucariotas es:
Una diferencia estructural entre las células procariotas y eucariotas es:
¿Qué tipo de célula contiene lisosomas?
¿Qué tipo de célula contiene lisosomas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la membrana de las células vegetales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la membrana de las células vegetales?
Study Notes
Citología
- La Citología es la rama de la biología que estudia la estructura, morfología y función de las células.
- También estudia los mecanismos de división celular, desarrollo de las células sexuales, fecundación y formación del embrión.
- Se pueden observar células muertas mediante tinciones y las células vivas con técnicas actuales.
- La Citología es importante para el diagnostico de enfermedades a través del análisis de células de diversos fluidos corporales (citología exfoliativa, Papanicolaou).
- También sirve para determinar la variación del número, tamaño y forma de diferentes tipos de células de la sangre (recuento celular).
Historia de la Citología
- En 1665, Robert Hooke observó una lámina de corcho con un microscopio, y vio unas cavidades que llamó células.
- Leeuwenhoek, con otro microscopio, observó y describió organismos unicelulares de aguas estancadas, bacterias.
- Robert Brown describió el núcleo de la célula en 1831.
- Von Mohl relató las partes del proceso mitótico entre 1835-1839.
La Célula
- El conocimiento de la célula se origina con la aparición del microscopio.
- Los animales y los vegetales están constituidos por millones de células organizadas en tejidos y órganos.
Tamaño, Forma Número y Color de las Células
- Las células presentan una gran variedad de tamaños, formas y número.
- El poder separador del ojo humano normal se estima entre 75 y 100 micrómetros.
- El microscopio de Leeuwenhoek tenía un poder separador de 2 um.
- Los microscopios de finales del siglo XIX alcanzaban 0.2 um y los primeros microscopios electrónicos llegaban a 0,004 um.
- Existen células gigantes que se pueden ver a simple vista y células que solo se pueden observar con la ayuda de microscopios.
- La forma de las células es muy variada y permite distinguirlas unas de otras.
- La variedad en su forma depende de las acciones mecánicas o de la función específica que desempeñan en los organismos pluricelulares.
- Algunas células tienen forma fija pero pueden deformarse momentáneamente por estímulos externos.
- Otras células cambian espontáneamente de forma.
- La forma estrellada se encuentra en las células nerviosas, fusiforme en las células musculares, poligonal en los mesotelios, irregular en los neutrófilos, cilíndrica y cúbica en los epitelios, poliédrica en la mayoría de las células vegetales.
- En general, la célula es incolora, pero las que poseen color se deben a la presencia de productos denominados pigmentos.
- Los pigmentos pueden ser elaborados por las propias células (células pigmentarias) o de procedencia exógena.
- La hemoglobina da color a la sangre, la miohemoglobina proporciona color a los músculos, la rodopsina del ojo, y la melanina da color oscuro o pardo a la piel.
Número de Células
- El número de células en un organismo puede variar desde una, denominándose unicelulares (protozoos, bacterias) hasta numerosas células (pluricelulares).
- Se considera que en el cuerpo humano existen 75 billones de células aproximadamente.
Composición Química de la Célula
- Las células están regidas por las leyes de la química y de la física.
- La estructura de la célula está compuesta por agua, átomos (carbono, nitrógeno, y oxígeno), iones (Na+, Cl-, K+, Ca++ , H+), moléculas (glucosa, lípidos), macromoléculas (proteínas), ácidos nucleicos (DNA y RNA).
Diferencias entre Células Animales y Vegetales
Característica | Célula Vegetal | Célula Animal |
---|---|---|
Membrana | Membrana celulósica o pared celular | Membrana celular simple |
Plastidios | Presenta plastidios (cloroplasto) | No lleva plastidios |
Vacuolas | Numerosas vacuolas | El número de vacuolas es muy reducido |
Centrosoma | No tiene centrosoma | Tiene centrosoma |
Lisosomas | Carece de lisosomas | Presencia lisosomas |
Fotosíntesis | Realiza fotosíntesis | No realiza fotosíntesis |
Nutrición | Autótrofos | Heterótrofa |
Células Madre
- Las células madre totipotentes son aquellas que pueden generar cualquier tipo de célula del cuerpo.
- Las células madre pluripotentes son capaces de desarrollarse en cualquier tipo de célula del cuerpo, excepto las células de la placenta y el cordón umbilical.
- Las células madre multipotentes pueden generar células de su misma capa o linaje de origen embrionario. Por ejemplo, una célula madre mesenquimal de médula ósea puede dar origen a miocitos, adipocitos u osteocitos.
- Las células madre unipotentes pueden formar únicamente un tipo de célula en particular.
Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas
Característica | Procariota | Eucariota |
---|---|---|
Organismos | Bacterias y Cianobacterias | Protozoos, Hongos, Plantas y Animales |
Tamaño | 1a5um (10 micras) | 10 a 50 um (100 micras) |
Membrana Plasmática | No presenta | Presenta, semipermeable |
Núcleo | No presenta membrana nuclear | Presenta membrana nuclear |
Pared Celular | Capa rigida de peptidoglucano (Excepto los micoplasmas) | No presenta, pueden poseer pared de celulosa o quitina |
Sistema Endomembranas | No posee | Presenta REG, REL, Golgi, Lisosomas, Vacuolas, Vesículas |
Metabolismo | Anaerobio y Aerobio | Solo Aerobio |
Orgánulos Celulares | Pocos o ninguno | Mitocondrias, Cloroplastos, Reticulo endoplasmático, Aparato de Golgi, etc. |
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la Citología, que se dedica al estudio de las células, su estructura y función. Incluye detalles sobre la historia de esta ciencia, desde las primeras observaciones hasta su aplicación en el diagnóstico de enfermedades. A través de preguntas, podrás profundizar en los conceptos esenciales de esta rama de la biología.