Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de los cininógenos que aportan las irrigaciones nutricias?
¿Cuál es la principal función de los cininógenos que aportan las irrigaciones nutricias?
- Regular el flujo sanguíneo a los órganos
- Producir energía para los músculos
- Transportar oxígeno a los tejidos
- Convertirse en bradicinina y ly-silbradicinina (correct)
¿Cuál es el principal mecanismo de autorregulación del flujo sanguíneo en el intestino?
¿Cuál es el principal mecanismo de autorregulación del flujo sanguíneo en el intestino?
- Liberación de hormonas gastrointestinales
- Vasoconstricción mediada por nervios simpáticos
- Ajustes locales al pH y niveles de oxígeno (correct)
- Ajuste en la presión arterial sistémica
Durante una descarga simpática generalizada, ¿cómo se ve afectado el flujo sanguíneo en el hígado?
Durante una descarga simpática generalizada, ¿cómo se ve afectado el flujo sanguíneo en el hígado?
- Aumenta considerablemente
- No se ve afectado en absoluto
- Disminuye junto con el flujo esplácnico (correct)
- Aumenta el flujo hacia la vena porta
¿Qué función tiene la barrera hematoencefálica?
¿Qué función tiene la barrera hematoencefálica?
En términos de flujo sanguíneo total, ¿qué órgano recibe el menor flujo por gramo de tejido?
En términos de flujo sanguíneo total, ¿qué órgano recibe el menor flujo por gramo de tejido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el líquido cefalorraquídeo (LCR) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el líquido cefalorraquídeo (LCR) es correcta?
¿Qué tipo de vasos presentan casi nulos sistemas anastomóticos en condiciones fisiológicas normales?
¿Qué tipo de vasos presentan casi nulos sistemas anastomóticos en condiciones fisiológicas normales?
¿Cuál es uno de los principales factores que influencian en la reabsorción y formación del LCR?
¿Cuál es uno de los principales factores que influencian en la reabsorción y formación del LCR?
¿Cómo están organizados los sectores de la circulación venosa portal?
¿Cómo están organizados los sectores de la circulación venosa portal?
¿Qué neurotransmisores están involucrados en la inervación de los vasos cerebrales?
¿Qué neurotransmisores están involucrados en la inervación de los vasos cerebrales?
¿Cuál es el flujo sanguíneo cutáneo en estado basal de neutralidad térmica?
¿Cuál es el flujo sanguíneo cutáneo en estado basal de neutralidad térmica?
¿Cuál es la función de las anastomosis arteriovenosas en la circulación cutánea?
¿Cuál es la función de las anastomosis arteriovenosas en la circulación cutánea?
Durante las respuestas termorregulatorias de frío, ¿a cuánto puede bajar el flujo cutáneo sin comprometer la nutrición?
Durante las respuestas termorregulatorias de frío, ¿a cuánto puede bajar el flujo cutáneo sin comprometer la nutrición?
La circulación cutánea es considerada de tipo:
La circulación cutánea es considerada de tipo:
¿Qué parte de la piel no está vascularizada y, por lo tanto, no recibe flujo sanguíneo?
¿Qué parte de la piel no está vascularizada y, por lo tanto, no recibe flujo sanguíneo?
¿Cuál es uno de los efectos del flujo sanguíneo en la nutrición de la piel?
¿Cuál es uno de los efectos del flujo sanguíneo en la nutrición de la piel?
¿Cómo se define el porcentaje de flujo sanguíneo respecto al volumen minuto cardíaco (VMC)?
¿Cómo se define el porcentaje de flujo sanguíneo respecto al volumen minuto cardíaco (VMC)?
¿Cuál de los siguientes tejidos presenta un consumo de oxígeno por gramo mayor cuando se compara con otros?
¿Cuál de los siguientes tejidos presenta un consumo de oxígeno por gramo mayor cuando se compara con otros?
¿Cuál es la inervación predominante de la circulación cutánea?
¿Cuál es la inervación predominante de la circulación cutánea?
El consumo de oxígeno total en la circulación cutánea se relaciona con:
El consumo de oxígeno total en la circulación cutánea se relaciona con:
¿Cuál es el principal mecanismo autorregulador en el tejido cerebral?
¿Cuál es el principal mecanismo autorregulador en el tejido cerebral?
Cuando la presión arterial media aumenta, ¿qué ocurre con el flujo sanguíneo cerebral (FSC)?
Cuando la presión arterial media aumenta, ¿qué ocurre con el flujo sanguíneo cerebral (FSC)?
¿Cuál es una de las fuentes de energía que utiliza el cerebro?
¿Cuál es una de las fuentes de energía que utiliza el cerebro?
¿Qué porcentaje del volumen minuto cardíaco representa el flujo coronario en reposo?
¿Qué porcentaje del volumen minuto cardíaco representa el flujo coronario en reposo?
Durante la contracción isovolumétrica, ¿qué sucede con el flujo coronario?
Durante la contracción isovolumétrica, ¿qué sucede con el flujo coronario?
¿Cuál es el efecto de la actividad simpática sobre el flujo sanguíneo cerebral?
¿Cuál es el efecto de la actividad simpática sobre el flujo sanguíneo cerebral?
¿Qué sustancia actúa como el principal estímulo vasodilatador de los vasos sanguíneos cerebrales?
¿Qué sustancia actúa como el principal estímulo vasodilatador de los vasos sanguíneos cerebrales?
¿Cuál es el valor de consumo de O2 en un adulto joven?
¿Cuál es el valor de consumo de O2 en un adulto joven?
¿Qué mecanismo determina la vasodilatación coronaria durante la actividad física?
¿Qué mecanismo determina la vasodilatación coronaria durante la actividad física?
¿Cuál es la relación entre la presión venosa, la presión intracraneal y el flujo sanguíneo cerebral?
¿Cuál es la relación entre la presión venosa, la presión intracraneal y el flujo sanguíneo cerebral?
Study Notes
Circulaciones Funcionales
- Se estudian circulaciones especiales como la cutánea y esplácnica, además de nutricionales del corazón, encéfalo y músculo esquelético.
- Importancia de comprender la variación en el flujo sanguíneo por gramo de tejido y su relación con el consumo de O2.
- Diferencias regionales en los valores de flujo sanguíneo total y resistencia por kilo de tejido son claves para el estudio.
Circulación Cutánea
- Irriga la piel en hipodermis y dermis; juega un papel en la termorregulación.
- En estado basal, el flujo cutáneo es de 7.5 ml/100 gr de tejido y la extracción de O2 alcanza el 6%.
- En situaciones de frío, el flujo puede descender a 0.5 ml/100 gr sin comprometer la nutrición.
- Vasodilatación cutánea se activa por fibras sensitivas en respuesta a estímulos nociceptivos.
Circulación Esplácnica
- Casi el 30% del gasto cardíaco se dirige a intestinos, páncreas y bazo.
- La sangre venosa se recolecta a través de la vena porta hacia el hígado; la arterial proviene de la arteria hepática.
- La mucosa intestinal recibe los 2/3 del flujo, crucial para su función nutricional.
- La relación de flujo entre la arteria hepática y la vena porta es fundamental para el estudio de la hipertensión portal.
Circulación Cerebral
- Trastornos vasculares cerebrales son principales causas de mortalidad y discapacidad.
- Conocer la anatomía vascular y el drenaje venoso es esencial para entender el flujo sanguíneo cerebral.
- La presencia limitada de sistemas anastomóticos puede influir en la compensación tras un accidente cerebrovascular.
- Importancia del LCR en la función del encéfalo: producción, composición, presiones y mecanismos de absorción.
Regulación del Flujo Sanguíneo Cerebral
- El flujo sanguíneo cerebral (FSC) varía con la actividad y la presión arterial.
- Existen mecanismos de regulación extrínseca e intrínseca que afectan el FSC.
- El consumo de O2 se reduce con la edad; el valor de O2 en un adulto joven es un punto clave.
- La autorregulación es determinante para mantener el FSC según las necesidades del metabolismo cerebral.
Circulación Coronaria
- Especialidades como la contracción del ventrículo izquierdo afectan su propia perfusión.
- En reposo, el flujo coronario representa un porcentaje del gasto cardíaco; la extracción de O2 es alta en comparación a otros órganos.
- El flujo coronario se ve afectado por la frecuencia cardíaca y la duración de la diástole.
- Factores que determinan la vasodilatación coronaria incluyen estímulos locales y generales.
Circulación en el Músculo Esquelético
- El consumo de O2 en el músculo esquelético es bajo en condiciones basales.
- Los mecanismos fisiológicos para el aumento de flujo al músculo se destacan durante la actividad.
- La presión hidrostática en los capilares aumenta, favoreciendo la filtración capilar.
- La temperatura influye en el aporte de O2 a los tejidos, lo que es crucial durante el ejercicio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
En este cuestionario, exploraremos las circulaciones funcionales, incluyendo las cutánea y esplácnica, así como las circulaciones nutricias del corazón, encéfalo y músculo esquelético. Se analizarán también las diferencias regionales en el flujo sanguíneo. Prepárate para profundizar en el fascinante mundo de la fisiología circulatoria.