Cine y Banda Sonora: Introducción al Sonido
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue uno de los primeros intentos de incorporar sonido al cine?

  • La sincronización de video con audio moderno
  • El proyector de cine mudo
  • El kinetófono de Edison (correct)
  • La banda sonora grabada

¿Qué elemento del sonido se menciona como parte de la expresión en la banda sonora?

  • La duración
  • La frecuencia
  • El timbre (correct)
  • El volumen

¿Qué limitación técnica retrasó la llegada del cine sonoro?

  • Inexistencia de sistemas de grabación
  • Falta de interés del público
  • Teorías erróneas sobre el sonido
  • Desarrollo insuficiente de la amplificación eléctrica (correct)

¿Cómo se proporcionaba acompañamiento musical durante las proyecciones de cine mudo?

<p>Músicos en sala con orquesta, órgano o piano (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tenían los narradores en las proyecciones de cine mudo?

<p>Relatar verbalmente la historia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transformó la experiencia del espectador en el cine mudo?

<p>Los acompañamientos musicales en vivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se menciona como importante para la construcción de la banda sonora audiovisual?

<p>La intensidad del sonido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del cine se consideraba una experiencia compleja a pesar de ser 'mudo'?

<p>La narrativa visual y su acompañamiento musical (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la intensidad en la edición de sonido cinematográfico?

<p>Incrementar la sensación de cercanía de los sonidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manipula el tono en una banda sonora?

<p>Para diferenciar entre música y diálogos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el timbre en la construcción de una banda sonora?

<p>Crear una atmósfera a través de la manipulación de sonidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el sonido diegético?

<p>Sonido que proviene de objetos de la historia o voces de personajes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance tecnológico marcó un antes y un después en el sonido cinematográfico en los años setenta?

<p>Sistemas Dolby de reducción de ruido y reproducción multipistas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sonido no diegético es correcta?

<p>Puede incluir la música de fondo que acompaña la acción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las variaciones de presión en el sonido?

<p>Generan ondas que mueven las moléculas cercanas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el sonido se produce antes de los hechos visualizados?

<p>Se llama ashback sonoro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por sonido en off?

<p>Sonido que proviene de fuera del campo visual de la acción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intensidad son sonidos es correcta?

<p>La intensidad está directamente relacionada con el volumen sonoro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la banda sonora permite diferenciar entre distintos objetos en una película?

<p>El timbre de los sonidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería un ejemplo de sonido diegético?

<p>El ruido de un coche que pasa en la película. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para aumentar la experiencia sensorial de la audiencia en una producción cinematográfica?

<p>La interacción de intensidad, tono y timbre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un ashback sonoro?

<p>El sonido que proviene de una escena anterior mientras los personajes están en el presente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el sonido según su relación con la historia de una película?

<p>En diegético y no diegético. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la sincronía en el cine?

<p>Facilita la creación de un sentido de continuidad en la historia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la delidad en el sonido dentro de una película?

<p>Cumplir con las expectativas de la audiencia sobre la fuente del sonido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sonido se da cuando se ve la fuente de sonido al mismo tiempo que se escucha?

<p>Sonido sincrónico (C)</p> Signup and view all the answers

En la construcción de una banda sonora, ¿por qué es crucial la sincronía en los diálogos?

<p>Porque un fallo en la sincronización es notoriamente molesto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función puede desempeñar el sonido asincrónico en los filmes?

<p>Generar efectos humorísticos en ciertas situaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué expectativa del espectador se cumple con el uso de sonidos verosímiles?

<p>El espectador debe sentir que el sonido es familiar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre la banda sonora y la imagen en términos de tiempo?

<p>Pueden representar tiempos diferentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa el desafío del sonido en la producción cinematográfica?

<p>La creación de sonidos que son percibidos como naturales por el público. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene la banda sonora en 'La guerra de las galaxias III' mencionada como ejemplo?

<p>Presenta efectos sonoros que son verosímiles pero no reales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre el sonido diegético interno y externo?

<p>El sonido interno proviene de la mente de un personaje, mientras que el externo tiene una fuente física. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por efectos sala en la banda sonora?

<p>Sonidos que se crean específicamente para la producción, como pasos o el sonido de una puerta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructura la música en una banda sonora típica?

<p>Inicia con un tema musical de entrada, seguido de música de fondo y concluye con un tema de cierre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién popularizó las técnicas conocidas como efectos foley?

<p>Jack Foley (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la contribución de Max Steiner a la música en el cine?

<p>Compuso la partitura para una película específica que marcó un hito en el cine. (D)</p> Signup and view all the answers

Los sonidos de ambientación recreados en posproducción son conocidos como:

<p>Efectos foley. (B)</p> Signup and view all the answers

La música de fondo en una banda sonora se considera:

<p>Composiciones que acompañan y ambientan la producción en varias escenas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diálogos forman parte de la banda sonora?

<p>Diálogos grabados en el rodaje y diálogos doblados en estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno aumenta con la llegada de noviembre según la información proporcionada?

<p>El número de psicofonías. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere el doctor Berros de Santos sobre la naturaleza de las psicofonías?

<p>Pueden ser generadas por energías de los vivos o los muertos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensaje se menciona que podría ser rescatado de una psicofonía?

<p>Un mensaje en hebreo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede inferir sobre la opinión del locutor 1 respecto a las voces escuchadas?

<p>Podrían ser almas en pena pidiendo ayuda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la postura del doctor Berros de Santos sobre la realidad de las psicofonías?

<p>Son fenómenos reales que deben ser estudiados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para procesar las señales de las psicofonías?

<p>Complicados algoritmos de procesado de señal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere que pueden ser las voces escuchadas durante las psicofonías?

<p>Voces de personas que viven en otra dimensión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre el frío y las manifestaciones de psicofonías?

<p>El frío puede motivar las manifestaciones de los que están entre dimensiones. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Importancia del sonido en el cine

La adición de sonido a las películas tuvo un impacto significativo en la capacidad de evocar emociones en el espectador.

Primeras incorporaciones musicales en el cine

La música se incorporó inicialmente a las películas a través de acompañamientos musicales en vivo durante las proyecciones.

La voz sincronizada en el cine

Sincronizar la voz de los actores con las imágenes abrió nuevas posibilidades expresivas para el cine.

Elementos expresivos del sonido

La intensidad, el tono y el timbre son elementos expresivos clave que se encuentran en el sonido de la voz y los instrumentos musicales.

Signup and view all the flashcards

Cine mudo - ¿silencioso?

El cine mudo no era completamente silencioso, se utilizaban músicos, orquestas, órganos o pianos para acompañar las proyecciones.

Signup and view all the flashcards

Narradores en el cine mudo

Los narradores verbales eran comunes en el cine mudo para explicar los detalles de la historia.

Signup and view all the flashcards

Desafíos tecnológicos del cine sonoro

El cine mudo no pudo incorporar el sonido de inmediato debido a las limitaciones técnicas y la falta de amplificación eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Primeros intentos de cine sonoro

Los primeros intentos de sonido en el cine se remontan a la era de Edison con el kinetófono, que combinaba el kinetoscopio y el fonógrafo.

Signup and view all the flashcards

Delidedad de Sonido

La sensación de que los sonidos en una película provienen de fuentes dentro del mundo ficticio, incluso si fueron creados artificialmente en la producción.

Signup and view all the flashcards

Sonido Sincrónico

El proceso que ocurre cuando el sonido se escucha al mismo tiempo que la imagen de la fuente que lo genera.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Sonido Sincrónico

El sonido sincrónico es especialmente importante en los diálogos, ya que cualquier error puede ser molesto.

Signup and view all the flashcards

Sincronía en la Banda Sonora

La sincronización de sonido e imagen es fundamental para construir una banda sonora efectiva.

Signup and view all the flashcards

Sonido Asincrónico

Uso creativo donde el sonido no se sincroniza con la imagen, lo que puede crear efectos humorísticos o dramáticos.

Signup and view all the flashcards

Sonido diegético interno

Cuando el sonido representa los pensamientos de un personaje, incluso si sus labios no se mueven.

Signup and view all the flashcards

Sonido diegético externo

El sonido que el espectador percibe como proveniente de una fuente física en la escena.

Signup and view all the flashcards

Banda sonora

El conjunto de todos los sonidos que se escuchan en un producto audiovisual.

Signup and view all the flashcards

Sonido directo

Sonidos grabados en el set durante el rodaje de una escena.

Signup and view all the flashcards

Efectos sala

Sonidos creados en posproducción para recrear ambientes o efectos especificos.

Signup and view all the flashcards

Música incidental

La música que acompaña y crea la atmósfera en el producto audiovisual.

Signup and view all the flashcards

Tema de entrada

Tema musical que suele sonar al principio de un producto audiovisual.

Signup and view all the flashcards

Tema de salida

Tema musical que suele sonar al final de un producto audiovisual.

Signup and view all the flashcards

Sonido diegético

Se refiere al sonido que proviene de una fuente dentro del espacio de la historia de la película. Por ejemplo, las voces de los personajes, la música interpretada por instrumentos que aparecen en escena o los sonidos de objetos dentro de la historia.

Signup and view all the flashcards

Sonido no diegético

Se refiere al sonido que proviene de una fuente fuera del espacio de la historia de la película. Por ejemplo, la música de fondo, la voz en off del narrador o los efectos de sonido que se añaden para realzar la acción.

Signup and view all the flashcards

Sonido en pantalla

Sonido diegético que proviene de una fuente visible en pantalla. Por ejemplo, si un personaje habla, la fuente del sonido es visible en pantalla.

Signup and view all the flashcards

Sonido en off

Sonido diegético que proviene de una fuente que se encuentra fuera de campo. Por ejemplo, si escuchas un carro que pasa en la calle, pero no se ve en pantalla.

Signup and view all the flashcards

Sonido simultáneo

Se refiere al sonido en el que la imagen y el sonido ocurren al mismo tiempo en la historia. Por ejemplo, un personaje hablando y su voz se escucha al mismo tiempo que sus labios se mueven.

Signup and view all the flashcards

Sonido no simultáneo

Se refiere al sonido que ocurre antes o después de la imagen en la línea de tiempo de la historia. Por ejemplo, un personaje escuchando una conversación que ocurrió en el pasado (flashback sonoro).

Signup and view all the flashcards

Tiempo narrativo

Se refiere al tiempo narrativo de la historia. Incluye la secuencia de eventos y el orden en que ocurren.

Signup and view all the flashcards

Flashback sonoro

Un flashback sonoro se refiere a un sonido que se reproduce mientras se ve una imagen del presente, pero que corresponde a un evento del pasado.

Signup and view all the flashcards

Intensidad del sonido

La intensidad del sonido, también conocida como volumen, se refiere a la fuerza o amplitud de las ondas sonoras. Cuanto mayor sea la intensidad, más fuerte será el sonido percibido.

Signup and view all the flashcards

Tono del sonido

El tono se refiere a la frecuencia de las ondas sonoras, que determina la altura de un sonido. Los sonidos agudos tienen una frecuencia alta, mientras que los sonidos graves tienen una frecuencia baja.

Signup and view all the flashcards

Timbre del sonido

El timbre es la cualidad que nos permite distinguir dos sonidos de la misma intensidad y tono, pero que provienen de fuentes distintas. Es la 'huella dactilar' de un sonido, que define su color o textura.

Signup and view all the flashcards

Textura sonora

Estas tres características: intensidad, tono y timbre, trabajan juntas para crear la textura de una banda sonora. La textura sonora se refiere a la calidad general del sonido, incluyendo su riqueza, complejidad y densidad.

Signup and view all the flashcards

Intensidad y percepción de la distancia

Al manipular la intensidad del sonido en una banda sonora, se puede crear la sensación de cercanía o lejanía de un objeto o personaje. Un volumen alto sugiere proximidad, mientras que un volumen bajo sugiere distancia.

Signup and view all the flashcards

Tono y discriminación sonora

El tono juega un papel crucial en la discriminación de diferentes sonidos dentro de una banda sonora, como música, diálogos y sonidos ambientales. La variación en el tono nos ayuda a identificar y comprender las distintas fuentes sonoras.

Signup and view all the flashcards

Timbre y construcción de atmósfera

El timbre es una herramienta muy versátil en la construcción de atmósferas y la articulación de los elementos de una banda sonora. La manipulación del timbre puede crear una sensación de misterio, tensión, tranquilidad o cualquier otra emoción deseada.

Signup and view all the flashcards

Avances tecnológicos y sonido

Los avances tecnológicos han ampliado las posibilidades de experiencia sonora, especialmente en el ámbito cinematográfico. Los sistemas Dolby, en particular, han mejorado la calidad del sonido, permitiendo gamas de frecuencia más amplias y una reproducción más vívida.

Signup and view all the flashcards

Psicofonía

El sonido de los espíritus, capturado a través de grabaciones, comúnmente asociado con lugares como hospitales antiguos.

Signup and view all the flashcards

Polifonía

Un tipo especial de psicofonía donde se escuchan varias voces superpuestas o mezclándose.

Signup and view all the flashcards

Mensaje en psicofonía

Es un mensaje que se puede escuchar en una psicofonía, aunque su significado puede ser difícil de comprender.

Signup and view all the flashcards

Diferentes dimensiones

Los espíritus o entidades que producen psicofonías pueden estar asociados con diferentes planos de existencia o momentos en el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Veracidad de la Psicofonía

Las psicofonías pueden ser difíciles de interpretar; algunos pueden ser reales, mientras que otros pueden ser engañosos.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Psofonía

Los algoritmos de procesado de señal se utilizan para mejorar la calidad del sonido y analizar las psicofonías.

Signup and view all the flashcards

Investigación de Psofonías

Las psicofonías pueden ser un campo fascinante para la investigación, pero deben ser abordadas con un enfoque crítico y científico.

Signup and view all the flashcards

Debate sobre la Psofonía

El estudio de psicofonías puede despertar diferentes opiniones y especulaciones, desde el escepticismo hasta la creencia en lo paranormal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Análisis de los Fundamentos Expresivos del Sonido en la Banda Sonora

  • La incorporación del sonido a las películas potenció la capacidad de evocar emociones en el espectador.
  • Inicialmente, la música se interpretaba en vivo durante la proyección.
  • Posteriormente, se sincronizó la voz de los actores con las imágenes.
  • Esto abrió nuevas posibilidades expresivas.
  • El sonido en la banda sonora audiovisual utiliza elementos expresivos como intensidad, tono y timbre de la voz y los instrumentos.
  • Se remonta al origen del cinematógrafo para entender la evolución del sonido en el cine y los formatos audiovisuales.

El Paso del Cine Mudo al Sonoro

  • Los primeros intentos de incorporar sonido al cine fueron coetáneos a su origen.
  • Edison intentó sincronizar el kinetoscopio con el fonógrafo, creando el kinetófono en 1895.
  • Las dificultades técnicas para sincronizar la película y el reproductor de audio, así como la falta de amplificación eléctrica, retrasaron su implementación.
  • El cine continuó sin un sistema adecuado de reproducción de sonido durante varias décadas.
  • La música en sala con acompañamiento de orquesta, órgano o piano, aportaba una experiencia completa ambientando visualizaciones.

Valores Expresivos y Funcionales de la Intensidad, el Tono y el Timbre

  • La intensidad (volumen) está relacionada con la distancia percibida.
  • Un sonido más fuerte se percibe como más cercano.
  • El tono permite diferenciar entre música, diálogos y otros sonidos.
  • El timbre se utiliza para articular las partes de la música y crear la atmósfera.
  • Los avances tecnológicos (Dolby, sistemas de reproducción multipistas) ampliaron las posibilidades expresivas del sonido, con mayor gama de frecuencias y más dinámica, y mejores timbres.

Aplicación de las Dimensiones Espacio-Temporales del Sonido a la Construcción de Bandas Sonoras

  • Ritmo: La organización temporal de sonidos fuertes y débiles, largos y cortos, crean estados de ánimo. Ritmos rápidos evocan alegría y euforia, mientras que los lentos tranquilidad o melancolía.
  • Fidelidad: El sonido debe ser fiel a la fuente en el mundo de la película, para que el espectador lo perciba creíble, aunque sea un sonido ficticio.
  • Sincronismo: La sincronización de sonido e imagen es crucial, especialmente para diálogos y momentos narrativos. Puede haber sincronía o asincronía, según la narración. El sonido diegético procede del espacio de la película; el sonido no diegético es externo a este espacio (música de fondo, por ejemplo).

Técnicas de Construcción de la Banda Sonora

  • La banda sonora está formada por diálogos, sonidos de ambientación y música.
  • Los diálogos pueden ser grabados en el rodaje o doblados.
  • Los sonidos de ambientación pueden ser de bibliotecas de efectos o creados específicamente para la producción.
  • La música ambienta y refuerza la atmósfera y los momentos narrativos de la película.
  • Tipos de música: Musical de entrada, de fondo (incidental), y de salida.

Guión de Radio y Escaleta

  • El guión es el documento que indica lo que se debe decir, cuándo y cómo en un programa de radio.
  • La escaleta es la planificación del programa, indicando la organización de segmentos y contenido.
  • Se definen parámetros en cuanto a sonidos, voces y tiempo.
  • Se deben aclarar las acciones para el técnico de sonido y los locutores.
  • El guión debe responder a las preguntas de ¿qué hacer?, ¿cuándo hacerlo?, ¿con qué?, y ¿cómo tratarlo en la mezcla?.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los inicios del cine sonoro y cómo se integraba la música en las proyecciones de cine mudo. Se discuten los elementos fundamentales de la banda sonora y las limitaciones técnicas que enfrentaron los cineastas. Ideal para estudiantes de cine o entusiastas que buscan comprender la historia del sonido en el cine.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser