Podcast
Questions and Answers
¿Qué representa la perspectiva teológica en la mencionada revolución del conocimiento?
¿Qué representa la perspectiva teológica en la mencionada revolución del conocimiento?
- Un enfoque místico y espiritual.
- Un enfoque centrado en la ciencia. (correct)
- Un enfoque centrado en lo divino.
- Un enfoque exclusivamente filosófico.
Descartes afirma que todo conocimiento debe ser emocionalmente influenciado.
Descartes afirma que todo conocimiento debe ser emocionalmente influenciado.
False (B)
¿Cuál es el principio fundamental al que Descartes llega en su segunda meditación?
¿Cuál es el principio fundamental al que Descartes llega en su segunda meditación?
Pienso, luego existo.
La __________ del cuerpo se refiere a la idea de que el cuerpo es un objeto con el que se puede operar y no tiene valor religioso.
La __________ del cuerpo se refiere a la idea de que el cuerpo es un objeto con el que se puede operar y no tiene valor religioso.
Relacione las ideas con sus respectivos conceptos sobre Descartes:
Relacione las ideas con sus respectivos conceptos sobre Descartes:
El hombre busca dominar la naturaleza para obtener...
El hombre busca dominar la naturaleza para obtener...
La razón cartesiana separa completamente el cuerpo de la existencia.
La razón cartesiana separa completamente el cuerpo de la existencia.
Según Descartes, si hay engaño, eso implica que __________.
Según Descartes, si hay engaño, eso implica que __________.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ideas complejas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ideas complejas es correcta?
Según Nietzsche, la verdad puede ser accesible a través de la razón.
Según Nietzsche, la verdad puede ser accesible a través de la razón.
¿Qué principio de conexión de ideas se refiere a la relación entre cosas que ocurren simultáneamente?
¿Qué principio de conexión de ideas se refiere a la relación entre cosas que ocurren simultáneamente?
Para Nietzsche, el _____ es el nuevo ídolo que ocupa el lugar de la religión.
Para Nietzsche, el _____ es el nuevo ídolo que ocupa el lugar de la religión.
Relaciona a cada filósofo con su postura sobre la verdad:
Relaciona a cada filósofo con su postura sobre la verdad:
Según Hume, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Según Hume, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Para Nietzsche, las metáforas pierden su vivacidad y singularidad con el uso.
Para Nietzsche, las metáforas pierden su vivacidad y singularidad con el uso.
¿Qué significa el término 'hacer filosofía a martillazos' según Nietzsche?
¿Qué significa el término 'hacer filosofía a martillazos' según Nietzsche?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la infraestructura y la superestructura en la teoría de Marx?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la infraestructura y la superestructura en la teoría de Marx?
La relación de determinación va de la infraestructura a la superestructura.
La relación de determinación va de la infraestructura a la superestructura.
¿Qué debe reconocer el trabajador para romper el ciclo de explotación según Marx?
¿Qué debe reconocer el trabajador para romper el ciclo de explotación según Marx?
El modo de producción __________ fue reemplazado por un modelo más dinámico que incluye la industria y el comercio.
El modo de producción __________ fue reemplazado por un modelo más dinámico que incluye la industria y el comercio.
¿Qué factor aceleró el proceso de devaluación económica de las tierras en el periodo feudal?
¿Qué factor aceleró el proceso de devaluación económica de las tierras en el periodo feudal?
Relaciona los siguientes modos de producción con sus características:
Relaciona los siguientes modos de producción con sus características:
La ciencia y la técnica son irrelevantes para el desarrollo de la industria según García Orza.
La ciencia y la técnica son irrelevantes para el desarrollo de la industria según García Orza.
¿Cuál fue una de las causas del fortalecimiento del modo de producción capitalista?
¿Cuál fue una de las causas del fortalecimiento del modo de producción capitalista?
¿Qué es lo determinante en el acto de conocer según el realismo?
¿Qué es lo determinante en el acto de conocer según el realismo?
El empirismo sostiene que podemos conocer las cosas en sí mismas.
El empirismo sostiene que podemos conocer las cosas en sí mismas.
¿Quién realizó un cambio en la perspectiva sobre el conocimiento y qué cambio fue?
¿Quién realizó un cambio en la perspectiva sobre el conocimiento y qué cambio fue?
En la teoría kantiana, los pensamientos sin ______ son vacíos.
En la teoría kantiana, los pensamientos sin ______ son vacíos.
Relaciona los conceptos con sus definiciones:
Relaciona los conceptos con sus definiciones:
¿Qué proporciona la experiencia en el conocimiento, según la perspectiva Kantiana?
¿Qué proporciona la experiencia en el conocimiento, según la perspectiva Kantiana?
Las categorías como sustancia y causalidad son consideradas instrumentos por los cuales el sujeto elabora el mundo de los objetos.
Las categorías como sustancia y causalidad son consideradas instrumentos por los cuales el sujeto elabora el mundo de los objetos.
Define el término 'fenómenos' según la filosofía Kantiana.
Define el término 'fenómenos' según la filosofía Kantiana.
Kant sostiene que el conocimiento implica tanto la razón como las ______.
Kant sostiene que el conocimiento implica tanto la razón como las ______.
¿Qué significa el término 'Ilustración' en el contexto de la filosofía?
¿Qué significa el término 'Ilustración' en el contexto de la filosofía?
Study Notes
LE BRETON
- La ciencia evoluciona de una perspectiva contemplativa a una activa, alejándose de la noción religiosa.
- La naturaleza es vista como objeto de transformación y dominio humano, valorando el conocimiento útil y socialmente beneficioso.
- En la modernidad, el cuerpo es desacralizado y considerado un objeto a manipular, con un enfoque en el método científico experimental.
DESCARTES
- Introduce la duda metódica como un método universal que cuestiona todo, incluida la existencia de los sentidos.
- En la segunda meditación, establece que "pienso, luego existo", vinculando la existencia a la capacidad de pensar.
- La tercera meditación argumenta que la idea de Dios existe porque debe ser la causa de ideas infinitas en un ser finito.
HUME
- Plantea que las percepciones son menos intensas que los pensamientos, señalando que la experiencia es clave para la formación de ideas.
- Establece principios de conexión entre ideas: semejanza, contigüidad y causa-efecto, aunque destaca que no hay experiencia sensible en el vínculo causa-efecto.
- Hume y Descartes reconocen una realidad previa al conocimiento, pero difieren en cómo se conoce.
NIETZSCHE
- Cuestiona la posibilidad de la verdad a través de la razón, sugiriendo que el hombre vive en ilusiones y engaños.
- Define la verdad como un conjunto de metáforas que con el tiempo se perciben como certeras.
- Critica la filosofía racional y la ciencia, abogando por un enfoque más intuitivo y ligado al arte y la vida plena.
- Denuncia que el cuerpo tiene más verdad que el yo, rechazando la metateoría tradicional.
MARX
- La estructura económica es la base real de la sociedad, influyendo en la superestructura (sistema político, religión, etc.).
- La consciencia de clase es esencial para que los trabajadores reconozcan su papel en la lucha contra la opresión capitalista.
- La acción contra la infraestructura es necesaria para romper el ciclo de explotación.
GARCÍA ORZA
- El modo de producción feudal es sustituido progresivamente por industrias, comercios y necesidades del campo.
- La nobleza se endeuda, lo que propicia la venta de tierras a comerciantes que buscan explotarlas productivamente.
- La ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo capitalista, que se afianza con el debilitamiento de los gremios artesanales.
KANT
- Distingue entre idealismo y racionalismo, centrando la determinación en el sujeto.
- Propone que el conocimiento está limitado a fenómenos, y que no se puede conocer las cosas en sí mismas.
- Establece que el conocimiento involucra tanto la razón como la experiencia, creando un marco para la objetividad.
CONCEPTOS
- Define conceptos como referencias a objetos y descompone el conocimiento en intuiciones (referencias inmediatas) y conceptos mediatos (referencias comunes).
- Distingue entre noumenos (cosas independientes de la percepción) y fenómenos (experiencias sensoriales).
ILUSTRACIÓN
- Es un movimiento cultural que busca liberar al hombre de su incapacidad de pensar por sí mismo.
- Aboga por el pensamiento libre y la emancipación de los individuos frente a las imposiciones sociales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la transición de la ciencia contemplativa a la activa según Le Breton. Se examina cómo la perspectiva religiosa ha sido sustituida por un enfoque mecanicista, enfatizando la utilidad del conocimiento. Fue imperativo que la ciencia sirviera para transformar la realidad y asegurar un beneficio social.