Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la transformación que ocurre durante la fase de compresión en el ciclo teórico Otto?
¿Cuál es la transformación que ocurre durante la fase de compresión en el ciclo teórico Otto?
- Isotérmica
- Adiabática (correct)
- Isobara
- Isócora
En el ciclo teórico Otto, ¿qué ocurre en la fase de explosión?
En el ciclo teórico Otto, ¿qué ocurre en la fase de explosión?
- Se produce combustión a volumen constante (correct)
- Se realiza un trabajo isobaro
- El pistón se mueve sin cambios de volumen
- La mezcla se comprime a presión constante
Durante la fase de expansión del ciclo teórico Otto, ¿qué tipo de transformación se lleva a cabo?
Durante la fase de expansión del ciclo teórico Otto, ¿qué tipo de transformación se lleva a cabo?
- Isócora
- Isobara
- Adiabática (correct)
- Isotérmica
En el ciclo Otto, ¿mientras se escapan los gases residuales, qué transformación ocurre?
En el ciclo Otto, ¿mientras se escapan los gases residuales, qué transformación ocurre?
¿Qué tipo de trabajo se observa en la superficie de color rojo dentro de los vértices A-B-C-D en el ciclo teórico Otto?
¿Qué tipo de trabajo se observa en la superficie de color rojo dentro de los vértices A-B-C-D en el ciclo teórico Otto?
En el ciclo Otto real, ¿cuál es la diferencia principal en la fase de admisión en comparación con el ciclo teórico?
En el ciclo Otto real, ¿cuál es la diferencia principal en la fase de admisión en comparación con el ciclo teórico?
Durante la fase de escape en el ciclo teórico Otto, ¿qué es lo que realiza el pistón?
Durante la fase de escape en el ciclo teórico Otto, ¿qué es lo que realiza el pistón?
En el ciclo Otto, el término 'transforamación isobara' se refiere a qué fase?
En el ciclo Otto, el término 'transforamación isobara' se refiere a qué fase?
¿Cuál es la fórmula para calcular el trabajo realizado por un motor?
¿Cuál es la fórmula para calcular el trabajo realizado por un motor?
¿Cuál es el resultado del cruce de válvulas en los ejemplos dados?
¿Cuál es el resultado del cruce de válvulas en los ejemplos dados?
Si P = S, ¿qué se puede concluir sobre F en la fórmula de trabajo?
Si P = S, ¿qué se puede concluir sobre F en la fórmula de trabajo?
¿Qué significa que el trabajo es directamente proporcional a la potencia?
¿Qué significa que el trabajo es directamente proporcional a la potencia?
En un gráfico que representa trabajo, ¿qué se muestra en el eje de ordenadas?
En un gráfico que representa trabajo, ¿qué se muestra en el eje de ordenadas?
¿Cuál es el orden correcto de los ciclos en un motor de ciclo otto de cuatro tiempos?
¿Cuál es el orden correcto de los ciclos en un motor de ciclo otto de cuatro tiempos?
¿Qué ocurre durante la fase de compresión en un motor de cuatro tiempos?
¿Qué ocurre durante la fase de compresión en un motor de cuatro tiempos?
¿Qué función tiene la válvula de admisión en el motor de ciclo otto?
¿Qué función tiene la válvula de admisión en el motor de ciclo otto?
¿Cómo se produce la combustión en un motor de ciclo otto?
¿Cómo se produce la combustión en un motor de ciclo otto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la fase de expansión?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la fase de expansión?
¿Qué se entiende por 'punto muerto superior' (PMS) en un motor?
¿Qué se entiende por 'punto muerto superior' (PMS) en un motor?
Durante la fase de escape, ¿qué sucede con los gases quemados?
Durante la fase de escape, ¿qué sucede con los gases quemados?
¿Por qué es importante la relación aire-combustible en un motor otto?
¿Por qué es importante la relación aire-combustible en un motor otto?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la combustión de un motor otto?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la combustión de un motor otto?
¿Qué efecto tiene la compresión sobre la mezcla de aire y combustible?
¿Qué efecto tiene la compresión sobre la mezcla de aire y combustible?
¿Cuál es la causa principal de que la presión final en el ciclo de combustión sea menor a la teórica?
¿Cuál es la causa principal de que la presión final en el ciclo de combustión sea menor a la teórica?
Durante el ciclo de expansión en un motor de cuatro tiempos, ¿qué afecta el trabajo útil producido?
Durante el ciclo de expansión en un motor de cuatro tiempos, ¿qué afecta el trabajo útil producido?
¿Qué se necesita anticipar para optimizar el ciclo de combustión en un motor de explosión?
¿Qué se necesita anticipar para optimizar el ciclo de combustión en un motor de explosión?
En comparación con el diagrama teórico, el rendimiento del ciclo Otto real es inferior debido a varias pérdidas. ¿Cuál de las siguientes no es una de esas pérdidas?
En comparación con el diagrama teórico, el rendimiento del ciclo Otto real es inferior debido a varias pérdidas. ¿Cuál de las siguientes no es una de esas pérdidas?
¿Cuál es el efecto de la cesión de calor a las paredes del cilindro durante el ciclo del motor?
¿Cuál es el efecto de la cesión de calor a las paredes del cilindro durante el ciclo del motor?
Durante la etapa de expulsión de gases quemados, qué fenómeno se presenta?
Durante la etapa de expulsión de gases quemados, qué fenómeno se presenta?
En el ciclo de motor de explosión Otto, ¿qué determina el trabajo útil disponible?
En el ciclo de motor de explosión Otto, ¿qué determina el trabajo útil disponible?
¿Cuál es la función principal del avance de apertura del escape en un motor?
¿Cuál es la función principal del avance de apertura del escape en un motor?
Cuando se habla de pérdidas de trabajo en un motor de cuatro tiempos, ¿a qué se refieren principalmente?
Cuando se habla de pérdidas de trabajo en un motor de cuatro tiempos, ¿a qué se refieren principalmente?
¿Qué ocurre durante la compresión de la mezcla de aire y combustible en un motor de explosión?
¿Qué ocurre durante la compresión de la mezcla de aire y combustible en un motor de explosión?
Durante qué fase se produce el trabajo útil en un motor de explosión Otto de cuatro tiempos?
Durante qué fase se produce el trabajo útil en un motor de explosión Otto de cuatro tiempos?
Qué parte del motor almacena energía cinética para realizar las carreras pasivas?
Qué parte del motor almacena energía cinética para realizar las carreras pasivas?
Qué ocurre cuando el pistón llega al Punto Muerto Inferior (PMI) durante el ciclo del motor?
Qué ocurre cuando el pistón llega al Punto Muerto Inferior (PMI) durante el ciclo del motor?
Qué describe mejor las carreras del motor en un ciclo de cuatro tiempos?
Qué describe mejor las carreras del motor en un ciclo de cuatro tiempos?
Cuál es el principal inconveniente si las válvulas se abrieran y cerraran al instante?
Cuál es el principal inconveniente si las válvulas se abrieran y cerraran al instante?
Qué implica tener energía suficiente en un motor endotérmico alterno?
Qué implica tener energía suficiente en un motor endotérmico alterno?
Qué se produce cuando el pistón se desplaza desde el PMI al PMS?
Qué se produce cuando el pistón se desplaza desde el PMI al PMS?
Al cierre de la válvula de escape, cuál es la secuencia que sigue inmediatamente en el ciclo?
Al cierre de la válvula de escape, cuál es la secuencia que sigue inmediatamente en el ciclo?
En un motor de cuatro tiempos, cuánto dura un ciclo completo?
En un motor de cuatro tiempos, cuánto dura un ciclo completo?
Cuál es la función principal de la válvula de admisión?
Cuál es la función principal de la válvula de admisión?
¿Cuál es la función del pistón durante la fase de admisión en el ciclo otto?
¿Cuál es la función del pistón durante la fase de admisión en el ciclo otto?
¿Qué sucede en el motor durante la fase de compresión?
¿Qué sucede en el motor durante la fase de compresión?
En qué consiste la fase de combustión en un motor de ciclo otto?
En qué consiste la fase de combustión en un motor de ciclo otto?
Describe brevemente el proceso de expulsión de gases en el ciclo otto.
Describe brevemente el proceso de expulsión de gases en el ciclo otto.
¿Qué es el punto muerto superior (PMS) y por qué es importante en el ciclo de un motor?
¿Qué es el punto muerto superior (PMS) y por qué es importante en el ciclo de un motor?
¿Cómo afecta la relación aire-combustible a la combustión en un motor otto?
¿Cómo afecta la relación aire-combustible a la combustión en un motor otto?
¿Qué significa que un motor otto es de cuatro tiempos?
¿Qué significa que un motor otto es de cuatro tiempos?
Menciona un factor que influya en la eficiencia de la fase de expansión del ciclo otto.
Menciona un factor que influya en la eficiencia de la fase de expansión del ciclo otto.
En el ciclo teórico de Otto, ¿qué ocurre inmediatamente después de la fase de combustión?
En el ciclo teórico de Otto, ¿qué ocurre inmediatamente después de la fase de combustión?
¿Cuál es el principal problema si las válvulas abren y cierran instantáneamente en un motor otto?
¿Cuál es el principal problema si las válvulas abren y cierran instantáneamente en un motor otto?
¿Qué sucede con los gases quemados cuando el pistón alcanza el PMS?
¿Qué sucede con los gases quemados cuando el pistón alcanza el PMS?
¿Cuál es la diferencia entre las carreras útiles y pasivas en un motor de cuatro tiempos?
¿Cuál es la diferencia entre las carreras útiles y pasivas en un motor de cuatro tiempos?
¿Por qué es esencial la energía cinética almacenada en el volante del motor?
¿Por qué es esencial la energía cinética almacenada en el volante del motor?
Al completar un ciclo, ¿cuántas revoluciones del cigüeñal se requieren?
Al completar un ciclo, ¿cuántas revoluciones del cigüeñal se requieren?
¿Qué limitación presenta el funcionamiento de las válvulas en el ciclo Otto real?
¿Qué limitación presenta el funcionamiento de las válvulas en el ciclo Otto real?
¿Cómo afecta la presión de los gases quemados al proceso de escape?
¿Cómo afecta la presión de los gases quemados al proceso de escape?
¿Qué rol cumple el pistón durante la fase de escape?
¿Qué rol cumple el pistón durante la fase de escape?
¿Qué factores influyen en el rendimiento del motor en el ciclo Otto real?
¿Qué factores influyen en el rendimiento del motor en el ciclo Otto real?
¿Cuál es la importancia de la fase de expansión en el ciclo de un motor de explosión Otto?
¿Cuál es la importancia de la fase de expansión en el ciclo de un motor de explosión Otto?
¿Qué ocurre inmediatamente después de que el pistón termina su carrera de escape?
¿Qué ocurre inmediatamente después de que el pistón termina su carrera de escape?
¿Por qué la presión final en el ciclo de combustión de un motor Otto real es inferior a la teórica?
¿Por qué la presión final en el ciclo de combustión de un motor Otto real es inferior a la teórica?
¿Qué factores contribuyen a las pérdidas de calor en un motor de ciclo Otto?
¿Qué factores contribuyen a las pérdidas de calor en un motor de ciclo Otto?
¿Cómo se ve afectado el trabajo útil producido durante la fase de expansión en un motor Otto real?
¿Cómo se ve afectado el trabajo útil producido durante la fase de expansión en un motor Otto real?
¿Qué ocurre durante la fase de combustión que afecta el rendimiento real del motor?
¿Qué ocurre durante la fase de combustión que afecta el rendimiento real del motor?
¿Qué es el avance al encendido y por qué es necesario en el ciclo Otto?
¿Qué es el avance al encendido y por qué es necesario en el ciclo Otto?
Durante la fase de escape, ¿por qué la presión no baja instantáneamente?
Durante la fase de escape, ¿por qué la presión no baja instantáneamente?
¿Cuáles son las principales causas de la diferencia en el rendimiento entre el ciclo teórico y el ciclo real en un motor Otto?
¿Cuáles son las principales causas de la diferencia en el rendimiento entre el ciclo teórico y el ciclo real en un motor Otto?
En un ciclo de motor de cuatro tiempos, ¿qué representa la superficie entre el ciclo teórico y el ciclo real?
En un ciclo de motor de cuatro tiempos, ¿qué representa la superficie entre el ciclo teórico y el ciclo real?
¿Qué implica el término 'cesión de calor' en el contexto del ciclo Otto?
¿Qué implica el término 'cesión de calor' en el contexto del ciclo Otto?
¿Cómo afecta la inercia de las válvulas a la eficiencia del ciclo Otto?
¿Cómo afecta la inercia de las válvulas a la eficiencia del ciclo Otto?
¿Cómo se calcula el cruce de válvulas en un motor según el contenido presentado?
¿Cómo se calcula el cruce de válvulas en un motor según el contenido presentado?
Explica brevemente cómo se relacionan presión y trabajo en el funcionamiento de un motor según las fórmulas presentadas.
Explica brevemente cómo se relacionan presión y trabajo en el funcionamiento de un motor según las fórmulas presentadas.
¿Qué significa que el trabajo es proporcional a la potencia en el contexto de un motor?
¿Qué significa que el trabajo es proporcional a la potencia en el contexto de un motor?
Describe la fórmula que se utiliza para calcular el trabajo realizado y cuáles son sus variables.
Describe la fórmula que se utiliza para calcular el trabajo realizado y cuáles son sus variables.
¿Qué se puede concluir sobre la apertura de válvulas y su impacto en el ciclo de un motor?
¿Qué se puede concluir sobre la apertura de válvulas y su impacto en el ciclo de un motor?
¿Cómo se caracteriza la fase de compresión en el ciclo Otto teórico?
¿Cómo se caracteriza la fase de compresión en el ciclo Otto teórico?
Describe brevemente qué ocurre durante la fase de explosión en el ciclo de trabajo teórico Otto.
Describe brevemente qué ocurre durante la fase de explosión en el ciclo de trabajo teórico Otto.
En el ciclo Otto real, ¿cómo difiere la fase de admisión en comparación con el ciclo teórico?
En el ciclo Otto real, ¿cómo difiere la fase de admisión en comparación con el ciclo teórico?
¿Cuál es la transformación que ocurre durante la fase de escape espontáneo en el ciclo teórico Otto?
¿Cuál es la transformación que ocurre durante la fase de escape espontáneo en el ciclo teórico Otto?
En el diagrama teórico de trabajo, ¿qué representa la superficie de color rojo entre los vértices A-B-C-D?
En el diagrama teórico de trabajo, ¿qué representa la superficie de color rojo entre los vértices A-B-C-D?
Durante la fase de expansión en el ciclo teórico Otto, ¿qué tipo de transformación se lleva a cabo?
Durante la fase de expansión en el ciclo teórico Otto, ¿qué tipo de transformación se lleva a cabo?
¿Qué ocurre durante la fase de escape en el ciclo teórico Otto?
¿Qué ocurre durante la fase de escape en el ciclo teórico Otto?
¿Cómo impacta la transformación isobara en la fase de admisión del ciclo teórico Otto?
¿Cómo impacta la transformación isobara en la fase de admisión del ciclo teórico Otto?
¿Qué efecto tiene el avance en el encendido respecto al PMS en el ciclo Otto real?
¿Qué efecto tiene el avance en el encendido respecto al PMS en el ciclo Otto real?
Describe una causa que contribuye a que el rendimiento en el motor de ciclo Otto real sea inferior al teórico.
Describe una causa que contribuye a que el rendimiento en el motor de ciclo Otto real sea inferior al teórico.
¿Cuáles son las fases del ciclo de cuatro tiempos en un motor de ciclo otto?
¿Cuáles son las fases del ciclo de cuatro tiempos en un motor de ciclo otto?
Durante la fase de expansión, ¿por qué el trabajo útil producido es menor en el ciclo real?
Durante la fase de expansión, ¿por qué el trabajo útil producido es menor en el ciclo real?
¿Qué ocurre durante la fase de admisión en un motor de ciclo otto?
¿Qué ocurre durante la fase de admisión en un motor de ciclo otto?
¿Qué ocurre con los gases durante la fase de escape en un motor de ciclo Otto?
¿Qué ocurre con los gases durante la fase de escape en un motor de ciclo Otto?
¿Cómo se produce la combustión en un motor de ciclo otto?
¿Cómo se produce la combustión en un motor de ciclo otto?
¿Cómo afecta la necesidad de anticipar la apertura del escape a la eficiencia del motor de cuatro tiempos?
¿Cómo afecta la necesidad de anticipar la apertura del escape a la eficiencia del motor de cuatro tiempos?
¿Qué papel desempeña el pistón durante la fase de escape?
¿Qué papel desempeña el pistón durante la fase de escape?
¿Cuál es la diferencia entre el ciclo teórico y práctico en un motor otto?
¿Cuál es la diferencia entre el ciclo teórico y práctico en un motor otto?
¿Qué rol tienen las pérdidas de trabajo de bombeo en el ciclo real del motor de cuatro tiempos?
¿Qué rol tienen las pérdidas de trabajo de bombeo en el ciclo real del motor de cuatro tiempos?
Al compararse el ciclo teórico con el real, ¿cuál es una diferencia notable en el diagrama de trabajo?
Al compararse el ciclo teórico con el real, ¿cuál es una diferencia notable en el diagrama de trabajo?
Explica brevemente la fase de compresión en un motor de ciclo otto.
Explica brevemente la fase de compresión en un motor de ciclo otto.
¿Por qué es importante el avance de apertura del escape en un motor otto?
¿Por qué es importante el avance de apertura del escape en un motor otto?
¿En qué se traduce la transmisión de calor durante la compresión en un motor de ciclo Otto?
¿En qué se traduce la transmisión de calor durante la compresión en un motor de ciclo Otto?
¿Qué determina el trabajo útil disponible en un motor otto?
¿Qué determina el trabajo útil disponible en un motor otto?
¿Qué impacto tiene el tiempo de combustión en la presión final del ciclo Otto?
¿Qué impacto tiene el tiempo de combustión en la presión final del ciclo Otto?
¿Cómo influye la relación aire-combustible en el rendimiento de un motor otto?
¿Cómo influye la relación aire-combustible en el rendimiento de un motor otto?
Define el punto muerto superior (PMS) en el ciclo de un motor otto.
Define el punto muerto superior (PMS) en el ciclo de un motor otto.
¿Cuál es la función principal del volante del motor en un motor endotérmico alterno?
¿Cuál es la función principal del volante del motor en un motor endotérmico alterno?
¿Qué sucede cuando el pistón alcanza el punto muerto inferior (PMI)?
¿Qué sucede cuando el pistón alcanza el punto muerto inferior (PMI)?
En un motor de cuatro tiempos, ¿cuándo se realiza el trabajo útil?
En un motor de cuatro tiempos, ¿cuándo se realiza el trabajo útil?
¿Por qué no sería eficiente si las válvulas se abrieran y cerraran instantáneamente en un motor otto?
¿Por qué no sería eficiente si las válvulas se abrieran y cerraran instantáneamente en un motor otto?
¿Qué implica el término 'carreras pasivas' en el contexto del motor de explosión Otto?
¿Qué implica el término 'carreras pasivas' en el contexto del motor de explosión Otto?
Durante el ciclo de escape, ¿qué ocurre con los gases quemados?
Durante el ciclo de escape, ¿qué ocurre con los gases quemados?
¿Qué define la 'carrera útil' en el ciclo de un motor de cuatro tiempos?
¿Qué define la 'carrera útil' en el ciclo de un motor de cuatro tiempos?
¿Cuál es el impacto de la energía suministrada por el volante en un motor endotérmico alterno?
¿Cuál es el impacto de la energía suministrada por el volante en un motor endotérmico alterno?
En el ciclo práctico de un motor Otto, ¿qué diferencia se observa en comparación con el ciclo teórico?
En el ciclo práctico de un motor Otto, ¿qué diferencia se observa en comparación con el ciclo teórico?
¿Cómo se inicia un nuevo ciclo de funcionamiento en un motor de cuatro tiempos?
¿Cómo se inicia un nuevo ciclo de funcionamiento en un motor de cuatro tiempos?
¿Cómo se calcula el cruce de válvulas en un motor de ciclo Otto?
¿Cómo se calcula el cruce de válvulas en un motor de ciclo Otto?
¿Qué representa la fórmula de trabajo $T=P·V$ en un motor de ciclo Otto?
¿Qué representa la fórmula de trabajo $T=P·V$ en un motor de ciclo Otto?
¿Cuál es la relación entre trabajo y potencia en un motor según el contenido?
¿Cuál es la relación entre trabajo y potencia en un motor según el contenido?
En el ciclo teórico Otto, ¿por qué son importantes los grados definitivos en cada fase del ciclo?
En el ciclo teórico Otto, ¿por qué son importantes los grados definitivos en cada fase del ciclo?
¿Qué conclusión se puede sacar al igualar la fuerza realizada con la presión y el desplazamiento en un motor?
¿Qué conclusión se puede sacar al igualar la fuerza realizada con la presión y el desplazamiento en un motor?
¿Cómo se caracteriza la fase de compresión en el ciclo Otto teórico?
¿Cómo se caracteriza la fase de compresión en el ciclo Otto teórico?
¿Qué tipo de transformación ocurre durante la fase de explosión en el ciclo teórico Otto?
¿Qué tipo de transformación ocurre durante la fase de explosión en el ciclo teórico Otto?
¿Cuál es la diferencia principal entre el ciclo Otto teórico y el ciclo Otto real en la fase de admisión?
¿Cuál es la diferencia principal entre el ciclo Otto teórico y el ciclo Otto real en la fase de admisión?
Describe la fase de escape en el ciclo teórico Otto.
Describe la fase de escape en el ciclo teórico Otto.
¿Qué representa la superficie de color rojo en el diagrama del ciclo teórico Otto?
¿Qué representa la superficie de color rojo en el diagrama del ciclo teórico Otto?
¿Cuál es el impacto de la temperatura en la fase de compresión en un ciclo Otto?
¿Cuál es el impacto de la temperatura en la fase de compresión en un ciclo Otto?
En el ciclo Otto, ¿qué condiciones se mantienen durante la fase de expansión?
En el ciclo Otto, ¿qué condiciones se mantienen durante la fase de expansión?
¿Por qué es importante la fase de escape en el ciclo Otto?
¿Por qué es importante la fase de escape en el ciclo Otto?
Flashcards
Otto Cycle Compression
Otto Cycle Compression
Adiabatic compression of air-fuel mixture; no heat transfer, increasing pressure and temperature.
Otto Cycle Explosion
Otto Cycle Explosion
Spark ignition of air-fuel mixture, resulting in rapid, adiabatic gas expansion.
Otto Cycle Expansion
Otto Cycle Expansion
Hot gases expanding against piston, doing work; pressure and temperature decrease.
Otto Cycle Exhaust
Otto Cycle Exhaust
Signup and view all the flashcards
Otto Cycle Work
Otto Cycle Work
Signup and view all the flashcards
Real Otto Cycle Admission
Real Otto Cycle Admission
Signup and view all the flashcards
Real Otto Cycle Exhaust
Real Otto Cycle Exhaust
Signup and view all the flashcards
Isobaric Transformation
Isobaric Transformation
Signup and view all the flashcards
Four-Stroke Cycle Order
Four-Stroke Cycle Order
Signup and view all the flashcards
Compression Phase
Compression Phase
Signup and view all the flashcards
Admission Valve
Admission Valve
Signup and view all the flashcards
Combustion Phase
Combustion Phase
Signup and view all the flashcards
Expansion Phase
Expansion Phase
Signup and view all the flashcards
Top Dead Center (TDC)
Top Dead Center (TDC)
Signup and view all the flashcards
Exhaust Phase
Exhaust Phase
Signup and view all the flashcards
Air-Fuel Ratio
Air-Fuel Ratio
Signup and view all the flashcards
Combustion Factors
Combustion Factors
Signup and view all the flashcards
Non-Combustion Factor
Non-Combustion Factor
Signup and view all the flashcards
Compression Effect
Compression Effect
Signup and view all the flashcards
Engine Efficiency
Engine Efficiency
Signup and view all the flashcards
Heat Loss
Heat Loss
Signup and view all the flashcards
Exhaust Gas Expulsion
Exhaust Gas Expulsion
Signup and view all the flashcards
Work Output
Work Output
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ciclo Otto Teórico
- Compresión: La mezcla de aire y combustible se comprime adiabáticamente, lo que significa que no hay transferencia de calor. La presión y la temperatura aumentan.
- Explosión: La mezcla de aire y combustible se enciende por una chispa, lo que genera una expansión rápida y adiabática de los gases. La presión y la temperatura alcanzan su punto máximo.
- Expansión: Los gases calientes se expanden adiabáticamente contra el pistón, realizando trabajo. La presión y la temperatura disminuyen.
- Escape: Los gases de escape se liberan isobáricamente, manteniéndose la presión constante. El pistón expulsa los gases quemados.
- Trabajo realizado: La superficie roja dentro de los vértices A-B-C-D representa el trabajo realizado.
Ciclo Otto Real
- Admisión: La admisión de aire es isobárica, la presión del aire permanece constante.
- Escape: El pistón realiza trabajo al expulsar los gases quemados durante la fase de escape.
- Transformación isobara: Se refiere a la fase de escape, donde la presión se mantiene constante.
Fórmula de trabajo:
- El trabajo realizado por un motor se calcula con la fórmula: Trabajo = Fuerza x Distancia
- Se puede concluir que la fuerza es directamente proporcional al trabajo.
- En un gráfico de trabajo, el eje de ordenadas representa la fuerza.
Ciclo de cuatro tiempos
- Orden de los ciclos: Admisión, Compresión, Combustión, Escape.
- Fase de Compresión: La mezcla de aire y combustible es comprimida por el pistón.
- Válvula de admisión: Permite la entrada de la mezcla de aire y combustible al cilindro.
- Combustión: La mezcla se enciende por una chispa, produciendo una rápida expansión de los gases.
- Fase de Expansión: Los gases se expanden contra el pistón, realizando trabajo.
- Punto muerto superior (PMS): Es el punto más alto alcanzado por el pistón durante la carrera de compresión o expansión.
- Fase de Escape: Los gases quemados son expulsados del cilindro.
- Relación aire-combustible: Es crucial para una combustión eficiente. La proporción correcta de aire y combustible optimiza la explosión.
- Factores que influyen en la combustión: Compresión, temperatura, relación aire-combustible, encendido. El único factor que NO influye es la velocidad del pistón.
- Efecto de la compresión: Incrementa la temperatura y la presión de la mezcla de aire y combustible.
Rendimiento del motor
- Presión final en el ciclo de combustión: Es menor que la teórica debido a factores como la cesión de calor.
- Trabajo útil producido: Es afectado por la expansión de los gases durante el ciclo de expansión.
- Optimización del ciclo de combustión: Se anticipa la apertura del escape para mejorar la eficiencia.
- Pérdidas en el ciclo real: Las pérdidas de calor, las pérdidas de trabajo de bombeo y las pérdidas por fricción hacen que el rendimiento real del motor sea inferior al teórico.
- Cesión de calor: El calor se transfiere a las paredes del cilindro, lo que reduce la eficiencia.
- Expulsión de gases quemados: Se produce un fenómeno de desprendimiento de flujo.
- Trabajo útil disponible: En el ciclo Otto, depende de la presión y el volumen de los gases durante la expansión.
- Avance de apertura del escape: Se utiliza para expulsar los gases quemados eficientemente.
- Pérdidas de trabajo: Se refieren principalmente a las pérdidas de trabajo de bombeo en un motor de cuatro tiempos.
- Compresión de la mezcla de aire y combustible: Aumenta la temperatura y la presión de la mezcla.
- Trabajo útil: Se produce durante la fase de expansión.
El motor en detalle
- Carrera pasiva: El volante almacena energía cinética para realizar las carreras pasivas del motor.
- Punto muerto inferior (PMI): El pistón alcanza el punto más bajo de la carrera.
- Carreras del motor: Hay dos carreras útiles (compresión y expansión) y dos carreras pasivas (admisión y escape) durante un ciclo de cuatro tiempos.
- Apertura instantánea de válvulas: Sería un inconveniente porque causaría pérdidas de eficiencia.
- Energía suficiente en un motor endotérmico alterno: Implica que el volante tiene suficiente energía cinética para mantener la carrera pasiva.
- Desplazamiento del pistón: Durante el desplazamiento de la PMI al PMS, la mezcla de aire y combustible se comprime.
- Cierre de la válvula de escape: Se abre la válvula de admisión para comenzar el siguiente ciclo.
- Duración de un ciclo completo: Dos revoluciones del cigüeñal.
- Válvula de admisión: Permite la entrada de la mezcla de aire y combustible al cilindro.
- Función del pistón en la fase de admisión: Se mueve hacia abajo, creando una depresión que succiona la mezcla de aire y combustible.
- Compresión: Se comprime la mezcla de aire y combustible, aumentando su temperatura y presión.
Combustión
- Fase de combustión: La mezcla se enciende por una chispa eléctrica, generando una expansión rápida y adiabática.
- Expulsión de gases: El pistón se mueve hacia arriba, expulsando los gases quemados por la válvula de escape.
- Punto muerto superior (PMS): Es el punto más alto alcanzado por el pistón durante la carrera de compresión y expansión. Es importante porque marca el inicio y final de la fase de combustión.
- Relación aire-combustible: La relación de aire y combustible influye directamente en la eficiencia de la combustión: una relación incorrecta puede resultar en mala combustión.
- Motor de cuatro tiempos: El motor realiza un ciclo completo en cuatro carreras del pistón.
- Eficiencia de la fase de expansión: Influye la relación aire-combustible, la presión de compresión y la calidad del material del cilindro.
Detalles adicionales del ciclo Otto
- Después de la combustión: Se realiza la expansión de los gases.
- Apertura y cierre instantáneo de válvulas: causaría pérdidas de eficiencia.
- Gases quemados al alcanzar el PMS: La combustión se completa, y la presión y la temperatura de los gases son máximas.
- Carreras útiles y pasivas: Las carreras útiles son la compresión y la expansión, mientras que las pasivas son la admisión y el escape.
- Energía cinética almacenada: Es esencial para mantener el movimiento continuo del motor, especialmente durante las carreras pasivas.
- Revoluciones del cigüeñal: Se requieren dos revoluciones para completar un ciclo.
- Limitación de las válvulas: No pueden abrir y cerrar instantáneamente, lo que causa pérdidas de eficiencia.
- Presión de los gases quemados: Afeta al proceso de escape, ya que se necesita una presión suficiente para expulsar los gases eficientemente.
- Rol del pistón en la fase de escape: Se mueve hacia arriba, expulsando los gases quemados a través de la válvula de escape.
- Rendimiento del motor en el ciclo Otto real: Se ve afectado por factores como las pérdidas de calor, las pérdidas de trabajo de bombeo y las pérdidas por fricción.
- Importancia de la fase de expansión: Esta fase es la responsable de la producción de trabajo útil del motor.
- Después de la carrera de escape: Se abre la válvula de admisión para iniciar la siguiente carrera.
- Presión final en el ciclo de combustión: Es más baja en el ciclo real debido a las pérdidas de calor.
- Pérdidas de calor: Se producen por la transferencia de calor a las paredes del cilindro y a los gases de escape.
- Trabajo útil producido durante la fase de expansión: Se ve afectado por la presión y el volumen de los gases, que se ven afectados por las pérdidas de calor.
- Combustión: La combustión de la mezcla de aire y combustible crea una expansión rápida, que contribuye a la producción de energía.
- Avance al encendido: Se utiliza para iniciar la combustión antes del PMS, optimizando el ciclo.
- Presión durante la fase de escape: No baja instantáneamente debido a la inercia de los gases quemados.
- Diferencias entre el ciclo teórico y el ciclo real: El ciclo real se ve afectado por pérdidas como las de calor, bombeo y fricción.
- Superficie entre el ciclo teórico y el ciclo real: Representa la energía desperdiciada en el ciclo real debido a estas pérdidas.
- Cesión de calor: Es un elemento importante de las pérdidas en el ciclo Otto, que implica la transferencia de energía térmica al medio ambiente.
- Inercia de las válvulas: Impacta en la eficiencia, ya que afecta el tiempo de apertura y cierre de las válvulas, lo que se relaciona con el flujo de gases.
- Cruce de válvulas: Se calcula con base en la diferencia de tiempo entre la apertura de la válvula de admisión y el cierre de la válvula de escape.
- Relación entre presión y trabajo: La presión de los gases juega un papel fundamental en la producción de trabajo en un motor.
Fórmulas y conclusiones:
- Trabajo: Trabajo = Fuerza x Distancia
- Relación entre trabajo y potencia: El trabajo es directamente proporcional a la potencia.
- Apertura de válvulas: Las válvulas no se abren y cierran instantáneamente, lo que afecta a la eficiencia del ciclo.
Fase de compresión
- Ciclo Otto teórico: La compresión es adiabática, lo que significa que no hay transferencia de calor. La presión y la temperatura aumentan.
- Fase de explosión: La mezcla de aire y combustible se enciende por una chispa, generando una expansión rápida y adiabática de los gases.
- Admisión en el ciclo Otto real: La admisión de aire ocurre bajo una presión constante (isobárica)
- Fase de escape espontáneo: Los gases de escape se liberan isobáricamente (presión constante).
- Superficie roja en el diagrama de trabajo: Representa el trabajo realizado durante la compresión.
- Fase de expansión: Los gases calientes se expanden adiabáticamente contra el pistón.
- Fase de escape: El pistón se mueve hacia arriba, expulsando los gases quemados.
- Transformación isobara en la fase de admisión: La presión permanece constante, mientras que el aire entra al cilindro.
Ciclos del motor de cuatro tiempos
- Ciclos del motor de cuatro tiempos: Admisión, Compresión, Combustión, Escape.
- Rendimiento del motor real: Es inferior al teórico debido a las pérdidas por calor y fricción.
- Fase de expansión: El trabajo útil producido es menor en el ciclo real debido a las pérdidas.
- Fase de admisión: La mezcla de aire y combustible ingresa al cilindro.
- Fase de escape: Los gases quemados son expulsados del cilindro.
- Combustión: La combustión de la mezcla de aire y combustible genera la expansión de los gases.
- Necesidad de anticipar la apertura del escape: Se utiliza para mejorar la eficiencia al permitir que los gases salgan más fácilmente.
- Rol del pistón en la fase de escape: El pistón se mueve hacia arriba, empujando los gases quemados fuera del cilindro.
Ciclo teórico vs. ciclo real
- Diferencias entre el ciclo teórico y el ciclo real: El ciclo real tiene en cuenta las pérdidas de calor, bombeo y fricción, que no se consideran en el ciclo teórico.
- Pérdidas de trabajo de bombeo: Reducen el trabajo útil en el ciclo real.
- Diagrama de trabajo: En el diagrama del ciclo real, la superficie encerrada es menor que en el ciclo teórico.
- Fase de compresión: La mezcla de aire y combustible se comprime, aumentando su temperatura y presión.
- Importancia del avance de apertura del escape: Se utiliza para optimizar la expulsión de los gases quemados y mejorar la eficiencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las fases del ciclo Otto, tanto teórico como real. Las preguntas abarcan las transformaciones involucradas en cada fase, así como las diferencias entre el ciclo teórico y el real. Ideal para estudiantes de ingeniería automotriz que deseen profundizar en el funcionamiento de los motores de combustión interna.