Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la isocitrato deshidrogenasa en el ciclo de Krebs?
¿Cuál es la función principal de la isocitrato deshidrogenasa en el ciclo de Krebs?
- Convierte oxalacetato en citrato
- Sintetiza succinil-CoA a partir de succinato
- Forma malato a partir de fumarato
- Descarboxila isocitrato a alfa-cetoglutarato (correct)
¿En qué etapa del ciclo de Krebs se libera CO2?
¿En qué etapa del ciclo de Krebs se libera CO2?
- En la conversión de fumarato a malato
- Al transformar succinato en fumarato
- Al convertir citrato en isocitrato
- Durante la reacción de isocitrato a alfa-cetoglutarato (correct)
¿Qué sustancia se produce a partir de succinil-CoA en el ciclo de Krebs?
¿Qué sustancia se produce a partir de succinil-CoA en el ciclo de Krebs?
- Citrato
- Malato
- Fumarato
- GTP (correct)
¿Qué efecto tiene la reacción de deshidrogenación que transforma malato en oxalacetato?
¿Qué efecto tiene la reacción de deshidrogenación que transforma malato en oxalacetato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reacción de conversión de alfa-cetoglutarato a succinil-CoA es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reacción de conversión de alfa-cetoglutarato a succinil-CoA es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Ciclo de Krebs es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Ciclo de Krebs es incorrecta?
¿Cuál es la principal función del Ciclo de Krebs?
¿Cuál es la principal función del Ciclo de Krebs?
¿Cuáles reacciones del Ciclo de Krebs son responsables de su regulación?
¿Cuáles reacciones del Ciclo de Krebs son responsables de su regulación?
¿Qué tipo de ruta es el Ciclo de Krebs y qué papel desempeña en el metabolismo?
¿Qué tipo de ruta es el Ciclo de Krebs y qué papel desempeña en el metabolismo?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO se degrada a través del Ciclo de Krebs?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO se degrada a través del Ciclo de Krebs?
¿Cuántos NADH se producen en cada vuelta del Ciclo de Krebs?
¿Cuántos NADH se producen en cada vuelta del Ciclo de Krebs?
¿Qué molécula se genera a partir de la descarboxilación en el Ciclo de Krebs?
¿Qué molécula se genera a partir de la descarboxilación en el Ciclo de Krebs?
¿Cuál es el producto final del Ciclo de Krebs?
¿Cuál es el producto final del Ciclo de Krebs?
¿Cuántos ATP se generan por cada molécula de NADH en la cadena de transporte de electrones?
¿Cuántos ATP se generan por cada molécula de NADH en la cadena de transporte de electrones?
En condiciones anaerobias, ¿qué producto final se forma tras la glucólisis?
En condiciones anaerobias, ¿qué producto final se forma tras la glucólisis?
¿Qué compuesto se utiliza para comenzar el Ciclo de Krebs?
¿Qué compuesto se utiliza para comenzar el Ciclo de Krebs?
¿Qué tipo de vía es el Ciclo de Krebs en relación al catabolismo y anabolismo?
¿Qué tipo de vía es el Ciclo de Krebs en relación al catabolismo y anabolismo?
¿Cuántos ATP se producen en condiciones aerobias a partir de una molécula de glucosa?
¿Cuántos ATP se producen en condiciones aerobias a partir de una molécula de glucosa?
¿Qué valor se asigna a cada FADH2 en términos de producción de ATP?
¿Qué valor se asigna a cada FADH2 en términos de producción de ATP?
Flashcards
Nombre alternativo del Ciclo de Krebs
Nombre alternativo del Ciclo de Krebs
El Ciclo de Krebs también es conocido como Ciclo del Ácido Cítrico o Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos (CAT).
Ubicación del Ciclo de Krebs
Ubicación del Ciclo de Krebs
El ciclo de Krebs se realiza en la matriz mitocondrial, el espacio interno de las mitocondrias donde se genera la energía.
Características del ciclo de Krebs
Características del ciclo de Krebs
El Ciclo de Krebs es una ruta metabólica cíclica que involucra 8 reacciones, de las cuales 3 son irreversibles.
Reacciones irreversibles del Ciclo de Krebs
Reacciones irreversibles del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Importancia del Ciclo de Krebs
Importancia del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Reacción 3 del Ciclo de Krebs
Reacción 3 del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Reacción 4 del Ciclo de Krebs
Reacción 4 del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Reacción 5 del Ciclo de Krebs
Reacción 5 del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Reacción 6 del Ciclo de Krebs
Reacción 6 del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Reacción 7 del Ciclo de Krebs
Reacción 7 del Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs
Signup and view all the flashcards
Fermentación
Fermentación
Signup and view all the flashcards
Respiración aeróbica
Respiración aeróbica
Signup and view all the flashcards
Catabolismo
Catabolismo
Signup and view all the flashcards
Anabolismo
Anabolismo
Signup and view all the flashcards
Acetil-CoA
Acetil-CoA
Signup and view all the flashcards
ATP (Adenosín trifosfato)
ATP (Adenosín trifosfato)
Signup and view all the flashcards
NADH
NADH
Signup and view all the flashcards
Metabolismo anfibólico
Metabolismo anfibólico
Signup and view all the flashcards
Metabolismo respiratorio
Metabolismo respiratorio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ciclo de Krebs y Regulación
- El Ciclo de Krebs, también conocido como el ciclo de los ácidos tricarboxílicos (CAT) o el ciclo del ácido cítrico, es una ruta metabólica central en la mayoría de las células.
- Tiene lugar en la matriz mitocondrial de todas las células.
- No ocurre en los glóbulos rojos por la ausencia de mitocondrias.
- Es fundamental para el metabolismo, actuando como una ruta anfibólica.
- Está formado por una secuencia cíclica de 8 reacciones.
- Tres reacciones son irreversibles (1, 3 y 4) y son claves para su regulación.
- La función principal es producir energía, siendo parte vital del metabolismo al degradar glúcidos, lípidos y proteínas.
Reacciones 1-2
- La reacción 1 es una reacción de condensación catalizada por la citrato sintasa.
- Enlaza Acetil-CoA con oxalacetato para formar citrato.
- La reacción se caracteriza por ser altamente exergónica (AG° = -32.2 kJ/mol)
- La reacción 2 implica una isomerización de citrato a isocitrato catalizada por la aconitasa.
- Un cambio reversible de isómeros cis-aconitato, en el proceso.
- Caracterizada por ser una reacción reversible (AG° = 13.3 kJ/mol).
Reacción 3
- La reacción 3 implica una descarboxilación oxidativa catalizada por la isocitrato deshidrogenasa.
- El isocitrato se convierte en alfa-cetoglutarato liberando CO2.
- La reacción es irreversible.
- Se reduce NAD+ a NADH, mostrando un cambio en los coeficientes redox.
- Se requiere Mn2+ como cofactor.
Reacciones 4-5
-
La reacción 4 una descarboxilación oxidativa catalizada por la alfa-cetoglutarato deshidrogenasa.
-
Produce Succinil-CoA, CO2 y NADH.
-
Es una reacción fundamentalmente irreversible.
-
Catalizado por un complejo enzimático.
-
La reacción 5 implica la conversión de Succinil-CoA a succinato, produciendo GTP (o ATP)
-
Catalizada por la succinil-CoA sintetasa.
-
Es una reacción reversible.
-
Se presenta un cambio de energía, que conduce a la formación de ATP o GTP.
Reacciones 6-7
- La reacción 6 es una deshidrogenación catalizada por la succinato deshidrogenasa.
- Se convierte succinato a fumarato, produciendo FADH2.
- Permite la producción de FADH2, el cual es un portador de electrones en la cadena respiratoria.
- La reacción 7 implica una hidratación catalizada por la fumarasa.
- Convierte succinato a malato.
- Es una reacción reversible.
Reacción 8
- La reacción 8 es una deshidrogenación catalizada por la malato deshidrogenasa.
- Transforma malato en oxalacetato, reduciendo NAD+ a NADH.
- La conversión de malato a oxalacetato necesita oxalacetato que será utilizado una vez más en el ciclo.
- Es una reacción reversible.
Balance Energético
- En cada vuelta del ciclo de Krebs:
- Se producen 3 NADH, 1 FADH2, 1 GTP (que se convierte en ATP).
- Se liberan 2 CO2.
- En la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa, cada NADH genera 3 ATP y cada FADH2 genera 2 ATP.
Regulación
- Las enzimas PDH y PC controlan el nivel de Acetil-CoA y oxalacetato.
- El alosterismo regula las enzimas irreversibles, con efectores como Ca2+, 2ADP, NADH, ATP.
- Los efectores positivos son Ca2+ y 2ADP.
- Los efectores negativos son NADH y ATP.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.