Cheque y Obligaciones en México
48 Questions
14 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el plazo máximo para cobrar un cheque emitido en la misma ciudad?

  • Treinta días naturales
  • Cuarenta y cinco días naturales
  • Tres meses
  • Quince días naturales (correct)

Si un cheque se emite en el extranjero y se cobra en México, ¿cuál es el plazo para el cobro?

  • Tres meses (correct)
  • Seis meses
  • Quince días naturales
  • Un mes

¿Qué obligación tiene el librador respecto a su cuenta de cheques?

  • Robar el cheque
  • Suspender el uso de cheques
  • Pagar al beneficiario directamente
  • Depositar fondos suficientes (correct)

¿Cuál de las siguientes causas NO justifica la devolución de un cheque?

<p>Revocación oral por el librador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores podría causar que un banco no pague un cheque?

<p>Alteración del cheque (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la falta de legitimación del tenedor en relación al cheque?

<p>El tenedor no es el titular legítimo del cheque (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene el librador en caso de falta de pago de un cheque presentado oportunamente?

<p>El librador es responsable incluso con firma falsa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede ejercer el beneficiario si el banco no paga el cheque?

<p>Ejercer la acción cambiaria contra el librador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo del honor en el contexto de un interventor durante la diligencia judicial?

<p>Salvar el honor de una persona o entidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al protesto en relación al incumplimiento de la letra de cambio?

<p>Proporciona prueba fehaciente del rechazo de pago. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo para levantar el protesto por falta de aceptación tras la presentación de la letra de cambio?

<p>Dentro de los dos días hábiles siguientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el beneficiario si no hay aceptación ni pago de la letra de cambio?

<p>Levantar el protesto y notificar a los signatarios. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de falta de pago, ¿cuál es el plazo para levantar el protesto después del vencimiento?

<p>En los dos días hábiles siguientes al vencimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el encargado de hacer público el protesto si no hay aceptación de la letra de cambio?

<p>El notario o corredor público. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el protesto es levantado por falta de aceptación y se produce una falta de pago posteriormente?

<p>No es necesario levantar otro protesto. (B)</p> Signup and view all the answers

En la acción cambiaria, ¿quiénes son notificados tras el levantamiento del protesto?

<p>Todos los signatarios de la letra. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos tiene el suscriptor de un pagaré?

<p>Exigir la devolución del pagaré cuando ya haya pagado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como fecha de pago para un pagaré a la vista?

<p>Cuando el beneficiario le muestra el documento al suscriptor. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un pagaré no menciona su fecha de vencimiento, ¿cómo se considera?

<p>Pagadero a la vista. (B)</p> Signup and view all the answers

Si en un pagaré el nombre del beneficiario está escrito incorrectamente, ¿cuál es la obligación del suscriptor?

<p>No está obligado a pagar el importe del título de crédito. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de omitir el lugar de pago en un pagaré?

<p>Se paga en el domicilio del suscriptor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el beneficiario si se omite el lugar de suscripción en un pagaré?

<p>Corregir este error antes de cobrar el documento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para presentar un pagaré exigible a cierto plazo de la vista?

<p>Seis meses desde su fecha. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando un pagaré se considera en blanco, ¿qué implica?

<p>No se puede exigir su pago. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los requisitos indispensables para que el tenedor de un cheque tenga legitimación para cobrarlo?

<p>Presentar el cheque en la institución bancaria y que la cuenta tenga fondos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre cheques nominativos y al portador es correcta?

<p>Los cheques expedidos por montos superiores a $5,000.00 M.N. siempre serán nominativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el protesto de un cheque?

<p>Que el cheque se presenta en la institución de crédito dentro del plazo fijado y no se paga por alguna causa. (C)</p> Signup and view all the answers

En un cheque cruzado, ¿qué significan las dos rayas paralelas dibujadas en su cara principal?

<p>Especifican que el cheque debe cobrarse en otra institución de crédito. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cheque no se puede endosar según la información proporcionada?

<p>Cheque para abono en cuenta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones sería válida para que un banco se niegue a pagar un cheque?

<p>El cheque fue presentado después del plazo fijado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un cheque es expedido o endosado al librado?

<p>No podrá ser negociable, aunque esté endosado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene el cheque especial cruzado?

<p>Indica específicamente la institución de crédito que lo pagará. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso después de que se suscribe el acta de emisión de las obligaciones?

<p>Se suscriben e imprimen las obligaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características documentales de las obligaciones?

<p>Se emiten en denominaciones de $100.00 M.N. o sus múltiplos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información no es necesaria en los requisitos literales de las obligaciones?

<p>Impuesto sobre la renta aplicado a la emisión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la asamblea de obligacionistas?

<p>Actúa como un órgano de representación y defensa de intereses comunes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento se entrega a una persona que compra una obligación?

<p>Un certificado de compra emitido por la casa de bolsa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de la firma del representante común del obligacionista en las obligaciones?

<p>Confirma la validez y transparencia de la emisión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones es correcta?

<p>Cada obligación permite al obligacionista solicitar su crédito como garantía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las decisiones tomadas en la asamblea de obligacionistas?

<p>Obligan a todos los obligacionistas, incluso a los ausentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la sociedad emisora en relación con el pago de capital e intereses a los obligacionistas?

<p>Cumplir con las cantidades pactadas en la forma convenida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el procedimiento por sorteo?

<p>La lista de obligaciones sorteadas debe ser publicada en medios oficiales. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de quiebra o liquidación de la sociedad emisora, ¿cómo se contabilizan las obligaciones?

<p>Solo se cuentan las obligaciones por los pagos ya vencidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo se establece para la prescripción de las acciones para cobrar cupones y intereses vencidos?

<p>Tres años desde su vencimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el procedimiento de emisión, ¿qué se requiere antes de realizar un cambio en el objeto, domicilio o denominación de la sociedad emisora?

<p>La aprobación de los obligacionistas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las obligaciones sorteadas desde la fecha del sorteo?

<p>Dejan de generar interés tras el sorteo, si se deposita para el pago. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la conversión en relación con las obligaciones?

<p>La opción de convertir la deuda en derechos corporativos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo máximo que se tiene para prescribir las acciones para cobrar las obligaciones después de la amortización?

<p>Cinco años desde los plazos estipulados para la amortización. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Protesto

Es un acto público que prueba que una letra de cambio no fue aceptada o pagada por el girado.

Protesto en la letra de cambio

Es un acto público que muestra que un título de crédito, como una letra de cambio, fue presentado para su aceptación o pago, pero no fue aceptado o pagado por el girado.

Causas del protesto

Un protesto se puede levantar por falta de aceptación o falta de pago de una letra de cambio.

Lugar para realizar el protesto

El protesto se levanta en el lugar donde se deba efectuar el pago de la letra de cambio.

Signup and view all the flashcards

Quién realiza el protesto

El beneficiario o el último tenedor de la letra de cambio realiza el protesto ante un notario, corredor público o, en su ausencia, la primera autoridad política.

Signup and view all the flashcards

Plazo para realizar el protesto por falta de aceptación

El protesto debe levantarse dentro de los dos días hábiles siguientes a la presentación de la letra de cambio para falta de aceptación, y antes del vencimiento.

Signup and view all the flashcards

Plazo para realizar el protesto por falta de pago

El protesto por falta de pago debe levantarse en los dos días hábiles siguientes al vencimiento de la letra de cambio.

Signup and view all the flashcards

Plazo para realizar el protesto en letras de cambio a la vista

Si la letra de cambio es a la vista, el protesto por falta de pago se levanta el día de la presentación o en los dos días siguientes.

Signup and view all the flashcards

Plazos para el cobro de un cheque

El tiempo que un beneficiario tiene para cobrar un cheque, dependiendo del lugar de emisión y cobro.

Signup and view all the flashcards

Librador

El librador es la persona u organización que emite el cheque y tiene la obligación de depositar fondos suficientes en su cuenta.

Signup and view all the flashcards

Obligación del banco librado

El banco librado no está comprometido con el beneficiario, sino con el librador, quien posee una cuenta con el banco.

Signup and view all the flashcards

Razones de devolución de un cheque

Motivos por los que el banco puede rechazar el pago de un cheque.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del librador

El librador es responsable del pago del cheque, incluso si el documento presenta errores o falsificaciones, siempre que se presente a tiempo.

Signup and view all the flashcards

Muerte o discapacidad del librador

La muerte o discapacidad del librador no exonera al banco de pagar el cheque.

Signup and view all the flashcards

Acción cambiaria

El beneficiario puede presentar una acción cambiaria contra el librador si el banco no paga el cheque.

Signup and view all the flashcards

Forma de pago del cheque

El pago de un cheque es a la vista, se puede hacer en ventanilla o depositarlo en la cuenta del beneficiario.

Signup and view all the flashcards

Suscriptor de un pagaré

Una persona que firma un pagaré y se compromete a pagarlo. Tiene el derecho de pagar el pagaré y exigir su devolución una vez pagado. También tiene la obligación de pagar el importe del pagaré.

Signup and view all the flashcards

Beneficiario de un pagaré

La persona que tiene el pagaré y quien lo cobra. Tiene derecho a cobrar el pagaré y evitar que la acción cambiaria caduque. Debe cumplir con la literalidad del documento.

Signup and view all the flashcards

Pagaré a la vista

Si un pagaré no especifica la fecha de vencimiento, se considera que es pagadero a la vista.

Signup and view all the flashcards

Lugar de pago en un pagaré

Si el pagaré no indica el lugar de pago, se asume que debe pagarse en el domicilio del suscriptor.

Signup and view all the flashcards

Lugar de suscripción en un pagaré

Si el pagaré no indica el lugar de suscripción, el beneficiario debe corregir este error antes de cobrarlo.

Signup and view all the flashcards

Lugar de emisión en un pagaré

Si el pagaré menciona la entidad federativa del país, por ejemplo 'Yucatán, México', se considera que se indica el lugar de emisión.

Signup and view all the flashcards

Plazo de presentación de un pagaré a la vista

Los pagarés exigibles a un plazo de la vista deben presentarse dentro de los seis meses siguientes a su fecha. Esta presentación define la fecha de vencimiento.

Signup and view all the flashcards

Firma de un tercero en un pagaré

Si un tercero firma a petición del suscriptor, la firma debe hacerse ante un notario o corredor público.

Signup and view all the flashcards

Obligación del banco con el tenedor del cheque

El banco debe pagar al tenedor del cheque si se presenta el título de crédito y la cuenta tiene fondos, a pesar de cualquier cláusula del contrato de cuenta corriente.

Signup and view all the flashcards

Tipos de cheques: nominativo y al portador

Un cheque puede ser nominativo (pagado a una persona específica) o al portador (pagadero a quien lo lleva).

Signup and view all the flashcards

Límite para cheques nominativos

Los cheques por cantidades superiores a $5,000.00 M.N. deben ser nominativos. Esta cantidad se fija por el Banco de México.

Signup and view all the flashcards

Cheque a favor del librado

Un cheque a favor del librado (el banco) no se puede negociar.

Signup and view all the flashcards

Cheque al portador

Un cheque sin nombre del beneficiario o con la cláusula "al portador" se considera al portador.

Signup and view all the flashcards

Cheque cruzado

Sirve para cobrar el cheque en un banco diferente al del librador. Se trazan dos líneas paralelas en diagonal en la cara principal.

Signup and view all the flashcards

Tipos de cheque cruzado

El cheque cruzado puede ser general (solo líneas) o especial (con el nombre del banco).

Signup and view all the flashcards

Cheque para abono en cuenta

Se deposita directamente en la cuenta del beneficiario en el banco, no se paga en efectivo. No se puede endosar.

Signup and view all the flashcards

Declaración bajo protesta

Es una declaración formal sobre la veracidad de los eventos relacionados con una asamblea de obligacionistas.

Signup and view all the flashcards

Obligación y título

La sociedad emisora debe entregar el título que representa la obligación al obligacionista cuando este paga el monto correspondiente.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones

Un tipo de título de crédito que representa una deuda de la emisora hacia los obligacionistas.

Signup and view all the flashcards

Pago convenido

La sociedad emisora no puede pagar más del monto acordado en la emisión de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Capital y interés

La sociedad emisora debe devolver el capital a los obligacionistas en un plazo determinado.

Signup and view all the flashcards

Acta de emisión

El documento que registra la emisión de las obligaciones, incluyendo las características de la emisión y los derechos de los obligacionistas.

Signup and view all the flashcards

Representante común de obligacionistas

El representante legal que actúa en nombre de los obligacionistas para defender sus intereses.

Signup and view all the flashcards

Amortización de obligaciones

La sociedad emisora debe devolver el capital a los obligacionistas de manera gradual, según un cronograma establecido.

Signup and view all the flashcards

Asamblea de obligacionistas

La reunión formal de obligacionistas para tomar decisiones relevantes sobre la gestión y el destino de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Modificaciones de la sociedad emisora

La sociedad emisora no puede modificar su propósito, domicilio o nombre sin el consentimiento de los obligacionistas.

Signup and view all the flashcards

Sorteo de obligaciones

El pago de las obligaciones se realiza mediante un sorteo aleatorio, establecido en el acta de emisión.

Signup and view all the flashcards

Cupones

Los documentos que representan el derecho de los obligacionistas a cobrar el interés de las obligaciones.

Signup and view all the flashcards

Interés de las obligaciones sorteadas

Las obligaciones sorteadas dejan de generar intereses a partir de la fecha del sorteo, siempre y cuando la sociedad emisora deposite el importe necesario para el pago en una institución financiera.

Signup and view all the flashcards

Instituto para el Depósito de Valores (INDEVAL)

La institución que gestiona el depósito y custodia de las obligaciones en nombre de los obligacionistas.

Signup and view all the flashcards

Publicación de las obligaciones sorteadas

La sociedad emisora debe publicar la lista de las obligaciones sorteadas en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional. En esta publicación se indica dónde y cuándo se realizará el pago.

Signup and view all the flashcards

Colocación de obligaciones

El proceso mediante el cual las obligaciones se ofrecen al público para su compra.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Títulos de crédito

  • Definición: Documentos ejecutivos emitidos para circular, con las formalidades legales, indispensables para ejercer derechos. Son bienes muebles y mercantiles, considerados actos de comercio.
  • Ventajas: Transportan y almacenan dinero, facilitan préstamos a mediano y largo plazo, agilizan pagos de obligaciones líquidas y facilitan transferencias electrónicas de fondos.
  • Características:
    • Naturaleza ejecutiva: prueba preconstituida de la acción en juicio; la sola existencia prueba la deuda.
    • Formalidad: debe cumplir con los requisitos legales para su validez. Los requisitos no deben apreciarse de forma aislada, sino como un todo integrado.
    • Representación de obligaciones de dar: el deudor o suscriptor se compromete a entregar dinero, mercancía, etc.
    • Incorporación: el derecho a exigir el cumplimiento está ligado al documento; su pérdida implica la pérdida del derecho.

Endoso

  • Definición: Transmisión de un título de crédito que legitima al nuevo titular. Conserva las características de incorporación, literalidad y autonomía.
  • Elementos personales:
    • Endosante: quien transmite el título.
    • Endosatario: quien recibe el título.
  • Requisitos:
    • Nombre del endosatario.
    • Firma del endosante (o de quien lo hizo a su ruego).
    • Especificación del tipo de endoso.
    • Especificación completa del valor del título, sin condiciones.
    • Lugar y fecha del endoso.
  • Tipos:
    • En propiedad: transmite la propiedad del título.
    • En procuración o al cobro: el endosatario es un mandatario para cobrar.
    • En garantía: transmite la posesión para garantizar el cumplimiento de una obligación.
    • En blanco: sólo consta la firma del endosante en el título, permitiendo al tenedor llenar los datos.

Letra de cambio

  • Definición: Documento donde una persona (girador) ordena a otra (girado) el pago a una tercera (beneficiario) de una determinada suma de dinero en un plazo determinado.
  • Requisitos:
    • Mencionar que es una letra de cambio.
    • Fecha, lugar, y forma explícita de lo que se debe pagar.
    • Orden incondicional de pago de cantidad específica a la persona designada (beneficiario).
    • Nombre del girado (persona a quien se ordena el pago).
    • Lugar y fecha de pago.
    • Nombre del beneficiario.
    • Nombre y firma del girador.
  • Elementos personales:
    • Girador: emite la orden de pago.
    • Girado: debe efectuar el pago.
    • Beneficiario: recibe el pago.
  • Tipos de vencimiento:
    • A la vista: pago inmediato.
    • A cierto tiempo vista: plazo de tiempo luego de la presentación.
    • A cierto tiempo fecha: plazo de tiempo a partir de una fecha específica.
    • A día fijo: pago en una fecha específica.

Pagaré

  • Definición: Obligación escrita de una persona (suscriptor) de pagar a otra (beneficiario), una cantidad de dinero en una fecha determinada.
  • Requisitos legales:
    • Mencionar que es un pagaré.
    • Promesa de pagar.
    • Cantidad de dinero a pagar.
    • Nombre del beneficiario.
    • Fecha y lugar de pago.
    • Fecha y lugar de emisión.
    • Firma del suscriptor.
  • Elementos personales:
    • Suscriptor: quien se compromete a realizar el pago.
    • Beneficiario: quien recibirá el pago.

Cheque

  • Definición: Orden de pago a una institución bancaria para que pague una suma de dinero a una persona determinada o al portador.
  • Requisitos:
    • Mencionar que es un cheque.
    • Orden de pago incondicional.
    • Nombre del librado.
    • Suma de dinero en cifras y letras.
    • Lugar y fecha de emisión.
    • Firma del librador.
  • Tipos:
    • Nominativos: especifican las personas designadas para recibir el cobro.
    • Al portador: cualquiera que tenga el cheque puede cobrarlo.
    • Cruzados: requieren más de una persona para su cobro.
    • De ventanilla: para retirar fondos de una cuenta.
    • De viajero: para usar fuera de la sede bancaria.

Obligaciones o bonos de deuda

  • Definición: Títulos que representan la participación de los obligacionistas en una deuda de una sociedad anónima.
  • Requisitos legales:
    • Asamblea extraordinaria de la sociedad para emitir las obligaciones, determinando el plan de su utilización y emisión, con la debida formalización jurídica.
    • Datos de la sociedad emisora.
    • Datos de la emisión.
    • Datos de la garantía, si la hay.
    • Cómo se utilizarán los fondos.
    • Datos del representante de la asamblea, con sus funciones.

Compraventa mercantil

  • Definición: El contrato por el que una persona transfiere la propiedad de un bien mercantil a otra, a cambio de un precio cierto.
  • Elementos esenciales:
    • Vendedor: transfiere la propiedad.
    • Comprador: recibe la propiedad.
  • Obligaciones del vendedor:
    • Entregar la mercancía.
    • Responder por la evicción y los vicios ocultos.
  • Obligaciones del comprador:
    • Pagar el precio.

Evicción y saneamiento:

  • La garantía por parte del vendedor de que nadie más reclama propiedad sobre la mercancía que le está vendiendo.
  • Los vicios ocultos son defectos no visibles que pueden aparecer con el tiempo.

Suministro

  • Definición: Obligación de un suministrador de proporcionar bienes o servicios de forma periódica a un consumidor, a cambio de un precio.
  • Elementos personales:
    • Suministrador.
    • Consumidor.
  • Elementos reales:
    • Bienes o servicios.
    • Cantidad.
    • Plazo.
    • Precio.

Distribución

  • Definición: El contrato por el que el productor entrega bienes al distribuidor, quien se obliga a venderlos por cuenta propia.
  • Elementos personales:
    • Productor.
    • Distribuidor.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Títulos de Crédito PDF

Description

Este cuestionario examina las leyes y obligaciones relacionadas con el cobro de cheques en México. Incluye preguntas sobre plazos de cobro, responsabilidades del librador y situaciones específicas que pueden afectar el pago. Ideal para estudiantes de derecho y finanzas que buscan profundizar en el tema.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser