Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los temas principales de la obra de Cervantes?
¿Cuál es uno de los temas principales de la obra de Cervantes?
Don Quijote libera a los galeotes sin tener en cuenta las razones de Sancho.
Don Quijote libera a los galeotes sin tener en cuenta las razones de Sancho.
True (A)
¿Quién es el narrador ficticio que aparece en la obra como el primer autor?
¿Quién es el narrador ficticio que aparece en la obra como el primer autor?
Cide Hamete Benengeli
Don Quijote y Sancho se encuentran con un grupo de ______ que son liberados por Don Quijote.
Don Quijote y Sancho se encuentran con un grupo de ______ que son liberados por Don Quijote.
Signup and view all the answers
Relaciona las características narrativas con su descripción:
Relaciona las características narrativas con su descripción:
Signup and view all the answers
¿En qué provincias se desarrolla principalmente la historia de El Lazarillo?
¿En qué provincias se desarrolla principalmente la historia de El Lazarillo?
Signup and view all the answers
Lázaro se mueve exclusivamente en áreas rurales a lo largo de la novela.
Lázaro se mueve exclusivamente en áreas rurales a lo largo de la novela.
Signup and view all the answers
¿Qué representa la lucha de Lázaro contra el hambre y la pobreza?
¿Qué representa la lucha de Lázaro contra el hambre y la pobreza?
Signup and view all the answers
___ es la mayor preocupación de Lázaro al inicio de la novela.
___ es la mayor preocupación de Lázaro al inicio de la novela.
Signup and view all the answers
Relaciona a los amos de Lázaro con sus características:
Relaciona a los amos de Lázaro con sus características:
Signup and view all the answers
¿Cuál es el resultado del caso de honra que se menciona al final de la novela?
¿Cuál es el resultado del caso de honra que se menciona al final de la novela?
Signup and view all the answers
El Lazarillo critica solo a la nobleza, ignorando la hipocresía del estamento eclesiástico.
El Lazarillo critica solo a la nobleza, ignorando la hipocresía del estamento eclesiástico.
Signup and view all the answers
¿Cuál fue el destino de Miguel de Cervantes luego de ser condenado?
¿Cuál fue el destino de Miguel de Cervantes luego de ser condenado?
Signup and view all the answers
Cervantes participó en la batalla de Lepanto y sufrió heridas en ambas manos.
Cervantes participó en la batalla de Lepanto y sufrió heridas en ambas manos.
Signup and view all the answers
¿Qué obra pública Cervantes en 1585?
¿Qué obra pública Cervantes en 1585?
Signup and view all the answers
Cervantes fue conocido como '____ de Lepanto' debido a su herida en la mano.
Cervantes fue conocido como '____ de Lepanto' debido a su herida en la mano.
Signup and view all the answers
Relaciona los eventos importantes en la vida de Cervantes con sus descripciones:
Relaciona los eventos importantes en la vida de Cervantes con sus descripciones:
Signup and view all the answers
¿Qué nombre recibió el corsario que capturó a Cervantes?
¿Qué nombre recibió el corsario que capturó a Cervantes?
Signup and view all the answers
Cervantes vivió en Valladolid cuando Felipe III trasladó la corte allí.
Cervantes vivió en Valladolid cuando Felipe III trasladó la corte allí.
Signup and view all the answers
¿Cuál fue el impacto del cautiverio de Cervantes en su obra literaria?
¿Cuál fue el impacto del cautiverio de Cervantes en su obra literaria?
Signup and view all the answers
Cervantes tuvo una hija natural llamada ____.
Cervantes tuvo una hija natural llamada ____.
Signup and view all the answers
¿Qué obra concibió Cervantes durante su última estancia en la cárcel de Sevilla?
¿Qué obra concibió Cervantes durante su última estancia en la cárcel de Sevilla?
Signup and view all the answers
Cervantes murió el 22 de abril de 1616.
Cervantes murió el 22 de abril de 1616.
Signup and view all the answers
¿Qué obra fue publicada por primera vez en julio de 1612?
¿Qué obra fue publicada por primera vez en julio de 1612?
Signup and view all the answers
Cervantes dedicó sus últimos esfuerzos a concluir _____ y Sigismunda.
Cervantes dedicó sus últimos esfuerzos a concluir _____ y Sigismunda.
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes obras de Cervantes con sus características:
Empareja las siguientes obras de Cervantes con sus características:
Signup and view all the answers
¿Dónde se tradujo por primera vez el Quijote al inglés?
¿Dónde se tradujo por primera vez el Quijote al inglés?
Signup and view all the answers
Las Novelas ejemplares solo tuvieron éxito en España.
Las Novelas ejemplares solo tuvieron éxito en España.
Signup and view all the answers
Menciona una de las razones por las que Cervantes fue encarcelado.
Menciona una de las razones por las que Cervantes fue encarcelado.
Signup and view all the answers
Cervantes fue encarcelado debido a _____ en las cuentas.
Cervantes fue encarcelado debido a _____ en las cuentas.
Signup and view all the answers
¿Qué pasó con Cervantes y su familia en Valladolid?
¿Qué pasó con Cervantes y su familia en Valladolid?
Signup and view all the answers
¿Quién es el protagonista de la obra cuyo nombre verdadero es Alonso Quijano?
¿Quién es el protagonista de la obra cuyo nombre verdadero es Alonso Quijano?
Signup and view all the answers
Sancho Panza es un personaje sin complejidad en 'Don Quijote'.
Sancho Panza es un personaje sin complejidad en 'Don Quijote'.
Signup and view all the answers
¿Qué rasgo esencial caracteriza la figura de Don Quijote?
¿Qué rasgo esencial caracteriza la figura de Don Quijote?
Signup and view all the answers
Don Quijote se comporta como un loco solo cuando piensa y actúa como un caballero andante de la Edad ______.
Don Quijote se comporta como un loco solo cuando piensa y actúa como un caballero andante de la Edad ______.
Signup and view all the answers
Relaciona los personajes con su descripción adecuada:
Relaciona los personajes con su descripción adecuada:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes temas aborda la obra en relación a Don Quijote?
¿Cuál de los siguientes temas aborda la obra en relación a Don Quijote?
Signup and view all the answers
La 'quijotización' de Sancho se refiere a cómo él asume el rol de caballero andante.
La 'quijotización' de Sancho se refiere a cómo él asume el rol de caballero andante.
Signup and view all the answers
¿Cómo se describe la locura de Don Quijote en relación a su comportamiento habitual?
¿Cómo se describe la locura de Don Quijote en relación a su comportamiento habitual?
Signup and view all the answers
El escudero de Don Quijote es ______.
El escudero de Don Quijote es ______.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de personaje se considera que representa Don Quijote?
¿Qué tipo de personaje se considera que representa Don Quijote?
Signup and view all the answers
Flashcards
Novela itinerante
Novela itinerante
El Lazarillo es una novela donde el protagonista se mueve entre diversos lugares por sus amos.
Espacio urbano
Espacio urbano
El Lazarillo se desarrolla en un entorno urbano que permite actitudes irregulares.
Lucha contra la pobreza
Lucha contra la pobreza
El relato muestra cómo Lázaro lucha contra la hambre y la dificultad diaria en una realidad hostil.
Honra
Honra
Signup and view all the flashcards
Crítica anticlerical
Crítica anticlerical
Signup and view all the flashcards
Amas y avaricia
Amas y avaricia
Signup and view all the flashcards
Escudero
Escudero
Signup and view all the flashcards
Culpable de Cervantes
Culpable de Cervantes
Signup and view all the flashcards
Lepanto
Lepanto
Signup and view all the flashcards
El manco de Lepanto
El manco de Lepanto
Signup and view all the flashcards
Cautiverio en Argel
Cautiverio en Argel
Signup and view all the flashcards
La Galatea
La Galatea
Signup and view all the flashcards
Amores de Cervantes
Amores de Cervantes
Signup and view all the flashcards
Recaudador de impuestos
Recaudador de impuestos
Signup and view all the flashcards
Comedias de ambiente argelino
Comedias de ambiente argelino
Signup and view all the flashcards
Catalina de Salazar
Catalina de Salazar
Signup and view all the flashcards
Don Quijote
Don Quijote
Signup and view all the flashcards
Tema caballeresco
Tema caballeresco
Signup and view all the flashcards
Amor cortés
Amor cortés
Signup and view all the flashcards
Justicia y libertad
Justicia y libertad
Signup and view all the flashcards
Polifonía narrativa
Polifonía narrativa
Signup and view all the flashcards
Irregularidades en las cuentas
Irregularidades en las cuentas
Signup and view all the flashcards
Quijote
Quijote
Signup and view all the flashcards
Novelas ejemplares
Novelas ejemplares
Signup and view all the flashcards
Prisión en Valladolid
Prisión en Valladolid
Signup and view all the flashcards
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Signup and view all the flashcards
Muerte de Cervantes
Muerte de Cervantes
Signup and view all the flashcards
El viaje del Parnaso
El viaje del Parnaso
Signup and view all the flashcards
Éxito del Quijote
Éxito del Quijote
Signup and view all the flashcards
Corte
Corte
Signup and view all the flashcards
Traducción del Quijote
Traducción del Quijote
Signup and view all the flashcards
Sancho Panza
Sancho Panza
Signup and view all the flashcards
Quijotización
Quijotización
Signup and view all the flashcards
Sanchificación
Sanchificación
Signup and view all the flashcards
Locura
Locura
Signup and view all the flashcards
Perspectivismo
Perspectivismo
Signup and view all the flashcards
Influencia mutua
Influencia mutua
Signup and view all the flashcards
Literatura de caballerías
Literatura de caballerías
Signup and view all the flashcards
Cómico
Cómico
Signup and view all the flashcards
Antagonismo de la realidad
Antagonismo de la realidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La prosa renacentista
- Abarca diferentes tipos de prosa, como la didáctica y la narrativa.
- Se caracteriza por la variedad de temas y géneros.
- La prosa didáctica busca el perfeccionamiento del hombre, destacando a Fray Antonio de Guevara.
- La prosa histórica tiene gran influencia por el descubrimiento de América.
- La prosa religiosa se caracteriza por su finalidad formativa, con un auge en la prosa ascética y mística.
- Las novelas de caballerías eran populares y continuaron editándose.
- Las novelas pastoriles se relacionan con la literatura bucólica, representando la vida rústica.
- Las novelas bizantinas son relatos de amor y aventuras, imitando un género narrativo griego.
- Las novelas moriscas reflejan historias de frontera entre Castilla y el último reino musulmán en el siglo XV.
- La novela picaresca se caracteriza por su antihéroe pícaro, como el Lazarillo de Tormes.
La novela picaresca
- Se inicia en 1554 con La vida de Lazarillo de Tormes y su fortuna y adversidades.
- Se caracteriza por:
- Protagonista con orígenes miserables.
- Viajes y servicio a varios amos.
- Actitud antiheroica.
- Afán de ascenso social y mejora económica.
- Desarrollo de la malicia a partir de la inocencia.
- La aparición del género influenciado por:
- El ambiente social de la época.
- La discriminación por cuestiones de "limpieza de sangre".
- La reacción literaria contra los libros de caballerías.
El Lazarillo de Tormes
- Es una novela picaresca anónima.
- Se presenta como una carta.
- El "caso" trata sobre los rumores de relaciones entre la mujer de Lázaro y el Arcipreste.
- Lázaro pasa por varios trabajos con distintos amos, cada uno con sus dificultades.
- Su estilo es directo y llano.
- Contiene descripciones precisas y humor.
- Aborda temas como la crítica social y la lucha contra la pobreza.
Miguel de Cervantes
- Fecha de nacimiento: 1547.
- Fecha de muerte: 1616.
- Autor de diferentes géneros literarios, como:
- La prosa narrativa: La Galatea y las Novelas ejemplares.
- La novela: El Quijote.
- El teatro: Pasos, entremeses y comedias.
El Quijote
- Consta de dos partes:
- La primera, publicada en 1605.
- La segunda, publicada en 1615.
- Muestra un paralelismo estructural.
- El protagonista es Alonso Quijano, un hidalgo loco por la lectura de novelas de caballerías.
- Sancho Panza es un campesino, es su fiel escudero.
- La obra presenta un viaje y aventuras.
- La obra es una critica a la literatura de la época.
- Temas como la locura, el amor cortés y la crítica social son los más importantes.
El Quijote de Avellaneda
- Una continuación apócrifa del Quijote.
- Fue publicada en 1614.
- Tuvo críticas y reacciones en el entorno literario.
La novela (general)
- Se caracteriza por la polifonía, es decir, la existencia de distintas voces narrativas.
- Se enfoca en las vivencias, las perspectivas y las acciones de los personajes centrales (Don Quijote y Sancho Panza).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora temas importantes en las obras de Cervantes, como 'Don Quijote' y 'El Lazarillo de Tormes'. A través de preguntas sobre personajes, narradores y contextos sociales, podrás evaluar tu comprensión de estas obras clásicas de la literatura española. ¡Pon a prueba tus conocimientos y descubre más sobre estos fascinantes textos!