Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del núcleo en la célula?
¿Cuál es la función del núcleo en la célula?
- Contener y proteger el ADN (correct)
- Producir energía a través de ATP
- Formar parte del citoesqueleto
- Transportar nutrientes y almacenamiento
¿Qué tipo de célula carece de envoltura nuclear?
¿Qué tipo de célula carece de envoltura nuclear?
- Células madre
- Células somáticas
- Células eucariotas
- Células procariotas (correct)
¿Qué tipo de transporte celular requiere energía?
¿Qué tipo de transporte celular requiere energía?
- Transporte activo (correct)
- Transporte pasivo
- Difusión simple
- Difusión facilitada
¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de la producción de ribosomas?
¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable de la producción de ribosomas?
¿Qué función tiene el citoesqueleto en la célula?
¿Qué función tiene el citoesqueleto en la célula?
¿Cuál de los siguientes procesos celulares es esencial para la reproducción sexual?
¿Cuál de los siguientes procesos celulares es esencial para la reproducción sexual?
¿Cuál es la composición química más abundante de la membrana plasmática?
¿Cuál es la composición química más abundante de la membrana plasmática?
¿Qué tipo de célula tiene una estructura más compleja con organelas y un núcleo?
¿Qué tipo de célula tiene una estructura más compleja con organelas y un núcleo?
¿Cuál es la principal diferencia entre un organismo diploide y uno haploide en términos de cromosomas?
¿Cuál es la principal diferencia entre un organismo diploide y uno haploide en términos de cromosomas?
¿Cuál de los siguientes elementos no es fundamental en la química orgánica?
¿Cuál de los siguientes elementos no es fundamental en la química orgánica?
¿Qué tipo de enlaces presentan los alquenos?
¿Qué tipo de enlaces presentan los alquenos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es cierta?
¿Qué define la estructura terciaria de una proteína?
¿Qué define la estructura terciaria de una proteína?
¿Cuál de las siguientes funciones no es desempeñada por las proteínas?
¿Cuál de las siguientes funciones no es desempeñada por las proteínas?
¿Qué tipo de hidrocarburo se caracteriza por tener enlaces triples entre carbonos?
¿Qué tipo de hidrocarburo se caracteriza por tener enlaces triples entre carbonos?
¿Cuál de las siguientes propiedades del carbono permite formar cadenas de diferentes tipos?
¿Cuál de las siguientes propiedades del carbono permite formar cadenas de diferentes tipos?
¿Cuál es la principal función de los aminoácidos en la biología?
¿Cuál es la principal función de los aminoácidos en la biología?
¿Qué tipo de lípido contiene ácidos grasos y glicerol al ser hidrolizado?
¿Qué tipo de lípido contiene ácidos grasos y glicerol al ser hidrolizado?
¿Qué se entiende por punto isoeléctrico de un aminoácido?
¿Qué se entiende por punto isoeléctrico de un aminoácido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los carbohidratos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los carbohidratos es correcta?
¿Cómo se clasifican los péptidos que contienen menos de diez enlaces?
¿Cómo se clasifican los péptidos que contienen menos de diez enlaces?
¿Qué tipo de lípido no se descompone al ser tratado con álcalis?
¿Qué tipo de lípido no se descompone al ser tratado con álcalis?
¿Qué tipo de enlace es característico de los ácidos grasos saturados?
¿Qué tipo de enlace es característico de los ácidos grasos saturados?
Los glucolípidos son importantes para:
Los glucolípidos son importantes para:
¿Qué tipo de monosacárido es la glucosa?
¿Qué tipo de monosacárido es la glucosa?
¿Cuál es el número de carbonos en una tetrosa?
¿Cuál es el número de carbonos en una tetrosa?
¿Qué función cumplen las enzimas en las reacciones bioquímicas?
¿Qué función cumplen las enzimas en las reacciones bioquímicas?
¿Cuál es la principal función de la hemoglobina?
¿Cuál es la principal función de la hemoglobina?
¿Qué tipo de carbohidrato es el almidón?
¿Qué tipo de carbohidrato es el almidón?
¿Qué caracteriza a los eritrocitos?
¿Qué caracteriza a los eritrocitos?
¿Cuál de los siguientes componentes NO es parte de la composición de la sangre?
¿Cuál de los siguientes componentes NO es parte de la composición de la sangre?
¿Cuál es el pigmento responsable del color rojo de la sangre?
¿Cuál es el pigmento responsable del color rojo de la sangre?
¿Cuál es la principal función del líquido seminal?
¿Cuál es la principal función del líquido seminal?
¿Qué característica distingue a un agente secretor de un agente no secretor?
¿Qué característica distingue a un agente secretor de un agente no secretor?
¿Cuál es el pH de la saliva y su relevancia en el cuerpo?
¿Cuál es el pH de la saliva y su relevancia en el cuerpo?
¿Qué indican presuntivamente los altos niveles de amilasa en una muestra?
¿Qué indican presuntivamente los altos niveles de amilasa en una muestra?
¿Cuál es un criterio para clasificar una muestra como positiva en un análisis de semen?
¿Cuál es un criterio para clasificar una muestra como positiva en un análisis de semen?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los individuos RH negativos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los individuos RH negativos es correcta?
¿Qué ocurre con las muestras secas en el análisis de sangre?
¿Qué ocurre con las muestras secas en el análisis de sangre?
¿Cuál es un componente mayoritario de la saliva?
¿Cuál es un componente mayoritario de la saliva?
Flashcards
Célula
Célula
Unidad estructural y funcional de todos los organismos vivos, la forma más pequeña y simple de organización biológica.
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Capa lipídica que delimita la célula, separando el interior del exterior. Formada principalmente por fosfolípidos.
Citoplasma
Citoplasma
Parte de la célula que rodea el núcleo y contiene todos los orgánulos. Formado por agua, sales y proteínas.
Transporte pasivo
Transporte pasivo
Movimiento de sustancias a través de la membrana sin necesidad de energía, siguiendo el gradiente de concentración.
Signup and view all the flashcards
Mitosis
Mitosis
Proceso de división celular que da lugar a dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Fundamental para crecimiento y reparación.
Signup and view all the flashcards
Meiosis
Meiosis
Proceso de división celular que produce células sexuales (gametos) con la mitad de la información genética. Crucial para la reproducción sexual.
Signup and view all the flashcards
Transporte activo
Transporte activo
Movimiento de sustancias a través de la membrana que requiere energía (ATP) para ir en contra del gradiente de concentración.
Signup and view all the flashcards
Difusión simple
Difusión simple
Tipo de transporte pasivo en el que las moléculas se mueven a través de la membrana celular de un área de alta concentración a una de baja concentración.
Signup and view all the flashcards
Células diploides
Células diploides
Conservan la cantidad completa de cromosomas.
Signup and view all the flashcards
Células haploides
Células haploides
Tienen la mitad de la cantidad de cromosomas que las células diploides.
Signup and view all the flashcards
Química Orgánica
Química Orgánica
Estudia compuestos que contienen carbono.
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos; cumplen roles estructurales, funcionales y reguladores.
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria de las proteínas
Estructura primaria de las proteínas
La secuencia lineal de aminoácidos en una proteína.
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria de las proteínas
Estructura secundaria de las proteínas
Formación de pliegues en la cadena de aminoácidos debido a puentes de hidrógeno.
Signup and view all the flashcards
Estructura terciaria de las proteínas
Estructura terciaria de las proteínas
Forma tridimensional completa de la proteína; interacción entre aminoácidos.
Signup and view all the flashcards
Estructura cuaternaria de las proteínas
Estructura cuaternaria de las proteínas
Varios cadenas polipeptídicas interactuando entre sí formando una proteína compleja.
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos
Aminoácidos
Moléculas orgánicas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un carbono central.
Signup and view all the flashcards
Punto isoeléctrico (pI)
Punto isoeléctrico (pI)
pH en el que un aminoácido tiene carga neta cero, característico de cada aminoácido.
Signup and view all the flashcards
Péptidos
Péptidos
Uniones de dos o más aminoácidos.
Signup and view all the flashcards
Oligopéptidos
Oligopéptidos
Péptidos con menos de diez enlaces peptídicos.
Signup and view all the flashcards
Lípidos
Lípidos
Moléculas orgánicas, que incluyen grasas y aceites, insolubles en agua, formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (o también nitrógeno y azufre o fósforo).
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos saturados
Ácidos grasos saturados
Ácidos grasos con enlaces simples entre átomos de carbono.
Signup and view all the flashcards
Lípidos saponificables
Lípidos saponificables
Lípidos que reaccionan con una base para formar jabón y glicerina (hidrolizables).
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos
Carbohidratos
Moléculas que proporcionan energía inmediata, almacenadas como lípidos si se consume más de lo necesario.
Signup and view all the flashcards
Monosacárido
Monosacárido
Forma más simple de azúcar, unidad básica para construir todos los carbohidratos. Ejemplos: glucosa, fructosa.
Signup and view all the flashcards
Enlace Glucosídico
Enlace Glucosídico
Unión entre dos monosacáridos para formar disacáridos o polisacáridos.
Signup and view all the flashcards
Disacárido
Disacárido
Formado por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico, Ejemplos: lactosa, sacarosa.
Signup and view all the flashcards
Polisacárido
Polisacárido
Compuesto por muchos monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos, Ejemplos: almidón, celulosa.
Signup and view all the flashcards
Aldosa
Aldosa
Monosacárido que contiene un grupo aldehído.
Signup and view all the flashcards
Cetosa
Cetosa
Monosacárido que contiene un grupo cetona.
Signup and view all the flashcards
Hemoglobina
Hemoglobina
Proteína en los glóbulos rojos responsable de transportar oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
Signup and view all the flashcards
Factor RH
Factor RH
Proteína en la membrana de los glóbulos rojos que determina el factor RH sanguíneo.
Signup and view all the flashcards
RH positivo
RH positivo
Indica la presencia del antígeno D en los glóbulos rojos.
Signup and view all the flashcards
RH negativo
RH negativo
Indica la ausencia del antígeno D en los glóbulos rojos.
Signup and view all the flashcards
Líquido Seminal
Líquido Seminal
Mezcla de espermatozoides y fluidos que se produce en el sistema reproductor masculino.
Signup and view all the flashcards
Plasma Seminal
Plasma Seminal
Fluido presente en el semen, formado por contribuciones de diversos órganos.
Signup and view all the flashcards
Espermatozoide
Espermatozoide
Célula sexual masculina, haploide, que contiene la mitad del material genético.
Signup and view all the flashcards
Agente Secretor
Agente Secretor
Persona que libera antígenos de sus glóbulos rojos en otros fluidos corporales.
Signup and view all the flashcards
Agente No Secretor
Agente No Secretor
Persona whose blood antigens are not detectable in other body fluids.
Signup and view all the flashcards
Reveladores de Fluidos
Reveladores de Fluidos
Sustancias que reaccionan a la luz UV para revelar la presencia de fluidos en soportes.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Célula
- Unidad estructural y funcional de todos los organismos vivos.
- Es la forma más pequeña y simple de organización biológica.
- Compuesta por:
- Membrana plasmática: Bicapa lipídica que delimita la célula, separando el medio intracelular del extracelular. Compuesta por lípidos (40%), proteínas (50%), y glúcidos (10%).
- Citoplasma: Da estructura, transporta y almacena nutrientes. Está compuesto de agua, sales, proteínas, enzimas, y alberga orgánulos; también proporciona movimiento.
- Material genético (ADN): Funciona en nutrición, relación y producción.
Organelas
- Citoesqueleto: Proporciona forma y sostén a la célula.
- Núcleo: Protege el ADN y coordina las funciones celulares.
- Nucléolo: Principal componente del ARN (ácido nucleico), produce ribosomas.
- Ribosomas: ARN y proteínas forman proteínas.
Tipos de Células
- Procariota: Estructura simple, sin organelos, ni envoltura nuclear, y son pequeñas.
- Eucariota: Estructura más compleja, con organelos con membrana en su citoplasma, poseen núcleos con ADN envuelto en la membrana nuclear.
Mecanismo de Transporte
- Intercambio de sustancias entre el medio intra y extracelular.
- Transporte pasivo (sin energía):
- Difusión simple: Moléculas pasan a través de la membrana.
- Difusión facilitada: Moléculas pasan por medio de proteínas.
- Transporte activo (con energía): Movimiento de moléculas en contra del gradiente, utilizando ATP.
- Bomba de sodio-potasio.
Mitosis y Meiosis
- Mitosis: Proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre. Crucial para crecimiento, reparación y reemplazo de células en organismos multicelulares.
- Meiosis: Proceso especializado de división celular que produce gametos (óvulos y espermatozoides). Fundamental para la reproducción sexual y la variabilidad genética. Un diploide disminuye a un haploide.
Química Orgánica
- Estudia los componentes del carbono.
- Elementos fundamentales: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre, y los halógenos (Cl, Br, I).
Proteínas
- Macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Algunas proteínas son esenciales, obtenidas de los alimentos, y otras son no esenciales, producidas por el organismo.
- Sintetizadas por los ribosomas.
- Fundamentales para estructura, función y regulación de tejidos y órganos.
- Cumplen roles biológicos como enzimas, transportadores, receptores, anticuerpos y estructuras de soporte (ej. colágeno).
- La secuencia de aminoácidos determina la estructura tridimensional y la función de la proteína.
- La formación de proteínas requiere la información del ADN.
Lípidos
- Almacenan energía en forma de grasas y aceites.
- Compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno (a veces nitrógeno, azufre o fósforo).
- Insolubles en agua.
- Grasas: Animales.
- Aceites: Vegetales.
- Ácidos grasos: Cadenas largas con un grupo carboxilo.
- Saturados: Enlaces simples
- Insaturados: Enlaces dobles o triples.
- NO saponificables: No contienen ácidos grasos (esteroides, terpenos, prostaglandinas); no se hidrolizan mediante álcalis.
- Saponificables: Se hidrolizan en medio alcalino produciendo ácidos grasos y glicerol.
Carbohidratos
- Proporcionan energía inmediata (azúcares).
- Monosacáridos: Azúcares simples, formas básicas de los carbohidratos.
- Disacáridos: Unión de dos monosacáridos.
- Polisacáridos: Unión de muchos monosacáridos. Incluye almidón.
- Los carbohidratos pueden almacenarse como lípidos.
Enzimas
- Proteínas que catalizan reacciones bioquímicas.
- Aceleran y facilitan las reacciones químicas en los tejidos.
- Disminuyen la energía de activación necesaria para que las reacciones ocurran.
- Ej. Hemoglobina: proteína de los glóbulos rojos, transporta oxígeno y dióxido de carbono.
Sangre
- Fluido que circula por el torrente sanguíneo.
- Transporta nutrientes, proteínas, electrolitos, células y calor.
- Contiene glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos, y plaquetas.
- Plasma: compuesto de agua, proteínas, lípidos, glucosa y electrolitos.
- Grupo sanguíneo y factor RH determinan compatibilidad en transfusiones.
Líquido seminal
- Sustancia fluida producto del sistema reproductor masculino.
- Contiene espermatozoides y plasma seminal, formado en los testículos
- Su pH es ligeramente alcalino
- Espermatozoides: células haploides, gameto masculino.
Saliva
- Secreción líquida proveniente de glándulas salivales (boca).
- Principalmente agua (99.5%).
- Contiene componentes inorgánicos (iones como Na+, Cl-, K+, y bicarbonato).
- Carece de ADN, pero puede contener células bucales.
- Contiene enzimas como la amilasa que digiere almidón y glucógeno.
- Se utiliza pruebas y kits para detectar compuestos como amilasa.
Cabello
- La corteza contiene melanina que da color al cabello.
- Puentes disulfuro dan estructura y fuerza al cabello.
- La médula está formada por queratina blanda.
- La cutícula es la capa externa más dura de queratina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.