Celdillas Mastoideas y Audición

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué parte de la oreja está formada principalmente por cartílago?

  • El óvulo
  • La piel externa
  • El conducto auditivo
  • El helix (correct)

¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del cartílago presente en la oreja?

  • El antihelix
  • El trago
  • El otorrinolaringólogo (correct)
  • El antitrago

¿Cuál es la función principal de las elevaciones y depresiones en la oreja?

  • Conectar al sistema nervioso
  • Facilitar la captación del sonido (correct)
  • Proteger el oído interno
  • Regular la temperatura

¿Qué término está relacionado con la inflamación del oído?

<p>Otalgia (C)</p> Signup and view all the answers

Las placodas óticas son primordios importantes para la formación de cuáles estructuras?

<p>Las estructuras del oído interno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la parte carnosa que se encuentra en la parte inferior de la oreja?

<p>El óvulo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte contribuye al crecimiento y desarrollo del oído?

<p>La vesícula ótica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la estructura que contiene tanto elevaciones como depresiones en la oreja?

<p>El pabellón auditivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del oído externo?

<p>Captar y dirigir el sonido hacia la membrana timpánica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes partes del oído se considera parte del oído medio?

<p>Ventana oval (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señales se transforman en el oído durante la audición?

<p>Señales mecánicas a eléctricas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la membrana timpánica en el proceso auditivo?

<p>Vibrar y transmitir las ondas sonoras a los huesecillos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el movimiento de los osículos en el oído?

<p>Movimiento de émbolo tapando y destapando una ventana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del oído está principalmente involucrada en mantener el equilibrio?

<p>Oído interno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo funciona efectivamente la oreja al captar el sonido?

<p>Similar a una antena parabólica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que transforma el sonido mecánico en ondas sonoras en los redoblantes?

<p>Los sarcillos en el oído (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las celdillas mastoideas?

<p>Facilitar la audición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en un caso de mastoiditis?

<p>Se inflaman las celdillas mastoideas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dolor se describe en un episodio de mastoiditis?

<p>Fuerte y agudo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transmite el sonido a través del oído?

<p>Por medio de osículos que vibran (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se ven involucradas en la audición en el oído interno?

<p>Perilinfa y endolinfa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que permite a los receptores convertir las vibraciones sonoras en señales eléctricas?

<p>Interacción entre líquidos en el oído interno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal par craneal involucrado en la audición?

<p>Octavo par craneal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por audición de conducción?

<p>La transmisión de sonidos a través de los huesos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos extrínsecos de la oreja?

<p>Posicionar y orientar la oreja (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculos son considerados intrínsecos de la oreja?

<p>Músculo mayor del hélix y músculo del antitrago (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios son responsables de la inervación del pabellón auricular?

<p>Nervios auriculares y occipitales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de músculos extrínsecos de la oreja?

<p>Músculo del trago (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio también influye en la inervación del conducto auditivo externo?

<p>Nervio facial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área de la oreja es inervada por el nervio occipital menor?

<p>El hélix y el lóbulo de la oreja (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los músculos intrínsecos de la oreja?

<p>Modificar la morfología de la oreja (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura marca el inicio del meato acústico externo en la oreja?

<p>La concha (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los músculos asociados a los huesecillos del oído?

<p>Limitar el movimiento de los huesecillos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura limita el movimiento de los huesecillos del oído?

<p>Los músculos tensor del tímpano y del estapedio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina la parte superior de la cavidad timpánica?

<p>Pared tegmental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pared de la cavidad timpánica está relacionada con la vena jugular?

<p>Pared jugular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la cavidad timpánica en términos de su estructura física?

<p>Como una caja con seis paredes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes paredes de la cavidad timpánica se relaciona con el nervio glosofaríngeo?

<p>Pared inferior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hueso forma el techo de la cavidad timpánica?

<p>Hueso temporal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la membrana timpánica en el oído?

<p>Transmitir vibraciones a los huesecillos (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Celdillas Mastoideas y Senos Paranasales

  • Las celdillas mastoideas, similares a los senos paranasales, no calientan el aire, sino que ayudan en la audición.
  • Funcionan en la audición de conducción a través del meato auditivo interno, involucrando el séptimo y octavo par craneal.
  • Localizadas en la porción petrosa del hueso temporal, estas estructuras están relacionadas con el equilibrio y la audición.

Mastoiditis

  • La mastoiditis es una inflamación de las celdillas mastoideas que puede causar acumulación de pus.
  • Presenta dolor agudo, caracterizado como exquisito, y puede desplazar la oreja hacia adelante.

Audición

  • La audición permite percibir sonidos mediante receptores sensoriales que convierten vibraciones sonoras en señales eléctricas.
  • Las vibraciones pasan por la membrana timpánica y los osículos, llegando al laberinto óseo.
  • La rapidez de procesamiento de información sonora supera la de información visual.

Estructura del Oído

  • El oído se divide en externo, medio e interno:
    • Externo: desde la oreja hasta la membrana timpánica.
    • Medio: desde la membrana timpánica hasta la ventana oval del laberinto óseo.
    • Interno: localizado en el hueso temporal, contiene los receptores para audición y equilibrio.

Características de la Oreja

  • La oreja es cartilaginosa y cubierta por piel; posee elevaciones y depresiones que ayudan a captar el sonido.
  • Principales partes: hélix (elevación externa), tragus y antitragus (elevaciones en la parte interna).

Desarrollo del Oído

  • Las placodas óticas son primordios del oído, desarrollándose en la vesícula ótica, que origina estructuras como utrículo y sáculo.

Músculos de la Oreja

  • Existen músculos extrínsecos (auricular anterior, superior y posterior) que ayudan a orientar la oreja.
  • Músculos intrínsecos (músculo mayor y menor del hélix, del trago y antitrago) modifican sutilmente la morfología de la oreja.

Inervación y Irrigación

  • La inervación del pabellón auricular incluye nervios occipitales y auriculares, con sensibilidad en zonas como el hélix y el lóbulo.
  • El nervio vago y el nervio facial influyen en las áreas del conducto auditivo.

Cavidad Timpánica

  • También conocida como caja timpánica, está compuesta por seis paredes: superior (tegmental), inferior (yugular), anterior (carotidea), posterior (mastoidea), y las paredes lateral (externa) y medial (laberíntica).
  • El techo de la cavidad timpánica está formado por hueso temporal, mientras que la pared yugular colinda con la vena jugular y recibe ramas del nervio glosofaríngeo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Physical Examination of the Ear
9 questions
terminologia medica manual
90 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser