Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la consecuencia inmediata de la inyección de prostaglandina en vacas con un cuerpo lúteo funcional maduro?
¿Cuál es la consecuencia inmediata de la inyección de prostaglandina en vacas con un cuerpo lúteo funcional maduro?
- Aumento en la sÃntesis de progesterona en el cuerpo lúteo.
- Disminución brusca del nivel de progesterona sintetizada en el cuerpo lúteo. (correct)
- Formación de nuevos cuerpos lúteos funcionales.
- Inicio inmediato de la fase de anestro.
En el contexto de la sincronización del ciclo estral en vacas mediante dos inyecciones de prostaglandinas, ¿qué condición ovárica NO se ve afectada directamente por la primera inyección?
En el contexto de la sincronización del ciclo estral en vacas mediante dos inyecciones de prostaglandinas, ¿qué condición ovárica NO se ve afectada directamente por la primera inyección?
- Ovarios con folÃculos en crecimiento temprano.
- Cualquier cuerpo lúteo funcional presente en el ovario.
- Ovarios que se encuentren entre el dÃa 5 de proestro y el 5 posterior al estro. (correct)
- Ovarios que se encuentren en el dÃa 3 del proestro.
¿Cuál es una desventaja clave del uso de prostaglandinas para la sincronización del celo en vacas?
¿Cuál es una desventaja clave del uso de prostaglandinas para la sincronización del celo en vacas?
- Eliminación del requisito de tener un cuerpo lúteo funcional.
- Bajo costo económico en comparación con otros métodos.
- Incapacidad para sincronizar el ciclo estral en la mayorÃa de las hembras.
- Posibilidad de provocar abortos inadvertidos en hembras preñadas. (correct)
¿Qué compuesto sintético se utiliza en dosis de 500 mg/IM para la sincronización del celo en vacas?
¿Qué compuesto sintético se utiliza en dosis de 500 mg/IM para la sincronización del celo en vacas?
En el método de una sola inyección de prostaglandina, ¿qué paso es crucial para asegurar la eficacia del tratamiento?
En el método de una sola inyección de prostaglandina, ¿qué paso es crucial para asegurar la eficacia del tratamiento?
Comparado con el método de una sola inyección, ¿qué ventaja principal ofrece el método de doble inyección de prostaglandina?
Comparado con el método de una sola inyección, ¿qué ventaja principal ofrece el método de doble inyección de prostaglandina?
¿Qué evento reproductivo se espera que ocurra aproximadamente 3 dÃas después de la luteólisis inducida por prostaglandinas en vacas?
¿Qué evento reproductivo se espera que ocurra aproximadamente 3 dÃas después de la luteólisis inducida por prostaglandinas en vacas?
En protocolos de sincronización que involucran progestágenos en el anestro, ¿qué paso adicional es crucial después de la administración del progestágeno para asegurar el crecimiento folicular?
En protocolos de sincronización que involucran progestágenos en el anestro, ¿qué paso adicional es crucial después de la administración del progestágeno para asegurar el crecimiento folicular?
¿Cuál es la razón principal para desinfectar la pajilla de semen con alcohol al 70% antes de cortarla?
¿Cuál es la razón principal para desinfectar la pajilla de semen con alcohol al 70% antes de cortarla?
Durante la inseminación, ¿por qué es importante flexibilizar el cuerpo al movimiento de la vaca mientras se inserta la pistola?
Durante la inseminación, ¿por qué es importante flexibilizar el cuerpo al movimiento de la vaca mientras se inserta la pistola?
¿Qué implicación tendrÃa no respetar la temperatura de descongelación recomendada para la pajilla de semen?
¿Qué implicación tendrÃa no respetar la temperatura de descongelación recomendada para la pajilla de semen?
¿Cuál es la importancia de usar un tubo de funda sobre la pistola de inseminación hasta el momento de la inseminación?
¿Cuál es la importancia de usar un tubo de funda sobre la pistola de inseminación hasta el momento de la inseminación?
Si accidentalmente la pistola de inseminación se sale durante el procedimiento, ¿cuál es el paso crÃtico a seguir inmediatamente?
Si accidentalmente la pistola de inseminación se sale durante el procedimiento, ¿cuál es el paso crÃtico a seguir inmediatamente?
¿Cuál es la razón principal para limpiar la vulva de la vaca con alcohol al 70% en movimientos de adentro hacia afuera antes de la inseminación?
¿Cuál es la razón principal para limpiar la vulva de la vaca con alcohol al 70% en movimientos de adentro hacia afuera antes de la inseminación?
¿Por qué es esencial insertar la pistola de inseminación en la dirección de la columna y cabeza de la vaca, inclinando ligeramente hacia arriba?
¿Por qué es esencial insertar la pistola de inseminación en la dirección de la columna y cabeza de la vaca, inclinando ligeramente hacia arriba?
Durante la palpación del cérvix, ¿qué efecto tiene empujar al fondo del cérvix para alargar las paredes de la vagina?
Durante la palpación del cérvix, ¿qué efecto tiene empujar al fondo del cérvix para alargar las paredes de la vagina?
¿Cuál es la principal razón por la que el control del fotoperiodo en la reproducción ovina y caprina se limita principalmente a explotaciones intensivas?
¿Cuál es la principal razón por la que el control del fotoperiodo en la reproducción ovina y caprina se limita principalmente a explotaciones intensivas?
¿Qué efecto tiene la reducción del consumo de alimento después de la cubrición en porcino y por qué?
¿Qué efecto tiene la reducción del consumo de alimento después de la cubrición en porcino y por qué?
¿Cómo influye el destete en la actividad reproductora de las hembras y cuál es el mecanismo fisiológico subyacente?
¿Cómo influye el destete en la actividad reproductora de las hembras y cuál es el mecanismo fisiológico subyacente?
En el contexto del control del fotoperiodo mediante melatonina, ¿cómo interpreta el animal la señal proporcionada por los mini-implantes y cuál es la duración mÃnima recomendada del tratamiento?
En el contexto del control del fotoperiodo mediante melatonina, ¿cómo interpreta el animal la señal proporcionada por los mini-implantes y cuál es la duración mÃnima recomendada del tratamiento?
¿Cuál es el efecto esperado del 'flushing' (incremento progresivo del nivel energético) en ovejas con una condición corporal óptima (2.5-3.5) antes de la cubrición?
¿Cuál es el efecto esperado del 'flushing' (incremento progresivo del nivel energético) en ovejas con una condición corporal óptima (2.5-3.5) antes de la cubrición?
¿En qué se basa el método de prácticas de manejo para mejorar la reproducción en animales?
¿En qué se basa el método de prácticas de manejo para mejorar la reproducción en animales?
Si un productor busca sincronizar la época de crÃa en un rebaño de ovejas, ¿qué método serÃa más efectivo considerando que las ovejas son sensibles a la duración del dÃa?
Si un productor busca sincronizar la época de crÃa en un rebaño de ovejas, ¿qué método serÃa más efectivo considerando que las ovejas son sensibles a la duración del dÃa?
¿Por qué el control de la alimentación, especÃficamente el 'flushing', es más efectivo en ovejas con una condición corporal intermedia que en aquellas excesivamente delgadas o gordas?
¿Por qué el control de la alimentación, especÃficamente el 'flushing', es más efectivo en ovejas con una condición corporal intermedia que en aquellas excesivamente delgadas o gordas?
¿Cuál de las siguientes NO es una desventaja de la monta libre en la ganaderÃa?
¿Cuál de las siguientes NO es una desventaja de la monta libre en la ganaderÃa?
¿Qué implicación tiene el uso de la monta controlada en relación con la genética del ganado?
¿Qué implicación tiene el uso de la monta controlada en relación con la genética del ganado?
En la monta controlada, ¿cuál de las siguientes NO es una ventaja directa relacionada con el manejo reproductivo?
En la monta controlada, ¿cuál de las siguientes NO es una ventaja directa relacionada con el manejo reproductivo?
Si una novilla es servida a una edad muy temprana, ¿cuál es el riesgo más significativo para su desarrollo y futuras crÃas?
Si una novilla es servida a una edad muy temprana, ¿cuál es el riesgo más significativo para su desarrollo y futuras crÃas?
¿Qué factor es crucial considerar al decidir el momento adecuado para servir a una novilla, más allá de la manifestación del primer celo?
¿Qué factor es crucial considerar al decidir el momento adecuado para servir a una novilla, más allá de la manifestación del primer celo?
¿Cuál es la principal desventaja de la monta libre en términos de gestión de la reproducción y la salud del ganado?
¿Cuál es la principal desventaja de la monta libre en términos de gestión de la reproducción y la salud del ganado?
¿Cómo influye la elección entre monta libre y monta controlada en la capacidad de un ganadero para mejorar genéticamente su hato?
¿Cómo influye la elección entre monta libre y monta controlada en la capacidad de un ganadero para mejorar genéticamente su hato?
Además de la edad, ¿qué otro factor fÃsico de la novilla es crucial evaluar antes de permitir la monta, especialmente si se utiliza un toro de gran tamaño?
Además de la edad, ¿qué otro factor fÃsico de la novilla es crucial evaluar antes de permitir la monta, especialmente si se utiliza un toro de gran tamaño?
¿Por qué no se deben colocar esponjas vaginales en ovejas con secreciones vaginales?
¿Por qué no se deben colocar esponjas vaginales en ovejas con secreciones vaginales?
En la sincronización de celos en caprinos mediante el uso de progestágenos, ¿cuál es el propósito de retirar las esponjas vaginales impregnadas con progestágeno después de 18-21 dÃas?
En la sincronización de celos en caprinos mediante el uso de progestágenos, ¿cuál es el propósito de retirar las esponjas vaginales impregnadas con progestágeno después de 18-21 dÃas?
¿Qué consideración principal se debe tener en cuenta al utilizar prostaglandinas (PGF2α o cloprostenol) para la sincronización del celo en caprinos?
¿Qué consideración principal se debe tener en cuenta al utilizar prostaglandinas (PGF2α o cloprostenol) para la sincronización del celo en caprinos?
Al sincronizar celos utilizando progestágenos + PMSG en caprinos, ¿Qué implicación tiene el momento de la aplicación de PMSG (48 horas antes de finalizar el tratamiento con progesterona) en la fertilidad de los animales?
Al sincronizar celos utilizando progestágenos + PMSG en caprinos, ¿Qué implicación tiene el momento de la aplicación de PMSG (48 horas antes de finalizar el tratamiento con progesterona) en la fertilidad de los animales?
¿Cuál de los siguientes factores, al ser ignorado en la planificación de la utilización de sementales, podrÃa llevar a una subestimación de las necesidades reales de sementales en un rebaño?
¿Cuál de los siguientes factores, al ser ignorado en la planificación de la utilización de sementales, podrÃa llevar a una subestimación de las necesidades reales de sementales en un rebaño?
Si se decide sincronizar celos en cabras durante la estación reproductora (cuando todas las hembras presentan actividad ovárica) utilizando progestágenos y PMSG, ¿cuál es el momento óptimo para aplicar la PMSG y por qué?
Si se decide sincronizar celos en cabras durante la estación reproductora (cuando todas las hembras presentan actividad ovárica) utilizando progestágenos y PMSG, ¿cuál es el momento óptimo para aplicar la PMSG y por qué?
En el contexto de la gestión de sementales, ¿cómo influye la implementación de un sistema de monta controlada en comparación con la monta libre en la determinación del número de sementales necesarios?
En el contexto de la gestión de sementales, ¿cómo influye la implementación de un sistema de monta controlada en comparación con la monta libre en la determinación del número de sementales necesarios?
¿De qué manera la condición corporal de los sementales y su suplementación alimenticia durante la época de monta se entrelazan para influir en la planificación de la cantidad necesaria de sementales en un rebaño?
¿De qué manera la condición corporal de los sementales y su suplementación alimenticia durante la época de monta se entrelazan para influir en la planificación de la cantidad necesaria de sementales en un rebaño?
¿Cuál es la implicación de utilizar machos adultos con experiencia sexual en programas de reproducción caprina?
¿Cuál es la implicación de utilizar machos adultos con experiencia sexual en programas de reproducción caprina?
En la sincronización del celo caprino, ¿qué efecto adverso podrÃa resultar de una dosificación incorrecta de PMSG?
En la sincronización del celo caprino, ¿qué efecto adverso podrÃa resultar de una dosificación incorrecta de PMSG?
Considerando la influencia de la jerarquÃa entre sementales, especialmente en especies con cuernos, ¿cómo deberÃa ajustarse la planificación del número de sementales para asegurar una cubrición eficiente?
Considerando la influencia de la jerarquÃa entre sementales, especialmente en especies con cuernos, ¿cómo deberÃa ajustarse la planificación del número de sementales para asegurar una cubrición eficiente?
¿Qué ventaja especÃfica ofrece la combinación de progestágenos y prostaglandinas en comparación con el uso exclusivo de progestágenos en la sincronización del celo en caprinos?
¿Qué ventaja especÃfica ofrece la combinación de progestágenos y prostaglandinas en comparación con el uso exclusivo de progestágenos en la sincronización del celo en caprinos?
¿Cuál es la implicación más crÃtica de no considerar el periodo transcurrido tras el último parto y el estado de lactación de las hembras al determinar el número de sementales necesarios?
¿Cuál es la implicación más crÃtica de no considerar el periodo transcurrido tras el último parto y el estado de lactación de las hembras al determinar el número de sementales necesarios?
¿Cómo podrÃa la aplicación de tratamientos hormonales en hembras y machos influir en la planificación de la cantidad de sementales necesarios para una cubrición exitosa?
¿Cómo podrÃa la aplicación de tratamientos hormonales en hembras y machos influir en la planificación de la cantidad de sementales necesarios para una cubrición exitosa?
En el contexto de la planificación de la utilización de sementales, ¿cuál serÃa la consecuencia más directa de ignorar las diferencias en el ciclo sexual de las hembras al determinar la época de parto deseada?
En el contexto de la planificación de la utilización de sementales, ¿cuál serÃa la consecuencia más directa de ignorar las diferencias en el ciclo sexual de las hembras al determinar la época de parto deseada?
¿Cómo afecta la falta de corrales y equipos adecuados para sementales, considerando su talla y comportamiento diferenciados, a la eficiencia general de la reproducción en un rebaño?
¿Cómo afecta la falta de corrales y equipos adecuados para sementales, considerando su talla y comportamiento diferenciados, a la eficiencia general de la reproducción en un rebaño?
Flashcards
Control del fotoperiodo
Control del fotoperiodo
Manipulación del fotoperiodo para simular dÃas cortos e iniciar la actividad sexual en ovinos y caprinos fuera de temporada.
Uso de melatonina en reproducción
Uso de melatonina en reproducción
Hormona utilizada para simular dÃas cortos en animales, administrada mediante implantes.
Control de la alimentación (flushing)
Control de la alimentación (flushing)
Aumento gradual de la energÃa y calidad de la dieta antes de la cubrición para estimular la ovulación.
Condición corporal óptima para flushing
Condición corporal óptima para flushing
Signup and view all the flashcards
Efecto macho
Efecto macho
Signup and view all the flashcards
Alimentación en porcino y reproducción
Alimentación en porcino y reproducción
Signup and view all the flashcards
Efecto del destete en la reproducción
Efecto del destete en la reproducción
Signup and view all the flashcards
FSH y LH
FSH y LH
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una esponja vaginal con progestágeno?
¿Qué es una esponja vaginal con progestágeno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué progestágenos se usan en esponjas vaginales?
¿Qué progestágenos se usan en esponjas vaginales?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se retiran las esponjas vaginales con progestágeno?
¿Cuándo se retiran las esponjas vaginales con progestágeno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se añade a los progestágenos para un tratamiento más corto?
¿Qué se añade a los progestágenos para un tratamiento más corto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es PMSG?
¿Qué es PMSG?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la dosis de PMSG?
¿Cuál es la dosis de PMSG?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efecto tiene la PMSG en la fertilidad?
¿Qué efecto tiene la PMSG en la fertilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué prostaglandinas se utilizan para la sincronización del celo?
¿Qué prostaglandinas se utilizan para la sincronización del celo?
Signup and view all the flashcards
Desensibilización del Anestro
Desensibilización del Anestro
Signup and view all the flashcards
PMSG
PMSG
Signup and view all the flashcards
Cuerpo Lúteo Funcional
Cuerpo Lúteo Funcional
Signup and view all the flashcards
Disminución de Progesterona
Disminución de Progesterona
Signup and view all the flashcards
Intervalo de Inyecciones
Intervalo de Inyecciones
Signup and view all the flashcards
Efecto en el Proestro/Estro
Efecto en el Proestro/Estro
Signup and view all the flashcards
Eficacia del Método Doble
Eficacia del Método Doble
Signup and view all the flashcards
Inseminación a Fecha Fija
Inseminación a Fecha Fija
Signup and view all the flashcards
Temperatura de la mano
Temperatura de la mano
Signup and view all the flashcards
Temperatura del agua (inseminación)
Temperatura del agua (inseminación)
Signup and view all the flashcards
Descongelación de pajilla
Descongelación de pajilla
Signup and view all the flashcards
Desinfección de pajilla
Desinfección de pajilla
Signup and view all the flashcards
Tubo de funda
Tubo de funda
Signup and view all the flashcards
Limpieza de la vulva
Limpieza de la vulva
Signup and view all the flashcards
Mano en el recto
Mano en el recto
Signup and view all the flashcards
Inserción en el cérvix
Inserción en el cérvix
Signup and view all the flashcards
Monta Libre
Monta Libre
Signup and view all the flashcards
Monta Controlada
Monta Controlada
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la Monta Libre
Ventajas de la Monta Libre
Signup and view all the flashcards
Desventajas de la Monta Libre
Desventajas de la Monta Libre
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la Monta Controlada
Ventajas de la Monta Controlada
Signup and view all the flashcards
Desventajas de la Monta Controlada
Desventajas de la Monta Controlada
Signup and view all the flashcards
Edad adecuada para la monta
Edad adecuada para la monta
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la monta temprana
Consecuencias de la monta temprana
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos sementales necesito?
¿Cuántos sementales necesito?
Signup and view all the flashcards
Relación semental/hembra
Relación semental/hembra
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en número de sementales
Factores que influyen en número de sementales
Signup and view all the flashcards
Planificación de sementales en la práctica
Planificación de sementales en la práctica
Signup and view all the flashcards
Consideraciones para corrales de machos
Consideraciones para corrales de machos
Signup and view all the flashcards
Época de parto
Época de parto
Signup and view all the flashcards
Tiempo de permanencia
Tiempo de permanencia
Signup and view all the flashcards
Condición corporal de sementales
Condición corporal de sementales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Control de la actividad ovárica
- El control y la sincronización de la ovulación se utilizan para controlar la reproducción regulando el momento de la ovulación y el número de óvulos liberados.
- La sincronización del celo consiste en agrupar los celos de un grupo de hembras en el mismo momento.
- Esto se utiliza como paso previo a la inducción de la ovulación y mejora la detección del celo y los programas de apareamiento.
- Permite controlar la reproducción después del parto, reduciendo los periodos improductivos.
- Facilita la planificación del nacimiento, consiguiendo lotes homogéneos para una mejor gestión alimentaria, reducción de la mortalidad neonatal y programación de los destetes.
- La aplicación de la inseminación artificial a tiempo fijo mejora las tasas de concepción y evita los efectos nocivos del envejecimiento de los gametos.
- La pubertad puede inducirse en hembras prepúberes, adelantando el inicio de la actividad reproductiva.
- La obtención de óvulos para el trasplante de embriones permite calcular con seguridad el momento de la fecundación y el estadio de desarrollo embrionario óptimo.
- Se puede modificar el número de folÃculos que ovulan para obtener más óvulos para el trasplante de embriones, influir en la fertilidad y aumentar la prolificidad.
- La cubrición se produce en épocas de anestro.
Sincronización del celo
- Existen dos tipos de métodos: los que se basan en prácticas naturales y los que utilizan hormonas.
- Los métodos naturales se basan en el efecto del medio social en la reproducción.
- El medio social incluye a los animales de la misma especie que rodean a un individuo y su entorno e implica estÃmulos neurohormonales que influyen en el ciclo estral, el desarrollo sexual y la libido.
- Los estÃmulos incluyen señales olfativas (feromonas), visuales, táctiles y acústicas, asà como el control de la luz y la alimentación.
Efecto macho
- El efecto macho estimula la liberación de FSH y el desarrollo folicular mediante la acción de las feromonas liberadas por las glándulas sudorÃparas de los machos.
- Esto provoca un aumento de la secreción de estrógenos, el pico de LH y la ovulación.
- Es necesario separar a los machos de las hembras durante un mÃnimo de 3 a 4 semanas, impidiendo que se vean, oigan u olisqueen.
- La introducción de machos sincroniza el ciclo estral, agrupando los celos y aumentando la actividad ovárica.
- El contacto debe durar de 2 a 3 dÃas y se necesita un mÃnimo de 5% de machos.
- Es útil en ovinos y caprinos, siendo más eficaz en caprinos y también utilizable en porcinos.
- En las razas españolas, este método puede romper el anestro estacional sin requerir un gran gasto económico.
Efecto del macho en la oveja
- Es eficaz en el periodo próximo al final del anestro estacional, pero no antes durante el periodo sexual activo.
- Las hembras ovulan en los 6 dÃas siguientes a la introducción del macho, con una ovulación silenciosa y un cuerpo lúteo de corta duración.
- Se recomienda cubrir a las hembras en el segundo ciclo, a partir de los 17-21 dÃas.
- El celo inducido no está suficientemente sincronizado para la inseminación a tiempo fijo, por lo que se combina con tratamientos hormonales.
- La introducción de un macho maduro en hembras prepúberes adelanta la pubertad, pero inhibe a los machos jóvenes.
- La fertilidad ronda el 70% y la prolificidad el 140%.
- Para que el efecto macho sea eficaz, las ovejas deben tener una condición corporal de alrededor de 3. Una eficacia menor ocurre en ovejas con condiciones corporales bajas o altas.
Efecto del macho en la cabra
- En esta especie, el efecto macho hace que casi todas las hembras del rebaño entren en celo en las dos semanas siguientes a la introducción de los machos.
- Niveles de fertilidad muy altos se obtienen en el segundo celo.
- A los 2-3 dÃas de la introducción de los machos la mayorÃa de las cabras ovulan, pero esta ovulación es silenciosa.
- Se forma un cuerpo lúteo de corta duración (5-7 dÃas), seguido de una ovulación con signos externos de celo y una tasa de fertilidad del 90%.
Control lumÃnico
- La luz regula la glándula pineal (melatonina), controlando la liberación de GnRH y permitiendo manipular ciclos reproductivos en ovejas, cabras y yeguas.
- En ovinos y caprinos, reproductores de dÃas cortos que inician su actividad sexual en otoño, se controla el efecto inhibidor de los dÃas largos.
- Esto se hace manejando el fotoperiodo en explotaciones intensivas.
- Mantener constante el fotoperiodo entre 14 y 18 horas de luz durante 3 meses, luego reducirlo progresivamente a 6 horas durante un mes, induce el celo.
- La melatonina en mini-implantes de 18 mg, aprobada desde 2000, libera la hormona durante un mÃnimo de 70 dÃas, simulando un fotoperiodo de dÃas cortos.
- El efecto macho y los tratamientos hormonales son más fáciles de aplicar en España dada la estaciónes cortas.
- En la práctica, este control se utiliza en aves (gallinas) para estimular la puesta.
Control de la alimentación
- El programa consiste en aumentar progresivamente el nivel energético y la calidad de la dieta 2-3 semanas antes del apareamiento, estimulando la tasa de ovulación.
- Las ovejas responden mejor con una condición corporal intermedia (2.5-3.5). Este método puede potenciar el efecto macho.
- En porcino, se aplica una sobrealimentación antes y durante el celo para favorecer la maduración folicular.
- Después de la cubrición, el consumo de alimento debe reducirse para evitar la mortalidad embrionaria durante la migración del cigoto.
Prácticas de manejo
- El destete reduce los niveles de prolactina, aumentando asà la producción de FSH y LH.
- Un destrere temprano en porcino y ovino puede acortar el anestro de lactación y provocar la agrupación del celo.
- En porcino, una lactación adecuada dura de 16 a 30 dÃas, con el destete a los 21 dÃas y el celo en 4-5 dÃas.
- En cerdas nulÃparas y en el postparto, la inducción del celo por estrés se combina o no con el efecto macho.
Métodos artificiales: Hormonas
- Los programas de sincronización del celo mediante hormonas regulan el momento de aparición del celo.
- Se manipula el ciclo estral de las hembras controlando la ovulación, permitiendo la inseminación en el momento oportuno.
- Actúan sobre el intervalo entre la fase folicular y la luteÃnica mediante la inducción de la regresión del cuerpo lúteo o la ampliación de la fase luteÃnica.
- La inyección de prostaglandinas induce la regresión del cuerpo lúteo en animales en ciclo sexual.
- El bloqueo hormonal, que impide el desarrollo folicular, se realiza suprimiendo la descarga preovulatoria de gonadotrofinas hipofisarias.
- Se inyectan gonadotrofinas exógenas para iniciar una fase folicular conjunta, sincronizando el celo mediante inyecciones o implantes de progesterona y esponjas vaginales con progestágenos.
- Los progestágenos actúan dependiendo del estado de la hembra. Al principio de la fase luteÃnica, el cuerpo lúteo no se forma ni desaparece. Al final, ayudan a la destrucción del cuerpo lúteo y están inactivos durante el proestro fase.
Clasificación por especies: Vacuno
- a) Utilización de prostaglandinas
- Debe haber un cuerpo lúteo funcional maduro (entre 5 y 16 dÃas). De lo contrario, este método es ineficaz.
- La inyección de prostaglandina disminuye bruscamente la progesterona sintetizada en el cuerpo lúteo.
- Se realizan dos inyecciones en intervalos de 10-12 dÃas para controlar la ovulación.
- La primera inyección lisa cualquier cuerpo lúteo funcional, pero no afecta a ovarios en proestro (dÃa 5) ni en los 5 dÃas posteriores al estro.
- En el momento de la segunda inyección, todas las hembras deben tener cuerpo lúteo funcional, lo que resulta en la luteólisis, el inicio de la fase folicular, la sincronización de los ciclos y la ovulación a los 3 dÃas.
- Este método permite cubrir a las vacas sin necesidad de detectar el celo.
- Las desventajas incluyen la necesidad de un cuerpo lúteo funcional, el elevado costo y la posibilidad de provocar abortos en hembras preñadas.
Compuestos
- Se utiliza PGF2 alfa (prostaglandina natural) vÃa intramuscular en dosis de 20-30 mg, o compuestos sintéticos como clopostenol (500 mg/IM) y luprostiol (15 mg/IM).
- Para realizar una sola inyección, es necesario examinar a los animales para detectar un cuerpo lúteo funcional, ya que de lo contrario sólo se actuará sobre el 55% de los animales.
- Para el método de doble inyección no es necesaria la exploración previa y se actuará sobre el 90-95% de los animales.
- La inseminación se realiza a fecha fija sin necesidad de detectar el celo.
- La ovulación se produce 12 horas después del celo inducido, por lo que la inseminación debe realizarse entre las 60-72 horas..
- Para incrementar las tasas de concepción, se hacen dos inseminaciones, una a las 72 horas y otra a las 96 horas, con tasas de concepción similares a las de los medios naturales.
Método Ovsynch
- Agrupa nuevos métodos para sincronizar el celo independientemente de la presencia de un cuerpo lúteo.
- Implica un pretratamiento con GnRH, que produce la descarga de LH, la ovulación y la luteinización del folÃculo dominante presente.
- DÃa 0: aplicar 250 microgramos de GnRH para promover el crecimiento de nuevos folÃculos y la luteinización.
- DÃa 7: Se administra PGF2 alfa.
- DÃa 9: Se inyectan 250 microgramos de GnRH, induciendo la ovulación.
- DÃa 10: Se insemina sin detectar el celo 24 horas después.
- Se puede iniciar en cualquier momento del ciclo, permite inseminar sin detectar celo, sincroniza las ovulaciones y es fácil de aplicar.
- Lunes: administrar GnRH a vacas vacÃas y prostaglandinas a las vacas que recibieron GnRH el lunes anterior; Miércoles por la mañana, administrar la 2ª dosis de GnRH; Jueves por la mañana, inseminar.
- La fertilidad es similar a la de las vacas inseminadas después de detectar el celo.
Utilización de progestágenos
- Se pueden administrar a animales cÃclicos y no cÃclicos.
- Se utilizan, por ejemplo, para iniciar el estro después del parto cuando no hay cuerpo lúteo.
- Se utilizan análogos de la progesterona para simular la actividad del cuerpo lúteo, siendo los métodos más frecuentes en ganado vacuno.
- Se puede hacer por inyección de progesterona, formas sintéticas orales, implantes subcutáneos o esponjas intravaginales.
- El tratamiento dura de 18 a 20 dÃas, con el celo sincronizado a los 3-5 después.
- Las tasas de concepción son bajas (40-45%). La utilización de progesterona durante un perÃodo más prolongado que la fase luteÃnica reduce la fertilidad.
- Para solucionar esto, se utiliza una mezcla de hormonas para reducir el tiempo de aplicación de la progesterona:
- Usando un progestágeno durante 10-12 dÃas en implante subcutáneo o como esponja vaginal y una inyección de 5 mg de benzoato de estradiol y 3 mg de progesterona.
- En vacas lactantes, se estimula el desarrollo folicular administrando PMSG cuando se retira el implante tras 2 dÃas después de implantado.
- Se pone 5 mg de benzoato de estradiol y 3 mg de progesterona, entre 8 y 10 dÃas.
- En la retirada del implante se inyecta PMSG y luego se retira a las 72/96 horas.
Ovino
- En condiciones naturales, los partos se prolongan durante 40 dÃas porque las ovejas no se quedan preñadas en el primer celo.
- La única forma de reducir la duración es sincronizando los celos.
- a) Utilización de progestágenos
- Los cuerpos lúteos duran 15 dÃas y la progesterona es alta durante 12 dÃas.
- La administración de progesterona o un progestágeno antes finalizar la actividad del cuerpo lúteo impide el celo.
- Al retirar el progestágeno se libera FSH y LH, con el celo a las 36 horas y la ovulación a las 60 horas.
- El tratamiento debe durar 15 dÃas para que afecte a todas las ovejas.
- Para administrar los progestágenos son esponjas vaginales, implantes debajo de la piel o inyecciones intramusculares, siempre y cuando produzcan una liberación constante del producto.
- La tasa de fertilidad es baja debido a dificultad en el transporte del semen debido a una secreción cervical baja causado por la progesterona. Para ello:
- No cubrir a ovejas en el primer celo.
- Combinar el progestágeno con una prostaglandina de 4 a 6 dÃas después.
- La sincronización sucesiva del celo obliga a disponer de muchos moruecos, produciendo bajas concentraciones de espermatozoides.
Inducción del celo en el anestro:
- Colocar a las ovejas en situación favorable.
- Administrar progestágeno durante 12 dÃas y al retirar inyectar PMSG, estimulando el desarrollo folicular.
- La oveja muestra celo a las 36 horas, ovulando a las 60-66.
- El porcentaje de ovejas gestantes varÃa del 30 al 70%.
Inducción del estro en ovejas prepúberes
- La pubertad se inicia hacia los 9 meses, pero se puede adelantar 2-3 meses utilizando progesterona (10-14 dÃas) y PMSG (400-600 UI).
- MetodologÃa en todos los casos:
- Colocación una esponja vaginal con acetato de fluorogestona (FGA) 30-40 mg o acetato de medroxiprogesterona (MAP) 60 mg durante 12-14 dÃas.
- Al retirarla, el celo comienza a las 24 horas y dura hasta las 72, haciendo la sincronización no buena por lo que se para mejorarla se aplica una inyección de PMSG.
- La raza se puede controlar, por ejemplo en la raza manchega.
- También por época del año, fisiologÃa del animal (lactancia), peso y edad.
- En animales cÃclicos (otoño) el celo aparece de forma espontánea (2 - 3 dÃas).
Manipulación de resultados
- Para evitar la menor tasa de concepción en celos sincronizados, utilizar siempre PMSG y doble apareamiento (1 macho/10 Ovejas; 1 macho/5 corderas).
- Con inseminación artificial, se aplican dosis o se reutilizan esponjas.
Utilización de prostaglandinas
- Se utiliza en ovejas cÃclicas, osea, en verano y otoño, utilizando luprostiol (análogo de la PGF2 alfa)
- El cuerpo lúteo responde al tratamiento entre los dÃas 4-14, afectando a todos los animales
- El celo aparece a los dos dÃas de la segunda inyección y no se emplea porque no mejora la fertilidad.
Utilización de melatonina
- Se colocan implantes de melatonina en las ovejas en momentos próximos primavera o finales de enero.
- A los 35-40 dÃas el implante se introducen los machos, eficaz en ovejas menos engrasadas o sometidas a bajos niveles nutricionales.
- Para mejorar la actividad sexual en los machos, tratar con melatonina (2-3 implantes por animal), mejora en la lÃbido, la producción y la calidad espermática.
Utilización de melatonina + progestágenos
- Casos donde se utiliza melatonina y se combina con progestágeno, PMSG y al final del tratamiento se insemina.
- Colocación implante
- A los 18- 28 dÃas colocación de la esponja con el progestágeno
- Tras la retirada de la esponja, inyectar PMSG
Métodos para mejorar la tasa de ovulación
- Se puede utilizar:
- El "Flushing"
- La PMSG o la FSH porcina
- Técnicas de inmunización
- La cubrición presenta algunos problemas en el caso de las ovejas
Consideraciones metodológicas
- Los métodos eficaces deben tener las siguientes consideraciones:
- Utilización de un número adecuado de machos:
- En época reproductiva, 1 macho/5-10 hembras.
- En anestro, 1 macho/5 hembras.
- No presentar ovejas y corderas a la vez porque entonces cubren a las ovejas.
- Dirigir la monta.
- En anestro estacional preparar a los machos con implantes de melatonina.
- En rebaños muy grandes utilizar sincronizaciones escalonadas
- Las hembras que repiten están sincronizadas
- Utilizar Flushing 2 semanas antes de la cubrición
- Evitar el estrés
- En ovejas con secreciones vaginales, no colocar esponjas.
- Utilizar machos adultos, con experiencia sexual
- Utilización de un número adecuado de machos:
Especie Caprino
a) Utilización de progestágenos
- Se coloca esponja vaginal empapada en un progestágeno y se puede utilizar:
- Acetato de fluorogestona (FGA) 45 mg.
- Acetato de medroxiprogesterona (MAP) 60 mg.
- Implantes subcutáneos de norgestomet.
- Se retiran las esponjas a los 18-21 dÃas.
Utilización de progestágenos + prostaglandinas
- A los 10 dÃas de la colocación de las esponjas con el progestágeno se utiliza una prostaglandina y retiran las esponjas el dÃa doce.
Utilización de progestágenos + PMSG
- Se aplica vÃa intramuscular de 24 a 48 horas antes de finalizar el tratamiento con progesterona.
- Dosis entre 300-600 UI y depende de:
- época del año.
- FisiologÃa del animal.
- Si solo se utiliza progestágeno, la fertilidad es del 40% con inseminación articular.
- Dosis entre 300-600 UI y depende de:
b) Utilización de prostaglandinas
- Utilizan PGF2a y el cloprostenol
Porcino
Porcino se utiliza también en animales cÃclicos y para emplearlo fuera de la estación reproductora el protocolo. La utilización de métodos para sincronizar el celo ha sido menor porque:
- Las cerdas presentan el celo ya que las hembras en lactancia paralizan la liberación de gonadotrofinas.
a) Utilización de progestágenos
- El tratamiento es por vÃa oral tanto en cerdas múlicas como adultas durante 18 dÃas..
- Las cerdas salen en celo de 4-8 dÃas de finalizado el Tratamiento
Combinación de métodos hormonales y de manejo.
- Entre 21-23 dÃas postparto retirada de lechones durante la mitad del dÃa, disminuyendo concentración de prolactina.
- MÉTODOS PARA PERMITIR MEJORAR LA TASA DE OVULACIÓN
- Hay muchos métodos, pero con cada uno se mejora las condiciones.
Equino: Yegua
- Especie donde se encuentra como más utilizado son las prostaglandinas. Se utilizan 2mg entre los dÃas 6-9 del ciclo con. lo que se consigue una tasa del 78%
- Se utilizan con cuerpos lúteos persistente.
Utilización de progestágenos
a) Utilización de prostaglandinas - La inseminación Artificial se ha impuesto en todo el Mundo como un método de gran interés
b) Económicas. - Rentabilización de cada alimento y los diferentes beneficios - Reducción de los costes de la alimentación.
c) Sanitarias
- Reducción de los riesgos.
- Se añade antibiótico al semen
Inconvenientes de la inseminación artificial
- Conduce su uso algunos inconvenientes en el dÃa a dÃa
- Las enfermedades de las Inseminación artificial
Técnica general
- Se tiene que confirmar los siguientes aspectos:
- Condición general de la Vaca
- Condición Celo
- Salud
Transferencia de embriones
- En este apartado se comenta las ventajas y objetivos a cumplir si las condiciones son favorables.
Ventajas
- Selección de donantes
- Recolección
- Contrastación
- Conservacion
Elecciones del donante
- Hay Dos Criterios Genéticos y productivos
Superovulación de las donantes
- Se consigue el máximo número de embriones
- La transferencia de embriones se puede llevar a cabo perfectamente cumpliendo sus diferentes pasos para que sea lo más óptima posible.
Resumen por especies
- Las diferentes caracterÃsticas y funciones en cada Especie se explica
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.