Causas Refractivas de Estrabismo
18 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cual es el nombre que recibe la sensacion de vision doble?

  • Fusión
  • Anisometropía
  • Diploplia (correct)
  • Supresión

¿Qué tipo de estrabismo se asocia con valores bajos de convergencia?

  • Exodesviación (correct)
  • Endotropía
  • Hipertropía
  • Esotropía

¿Qué es el horóptero?

  • Proyección de un punto retiniano en el espacio
  • Puntos retinianos que se condicen con los del ojo contrario
  • Línea imaginaria donde se unen los puntos totalmente correspondientes (correct)
  • Espacio por delante y detrás de la línea del horóptero

¿Qué tipo de movimiento ocular se utiliza para estimular la divergencia?

<p>Vertice a temporal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del desarrollo sensorial en el estrabismo?

<p>Requerir de sensación de percepción normal en cada ojo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se produce cuando se sale del área de Panum?

<p>Visión doble fisiológica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estrabismo se asocia con valores bajos de divergencia?

<p>Endotropía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dirección visual?

<p>Proyección de un punto retiniano en el espacio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el área de Panum?

<p>Espacio por delante y detrás del horóptero donde se unen los puntos parcialmente correspondientes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la condición necesaria para que los ojos realicen un movimiento que corrija el desequilibrio ocular?

<p>Un pequeño desequilibrio en el alinamiento ocular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento ocular se utiliza para compensar pequeños desajustes de posición?

<p>Movimiento de divergencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite máximo que pueden alcanzar los ojos para compensar pequeños desajustes de posición?

<p>Amplitud de fusión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando se rompe la fusión?

<p>Se produce visión doble (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de anotar el valor donde se rompe la fusión?

<p>Determinar la amplitud de fusión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la dirección visual en la percepción tridimensional?

<p>Proyectar un punto retiniano en el espacio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando los puntos retinianos no se condicen?

<p>Se produce visión doble (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del área de Panum?

<p>Permitir la percepción tridimensional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para que se produzca la estereopsis?

<p>Una leve disparidad de los puntos (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Causas Refractivas/Ópticas

  • Causas refractivas: desviación de la visión binocular debido a defectos refractivos como anisometropía o aniseiconia.
  • Tipos: X (exceso de divergencia, insuficiencia de convergencia), E (exceso de convergencia, insuficiencia de divergencia), H (heterotropia), h (heterotropia), incicloforia (ojo rota hacia nasal) y excicloforia (ojo rota hacia temporal).

Molestias Astenopicas

  • Dolor de cabeza (zona frontal)
  • Dolor en los ojos
  • Frecuentes luego de trabajar durante cierto tiempo en visión próxima
  • Diploplia intermitente
  • Bienestar al cerrar un ojo (confort monocular)
  • Posible fotofobia y prurito

Heterotropia

  • Perdida del paralelismo ocular por ausencia o mal funcionamiento del mecanismo de fusión, que se mantiene en condiciones binoculares
  • Tipos: XT, ET, HT, hT, Inciclotropia, Exciclotropia

Examen de Cover Test

  • Detecta desviaciones
  • Importante: la desviación mínima detectable es de 2 dp
  • En Nistagmus: oclusión fomenta el movimiento constante y repetitivo de los ojos que se bloquea o reduce en binocularidad, utilizar oclusor translucido

Fisiología de la Acomodación

  • Fibras parasimpáticas del III par craneal: músculo ciliar se contrae, relaja la zónula y cristalino se abomba (cambia su esferecidad)

Evaluación de la Acomodación

  • Amplitud de la acomodación: recorrido dióptrico entre el punto remoto y el punto próximo, disminuye con la edad y en deficiencias acomodativas
  • Fórmula: AA (dp) = 1/PR (m) - 1/PP (m)
  • PR: Punto conjugado en la fovea cuando la acomodación está completamente relajada y la persona logra ver nitido para lejos
  • PP: Punto más cercano que puede verse nitido al actuar la acomodación máxima y donde resulta imposible generar más acomodación

Etiología del Estrabismo

  • Causas ópticas: se producen dos imágenes distintas para cada ojo que no pueden ser fusionadas
  • Causas sensoriales: alteraciones del globo ocular, nervio óptico o retina que deterioren prolongadamente o que causen irreversibilidad de la calidad visual, más aun si son unilaterales o muy asimétricas
  • Causas anatómicas: alteraciones de los componentes de estabilidad del globo ocular

Amplitud de Fusión

  • Es el máximo movimiento que pueden hacer los ojos para compensar pequeños desajustes de posición cuando la luz cae en un punto extrafoveal
  • CSL, no tropias, partir con PL: divergencia - convergencia y luego con PC: divergencia - convergencia
  • Para estimular divergencia: vértice a temporal, estimular convergencia: vértice a nasal
  • Anotar valor donde rompe la fusión (ve doble o ya no hayan movimientos compensatorios), ve doble diploplia o no existe movimientos compensatorios, pero no ve doble supresión

Estrabismo II

  • Clase 2 y 3: Fisiología sensorial
  • Desarrollo sensorial: requiere de sensación de percepción normal en cada ojo
  • Dirección visual: proyección de un punto retiniano en el espacio
  • Puntos correspondientes: son los puntos retinianos que se condicen con los del ojo contrario en cuanto a su dirección visual
  • Horóptero: línea imaginaria donde se unen los puntos TOTALMENTE correspondientes
  • Área de Panum: es un espacio por delante y detrás del horóptero donde se unen los puntos PARCIALMENTE correspondientes, esta leve disparidad, permite la estereopsis

Causas Refractivas/Ópticas

  • Causas refractivas: desviación de la visión binocular debido a defectos refractivos como anisometropía o aniseiconia.
  • Tipos: X (exceso de divergencia, insuficiencia de convergencia), E (exceso de convergencia, insuficiencia de divergencia), H (heterotropia), h (heterotropia), incicloforia (ojo rota hacia nasal) y excicloforia (ojo rota hacia temporal).

Molestias Astenopicas

  • Dolor de cabeza (zona frontal)
  • Dolor en los ojos
  • Frecuentes luego de trabajar durante cierto tiempo en visión próxima
  • Diploplia intermitente
  • Bienestar al cerrar un ojo (confort monocular)
  • Posible fotofobia y prurito

Heterotropia

  • Perdida del paralelismo ocular por ausencia o mal funcionamiento del mecanismo de fusión, que se mantiene en condiciones binoculares
  • Tipos: XT, ET, HT, hT, Inciclotropia, Exciclotropia

Examen de Cover Test

  • Detecta desviaciones
  • Importante: la desviación mínima detectable es de 2 dp
  • En Nistagmus: oclusión fomenta el movimiento constante y repetitivo de los ojos que se bloquea o reduce en binocularidad, utilizar oclusor translucido

Fisiología de la Acomodación

  • Fibras parasimpáticas del III par craneal: músculo ciliar se contrae, relaja la zónula y cristalino se abomba (cambia su esferecidad)

Evaluación de la Acomodación

  • Amplitud de la acomodación: recorrido dióptrico entre el punto remoto y el punto próximo, disminuye con la edad y en deficiencias acomodativas
  • Fórmula: AA (dp) = 1/PR (m) - 1/PP (m)
  • PR: Punto conjugado en la fovea cuando la acomodación está completamente relajada y la persona logra ver nitido para lejos
  • PP: Punto más cercano que puede verse nitido al actuar la acomodación máxima y donde resulta imposible generar más acomodación

Etiología del Estrabismo

  • Causas ópticas: se producen dos imágenes distintas para cada ojo que no pueden ser fusionadas
  • Causas sensoriales: alteraciones del globo ocular, nervio óptico o retina que deterioren prolongadamente o que causen irreversibilidad de la calidad visual, más aun si son unilaterales o muy asimétricas
  • Causas anatómicas: alteraciones de los componentes de estabilidad del globo ocular

Amplitud de Fusión

  • Es el máximo movimiento que pueden hacer los ojos para compensar pequeños desajustes de posición cuando la luz cae en un punto extrafoveal
  • CSL, no tropias, partir con PL: divergencia - convergencia y luego con PC: divergencia - convergencia
  • Para estimular divergencia: vértice a temporal, estimular convergencia: vértice a nasal
  • Anotar valor donde rompe la fusión (ve doble o ya no hayan movimientos compensatorios), ve doble diploplia o no existe movimientos compensatorios, pero no ve doble supresión

Estrabismo II

  • Clase 2 y 3: Fisiología sensorial
  • Desarrollo sensorial: requiere de sensación de percepción normal en cada ojo
  • Dirección visual: proyección de un punto retiniano en el espacio
  • Puntos correspondientes: son los puntos retinianos que se condicen con los del ojo contrario en cuanto a su dirección visual
  • Horóptero: línea imaginaria donde se unen los puntos TOTALMENTE correspondientes
  • Área de Panum: es un espacio por delante y detrás del horóptero donde se unen los puntos PARCIALMENTE correspondientes, esta leve disparidad, permite la estereopsis

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

ESTRABISMO RESUMEN.docx

Description

El estrabismo puede deberse a causas refractivas y ópticas. Aprende sobre los tipos de estrabismo, como el exotropia e isotropia, y sus características.

More Like This

Strabismus Quiz
5 questions
Refractive Status in Strabismus and Amblyopia
26 questions
Understanding Strabismus
42 questions

Understanding Strabismus

SelfSatisfactionHeliotrope9824 avatar
SelfSatisfactionHeliotrope9824
Use Quizgecko on...
Browser
Browser