Casos Clínicos de Salud Mental
26 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego, seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre de la benzodiacepina más indicada para mejorar los síntomas del paciente. Paciente de 55 años con un historial de consumo alcohólico desde los 18 años de manera continuado todos los días, es llevado por sus familiares a un CETAD, en horas de la mañana, a partir de las 7pm el paciente presenta los siguientes síntomas iniciales incluyen ansiedad, intranquilidad, agitación, nausea, vómito y fatiga. Más tarde se desarrolla debilidad, a menudo con cólicos abdominales, más taquicardia, hipotensión postural, hiperreflexia y temblor grueso en reposo. Se tiene que administrar de urgencia una ampolla de:

  • Loflazepato de etilo
  • Bromazepam
  • Lorazepam (correct)
  • Ketazolam

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar el paciente para mejorar los síntomas. Hombre, 40 años; acude a consulta por preocupación constante por problemas económicos, dificultad para relajarse y dolores de cabeza frecuentes. En la historia clínica refiere: que desde hace ocho meses experimenta ansiedad persistente, incluso en ausencia de factores desencadenantes inmediatos. Síntomas físicos: cefaleas tensionales, palpitaciones y molestias gastrointestinales (sensación de "nudo en el estómago"). Duerme mal, con despertares frecuentes. Trabaja como comerciante, recientemente tuvo pérdidas económicas significativas. Tiene antecedente de hipertensión controlada. Además, recuerda que tiene alergia a las benzodiacepinas.

  • Clonazepam y Amitriptilina
  • Hidroxicina y Paroxetina (correct)
  • Clordiazepoxido y Citalopram
  • Venlafaxina y Diazepam

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre y la dosis inicial que debe tomar la paciente. Mujer, 68 años de edad que acude a consulta por presentar las siguientes molestias: aislamiento social, pérdida de interés en casi todas las cosas que ella acostumbrara a realizar diariamente, también se pasa llotrando casi todos los días, dice mi vida no tiene sentido ahora, lo poco que hago a nadie le interesa, no veo la razón de seguir viviendo. Además, tiene dificultad para movilizarse debido al dolor articular crónico. La evaluación de la escala GDS-15: puntuación de 10. La función tiroidea normal; déficit de vitamina D leve. Se tiene que iniciar el tratamiento farmacológico con:

  • Maprotilina 150 mg a día
  • Mianserina 90 mg al día
  • Mirtazapina 10 mg al día (correct)
  • Clomipramina 100 mg al día

Lea detenidamente el siguiente caso, luego seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento que la paciente debe tomar para mejorar los síntomas. Mujer de 30 años, desde 3 semanas atrás, ha mostraba un estado de irritabilidad extrema hacia sus familiares junto con un discurso acelerado, difícil de interrumpir, incluye juegos de palabras, con gran facilidad pasa de un tema a otro. También manifestó, entre otros, planes novedosos y cuestionables, como el haber decidido súbitamente mudarse a la ciudad; había gastado importantes cantidades de dinero en compras por internet. Asimismo, no necesita dormir más que 3 horas en la noche, esto desde hace un mes de evolución, otras actividades es salir con varios hombres de su localidad a beber cerveza.

<p>Ácido Valproico (A)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento que la paciente debe tomar para mejorar los síntomas. Andrea ha experimentado episodios de depresión intensa varias veces en los últimos cinco años, caracterizados por pérdida de energía, tristeza persistente, baja autoestima, y problemas de concentración, que le impiden desempeñarse bien en el trabajo. Andrea también, describe que entre episodios depresivos ha experimentado algunos periodos que ella considera "días buenos" o "semanas con más energía". En estas fases, Andrea se siente muy activa, optimista y llena de ideas para proyectos nuevos, lo que la lleva a asumir más trabajo del que puede manejar, existe ocasiones que su ritmo del lenguaje es muy rápido que dificulta poder entenderle; dice que no necesita dormir más que 3 horas por noche. En base a los últimos síntomas que debe tomar Andrea.

<p>Lamotrigina y Sertralina (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre y la dosis que debe empezar a tomar la paciente. Mujer, 29 años que acude a consulta por presentar una sensación constante de tristeza, desmotivación, manifiesta que no sirve para nada, todo lo que hago me sale mal, no tengo esperanzas de vivir y aumento de peso significativo en los últimos dos meses. Últimamente se han agudizado las dificultades para realizar actividades cotidianas en casa y trabajo. Aumento de peso de 10 kg en los últimos seis meses, asociado con consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos y grasas. Su ciclo de sueño alterado con hipersomnia. Sin antecedentes de trastornos psiquiátricos previos ni consumo de sustancia.

<p>Fluoxetina 10 mg al día (B)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego, seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento más indicada para mejorar los síntomas del paciente. Paciente de 32 años, de sexo femenino acude a consulta en el Hospital "San Juan de Dios" al departamento de salud mental debido a que presenta un cuadro desde hace ocho meses caracterizado por síntomas como: dificultad para dormir (insomnio) y mialgia general, fatiga excesiva, sensaciones de ahogo, sudoración, temblores, dolores de cabeza, y aumento en el deseo de orinar. A lo que comentó, que no sucedió nada para que esta sintomatología diera lugar. Sin embargo, se manifestaba con frecuencia la mayor parte del día vinculado a aspectos que le generaban preocupación como: que su esposo le abandonara, el desamparo de su familia, que a sus hijos les pase algo. También, manifiesta que una vez hiso alergia al Diazepam.

<p>Buspirona (A)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del antipsicótico de depósito que debe inyectarse la paciente para mejorar los síntomas. Doña Clara, 68 años; Es llevado a consulta por su hija donde manifiesta "Mi mamá dice que no está enferma y no acepta las pastillas." En la historia clínica se obtiene la siguiente información: Doña Clara presentó su primer episodio psicótico hace cinco años. Desde entonces, ha tenido ideas delirantes de persecución y episodios intermitentes de alucinaciones auditivas. Actualmente, cree que los medicamentos prescritos son innecesarios porque "ella no tiene nada malo." Debido a su resistencia, ha empeorado su funcionalidad: dejó de cocinar y realizar actividades básicas de autocuidado. También ha tenido episodios de alucinaciones en los que escucha a personas discutiendo sobre "cómo atraparla".

<p>Paliperidona (A)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego, seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre de la benzodiacepina más indicada en el estatus epiléptico. Paciente de 20 años que convulsiona a las 7 am, su segunda convulsión lo tiene a las 7H45, seguidamente a las 8H15, el médico de urgencia solicita que se le aplique una ampolla de:

<p>Clonazepam (D)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre y la dosis terapéutica que debe tomar el paciente. Hombre, 45 años, acude a consulta por presentar las siguientes molestias: sentimientos de desesperanza, falta de rendimiento en su trabajo, irritabilidad y ganancia de peso reciente. Su incremento de peso es de 8 kg en los últimos dos meses; manifiesta episodios de atracones nocturnos (poca hambre durante el día). El paciente dice que tiene insomnio de conciliación y despertares frecuentes con llanto fácil en esos momentos. Diariamente tiene una alta carga laboral y problemas económicos recientes. También dice que no tiene problemas cardiacos. Su madre sufre de depresión.

<p>Floexitina 80 mg al día (B)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar la paciente para mejorar los síntomas. Mujer de 72 años; acude a consulta por presentar preocupación constante sobre su estado de salud y el de sus familiares, dificultad para controlar estos pensamientos. En la historia clínica manifiesta: que, desde hace un año, viene presentando ansiedad persistente, asociada con síntomas físicos como sequedad bucal, temblores leves y opresión torácica. También comenta de un duelo reciente por la muerte de un amigo cercano. Reporta insomnio inicial y sensación de agotamiento constante. Dice no padecer enfermedades cardiacas. Tiene Hipotiroidismo controlado con levotiroxina.

<p>Venlafaxina y buspirona (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar la paciente para mejorar los síntomas. Mujer, 21 años; acude a consulta por: presentar una sensación constante de nerviosismo y preocupación excesiva por su desempeño académico. Al realizar la historia clínica la paciente manifiesta: que desde hace seis meses experimenta preocupación persistente e incontrolable sobre sus calificaciones y futuro profesional. Dificultad para concentrarse, irritabilidad y tensión muscular diaria. Así también, episodios frecuentes de insomnio, se despierta preocupada por tareas pendientes. Niega consumo de sustancias. Antecedente familiar: madre con diagnóstico de TAG. Resultados del test aplicado Escala de Ansiedad de Hamilton (HAM-A): puntuación de 22.

<p>Flovoxamina y Moclobemida (B)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del antipsicótico de primera generación y la dosis terapéutica o mantenimiento que debe tomar la paciente para mejorar los síntomas. María, 19 años; es llevada a consulta por sus padres debido a que "Ya no se baña ni habla con sentido, dice cosas sin conexión." Durante la historia clínica informa: María dejó de asistir a la universidad hace un año porque "las cosas no tienen sentido". Desde entonces, sus padres notaron un deterioro significativo en su habla, que se ha vuelto incoherente, y en su cuidado personal, ya que ha dejado de bañarse y cambiarse de ropa. También realiza conductas extrañas, como acumular basura en su habitación y hablar con objetos inanimados. A pesar de estas conductas, no parece preocupada por su situación y a menudo se ríe sin motivo aparente.

<p>Haloperidol 5 mg. al día (A)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego, seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento más indicada para mejorar los síntomas del paciente. Paciente de 19 años que es llevado por sus familiares a un centro hospitalario. En el ultimo mes mencionan los familiares que el paciente se encuentra eufórico en varias situaciones, a la menor contradicción se enoja demasiado, también cuenta que no logra conciliar el sueño hasta la una o dos de la mañana, a pesar de ello todos los días está despierto a las cinco de la mañana, no presenta cansancio durante el día; en otras ocasiones se encuentra frecuentemente tenso y excesivo nerviosismo. En los últimos días no logra comunicarse de manera adecuada, ya que su discurso es muy rápido, pasa de un tema a otro a gran velocidad, por lo que no se logra comprender lo que manifiesta; esto le imposibilita continuar con sus estudios, además menciona que últimamente tiene una claridad mental que todo puede resolver. Ante este comportamiento se ordena su hospitalización y debe tomar la siguiente medicación subraye.

<p>Ácido Valproico (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento responsable de la anomalía congénita. Mujer de 25 años recién casada, desencadena un cuadro caracterizado por: Incremento notable en actividades sociales, laborales; inicia múltiples proyectos simultáneamente, sin considerar si son factibles o necesarios; el habla es acelerado, difícil de interrumpir, los pensamientos no pueden seguir el ritmo de lo que verbaliza. Es llevada a un hospital, donde recibe tratamiento con psicofármacos, a los 3 meses de tomar la medicación de manera continuo, se confirma que lleva 2 meses de embarazo; los médicos le mencionan que tiene una probabilidad muy alta de que su hijo sufra una malformación en la válvula tricúspide de su corazón conocida como anomalía de Ebstein. Señale el nombre del medicamento que está tomando la paciente.

<p>Carbonato de litio (C)</p> Signup and view all the answers

Este caso describe síntomas catatónicos en un paciente con diagnóstico previo de esquizofrenia paranoide. Los síntomas incluyen: Inmovilidad y mutismo, Posturas rígidas y movimientos repetitivos El tratamiento de síntomas catatónicos puede incluir benzodiacepinas como primera línea o antipsicóticos cuando el catatonismo es parte de un trastorno esquizofrénico. Entre los antipsicóticos mencionados, se requiere una opción de antipsicótico sedante de alta potencia. La opción correcta es:

<p>Levomepromazina 600 mg al día. (B)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego selecciones la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento que el paciente debe tomar para mejorar los síntomas: Paciente de 22 años estudiante universitario luego de un examen que le fue mal presento una crisis, caracterizada por sudoración, taquicardia, visión borrosa, sensación subjetiva de mareo, nerviosismo y sofocación asociada a sensación inminente de muerte. Pues se le hace difícil respirar, cree firmemente que va a morir.

<p>Alprazolam (A)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar la paciente para mejorar los síntomas. Mujer de 24 años casada, acude a consulta por presentar. Episodios repentinos de sensación de muerte inminente acompañados de palpitaciones y dificultad para respirar. En su historia clínica refiere: que los episodios comenzaron hace 3 meses, ocurren 2-3 veces por semana, duran de 10 a 15 minutos y están asociados a lugares concurridos. Entre los principales síntomas incluyen taquicardia, sudoración, opresión en el pecho y miedo intenso. Evita salir de casa sola por miedo a que ocurran nuevas crisis. Sin antecedentes de enfermedad medica significativa ni consumo de sustancias. También, manifiesta estrés reciente por cambio de empleo y ruptura de relación sentimental, dice tener alergia Mianserina.

<p>citalopram y Lorazepam (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del antipsicótico de deposito que debe inyectarse el paciente para mejorar los síntomas. Don José, 72 años. Es llevado a consulta por su hija donde manifiesta “Mi papa no quiere tomar sus medicinas porque cree que lo queremos envenenar." En la historia clínica se obtiene la siguiente información: Don José fue diagnosticado con esquizofrenia paranoide a los 40 años. Actualmente, vive con su hija, quien es su principal cuidadora. Desde hace 3 meses, se niega a tomar sus medicamentos antipsicóticos, argumentando que" están envenenados”. Esto ha llevado a un incremento en sus síntomas: afirma que los vecinos lo vigilan y que su familia esta conspirando contra el para quedarse con su casa. Su negativa al tratamiento ha empeorado su insomnio y lo ha vuelto más agitado.

<p>flufenazina (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar la paciente para mejorar los síntomas. Paciente de 25 años estudiante universitario, al pasar la calle para llegar el campus universitario un auto casi le atropella, al dar el examen le fue muy mal presento cris, caracterizada por sudoración, taquicardia, visión borrosa, sensación subjetiva de mareo, nerviosismo y sofocación, asociada a sensación inminente de muerte ¿Cuál es el medicamento que debe tomar para que desaparezcan los síntomas de manera inminente?

<p>Alprazolam (D)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento y la dosis terapéutica o de mantenimiento debe tomar el paciente para mejorar los síntomas. Juan, 27 años edad, acude a consulta acompañado de su padre quien manifiesta que: "Mi hijo no quiere salir de la casa, dice que lo están siguiendo." Al realizar la historia clínica se obtiene la siguiente información: Juan comenzó a experimentar síntomas a los 24 años. Ha desarrollado ideas fijas de que las personas conspiran en su contra y lo quieren dañar, cree que los vecinos son agentes del gobierno que quieren atraparlo por eso evita salir de casa. También, manifiesta que escucha voces despectivas en segunda persona que oye a diario, especialmente por las noches. Así también, se muestra ansioso, con comportamiento desconfiado y evasivo durante la entrevista; de igual manera, niega tener un problema de salud mental. Su funcionalidad social y laboral ha decaído drásticamente: dejó su empleo y cortó relaciones con amigos.

<p>Rispiridona 4 mg al día (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento responsable de la anomalía congénita estudiada en clases. Mujer de 28 años recién casada, desencadena un cuadro caracterizado por: la paciente muestra una alegría excesiva, euforia y confianza exagerada en sí misma; el trabajo del día en la oficina terminó en tres horas sin revisar los errores que había cometido, en cada día su discurso es muy acelerado no se entiende con facilidad, cambia de idea de manera muy rápida; también comenta que no necesita dormir más que 3 horas así le queda más tiempo para arreglar la casa, se gastó todo su sueldo en una tarde de compras no necesarias para el hogar. Por este comportamiento su esposo le lleva a un hospital, donde recibe tratamiento con psicofármacos, a los 4 meses de tomar la medicación de manera continuo, se confirma que tiene 3 meses de embarazo; los médicos le mencionan que existe una probabilidad muy alta de que su hijo sufra una malformación congénita como es espina bífida o también labio leporino con paladar hendido. ¿Cuál es el medicamento que está tomando?

<p>Valproato de sodio (D)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del antipsicótico y la dosis terapéutica o mantenimiento que debe tomar el paciente para mejorar los síntomas. Pedro, 34 años; "Desde hace días no habla ni se mueve. Solo está sentado mirando al vacío.", en la historia clínica se tiene la siguiente información: Pedro fue encontrado inmóvil en su departamento por un vecino preocupado. En el hospital, sus familiares relatan que hace semanas comenzó a tener episodios de no hablar con nadie ni establece contacto visual, permanecer en posturas rígidas durante horas. En ocasiones, presenta movimientos repetitivos como frotarse las manos. Aunque hace años fue diagnosticado con esquizofrenia de tipo paranoide, esta es la primera vez que manifiesta síntomas catatónicos.

<p>Levomepromazina 600 mg al día (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene los nombres de los medicamentos que debe tomar el paciente para mejorar los síntomas. Hombre de 38 años de edad; acude a consulta por episodios súbitos de pánico que lo despiertan durante la noche, acompañados de sudoración intensa y miedo a morir. Al realizar la historia clínica el paciente manifiesta: Las crisis comenzaron hace dos meses, las mismas ocurren 2-4 veces por semana. Refiere síntomas como hiperventilación, sensación de asfixia y parestesias en las manos. Dificultad para volver a dormir después de los episodios, con insomnio crónico. Niega consumo de alcohol o drogas. Con antecedente de hipertensión controlada con losartán. En la evaluación complementaria tenemos: Cuestionario de Ansiedad de Beck: puntuación de 28. Polisomnografía descarta apnea obstructiva del sueño.

<p>Alprazolam y Sertralina (D)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego, seleccione la opción de respuesta que tiene el nombre del medicamento más indicada para mejorar los síntomas del paciente. Paciente de 34 años que acude a consulta por presentar los siguientes síntomas: malestar estomacal, incluyendo dolor abdominal, sensación de plenitud, náuseas y episodios ocasionales de diarrea otras veces estreñimiento. Además, informa que tiene una preocupación excesiva, nerviosismo, inquietud, dificultad para concentrarse y problemas para conciliar el sueño. También dice tengo palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de falta de aire, tensión muscular.

<p>Clordiazepoxido (C)</p> Signup and view all the answers

Lea detenidamente el siguiente caso, luego escoja la opción de respuesta que tiene el nombre del antipsicótico de dispersión sublingual que se tiene que prescribir al paciente para que mejore los síntomas. Don Héctor, 75 años; es llevado a consulta por sus familiares donde manifiestan "Mi abuelo no quiere tomar nada porque dice que los doctores lo quieren matar.", la realizar la historia clínica se obtiene la siguiente información: Don Héctor ha vivido con esquizofrenia durante más de 40 años. A lo largo de su vida, ha tenido buena respuesta a los antipsicóticos, pero en el último año ha desarrollado delirios persecutorios focalizados en el personal médico. Tiene antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, lo que complica aún más su manejo, ya que también rechaza sus medicamentos para estas condiciones. Su familia refiere que se muestra cada vez más irritable y reacio a interactuar.

<p>Asenapina (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Síndrome de Abstinencia Alcohólica

Conjunto de síntomas que ocurren al dejar el alcohol después de consumo prolongado, como ansiedad y temblor.

Benzodiazepina indicada en crisis

El Lorazepam es eficaz para tratar la ansiedad y síntomas de abstinencia alcohólica.

Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

Condición caracterizada por preocupación excesiva persistente y dificultad para controlar los pensamientos.

Medicamento para TAG sin benzodiazepinas

Venlafaxina y Paroxetina son opciones para tratar la ansiedad, evitando benzodiazepinas.

Signup and view all the flashcards

Depresión mayor en ancianos

Nombre del cuadro clínico que presenta síntomas persistentes de tristeza y falta de interés en actividades diarias.

Signup and view all the flashcards

Medicamento inicial para depresión mayor

Mirtazapina 10 mg/día es comúnmente indicada para tratar depresión en ancianos.

Signup and view all the flashcards

Episodio maníaco

Fase del trastorno bipolar caracterizada por irritabilidad extrema, insomnio y gastos excesivos.

Signup and view all the flashcards

Medicamento indicado en manía

Ácido Valproico se utiliza para estabilizar el estado de ánimo durante episodios maníacos.

Signup and view all the flashcards

Depresión atípica

Tipo de depresión con hipersomnia, aumento de peso y síntomas de melancolía.

Signup and view all the flashcards

Medicamento para depresión atípica

Fluoxetina 10 mg/día es indicado para la depresión atípica en pacientes jóvenes.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de ansiedad generalizada en jóvenes

Más preocupación y nerviosismo, causado por problemas académicos y familiares, a menudo tratado con medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Medicamento para ansiedad en jóvenes

Citalopram y Lorazepam son eficaces para tratar TAG en pacientes jóvenes.

Signup and view all the flashcards

Crisis de pánico

Ataque repentino de miedo intenso con síntomas físicos, como palpitaciones y sudoración.

Signup and view all the flashcards

Medicamento para crisis de pánico aguda

Alprazolam se usa para controlar los síntomas de crisis de pánico rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia y antipsicóticos

Trastorno mental crónico que a menudo requiere tratamiento con antipsicóticos de primera generación.

Signup and view all the flashcards

Antipsicótico de primera generación

Haloperidol 5 mg/día es comúnmente utilizado para tratar episodios psicóticos y esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Síntomas catatónicos

Estado de inmovilidad y mutismo, frecuentemente asociados con esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Medicamento para catatonia

Levomepromazina es un antipsicótico sedante eficaz en el tratamiento de síntomas catatónicos.

Signup and view all the flashcards

Anomalía congénita asociada a medicamentos

El carbonato de litio se relaciona con malformaciones congénitas si se toma durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Alergia a benzodiazepinas

Condición que impide el uso de ansiolíticos como el diazepam en pacientes.

Signup and view all the flashcards

Medicamento de depósito para esquizofrenia

Paliperidona es utilizado para inyecciones en pacientes esquizofrénicos con resistencia a tratamientos orales.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento efectivo para síntomas de ansiedad

Combinación de Moclobemida y Amitriptilina que trata síntomas de ansiedad en pacientes mayores.

Signup and view all the flashcards

Efectos del estrés en el cuerpo

Los episodios imprevistos desencadenan reacciones de lucha o huida, causando ansiedad física y mental.

Signup and view all the flashcards

Medicamento para tratamiento de estrés postraumático

Sertralina se usa para combatir síntomas de estrés y ansiedad tras experiencias traumáticas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Caso 1

  • Paciente de 55 años con historial de consumo alcohólico desde los 18 años.
  • Presenta síntomas de abstinencia alcohólica, incluyendo ansiedad, intranquilidad, agitación, náuseas, vómitos, fatiga, debilidad, cólicos abdominales, taquicardia, hipotensión postural, hiperreflexia y temblor.
  • Requiere administración urgente de lorazepam.

Caso 2

  • Paciente de 40 años con trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
  • Experimenta ansiedad persistente, cefaleas tensionales, palpitaciones, molestias gastrointestinales, insomnio y despertares frecuentes.
  • Presenta antecedentes de hipertensión controlada y alergia a las benzodiacepinas.
  • Diagnóstico probable: TAG.
  • Contraindicadas las benzodiacepinas.
  • Opciones de tratamiento: hidroxicina y paroxetina.

Caso 3

  • Mujer de 68 años con depresión mayor y dolor articular crónico.
  • Presenta aislamiento social, pérdida de interés, llanto, dificultad para movilizarse y puntuación de 10 en la escala GDS-15.
  • Déficit leve de vitamina D.
  • Tratamiento inicial: mirtazapina 10 mg al día.

Caso 4

  • Mujer de 30 años con episodio maníaco.
  • Manifiesta irritabilidad extrema, discurso acelerado, dificultad para interrumpir, planes novedosos y cuestionables, disminución del sueño y actividad sexual.
  • Diagnóstico probable: trastorno bipolar tipo I en fase maníaca.
  • Tratamiento: ácido valproico.

Caso 5

  • Andrea con episodios de depresión intensa.
  • Caracterizada por pérdida de energía, tristeza persistente, baja autoestima y problemas de concentración.

Caso 6

  • Mujer de 29 años con depresión atípica.
  • Manifiesta tristeza, desmotivación y aumento de peso significativo en los últimos dos meses.
  • Presenta hipersomnia, consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos y grasas con alteraciones del ciclo del sueño.
  • Tratamiento: fluoxetina 10 mg al día.

Caso 7

  • Paciente con síntomas de trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
  • Manifiesta insomnio, mialgia general, fatiga, sensación de ahogo, sudoración, temblores y dolores de cabeza.
  • Tratamiento: basado en las características específicas a evaluar.

Caso 8

  • Paciente con esquizofrenia, ideas delirantes de persecución y alucinaciones auditivas.
  • Resistente al tratamiento oral.
  • Necesita un antipsicótico de depósito: quetiapina.

Caso 9

  • Paciente con estatus epiléptico.
  • Requiere administración inmediata de clonazepam para detener las crisis convulsivas.

Caso 10

  • Hombre de 45 años con depresión, episodios de atracones nocturnos, insomnio, alta carga laboral y problemas económicos.
  • Madre con depresión.
  • Tratamiento: Fluoxetina 80 mg al día.

Caso 11

  • Mujer de 72 años con ansiedad persistente.
  • Manifiesta sequedad bucal, temblores leves y opresión torácica, insomnio inicial y sensación de agotamiento constante.
  • Problema de duelo reciente por la pérdida de un ser querido.
  • Hipotiroidismo controlado con levotiroxina.
  • Tratamiento: Mirtazapina y Moclobemida

Caso 12

  • Mujer de 21 años con trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
  • Manifiesta preocupación excesiva por su desempeño académico, dificultad para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular y episodios de insomnio.
  • Antecedente familiar de TAG.
  • Tratamiento: flovoxamina y moclobemida

Caso 13

  • Mujer de 29 años con depresión atípica.
  • Experimenta tristeza, desmotivación y aumento de peso.
  • Presenta hipersomnia e incremento en el consumo de alimentos ricos en carbohidratos y grasas.
  • Tratamiento: fluoxetina 10 mg al día.

Caso 14

  • Paciente con estatus epiléptico.
  • Requiere administración de clonazepam para detener las crisis convulsivas.

Caso 15

  • Paciente con esquizofrenia.
  • Manifiesta síntomas psicóticos como incoherencia en el lenguaje, conductas extrañas, deterioro en el cuidado personal y afecto inapropiado.
  • Tratamiento: haloperidol 5 mg al día.

Caso 16

  • Paciente con trastorno bipolar en fase maníaca.
  • Experimenta euforia, irritabilidad, disminución de la necesidad de dormir, verborrea y pensamientos acelerados.
  • Tratamiento: medicación de mantenimiento y/o estabilizador del ánimo.

Caso 17

  • Mujer de 25 años, con probabilidad de embarazo y síntomas compatibles con un trastorno psiquiátrico o estado de ánimo.
  • Presenta incremento notable en actividades sociales y laborales, incremento en el habla, y pensamientos acelerados.
  • Diagnóstico posible: trastorno psiquiátrico.
  • Medicamento asociado a anomalías congénitas: carbonato de litio.

Caso 18

  • Paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide con síntomas catatónicos.
  • Requiere administración de Levomepromazina 600 mg al día (antipsicótico de alta potencia con efectos sedantes)

Caso 19

  • Paciente con crisis caracterizada por sudoración, taquicardia, visión borrosa, sensación subjetiva de mareo, nerviosismo y sofocación.
  • Sensación de muerte inminente.
  • Medicamento específico: Alprazolam (ansiolítico)

Caso 20

  • Mujer de 24 años con episodios repentinos de sensación de muerte inminente acompañados de palpitaciones y dificultad respiratoria.
  • Episodios relacionados a lugares concurridos.
  • Sin antecedentes de enfermedad médica.

Caso 21

  • Paciente (José, 72 años) con esquizofrenia paranoide.
  • Se niega a tomar sus medicamentos antipsicóticos.
  • Síntomas: creencias delirantes (vecinos lo vigilan, familia conspira).
  • Medicamento indicado: flufenazina (o similar antipsicótico de larga acción).

Caso 22

  • Paciente de 25 años con crisis (sudoración, taquicardia, visión borrosa, sensación de muerte inminente, etc)
  • Medicamento indicado: alprazolam.

Caso 23

  • Paciente de 27 años con síntomas de esquizofrenia.
  • Manifiesta ideas fijas, pensamientos de conspiración y delirios persecutorios, y evita salir de casa.
  • Necesita administración de un antipsicótico, como quetiapina. (o similar antipsicótico)

Caso 24

  • Mujer de 28 años (fase maníaca) con ideas de euforia, confianza exagerada, discurso acelerado, y falta de necesidad de dormir.
  • Desarrollo de una anomalía congénita (es una alta probabilidad) y/o trastorno Bipolar
  • Medicamento asociado a anomalías congénitas en el embarazo: carbonato de litio.

Caso 25

  • Paciente (Pedro, 34 años) con esquizofrenia con síntomas catatónicos.
  • No habla ni se mueve, episodios prolongados de inmovilidad.
  • Tratamiento: levomepromazina (o similar antipsicótico con propiedades sedantes potentes).

Caso 26

  • Hombre de 38 años con crisis de ansiedad y síntomas físicos.
  • Manifiesta síntomas como hiperventilación, sensación de asfixia, parestesias, insomnio crónico y antecedentes de hipertensión.

Caso 27

  • Mujer de 34 años con síntomas de ansiedad y síntomas gastrointestinales.
  • Manifiesta problemas para conciliar el sueño, inquietud, tensión muscular, etc.
  • Medicamento posiblemente indicado: clordiazepoxido.

Caso 28

  • Don Héctor, 75 años con esquizofrenia y síntomas catatónicos.
  • Manifiesta dificultad para comunicarse, no se mueve ni habla y delirios persecutorios.
  • Medicamento indicado: risperidona (o similar antipsicótico con buena respuesta en pacientes catatónicos y/o esquizofrénicos).

Caso 29

  • Paciente con sintomatología compleja y que requiere manejo por parte de un especialista en la salud mental. Esta evaluación no puede ser realizada sin un examen médico detallado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Prueba EVA Farmacología PDF

Description

Este cuestionario aborda tres casos clínicos que involucran trastornos de salud mental y su manejo. Incluye situaciones de abstinencia alcohólica, trastorno de ansiedad generalizada y depresión mayor, ofreciendo un enfoque multidisciplinario. Los participantes explorarán los tratamientos y diagnósticos adecuados para cada caso.

More Like This

Clinical Psychology Case Studies
10 questions
DSM-5 Clinical Case Formulation
97 questions
Pediatric Case Studies Quiz
22 questions
Clinical Cases: Abdominal Pain & Pregnancy
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser