Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del choque cardiogénico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del choque cardiogénico es correcta?
- El choque cardiogénico se caracteriza por un aumento del volumen sanguíneo en el corazón.
- El choque cardiogénico es causado exclusivamente por problemas en las válvulas del corazón.
- El choque cardiogénico se puede tratar solamente con medicamentos anticoagulantes.
- El choque cardiogénico resulta en una disminución del gasto cardíaco. (correct)
¿Qué factor no se relaciona típicamente con el choque cardiogénico?
¿Qué factor no se relaciona típicamente con el choque cardiogénico?
- Cardiopatía dilatada
- Infarto de miocardio
- Arritmias graves
- Neumonía severa (correct)
En el contexto del choque cardiogénico, ¿qué mecanismo fisiológico está afectado principalmente?
En el contexto del choque cardiogénico, ¿qué mecanismo fisiológico está afectado principalmente?
- La contractilidad del miocardio (correct)
- El volumen sanguíneo total
- La frecuencia cardíaca
- La resistencia vascular periférica
¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en pacientes con choque cardiogénico?
¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en pacientes con choque cardiogénico?
¿Cuál es el objetivo principal en el tratamiento del choque cardiogénico?
¿Cuál es el objetivo principal en el tratamiento del choque cardiogénico?
¿Qué hormona se libera para aumentar la motilidad gástrica e intestinal durante el ayuno?
¿Qué hormona se libera para aumentar la motilidad gástrica e intestinal durante el ayuno?
¿Cuál es la función principal de la colecistoquinina (CCK) en el sistema digestivo?
¿Cuál es la función principal de la colecistoquinina (CCK) en el sistema digestivo?
¿Qué efecto tiene la secretina sobre el ácido gástrico?
¿Qué efecto tiene la secretina sobre el ácido gástrico?
¿Cómo afecta la gastrina a la motilidad gástrica?
¿Cómo afecta la gastrina a la motilidad gástrica?
¿Qué función tienen las enzimas pancreáticas promovidas por la colecistoquinina?
¿Qué función tienen las enzimas pancreáticas promovidas por la colecistoquinina?
¿Qué efecto tiene la somatostatina sobre la motilidad gástrica y duodenal?
¿Qué efecto tiene la somatostatina sobre la motilidad gástrica y duodenal?
¿Cuál es el papel de la secretina en la neutralización del ácido gástrico?
¿Cuál es el papel de la secretina en la neutralización del ácido gástrico?
¿Cómo contribuye la colecistoquinina a la regulación del apetito?
¿Cómo contribuye la colecistoquinina a la regulación del apetito?
¿Cuál es una de las funciones de la motilidad gástrica?
¿Cuál es una de las funciones de la motilidad gástrica?
¿Qué función cumple la colecistocinina (CCK) en el sistema digestivo?
¿Qué función cumple la colecistocinina (CCK) en el sistema digestivo?
¿Cuál es el papel del péptido inhibidor gástrico (GIP) en la digestión?
¿Cuál es el papel del péptido inhibidor gástrico (GIP) en la digestión?
¿Cómo se logra el vaciamiento gástrico adecuado?
¿Cómo se logra el vaciamiento gástrico adecuado?
¿Qué efecto tiene el péptido inhibidor gástrico sobre la secreción gástrica?
¿Qué efecto tiene el péptido inhibidor gástrico sobre la secreción gástrica?
¿Cuál es el efecto principal de la motilidad gástrica sobre las partículas de alimento?
¿Cuál es el efecto principal de la motilidad gástrica sobre las partículas de alimento?
¿Cuál es la importancia del vaciamiento gástrico controlado?
¿Cuál es la importancia del vaciamiento gástrico controlado?
¿Cuál de los siguientes mecanismos se activa en respuesta a la presencia de grasas en el duodeno?
¿Cuál de los siguientes mecanismos se activa en respuesta a la presencia de grasas en el duodeno?
¿Cuál es la función principal de la motilidad gástrica?
¿Cuál es la función principal de la motilidad gástrica?
¿Qué tipo de secreción es esencial para la degradación de los alimentos dentro del sistema gastrointestinal?
¿Qué tipo de secreción es esencial para la degradación de los alimentos dentro del sistema gastrointestinal?
¿Cuáles son los principales responsables de la regulación nerviosa del proceso digestivo?
¿Cuáles son los principales responsables de la regulación nerviosa del proceso digestivo?
El vaciamiento gástrico se refiere a:
El vaciamiento gástrico se refiere a:
¿Qué ocurre durante la regulación hormonal del apetito?
¿Qué ocurre durante la regulación hormonal del apetito?
Las células enteroendocrinas cerradas se caracterizan por:
Las células enteroendocrinas cerradas se caracterizan por:
¿Cuál de los siguientes aspectos no se asocia a la función de las enzimas pancreáticas?
¿Cuál de los siguientes aspectos no se asocia a la función de las enzimas pancreáticas?
La defecación es un proceso que consiste en:
La defecación es un proceso que consiste en:
Study Notes
El Sistema Gastrointestinal
- El sistema gastrointestinal es responsable de preparar los alimentos ingeridos para que sus componentes (nutrientes) puedan ser incorporados a nuestro cuerpo y llegar a todas las células para ejercer sus funciones de aporte de energía.
Motilidad Gastrointestinal
- La motilidad gastrointestinal se encarga de la manipulación mecánica de los alimentos, disminuyendo su tamaño (masticación) y la incorporación de los nutrientes al medio interno.
Masticación
- Paso 1: Ingesta y digestión del alimento.
- Paso 2: Propicia la mezcla con la saliva (amilasa) para formar el bolo alimenticio.
- Paso 3: Divide al alimento en trozos más pequeños.
Deglución
- Es una función motora que dura pocos segundos y que implica la actividad contráctil coordinada e integrada de la actividad oral, faringe, esófago y zona proximal del estómago.
Motilidad Gástrica
- Actúa como reservorio de los alimentos durante una comida.
- Disminuye el tamaño de las partículas de alimento y las mezcla con las secreciones luminales, favoreciendo la digestión.
- Vacía el contenido gástrico hacia el duodeno a una velocidad y con un patrón compatible con la capacidad digestiva y absortiva del intestino delgado.
Vaciamiento Gástrico
- Colecistocinina (CCK): Se libera en el duodeno en respuesta a la presencia de grasas y proteínas. Actúa sobre el estómago para ralentizar el vaciamiento gástrico, permitiendo una digestión más eficiente.
- Péptido Inhibidor Gástrico (GIP): Se libera cuando hay glucosa y grasas en el intestino delgado. El GIP también retarda el vaciamiento gástrico y estimula la liberación de insulina.
Motilidad del tubo digestivo
- Motilina: Se libera en ciclos durante el ayuno, aproximadamente cada 1.5 a 2 horas. Aumenta la motilidad gástrica e intestinal, promoviendo la contracción del músculo liso en el estómago y el intestino, facilitando el movimiento de los alimentos y residuos.
Secreción Gastrintestinal
- La secreción gástrica se encarga de aportar sustancias que intervienen en la degradación de los componentes alimentarios, para que puedan ser incorporados al torrente sanguíneo.
- Estas secreciones están reguladas por mecanismos nerviosos y hormonales.
Absorción
- Este proceso consiste en la incorporación de nutrientes al torrente circulatorio, mediante distintos medios de transporte localizados en las células epiteliales de la mucosa del tracto gastrointestinal.
Regulación Nerviosa
- Las neuronas aferentes llevan información sensorial térmica, mecánica y química a distintas zonas del SNC.
- Informan de los procesos digestivos, la homeostasis de energía y las sensaciones de malestar y dolor gastrointestinal.
Regulación Intrinseca
- Las neuronas efectoras:
- Motoras musculares: Provocan contracción o relajación de las fibras musculares lisas. Las alteraciones motoras se deben a problemas funcionales de estas neuronas.
Regulación Humoral
- Las células enteroendocrinas se encuentran en la mucosa gastrointestinal.
- Abiertas: Tienen extensiones citoplasmáticas apicales que se proyectan hacia el lumen del intestino.
- Cerradas: Subtipo de células que se encuentran en la mucosa gastrointestinal.
Células Enteroendocrinas
- Secretoras de gastrina (células G)
- Secretoras de somatostatina (células D)
Hormonas Gástricas y sus Funciones
- Somatostatina: Disminuye la motilidad gástrica y duodenal, controla la secreción ácida. Puede ser beneficiosa para reducir la actividad digestiva en condiciones donde se necesita reducir el ambiente ácido del estómago, como en el tratamiento de úlceras pépticas.
- Gastrina: Estimula la secreción de ácido gástrico, aumenta la motilidad gástrica, promueve el crecimiento de la mucosa gástrica.
- Motilina: Aumenta la motilidad gástrica e intestinal.
- Secretina: Neutraliza el ácido gástrico, estimula la secreción de bilis, inhibe la secreción de gastrina.
- Colecistoquinina (CCK): Contrae la vesícula biliar, secreta enzimas pancreáticas, regula el apetito.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina el conocimiento sobre el choque cardiogénico, una condición crítica en la cardiología clínica. A través de preguntas específicas, se abordan causas, diagnósticos y tratamientos relacionados. Ideal para estudiantes y profesionales de la salud.