Carbohidratos y Glúcidos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la característica distintiva de los glúcidos en términos de su composición química?

  • Contienen solo carbono y oxígeno.
  • Están compuestos por C, H y O. (correct)
  • No contienen grupos hidroxilo en su estructura.
  • Son polihidroxialdehídos o polihidrocetonas. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente los monosacáridos?

  • Tienen una estructura que no incluye grupos hidroxilo.
  • Son la forma más simple de glúcidos. (correct)
  • Pueden ser descompuestos en disacáridos.
  • Son compuestos por 2 unidades moleculares.

¿Cómo se clasifican los glúcidos que están formados por 3 a 10 monosacáridos?

  • Disacáridos
  • Polisacáridos
  • Oligosacáridos (correct)
  • Monosacáridos

¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de polisacárido?

<p>Glucógeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos NO es un disacárido?

<p>Galactosa (A)</p> Signup and view all the answers

La estructura química de los glúcidos incluye una cadena de carbonos. ¿Qué grupo funcional debe tener al menos uno de esos carbonos?

<p>Un grupo carbonilo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de glúcido según la clasificación dada?

<p>Hexosacaridos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función biológica se puede asociar comúnmente con los glúcidos?

<p>Almacenan energía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los disacáridos es correcta?

<p>Son unidos por enlaces o-glucosídicos que pueden ser monocarbonílicos o dicelcarbonílicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se menciona como medio para la hidrólisis de enlaces o-glucosídicos?

<p>Enzimas específicas como carbohidrasas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de los enlaces β-dicarbonílicos en disacáridos?

<p>Interviene el grupo –OH del carbono anomérico de ambos monosacáridos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace o-glucosídico existe en la sacarosa?

<p>α-1,2 entre glucosa y fructosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes disacáridos se caracteriza por ser fácilmente hidrolizable?

<p>Maltosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se nombra el segundo monosacárido en un disacárido según las reglas mencionadas?

<p>Terminando en -osa o -ósido, según el tipo de enlace. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes monosacáridos forma parte de la maltosa?

<p>Glucosa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan los disacáridos en los organismos?

<p>Desempeñan funciones tanto estructurales como energéticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el almidón es correcta?

<p>El almidón es una reserva energética en vegetales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre el glucógeno y el almidón?

<p>El glucógeno presenta una estructura más ramificada que el almidón. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polisacárido se considera una reserva energética en bacterias y levaduras?

<p>Dextranos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes polisacáridos tiene estructura lineal y enlaces β?

<p>Celulosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la quitina en los organismos que la poseen?

<p>Forma el exoesqueleto de los artrópodos. (A)</p> Signup and view all the answers

En la digestión del almidón, ¿cuál de las siguientes enzimas es responsable de la hidrólisis?

<p>α-amilasa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué polisacárido aporta resistencia estructural a la pared celular de las plantas?

<p>Celulosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlaces predominan en la estructura del glucógeno?

<p>Enlaces α(1→4) y α(1→6) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los monosacáridos ciclando implica que los monosacáridos de 5 o más carbonos pueden adoptar una forma cíclica?

<p>La ciclación implica únicamente reordenación de átomos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el enlace que se forma entre dos grupos hidroxilo (OH) de monosacáridos?

<p>Enlace O-glucosídico (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la diferencia estructural principal entre furanosas y piranosas?

<p>Furanosas tienen forma pentagonal y piranosas forma hexagonal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el proceso que permite la interconversión entre las formas anoméricas α y β de los monosacáridos?

<p>Mutarrotación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de átomos se mantienen constantes durante la ciclación de monosacáridos?

<p>No hay pérdida ni ganancia de átomos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura caracteriza a los monosacáridos que en disolución presentan un anillo de 6 vértices?

<p>Pirano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la rotación del plano de luz polarizada durante el proceso de mutarrotación?

<p>Cambia continuamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la ciclicidad de los monosacáridos en solución?

<p>Surge la posibilidad de formar nuevos esteroisómeros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se origina a partir del carbono anomérico en la ciclación de monosacáridos?

<p>Nuevos esteroisómeros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores determinan la estabilidad de las estructuras cíclicas de los monosacáridos?

<p>Tipo de monosacárido y estructura del anillo (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los oligosacáridos es correcta?

<p>Tienen una función de reconocimiento celular al unirse a lípidos y proteínas. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones define un homopolisacárido?

<p>Una cadena de monosacáridos del mismo tipo con enlaces α- débiles. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué características son comunes a los heteropolisacáridos?

<p>Están formados por diferentes tipos de monosacáridos. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los polisacáridos es falsa?

<p>Solo se encuentran en formas lineales, nunca ramificadas. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de enlaces son característicos de los homopolisacáridos y les confieren una función estructural?

<p>Enlaces β-, que son débilmente hidrolizables. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes compuestos NO es un oligósido?

<p>Glucógeno (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glúcidos es incorrecta?

<p>Todos los glúcidos se caracterizan por su capacidad reductora. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes compuestos se considera un heteropolisacárido?

<p>Peptidoglicanos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pectinas es correcta?

<p>Son polímeros de ácido galacturónico α (1→4). (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función adicional tienen las gomas en los vegetales además de la defensa?

<p>Actúan como agentes espesantes en la industria alimentaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición principal de los peptidoglicanos?

<p>Polímeros β (1→4) de N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agar-agar es cierta?

<p>Se utiliza como medio de crecimiento para microorganismos. (A)</p> Signup and view all the answers

La función principal de las hemicelulosas es:

<p>Formar una red estructural que sostiene la celulosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de polímero conforma específicamente las mucopolisacáridos?

<p>Polímeros lineales de N-acetilglucosamina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los heteropolisacáridos en el contexto de la protección?

<p>Están involucrados en la defensa de los vegetales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el mucílago en las plantas?

<p>Proteger contra patógenos y facilitar la retención de agua. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Glúcidos

Biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno (CnH2nOn), que pueden ser polihidroxialdehídos o polihidroxiCetonas (polialcoholes).

Monosacáridos

Son los glúcidos más simples, formados por una sola unidad molecular (monómero). No se pueden descomponer en glúcidos más pequeños.

Disacáridos

Glúcidos formados por dos monosacáridos unidos mediante un enlace glucosídico.

Oligosacáridos

Glúcidos formados por 3 a 10 monosacáridos unidos.

Signup and view all the flashcards

Polisacáridos

Glúcidos formados por muchos monosacáridos unidos formando largas cadenas.

Signup and view all the flashcards

Enlace glucosídico

El enlace que une los monosacáridos en los disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

Signup and view all the flashcards

Función biológica de los glúcidos

Los glúcidos cumplen diversas funciones, incluyendo la reserva de energía (almidón, glucógeno), el soporte estructural (celulosa, quitina), y el reconocimiento celular (oligosacáridos).

Signup and view all the flashcards

Clasificación de glúcidos

Los glúcidos se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, basándose en el número de unidades de azúcar que los conforman.

Signup and view all the flashcards

Ciclación de monosacáridos

Proceso por el que los monosacáridos en disolución adoptan una estructura cíclica, en lugar de lineal, excepto las triosas y tetrosas.

Signup and view all the flashcards

Enlace hemiacetal

Enlace que se forma entre el grupo carbonilo (aldehído o cetona) y un grupo hidroxilo en la ciclación de monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

Anómeros

Isómeros de monosacáridos cíclicos que difieren únicamente en la disposición espacial del grupo hidroxilo en el carbono anomérico.

Signup and view all the flashcards

Carbono anomérico

Carbono del grupo carbonilo que se convierte en un centro quiral en la ciclación

Signup and view all the flashcards

Forma furano

Estructura cíclica de 5 miembros formada por la ciclación de monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

Estructura pirano

Estructura cíclica hexagonal formada por la ciclación de monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

Mutarrotación

Cambio continuo, en disolución acuosa, entre las formas anoméricas α y β de un monosacárido cíclico.

Signup and view all the flashcards

Proyección de Haworth

Representación bidimensional de la estructura cíclica de monosacáridos, mostrando la disposición espacial de los átomos.

Signup and view all the flashcards

Monosacáridos no ciclables

Monosacáridos con 3 o 4 carbonos, que no forman estructuras cíclicas en disolución.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Enlaces O-glucosídicos

Los enlaces O-glucosídicos pueden ser monocarbonílicos o dicarbonílicos. En el enlace monocarbonílico, el grupo OH del C anomérico de un monosacárido se une al grupo OH de un C no anomérico del otro monosacárido. En el enlace dicarbonílico, el grupo OH del C anomérico de un monosacárido se une al grupo OH del C anomérico del otro monosacárido.

Signup and view all the flashcards

α o β: ¿Cuál es la diferencia?

La posición del grupo -OH del C anomérico del primer monosacárido determina si el enlace es α o β. Si el -OH está hacia abajo, el enlace es α. Si está hacia arriba, el enlace es β.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se rompe un enlace O-glucosídico?

Los enlaces O-glucosídicos se pueden romper por hidrólisis, utilizando medio ácido en caliente (como los ácidos del estómago) o enzimas específicas.

Signup and view all the flashcards

Disacáridos: ¿Qué son y qué los caracteriza?

Los disacáridos son formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace o-glucosídico. Son sólidos cristalinos, blancos, caramelizables, solubles en agua y dulces. Algunos poseen capacidad reductora, dependiendo del tipo de enlace.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa mutarrotación?

La mutarrotación es la capacidad de algunos azúcares para cambiar entre dos formas cíclicas (α y β) en solución acuosa

Signup and view all the flashcards

Nombrando disacáridos: ¿Qué reglas hay?

Se nombra el primer monosacárido con el sufijo -il, seguido del número del carbono entre los que se establece el enlace glucosídico entre paréntesis. Se nombra el segundo monosacárido con -osa si interviene solo un C anomérico, o con -ósido si intervienen los dos.

Signup and view all the flashcards

Función de los disacáridos

Los disacáridos cumplen funciones energéticas y estructurales. La sacarosa es un azúcar de mesa, la lactosa se encuentra en la leche, la maltosa en la malta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los polisacáridos de reserva?

Son polisacáridos que almacenan energía en organismos vivos, listos para ser hidrolizados y proporcionar energía cuando se necesite.

Signup and view all the flashcards

Almidón

Polisacárido de reserva en plantas, compuesto principalmente por dos polímeros: amilosa y amilopectina. Se encuentra en semillas, tubérculos y cereales.

Signup and view all the flashcards

Glucógeno

Polisacárido de reserva en animales, con una estructura altamente ramificada. Se almacena en el hígado y los músculos, proporcionando energía al cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Celulosa

Polisacárido estructural que da forma y soporte a las paredes celulares de las plantas. Es una fibra indigerible por los humanos.

Signup and view all the flashcards

Quitina

Polisacárido que forma el exoesqueleto de los artrópodos (insectos, crustáceos) y las paredes celulares de los hongos.

Signup and view all the flashcards

Dextranos

Polisacárido de reserva en bacterias y levaduras. Sus cadenas ramificadas proporcionan energía a estos organismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de enlaces encontramos en los polisacáridos de reserva?

Los polisacáridos de reserva presentan enlaces glucosídicos α, que son fácilmente hidrolizables, liberando la energía almacenada. Esto permite que el organismo acceda a la energía rápidamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de enlaces encontramos en los polisacáridos estructurales?

Los polisacáridos estructurales presentan enlaces glucosídicos β, que son difíciles de hidrolizar. Esto les da rigidez y resistencia a la molécula.

Signup and view all the flashcards

Estructura lineal de la celulosa

La celulosa es un polímero formado por unidades de glucosa unidas por enlaces β (1→4), formando una cadena lineal.

Signup and view all the flashcards

Estructura lineal de la quitina

La quitina es un polímero formado por unidades de N-acetilglucosamina unidas por enlaces β (1→4), formando una cadena lineal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las hemicelulosas?

Son polímeros ramificados de diferentes azúcares, como glucosa, xilosa o manosa, que se encuentran en la pared celular de las plantas.

Signup and view all the flashcards

Función de las pectinas

Las pectinas son polímeros de ácido galacturónico que forman parte de la pared celular de las plantas, proporcionando soporte estructural y formando una matriz donde se ubica la celulosa.

Signup and view all the flashcards

Pectinas: uso alimentario

Las pectinas se utilizan como espesantes en alimentos, debido a su capacidad de formar geles.

Signup and view all the flashcards

Función de las gomas

Las gomas son polímeros producidos por plantas como defensa, se secretan cuando hay una herida para cicatrizarla.

Signup and view all the flashcards

Agar-agar: origen

El agar-agar es un polisacárido extraído de las algas rojas.

Signup and view all the flashcards

Usos del agar-agar

El agar-agar se utiliza como espesante en alimentos y como medio de cultivo para microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Carbohidratos (Glúcidos)

  • Son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno (CnH2nOn).
  • Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
  • Los monosacáridos son la unidad fundamental de los glúcidos.
  • Los monosacáridos presentan un grupo aldehído o cetona y de 3 a 7 átomos de carbono.
  • Algunos ejemplos de monosacáridos son: glucosa, fructosa, galactosa, ribosa, desoxirribosa.
  • Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico.
  • Ejemplos de disacáridos son la sacarosa, lactosa, maltosa.
  • Los oligosacáridos están formados por 3 a 10 monosacáridos unidos.
  • Los polisacáridos son largas cadenas de monosacáridos unidos.
  • Ejemplos de polisacáridos son el almidón, glucógeno, celulosa, quitina.
  • Los glúcidos cumplen funciones energéticas y estructurales.
  • Algunos polisacáridos son utilizados como reserva de energía como el almidón en vegetales o el glucógeno en animales.
  • Algunos polisacáridos cumplen funciones estructurales como la celulosa en las paredes celulares de plantas o la quitina en el exoesqueleto de artrópodos.
  • Los monosacáridos pueden existir en tres isómeros, los D-, L- and Ácido.

Monosacáridos

  • Son azúcares simples, no se pueden descomponer en compuestos mas sencillos
  • 3 a 7 átomos de carbono.
  • De los tres ejemplos (D-, L- and Ácido): Solo los D- son los más importantes para el metabolismo.
  • La glucosa es el monosacárido más importante, siendo una fuente primaria de energía celular.
  • Otros monosacáridos importantes como la ribosa y desoxirribosa forman parte de los ácidos nucleicos.

Disacáridos

  • Dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico (O-glucosídico).
  • Se forman a partir de dos monosacáridos mediante la eliminación de una molécula de agua.
  • Los disacáridos se utilizan como energía intermedia o transportada.
  • Ejemplos: Sacarosa, lactosa, maltosa.

Oligosacáridos

  • Son cadenas cortas de monosacáridos (3-10 unidades).
  • A menudo unidos a proteínas o lípidos, participando en procesos de reconocimiento celular.
  • Función biológica: reconocimiento celular, interacciones proteína-proteína, señalización celular.

Polisacáridos

  • Cadenas largas de monosacáridos.
  • Función de almacenamiento de energía (almidón en plantas, glucógeno en animales).
  • Función estructural (celulosa en la pared vegetal, quitina en el exoesqueleto de los artrópodos).

Enlace O-glucosídico

  • El enlace O-glucosídico es el enlace que une dos monosacáridos, liberando una molécula de agua
  • Es un enlace covalente que se forma entre dos grupos hidroxilo (OH)
  • Uniones O-glucosídicas forman polisacáridos a partir de monosacáridos.

Isómeros Ópticos

  • Los isómeros opticos son moléculas con la misma fórmula molecular pero diferente organización espacial.
  • Los azúcares existen en pares D- y L- que son imágenes especulares.
  • El cuerpo prefiere la forma D- y los isómeros L- son menos comunes.

Mutarrotación

  • Los monosacáridos en solución acuosa pueden cambiar entre las formas alfa y beta por medio de una reacción quimica.
  • El cambio entre α y β se denomina mutarrotación
  • La mutarrotación ocurre mediante la ruptura y de novo formación de los enlaces glicosidicos.
  • Al cambiar el enlace glucosídico, la rotación óptica de la molécula cambia.

Ciclación

  • Los monosacáridos tienen la capacidad de formar estructuras cíclicas en solución acuosa.
  • Forma hemiacetales o hemicetales (formad por la unión de un grupo hidroxilo con un carbonilo)
  • La ciclación es necesaria para estabilizar la molécula

Propiedades de los monosacáridos

  • Son sólidos cristalinos
  • Pueden ser dulces
  • Son solubles en agua
  • Pueden tener actividad óptica (desvían la luz polarizada)
  • Pueden ser reductores o no reductores

Digestión de los hidratos de carbono

  • Las enzimas hidrolizan enlaces O-glucosídicos en los carbohidratos a través de hidrólisis ácida o enzimática.
  • Enzimas como la amilasa, maltasa, lactasa y sacarasa participan en la digestión de los carbohidratos.

Clasificación de los glúcidos:

  • Holósidos: están formados exclusivamente por monosacáridos, pudiendo ser oligosacáridos o polisacáridos.
  • Heterósidos: son combinaciones de glúcidos con otros tipos de moléculas no glucídicas. Algunos ejemplos incluyen glucoproteínas, glicolípidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Carbohydrates in nutrition
5 questions
Carbohydrates Overview
16 questions

Carbohydrates Overview

RemarkableArtePovera avatar
RemarkableArtePovera
Carbohydrates Overview
9 questions

Carbohydrates Overview

ConfidentSagacity7317 avatar
ConfidentSagacity7317
Introduction to Carbohydrates
45 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser