Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función principal del núcleo celular?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función principal del núcleo celular?
- Almacenar y proteger el material genético. (correct)
- Regular el transporte de lípidos hacia el citoplasma.
- Generar energía a través de la fosforilación oxidativa.
- Realizar la síntesis de proteínas ribosomales.
¿Qué estructura permite la entrada y salida de moléculas del núcleo?
¿Qué estructura permite la entrada y salida de moléculas del núcleo?
- El nucleolo.
- Los poros nucleares. (correct)
- La cromatina.
- La lámina nuclear.
¿Cuál es la diferencia principal entre la cromatina y los cromosomas?
¿Cuál es la diferencia principal entre la cromatina y los cromosomas?
- La cromatina es la forma desenrollada del ADN, mientras que los cromosomas son la forma condensada. (correct)
- La cromatina contiene ARN y los cromosomas solo contienen ADN.
- La cromatina se localiza en el citoplasma y los cromosomas en el núcleo.
- La cromatina solo está presente en células procariotas, mientras que los cromosomas están en eucariotas.
¿Qué tipo de moléculas atraviesan los poros nucleares para ser usadas en el citoplasma?
¿Qué tipo de moléculas atraviesan los poros nucleares para ser usadas en el citoplasma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura del núcleo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura del núcleo?
Flashcards
Núcleo Celular
Núcleo Celular
El núcleo celular es el centro de control de la célula, contiene el ADN que dirige la síntesis de proteínas y la reproducción celular.
Replicación del ADN
Replicación del ADN
La replicación del ADN es el proceso por el cual se copia el material genético antes de la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del ADN.
Transcripción del ADN
Transcripción del ADN
La transcripción del ADN es el proceso de convertir la información genética del ADN a ARN, que luego se utiliza para sintetizar proteínas.
Cromatina
Cromatina
Signup and view all the flashcards
Poros Nucleares
Poros Nucleares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Características Generales del Núcleo
- Presente en células eucariotas.
- Ocupa aproximadamente el 10% del volumen celular.
- Generalmente hay un núcleo por célula, exceptuando algunas como hepatocitos y fibras musculares.
- El tamaño del núcleo es constante dependiendo del tipo celular.
- La posición del núcleo es variable dentro de la célula.
- Contiene ADN organizado en 46 cromosomas en células humanas diploides.
Procesos Importantes en el Núcleo
- Duplicación del ADN: Ocurre antes de la mitosis, asegurando que las células hijas reciban la misma información genética.
- Transcripción (ADN a ARN): La información genética del ADN es transferida a moléculas de ARN (ARNm, ARNr, ARNt, ARNpn, ARNpc).
- Procesamiento de ARN: Todos los ARN maduran en el núcleo antes de pasar al citoplasma, excepto el ARNpn.
Estructura del Núcleo
- Envoltura Nuclear: Parte del sistema de endomembranas, compuesta por dos membranas concéntricas con un espacio perinuclear. La membrana externa tiene ribosomas y se conecta con el retículo endoplasmático rugoso (REG). La envoltura nuclear contiene poros que conectan el núcleo con el citoplasma.
- Lámina Nuclear: Formada por filamentos intermedios del citoesqueleto, compuesta por las lamininas A, B y C. Las lamininas B se unen a receptores de la membrana nuclear interna. Durante la división celular, la laminina B se fosforila, llevando a la desaparición de la envoltura nuclear.
Cromatina y Cromosomas
- Cromatina: ADN asociado con histonas y proteínas no histónicas. En la interfase, el ADN está en forma de cromatina laxa.
- Cromosomas: Forma condensada del ADN durante la división celular.
- Eucromatina: Menos compactada, localizada centralmente y transcripcionalmente activa.
- Heterocromatina: Más condensada, localizada periféricamente. Puede ser constitutiva (no se transcribe, por ejemplo, el centrómero) o facultativa (puede condensarse o descondensarse, por ejemplo, el corpúsculo de Barr).
Poros Nucleares
- Existen entre 3000 y 4000 poros nucleares por núcleo, formados por nucleoporinas con simetría octogonal.
- Permiten el paso de iones y moléculas pequeñas directamente. Las macromoléculas requieren mecanismos específicos para su transporte.
Entrada y Salida de Proteínas
- Entrada: Proteínas nucleares con señal NSL son reconocidas por importinas. El complejo importina-Ran-GDP ingresa al núcleo, donde Ran-GDP se reemplaza por Ran-GTP.
- Salida: Proteínas envejecidas con señal NES son reconocidas por exportinas. El complejo exportina-Ran-GTP sale al citosol, donde el complejo se desarma y la proteína se libera.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las características generales del núcleo celular en células eucariotas, los procesos clave como la duplicación del ADN y la transcripción, así como la estructura del núcleo. Ideal para estudiantes de biología interesados en la genética y la biología celular.