Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características permite a los seres vivos reaccionar ante estímulos?
¿Cuál de las siguientes características permite a los seres vivos reaccionar ante estímulos?
- Reproducción
- Irritabilidad (correct)
- Crecimiento
- Homeostasis
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en las moléculas polares como el agua?
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en las moléculas polares como el agua?
- Puente de hidrógeno (correct)
- Iónicos
- Metalicos
- Covalentes
¿Cuál de los siguientes tipos de soluciones presenta partículas de mayor diámetro que 1000 nm?
¿Cuál de los siguientes tipos de soluciones presenta partículas de mayor diámetro que 1000 nm?
- Sistemas coloidales
- Soluciones homogéneas
- Soluciones anfipáticas
- Suspensiones (correct)
¿Qué nivel de organización se refiere a los protones y electrones?
¿Qué nivel de organización se refiere a los protones y electrones?
Las moléculas anfipáticas tienen:
Las moléculas anfipáticas tienen:
¿Cuál de los siguientes elementos es un ejemplo de un elemento no metálico?
¿Cuál de los siguientes elementos es un ejemplo de un elemento no metálico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la célula eucariota vegetal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la célula eucariota vegetal es correcta?
¿Qué función tiene la gran vacuola central en las células vegetales?
¿Qué función tiene la gran vacuola central en las células vegetales?
¿Qué tipo de organismos están compuestos por solo una célula?
¿Qué tipo de organismos están compuestos por solo una célula?
En un sistema coloidal, las moléculas son:
En un sistema coloidal, las moléculas son:
¿Cuál de los siguientes compuestos es un polisacárido?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un polisacárido?
¿Qué tipo de enlace se forma entre monosacáridos para crear un oligosacárido?
¿Qué tipo de enlace se forma entre monosacáridos para crear un oligosacárido?
¿Cuál de las siguientes organelas es exclusiva de las células vegetales?
¿Cuál de las siguientes organelas es exclusiva de las células vegetales?
¿Cuál de los siguientes grupos funcionales es característico de los ácidos nucleicos?
¿Cuál de los siguientes grupos funcionales es característico de los ácidos nucleicos?
El carbono puede formar un máximo de cuántas uniones químicas?
El carbono puede formar un máximo de cuántas uniones químicas?
¿Cuál es la función principal del mesosoma en una célula procariota?
¿Cuál es la función principal del mesosoma en una célula procariota?
¿Qué estructura es la más superficial en una célula procariota?
¿Qué estructura es la más superficial en una célula procariota?
¿De qué está constituido el ribosoma en una célula procariota?
¿De qué está constituido el ribosoma en una célula procariota?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células procariotas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células procariotas es correcta?
La pared celular de las células procariotas está formada principalmente de:
La pared celular de las células procariotas está formada principalmente de:
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en una célula procariota?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se encuentra en una célula procariota?
¿Cuál es la función principal de la pared celular?
¿Cuál es la función principal de la pared celular?
¿Qué estructura permite a la célula adherirse a otras células?
¿Qué estructura permite a la célula adherirse a otras células?
¿Cómo se encuentra el material genético en el nucleóide?
¿Cómo se encuentra el material genético en el nucleóide?
¿Qué proteína forma el flagelo?
¿Qué proteína forma el flagelo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mitocondrias es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mitocondrias es correcta?
¿Cuál es la estructura que tiene doble membrana nuclear?
¿Cuál es la estructura que tiene doble membrana nuclear?
Los glúcidos y glicéridos son componentes de qué estructura celular?
Los glúcidos y glicéridos son componentes de qué estructura celular?
¿Qué función no cumple la mitocondria?
¿Qué función no cumple la mitocondria?
¿Qué tipo de células tiene una pared celular?
¿Qué tipo de células tiene una pared celular?
¿Cuál es una característica de los plásmidos?
¿Cuál es una característica de los plásmidos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las funciones de los polisacáridos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las funciones de los polisacáridos?
¿Qué tipo de lípidos son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos?
¿Qué tipo de lípidos son insolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos?
Los triglicéridos son considerados:
Los triglicéridos son considerados:
¿Qué característica define a las moléculas antipáticas en los lípidos?
¿Qué característica define a las moléculas antipáticas en los lípidos?
Los glucolípidos como los cerebrósidos se forman por:
Los glucolípidos como los cerebrósidos se forman por:
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de ácido nucleico?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de ácido nucleico?
Las hormonas esteroides están derivadas de:
Las hormonas esteroides están derivadas de:
La estructura básica de un nucleótido incluye:
La estructura básica de un nucleótido incluye:
¿Qué son los homopolisacáridos?
¿Qué son los homopolisacáridos?
Las proteínas se forman por la unión de:
Las proteínas se forman por la unión de:
¿Cuál es el comportamiento de los aminoácidos en un ambiente ácido?
¿Cuál es el comportamiento de los aminoácidos en un ambiente ácido?
El enlace que se forma entre nucleótidos en los ácidos nucleicos se llama:
El enlace que se forma entre nucleótidos en los ácidos nucleicos se llama:
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de disacárido mencionado?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de disacárido mencionado?
Los esfingolípidos se caracterizan porque:
Los esfingolípidos se caracterizan porque:
Los lípidos incluyen:
Los lípidos incluyen:
Study Notes
Características de los seres vivos
- La célula es la mínima unidad de vida, pudiendo ser unicelular o pluricelular.
- Todos los organismos interactúan con el medio y pueden reproducirse de manera sexual o asexual.
- Homeostasis: capacidad de mantener condiciones estables en el organismo.
- Irritabilidad: habilidad de reaccionar ante estímulos internos o externos.
- Crecimiento y desarrollo están relacionados con la especialización celular.
Composición a nivel atómico
- Elementos: metales y no metales.
- Enlaces químicos: iónicos y covalentes.
- Moléculas: polares (hidrofílicas y solubles en agua) y no polares (hidrofóbicas).
Agua (H₂O)
- Solvente universal con enlaces de puente de hidrógeno.
- Moléculas hidrofílicas son solubles en agua, mientras que las hidrofóbicas no lo son.
Sistemas dispersos
- Soluciones homogéneas y suspensiones heterogéneas.
- Sistemas coloidales: partículas dispersas en una fase dispersante.
Niveles de organización de la materia
- Subatómico: protones, electrones.
- Atómico: elementos químicos como oxígeno, hidrógeno, nitrógeno.
- Molecular: biomoléculas como glúcidos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos.
- Celular y más: tejidos, sistemas de órganos, individuo, población.
Grupos funcionales
- Ejemplos:
- (O-H) Oxidrilo
- (COOH) Carboxilo
- (NH₂) Amino
- (PO₄) Fosforilo
Células procariotas
- Carecen de núcleo verdadero, tienen nucleoide que contiene ADN.
- Membrana plasmática: bicapa de fosfolípidos.
- Ribosomas: estructuras para síntesis de proteínas, formadas por ADN ribosomal y proteínas.
- Cápsula: compuesta por polisacáridos y polipéptidos para adherencia y protección.
- Flagelo: proporciona movilidad.
Células eucariotas
- Tienen doble membrana nuclear y organelas especializadas como mitocondrias y aparato de Golgi.
- Eucariota animal: contiene mitocondrias, RER y REL.
- Eucariota vegetal: incluye cloroplastos y una gran vacuola central, necesaria para la fotosíntesis.
Glúcidos e hidratos de carbono
- Se forman mediante enlaces glucosídicos y pueden ser monosacáridos, oligosacáridos o polisacáridos.
- Funciones: reserva energética y reconocimiento celular.
- Ejemplos de monosacáridos: glucosa, fructosa, ribosa.
Lípidos
- Insolubles en agua, solubles en solventes orgánicos.
- Clasificación:
- Ácidos grasos: saturados e insaturados.
- Triglicéridos: reservas energéticas.
- Fosfolípidos: constituyen membranas celulares.
- Esteroides: colesterol y hormonas.
Ácidos nucleicos
- Compuestos por nucleótidos que almacenan información genética.
- Tipos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico).
Estructura de los nucleótidos
- Compuestos por una base nitrogenada, una pentosa y ácidos fosfóricos.
- Bases nitrogenadas: pirimidínicas (anillo simple) y púricas (anillo doble).
Proteínas
- Formadas por aminoácidos mediante uniones peptídicas.
- Funciones: estructurales, motoras y en procesos metabólicos.
- Presentan isomería óptica y comportamiento anfótero, es decir, pueden actuar como ácidos o bases dependiendo del pH.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las características fundamentales de los seres vivos, incluyendo sus estructuras celulares, reproducción, y homeostasis. Además, se analizará la composición a nivel atómico de las moléculas vitales y su interacción con el agua. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre biología básica!