Características del Porfiriato (1877-1911)
10 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el periodo del Porfiriato?

1877-1911

¿Qué aspecto positivo NO se menciona en el Porfiriato?

  • Desigualdad (correct)
  • Control del desorden
  • Nuevas tecnologías
  • Crecimiento económico

Porfirio Díaz era un liberal antes de convertirse en presidente.

True (A)

¿Cuál de estos eventos contribuyó a la llegada de Díaz al poder?

<p>El Plan de Tuxtepec (C), La muerte de Juárez (D)</p> Signup and view all the answers

El negativo crecimiento de la desigualdad se dio durante el gobierno de ______.

<p>Porfirio Díaz</p> Signup and view all the answers

¿Qué libro publicó Madero en 1908?

<p>Sucesión</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió el 20 de noviembre de 1910?

<p>Madero declara nulas las elecciones (C)</p> Signup and view all the answers

Victoriano Huerta fue presidente de México entre 1913 y 1914.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las causas sociopolíticas de la Revolución?

<p>Gobierno gerontocracia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plan fue promulgado por Carranza?

<p>Plan de Guadalupe</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Características Generales del Porfiriato (1877-1911)

  • Porfirio Díaz estableció un periodo de consolidación del capitalismo en México.
  • Desarrollo de un sistema que favorecía el imperialismo.
  • Díaz heredó deudas gubernamentales significativas al asumir el poder.

Contexto Económico

  • Los ministros de Hacienda incrementaron impuestos para controlar los ingresos del Estado.
  • En 1884, se fundó el Banco Nacional de México, fortaleciendo la economía.
  • México se posicionó como un importante exportador de productos.

Contexto Social

  • La "pacificación" del país resultó en creciente desigualdad social.
  • El positivismo se utilizó como justificación para represiones.
  • Díaz implementó leyes que modificaron la estructura agraria en México.

Biografía de Porfirio Díaz

  • Nació en Oaxaca en 1830 y murió en París en 1915.
  • Inicialmente fue liberal y luego se convirtió en jefe de la logia masónica de Río Escocés.
  • Destacó en la resistencia contra los imperialistas en 1866, especialmente en Puebla.

Ascenso al Poder

  • A través del Plan de la Vería, Díaz declaró la guerra a Juárez, y tras su muerte, se posicionó como político relevante.
  • El Plan de Tuxtepec permitió que Díaz se enfrentara a Lerdo, resultando en su nombramiento como presidente interino en 1876.
  • Ganó la presidencia en elecciones de 1887.

Aspectos Positivos del Porfiriato

  • Época de crecimiento económico y formación de alianzas estratégicas.
  • Control efectivo del desorden social y desarrollo de la industria petrolera.
  • Introducción de nuevas tecnologías y avances en transportes, como ferrocarriles.

Aspectos Negativos del Porfiriato

  • La "pax" impuesta llevó a una represión sistemática y a una marcada desigualdad.
  • Aumento de impuestos que afectó a la población.
  • Devaluación del peso y crisis económica durante su segundo mandato.

Movimientos y Revolución

  • En 1908, Francisco I. Madero publica "La sucesión presidencial", criticando el régimen de Díaz.
  • Las elecciones de 1910 fueron fraudulentas, provocando el estallido de la Revolución Mexicana.
  • Madero declaró la nulidad de las elecciones y organizó levantamientos en el norte.
  • Prominente conflicto conocido como la Decena Trágica (9-19 de febrero de 1913) culminó en el golpe de estado.

Causas de la Revolución

Sociopolíticas

  • La prolongada permanencia de Díaz y el gobierno de Gerontocracia.
  • Fraude electoral significativo en las elecciones de 1910.
  • Represión política y social exacerbada.

Socioeconómicas

  • Descontento entre la clase media y trabajadores que vivían en condiciones precarias.
  • Abuso de poder por el régimen porfirista.
  • Malas condiciones laborales generalizadas en el país.

Régimen de Victoriano Huerta

  • Huerta asumió la presidencia de forma violenta, instaurando un régimen militar represivo.
  • Fue reconocido como presidente entre 1913 y 1914, pero su gobierno fue objeto de rechazo.
  • Huerta huyó tras el estallido de la revolución y murió en 1916.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características generales del Porfiriato en México, un periodo de consolidación del capitalismo bajo el gobierno de Porfirio Díaz. Se abordan aspectos económicos, sociales y biográficos que marcaron esta era, así como las leyes y políticas que afectaron al país. Ideal para quienes estudian historia moderna de México.

More Like This

Características del Porfiriato
8 questions

Características del Porfiriato

EffortlessHolmium9989 avatar
EffortlessHolmium9989
The Porfiriato: Mexico Under Diaz
15 questions
Modernization in Mexico under Diaz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser