Características de Pseudomonas aeruginosa
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características morfológicas no se aplica a Pseudomonas aeruginosa?

  • Móvil polar
  • Bacilo
  • Oxidasa positivo
  • Grampositivo (correct)

¿Cuál es una función de la pioverdina en Pseudomonas aeruginosa?

  • Degradar lípidos
  • Catalizar la producción de superóxido
  • Inhibir la síntesis de proteínas
  • Unir hierro para el metabolismo (correct)

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de resistencia intrínseca de Pseudomonas aeruginosa?

  • Poros membranales de baja permeabilidad
  • Transferencia horizontal de genes (correct)
  • Flujo de salida rápido de antibióticos
  • Escasa tasa de movilidad de antibióticos

¿Cuál es una manifestación clínica pulmonar asociada a Pseudomonas aeruginosa?

<p>Bronconeumonía necrosante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la exotoxina A de Pseudomonas aeruginosa?

<p>Inhibe la elongación de cadenas peptídicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pigmento de Pseudomonas aeruginosa evalúa la producción de superóxido?

<p>Piocianina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor de virulencia de Pseudomonas aeruginosa?

<p>Biofilm (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué rango de temperatura Pseudomonas aeruginosa puede reproducirse?

<p>10-42 grados Celsius (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de infecciones pueden ocurrir en el aparato urinario por Pseudomonas aeruginosa?

<p>Infecciones en pacientes con sondas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es un factor de virulencia asociado a Pseudomonas aeruginosa?

<p>Proteína G (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de osteocondritis?

<p>Inflamación del hueso y cartílago (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestación sistémica puede causar Pseudomonas aeruginosa?

<p>Bacteriemia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de las colonias de Pseudomonas aeruginosa?

<p>Colonias planas con bordes azul-verdoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una de las recomendaciones para prevenir infecciones por Pseudomonas aeruginosa?

<p>Realizar transfusiones frecuentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento principal se utiliza para combatir Pseudomonas aeruginosa?

<p>Antibióticos basados en antibiograma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones oculares es causada por Pseudomonas aeruginosa?

<p>Ulcera corneal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una prueba bioquímica para identificar Pseudomonas aeruginosa?

<p>Reacción de oxidasa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad respiratoria se define como irritación leve de los bronquios?

<p>Traqueobronquitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agar se utiliza para cultivar Pseudomonas aeruginosa?

<p>Agar sangre y MacConkey (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clínica asociada a Pseudomonas aeruginosa?

<p>Insuficiencia renal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a Pseudomonas aeruginosa?

<p>Bacilo, gramnegativos, móvil polar, aerobios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pigmento de Pseudomonas aeruginosa se asocia con la producción de hierro?

<p>Pioverdina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los mecanismos que contribuyen a la resistencia intrínseca de Pseudomonas aeruginosa a los antibióticos?

<p>Escasa tasa de movilidad de antibióticos a través de poros membranales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la exotoxina A en las células eucariotas?

<p>Alterar la síntesis de proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones es común en la piel y partes blandas debido a Pseudomonas aeruginosa?

<p>Infecciones en folículos (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Características Morfológicas

  • Bacilo gramnegativo con movilidad polar, aerobio y oxidasa positivo.
  • Posee cápsula, se localiza en ambientes húmedos y en hospitales, y no presenta incidencia estacional.
  • Transmisión principal a través de fómites; es un patógeno oportunista en pacientes inmunodeprimidos.
  • Crece en un rango de temperatura de 10 a 42 grados centígrados.

Factores de Virulencia

  • Incluye cápsula, biopelícula, flagelos, lipopolisacáridos y exotoxina A.
  • Producción de pigmentos como piocianina (cataliza superóxido y peróxido de hidrógeno) y pioverdina (sideróforo que une hierro).
  • Exotoxina A inhibe la síntesis de proteínas y se asemeja a la toxina diftérica.
  • Fosfolipasa C degrada lípidos, facilitando daño tisular.

Resistencia a Antibióticos

  • Resistencia intrínseca: baja movilidad de antibióticos y rápido flujo de salida a través de la membrana.
  • Resistencia adquirida a aminoglucósidos y betalactámicos por transferencia horizontal de genes de resistencia.

Manifestaciones Clínicas

  • Pulmonares: traqueobronquitis (irritación leve de bronquios) y bronconeumonía necrosante.
  • Aparato Urinario: infecciones en pacientes con sondas y bajo tratamiento antibiótico.
  • Piel y Partes Blandas: infecciones por quemaduras, foliculitis y osteocondritis (inflamación de huesos y cartílago).
  • Oídos: oído del nadador, otitis externa maligna y otitis media crónica.
  • Ojos: úlceras corneales.
  • Manifestaciones Sistémicas: ectima gangrenoso, endocarditis y bacteriemia.

Identificación en Laboratorio

  • Crecimiento en medios como agar sangre y MacConkey.
  • Colonias características: planas, bordes azul-verdoso, olor a uvas.
  • Pruebas bioquímicas: reacción de oxidasa y utilización oxidativa de carbohidratos.

Prevención y Tratamiento

  • Prevención: estancias hospitalarias cortas, sustitución de catéteres, uso adecuado de antibióticos y esterilización del agua.
  • Tratamiento: basado en antibiograma y terapia múltiple con antibeta-lactamasas y cefalosporinas.

Características Morfológicas

  • Bacilo gramnegativo con movilidad polar, aerobio y oxidasa positivo.
  • Posee cápsula, se localiza en ambientes húmedos y en hospitales, y no presenta incidencia estacional.
  • Transmisión principal a través de fómites; es un patógeno oportunista en pacientes inmunodeprimidos.
  • Crece en un rango de temperatura de 10 a 42 grados centígrados.

Factores de Virulencia

  • Incluye cápsula, biopelícula, flagelos, lipopolisacáridos y exotoxina A.
  • Producción de pigmentos como piocianina (cataliza superóxido y peróxido de hidrógeno) y pioverdina (sideróforo que une hierro).
  • Exotoxina A inhibe la síntesis de proteínas y se asemeja a la toxina diftérica.
  • Fosfolipasa C degrada lípidos, facilitando daño tisular.

Resistencia a Antibióticos

  • Resistencia intrínseca: baja movilidad de antibióticos y rápido flujo de salida a través de la membrana.
  • Resistencia adquirida a aminoglucósidos y betalactámicos por transferencia horizontal de genes de resistencia.

Manifestaciones Clínicas

  • Pulmonares: traqueobronquitis (irritación leve de bronquios) y bronconeumonía necrosante.
  • Aparato Urinario: infecciones en pacientes con sondas y bajo tratamiento antibiótico.
  • Piel y Partes Blandas: infecciones por quemaduras, foliculitis y osteocondritis (inflamación de huesos y cartílago).
  • Oídos: oído del nadador, otitis externa maligna y otitis media crónica.
  • Ojos: úlceras corneales.
  • Manifestaciones Sistémicas: ectima gangrenoso, endocarditis y bacteriemia.

Identificación en Laboratorio

  • Crecimiento en medios como agar sangre y MacConkey.
  • Colonias características: planas, bordes azul-verdoso, olor a uvas.
  • Pruebas bioquímicas: reacción de oxidasa y utilización oxidativa de carbohidratos.

Prevención y Tratamiento

  • Prevención: estancias hospitalarias cortas, sustitución de catéteres, uso adecuado de antibióticos y esterilización del agua.
  • Tratamiento: basado en antibiograma y terapia múltiple con antibeta-lactamasas y cefalosporinas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las características morfológicas y ecológicas de Pseudomonas aeruginosa. Se abordan aspectos como su forma, movilidad y el entorno en el que se encuentra. Ideal para estudiantes de microbiología que deseen profundizar en este patógeno opportunista.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser