Características de las Organizaciones

hdmuller59 avatar
hdmuller59
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

La misión de una organización es lo que la diferencia de otras organizaciones.

True

La visión de una organización es el pasado que la organización desea alcanzar.

False

Los valores son los elementos estáticos que no cambian en una organización.

False

Una organización no necesita adaptarse a los cambios del entorno para poder sobrevivir y prosperar.

<p>False</p> Signup and view all the answers

La interacción de los elementos en una organización no es importante para su funcionamiento como un sistema.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones están compuestas por personas que trabajan juntas para alcanzar objetivos diferentes.

<p>False</p> Signup and view all the answers

La estructura de una organización define cómo se organizan los recursos y no las personas.

<p>False</p> Signup and view all the answers

La cultura de una organización puede ser débil, pero no influye en el comportamiento de los miembros.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Los objetivos de una organización pueden ser ambiguos y sin plazo determinado.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones pueden prescindir de recursos financieros para alcanzar sus objetivos.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones son sistemas interdependientes, lo que significa que las diferentes partes no dependen unas de otras para funcionar correctamente.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones pueden ser formales o informales, las formales tienen reglas y estructura claramente definidas.

<p>True</p> Signup and view all the answers

El tamaño de una organización no afecta su estructura, cultura y capacidad para alcanzar sus objetivos.

<p>False</p> Signup and view all the answers

El entorno de una organización solo incluye factores económicos y tecnológicos.

<p>False</p> Signup and view all the answers

El liderazgo no es un elemento esencial para el éxito de una organización.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las personas no son un elemento fundamental en ninguna organización.

<p>False</p> Signup and view all the answers

La tecnología no se utiliza para mejorar la eficiencia ni la productividad de una organización.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Los recursos que una organización necesita pueden ser únicamente humanos y financieros.

<p>False</p> Signup and view all the answers

El conflicto en las organizaciones siempre es negativo.

<p>False</p> Signup and view all the answers

El aprendizaje en una organización solo puede ser individual y formal.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones pueden tener como propiedad únicamente pública o privada.

<p>False</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de empresa con su descripción:

<p>Empresas locales = Operan en un área geográfica limitada Empresas multinacionales = Tienen la ventaja de operar en varios países Empresas nacionales = Operan en todo el territorio nacional Empresas transnacionales = Tienen su sede en un país pero operan en todo el mundo</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas de las empresas con su tipo:

<p>Empresas locales = Mayor conocimiento del mercado local Empresas multinacionales = Aprovechar diferencias en costos de producción Empresas nacionales = Acceso a un mercado más amplio Empresas transnacionales = Presencia global y mayor influencia en el mercado</p> Signup and view all the answers

Vincula las responsabilidades éticas de las empresas con su descripción:

<p>Respetar el medio ambiente = Minimizar impacto ambiental Garantizar condiciones de trabajo dignas = Pagar salarios justos y ofrecer condiciones seguras Competir de manera justa = Evitar prácticas monopolísticas Actuar éticamente = Ser responsables y éticas</p> Signup and view all the answers

Correlaciona los conceptos relacionados con el poder económico de las empresas:

<p>Concentración del poder económico = Utilizado para perjudicar competidores o consumidores Competir de manera justa = Evitar prácticas que perjudiquen la competencia Prácticas monopolísticas = Deben ser evitadas por las empresas Responsabilidad y ética empresarial = Importante para actuar de manera responsable</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes criterios de clasificación de empresas con su significado:

<p>Tamaño = microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas Actividad económica = empresas del sector primario, empresas del sector secundario y empresas del sector terciario Forma jurídica = sociedades anónimas, sociedades limitadas, sociedades cooperativas, etc. Titularidad = empresas públicas, empresas privadas y empresas mixtas</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes impactos negativos de las empresas con su descripción:

<p>Contaminación ambiental = generan contaminación ambiental como consecuencia de su actividad productiva Explotación laboral = explotan a sus trabajadores, pagándoles salarios bajos o sometiéndolos a condiciones de trabajo precarias Contribución al crecimiento económico = generan riqueza y bienestar para la sociedad Generación de empleo = son las principales fuentes de empleo en la mayoría de los países</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes roles fundamentales de las empresas con su función en la economía:

<p>Generación de empleo = las empresas son las principales fuentes de empleo en la mayoría de los países Producción de bienes y servicios = satisfacen las necesidades y deseos de los consumidores Impacto negativo en la sociedad = generan contaminación ambiental y explotan laboralmente a sus trabajadores Contribución al crecimiento económico = generan riqueza y bienestar para la sociedad</p> Signup and view all the answers

Haz coincidir los siguientes tipos de empresa con su descripción:

<p>Microempresas = empresas con un tamaño reducido en cuanto a número de empleados y facturación Sociedades anónimas = empresas cuyo capital social está dividido en acciones que pueden ser públicas o privadas Empresas del sector primario = empresas dedicadas a la extracción de recursos naturales Empresas públicas = empresas cuyo capital pertenece mayoritariamente al Estado</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes criterios de clasificación de empresas con ejemplos correspondientes:

<p>Pequeñas empresas = tiendas locales, panaderías familiares Empresas del sector secundario = fábricas manufactureras, industrias automotrices Sociedades limitadas = pequeñas y medianas empresas con responsabilidad limitada de sus socios Empresas mixtas = compañías en las que el capital pertenece tanto al Estado como a accionistas privados</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes impactos positivos de las empresas con su efecto en la sociedad:

<p>Generación de empleo = reduce la tasa de desempleo y mejora el nivel de vida de las personas Producción de bienes y servicios = satisface las necesidades básicas y el confort de la población Contribución al crecimiento económico = impulsa el desarrollo socioeconómico del país Beneficio económico = permite la reinversión en la empresa y el desarrollo de nuevos proyectos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de empresas con su descripción:

<p>Empresas locales = Operan en un área geográfica limitada Empresas multinacionales = Operan en varios países Empresas transnacionales = Tienen su sede en un país pero operan en todo el mundo Empresas nacionales = Operan en todo el territorio nacional</p> Signup and view all the answers

Haz coincidir los siguientes beneficios de las empresas con su ventaja correspondiente:

<p>Empresas locales = Conocimiento del mercado local Empresas nacionales = Acceso a un mercado más amplio Empresas multinacionales = Operar en varios países Empresas transnacionales = Presencia global</p> Signup and view all the answers

Asocia las responsabilidades éticas de las empresas con su descripción:

<p>Respeto al medio ambiente = Minimizar impacto ambiental Condiciones de trabajo dignas = Pagar salarios justos y ofrecer condiciones seguras Competencia justa = Evitar prácticas monopolísticas Actuar de manera ética = Ser responsables en sus acciones</p> Signup and view all the answers

Relaciona los beneficios de las empresas con su impacto positivo en la sociedad:

<p>Empresas multinacionales = Acceso a nuevos mercados y clientes Empresas transnacionales = Mayor influencia en el mercado global Empresas nacionales = Más recursos financieros y humanos Empresas locales = Mayor capacidad para adaptarse a necesidades locales</p> Signup and view all the answers

Correlaciona los tipos de empresa con sus ventajas respectivas:

<p>Empresas locales = Mayor conocimiento del mercado local Empresas nacionales = Acceso a un mercado más amplio Empresas multinacionales = Aprovechar diferencias en costos de producción Empresas transnacionales = Mayor capacidad para competir globalmente</p> Signup and view all the answers

Asocia los impactos negativos del poder económico de las empresas con su efecto correspondiente:

<p>Perjudicar a competidores/consumidores = Utilización del poder económico para perjudicar a otros Impacto ambiental negativo = Falta de responsabilidad empresarial y ética Prácticas monopolísticas = Competencia desleal al perjudicar la competencia Condiciones laborales injustas = Ofrecer salarios bajos y condiciones inseguras</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes criterios de clasificación de empresas con ejemplos correspondientes:

<p>Tamaño = microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas Actividad económica = empresas del sector primario, empresas del sector secundario y empresas del sector terciario Forma jurídica = sociedades anónimas, sociedades limitadas, sociedades cooperativas, etc. Titularidad = empresas públicas, empresas privadas y empresas mixtas</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas de las empresas con su tipo:

<p>Generan empleo = Empresas Producen bienes y servicios = Empresas Contribuyen al crecimiento económico = Empresas Contaminación ambiental = Empresas</p> Signup and view all the answers

Vincula las responsabilidades éticas de las empresas con su descripción:

<p>Generar riqueza y bienestar para la sociedad = Responsabilidad ética positiva Explotar a sus trabajadores o generar contaminación ambiental = Responsabilidad ética negativa Satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores = Responsabilidad ética positiva Dedicarse a la producción de bienes y servicios sin considerar impactos negativos = Responsabilidad ética negativa</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes impactos positivos de las empresas con su efecto en la sociedad:

<p>Generan empleo = Impacto positivo en la sociedad Producen bienes y servicios = Impacto positivo en la sociedad Contribuyen al crecimiento económico = Impacto positivo en la sociedad Contaminación ambiental = Impacto negativo en la sociedad</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes impactos negativos de las empresas con su descripción:

<p>Contaminación ambiental = Algunas empresas generan contaminación ambiental como consecuencia de su actividad productiva. Explotación laboral = Algunas empresas explotan a sus trabajadores, pagándoles salarios bajos o sometiéndolos a condiciones de trabajo precarias. Generan empleo = Contribuyen al crecimiento económico =</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo de empresa con su descripción:

<p>Empresas públicas = Empresas privadas = Empresas mixtas = Microempresas =</p> Signup and view all the answers

Use Quizgecko on...
Browser
Browser