Podcast
Questions and Answers
¿Cuál era una de las características de la clase alta representada por el Inca?
¿Cuál era una de las características de la clase alta representada por el Inca?
- Llevaban ornamentos y joyas.
- Eran responsables de la administración del pueblo. (correct)
- Participaban en trabajos productivos.
- Estaban exentos de trabajos administrativos.
¿Qué era la 'mita' en el contexto de la sociedad incaica?
¿Qué era la 'mita' en el contexto de la sociedad incaica?
- El tipo de comida consumida por los indígenas.
- Un sistema de turnos de trabajo obligatorio. (correct)
- Un festival de celebraciones religiosas.
- La vestimenta de la clase baja.
¿Cómo eran las viviendas de los 'hatunruna' según la descripción proporcionada?
¿Cómo eran las viviendas de los 'hatunruna' según la descripción proporcionada?
- Edificaciones modernas con todas las comodidades.
- Gran mansiones con techos de tejas.
- Construcciones de madera y paja con ventanas.
- Casuchas de piedra, ladrillos o barro. (correct)
¿Qué prohibiciones impuso Pachacutec a la clase baja?
¿Qué prohibiciones impuso Pachacutec a la clase baja?
¿Cuál era el estado de conocimiento de los 'hatunruna' según el contenido?
¿Cuál era el estado de conocimiento de los 'hatunruna' según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la carga tributaria en la sociedad mencionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la carga tributaria en la sociedad mencionada?
En la sociedad descrita, ¿cómo eran vistas las mujeres por los gobernantes?
En la sociedad descrita, ¿cómo eran vistas las mujeres por los gobernantes?
Según el texto, ¿qué impacto tuvo el Estado en la vida de los individuos?
Según el texto, ¿qué impacto tuvo el Estado en la vida de los individuos?
¿Cuál era la percepción de la educación en la sociedad descrita?
¿Cuál era la percepción de la educación en la sociedad descrita?
¿Qué sistema se menciona como necesario para mantener la desigualdad en la sociedad?
¿Qué sistema se menciona como necesario para mantener la desigualdad en la sociedad?
Flashcards
¿Quiénes eran los 'Hatunruna'?
¿Quiénes eran los 'Hatunruna'?
Los 'Hatunruna' eran la gente común y baja del imperio Inca, no pertenecientes a las clases superiores como los 'orejones', curacas o sacerdotes.
Obligaciones de la clase "Hatunruna"
Obligaciones de la clase "Hatunruna"
Los 'Hatunruna' estaban obligados a trabajar gratuitamente en obras públicas (mita), en los ejércitos y sus vidas estaban sometidas a restricciones en vestimenta, alimentación y vivienda para mantener a las clases superiores.
Mita
Mita
Sistema de trabajo obligatorio de los 'Hatunruna' para grandes obras públicas del imperio Inca (como caminos, andenes, fortalezas, minas, etc.).
Sociedad Inca: Clases Sociales
Sociedad Inca: Clases Sociales
Signup and view all the flashcards
Restricciones a la clase 'Hatunruna'
Restricciones a la clase 'Hatunruna'
Signup and view all the flashcards
¿A quiénes beneficiaba el sistema tributario?
¿A quiénes beneficiaba el sistema tributario?
Signup and view all the flashcards
Trabajo del pueblo Inca
Trabajo del pueblo Inca
Signup and view all the flashcards
Control sobre las mujeres en el Imperio Inca
Control sobre las mujeres en el Imperio Inca
Signup and view all the flashcards
Control social en el Imperio Inca
Control social en el Imperio Inca
Signup and view all the flashcards
¿Qué impidió el progreso del pueblo Inca?
¿Qué impidió el progreso del pueblo Inca?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capítulo I: El Tahuantinsuyu
- El Tahuantinsuyu fue un régimen de esclavitud en beneficio, gloria y esplendor de una minúscula casta dominante.
- La organización social más importante en el Nuevo Mundo, centralizada en forma de imperio, fue la de los Incas, con capital en el Cuzco.
- Su jurisdicción se extendió a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el Ecuador hasta el noroeste de Argentina y la región central de Chile.
- Los conquistadores españoles encontraron una impresionante grandeza en las construcciones incas, erguidas en alturas abruptas o extensiones enormes.
- La información sobre las instituciones incas ha dado lugar a una leyenda de grandiosidad que no se corresponde con la realidad.
- El Tahuantinsuyu fue una sociedad con un sistema de gobierno absoluto.
- La población indígena estaba sometida a una esclavitud bárbara por parte de los conquistadores.
- El sistema económico del imperio incaico estaba basado en el trabajo de la población, en beneficio de la elite gobernante.
- Las tierras estaban divididas en tres partes: una para el Sol, otra para el Inca, y la tercera para la comunidad.
- Los 'hatunruna' (pueblo común) estaban obligados a trabajar las tierras del Imperio Inca.
- El Imperio fue una sociedad estratificada.
- La organización social fue jerárquica.
- Había una clara distinción entre la elite (Incas, curacas, sacerdotes) y el pueblo (hatunruna).
- El ayllu era la unidad básica de organización social.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la organización social, económica y política del Tahuantinsuyu, el imperio incaico. Analiza la grandeza de sus construcciones y la realidad de la esclavitud en la sociedad inca. Además, se discuten las características de su sistema de gobierno y su influencia en la región andina.