Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características del nombre implica que no se puede cambiar libremente?
¿Cuál de las siguientes características del nombre implica que no se puede cambiar libremente?
- Inmutabilidad (correct)
- Obligatoriedad
- Irrenunciabilidad
- Indisponibilidad
¿Qué función cumple el nombre como atributo de la personalidad?
¿Qué función cumple el nombre como atributo de la personalidad?
- Identifica y distingue a las personas en la sociedad (correct)
- Facilita la renuncia al derecho de usarlo
- Es sólo un elemento social sin relevancia legal
- Permite enajenar la identidad de la persona
¿Cuál de los siguientes atributos no es inherente a la personalidad humana según el contenido?
¿Cuál de los siguientes atributos no es inherente a la personalidad humana según el contenido?
- La Riqueza (correct)
- La Capacidad
- El Nombre
- El Domicilio
¿Cómo se clasifica el nombre en cuanto a sus partes?
¿Cómo se clasifica el nombre en cuanto a sus partes?
¿Qué significa que el nombre es imprescriptible?
¿Qué significa que el nombre es imprescriptible?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el nombre es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el nombre es correcta?
¿Qué regla se aplica a la elección del prenombre?
¿Qué regla se aplica a la elección del prenombre?
¿Qué implica la indisponibilidad del nombre?
¿Qué implica la indisponibilidad del nombre?
¿Qué representa la incapacidad de ejercicio en una persona?
¿Qué representa la incapacidad de ejercicio en una persona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la persona por nacer?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la persona por nacer?
En relación con la incapacidad de ejercicio, ¿qué papel desempeñan los padres?
En relación con la incapacidad de ejercicio, ¿qué papel desempeñan los padres?
¿Qué condición puede llevar a una persona a ser declarada incapaz por sentencia judicial?
¿Qué condición puede llevar a una persona a ser declarada incapaz por sentencia judicial?
¿Cuál es la principal función de un curador para una persona mayor de edad incapaz?
¿Cuál es la principal función de un curador para una persona mayor de edad incapaz?
¿Qué define la capacidad de hecho en el contexto de los derechos?
¿Qué define la capacidad de hecho en el contexto de los derechos?
¿Qué sucede si una persona carece de la edad y madurez suficiente para el ejercicio del acto?
¿Qué sucede si una persona carece de la edad y madurez suficiente para el ejercicio del acto?
¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una incapacidad de ejercicio?
¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una incapacidad de ejercicio?
¿Cuál es el objetivo principal de las medidas de apoyo según se describe?
¿Cuál es el objetivo principal de las medidas de apoyo según se describe?
¿Quiénes pueden designar a una persona de apoyo para una persona con capacidad restringida?
¿Quiénes pueden designar a una persona de apoyo para una persona con capacidad restringida?
¿Qué condiciones podrían llevar a la nulidad de actos realizados antes de la inscripción de la sentencia?
¿Qué condiciones podrían llevar a la nulidad de actos realizados antes de la inscripción de la sentencia?
¿Qué ocurre con los actos realizados por una persona incapaz después de la inscripción de la sentencia?
¿Qué ocurre con los actos realizados por una persona incapaz después de la inscripción de la sentencia?
¿Quién puede ser considerado para la inhabilitación por prodigalidad?
¿Quién puede ser considerado para la inhabilitación por prodigalidad?
¿Cuál es una condición que no procede para la declaración de inhabilidad relacionada con adicciones?
¿Cuál es una condición que no procede para la declaración de inhabilidad relacionada con adicciones?
¿Cuál es la finalidad del apoyo en los actos de la vida diaria para una persona con capacidad restringida?
¿Cuál es la finalidad del apoyo en los actos de la vida diaria para una persona con capacidad restringida?
¿Qué criterio no se considera para declarar nulos los actos anteriores a la inscripción?
¿Qué criterio no se considera para declarar nulos los actos anteriores a la inscripción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el domicilio de una persona jurídica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el domicilio de una persona jurídica es correcta?
¿Qué caracteriza a una sucursal en relación a su casa central?
¿Qué caracteriza a una sucursal en relación a su casa central?
¿Cómo se define el patrimonio de una persona jurídica?
¿Cómo se define el patrimonio de una persona jurídica?
¿Qué ocurre si una persona jurídica carece de patrimonio?
¿Qué ocurre si una persona jurídica carece de patrimonio?
¿Qué deben hacer las personas jurídicas al adquirir inmuebles?
¿Qué deben hacer las personas jurídicas al adquirir inmuebles?
¿Cuál es la capacidad de las personas jurídicas para actuar legalmente?
¿Cuál es la capacidad de las personas jurídicas para actuar legalmente?
Durante su formación, ¿qué pueden hacer las personas jurídicas en relación a los bienes registrables?
Durante su formación, ¿qué pueden hacer las personas jurídicas en relación a los bienes registrables?
¿Qué principal efecto tiene el artículo 153 del Código Civil y Comercial en relación a la sede social?
¿Qué principal efecto tiene el artículo 153 del Código Civil y Comercial en relación a la sede social?
¿Cuál es la principal diferencia entre una norma y una ley?
¿Cuál es la principal diferencia entre una norma y una ley?
¿Qué característica define a una norma jurídica?
¿Qué característica define a una norma jurídica?
En contraste con las normas jurídicas, las normas morales se caracterizan por ser:
En contraste con las normas jurídicas, las normas morales se caracterizan por ser:
¿Qué elemento no se asocia generalmente con las normas morales?
¿Qué elemento no se asocia generalmente con las normas morales?
Las normas sociales son:
Las normas sociales son:
Las normas jurídicas son consideradas heterónomas porque:
Las normas jurídicas son consideradas heterónomas porque:
¿Cuál es una característica que distingue a la norma moral de la norma jurídica?
¿Cuál es una característica que distingue a la norma moral de la norma jurídica?
En el contexto de las normas, ¿qué implica la coerción en las normas jurídicas?
En el contexto de las normas, ¿qué implica la coerción en las normas jurídicas?
Study Notes
Introducción a la Ley y la Norma
- Las leyes son reglas formalizadas impuestas por el Estado para regular comportamientos y acciones.
- Las violaciones de las leyes resultan en sanciones y son aplicadas por el Estado.
- Distinción clave: la norma es general, mientras que la ley es una norma jurídica específica establecida por el Poder Legislativo.
Diferencias entre Normas Morales y Normas Jurídicas
-
Norma Jurídica: Regla que ordena actuar de cierta manera u omitir determinadas acciones.
- Bilateral: impone deberes y derechos.
- Coercitiva: su incumplimiento puede ser forzado.
- Heteronómica: impuesta por el Estado y no decidida por el individuo.
-
Norma Moral: Reglas dictadas por la conciencia individual sobre el bien y el mal.
- Unilateral: cumplimiento voluntario.
- Incoercible: no puede ser exigida legalmente.
- Autónoma: se acepta libremente por el individuo.
Normas Sociales
- Preceptos de conducta establecidos por grupos sociales, basados en valores, costumbres y tradiciones.
Atributos de la Persona
- Los atributos son cualidades inherentes a todas las personas, presentes tanto en personas humanas como jurídicas.
- Principales atributos: nombre, domicilio y capacidad.
El Nombre
- El nombre es un derecho y deber, fundamental para la identificación personal.
- Características: obligatoriedad, inmutabilidad, unidad, indisponibilidad e irrenunciabilidad.
- Se divide en prenombre y apellido.
Domicilio
- Se refiere a la ubicación donde una persona reside o donde una entidad jurídica tiene su sede.
- Las notificaciones en la sede social son vinculantes para la persona jurídica.
Patrimonio
- Las personas jurídicas tienen un patrimonio distinto y separado del patrimonio de sus miembros.
- Los bienes adquiridos por una persona jurídica deben inscribirse a su nombre.
Capacidad
- Las personas jurídicas pueden ejercer derechos y asumir obligaciones a través de representantes.
- Existen restricciones para ciertos individuos que limitan su capacidad de ejercicio, como menores o personas declaradas incapaces judicialmente.
- La figura del apoyo puede ser designada para ayudar a personas con capacidad restringida.
Conclusiones
- La ley, la norma moral y la norma social juegan roles distintos en la regulación de la conducta jerárquicamente.
- La comprensión de los atributos de la personalidad es crucial para entender derechos y deberes en el ámbito jurídico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferentes capacidades y limitaciones que pueden existir en la adquisición de derechos y la celebración de contratos. Se analizarán conceptos como la incapacidad para realizar ciertos actos jurídicos y las restricciones en las relaciones familiares. Pon a prueba tus conocimientos sobre el derecho civil y sus implicaciones.