Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto de la inteligencia se está transformando gracias a las investigaciones y aportaciones de las neurociencias?
¿Qué aspecto de la inteligencia se está transformando gracias a las investigaciones y aportaciones de las neurociencias?
- Una concepción más dinámica, cambiante y desarrollable. (correct)
- Un concepto estático y unitario.
- El éxito académico.
- La medición del CI como único medidor de la inteligencia.
¿El CI es un medidor completamente fiable de la inteligencia y un predictor absoluto del éxito académico?
¿El CI es un medidor completamente fiable de la inteligencia y un predictor absoluto del éxito académico?
False (B)
¿Qué reconoce la Ley Orgánica de Educación (2006) en su artículo 76 con respecto a los alumnos con altas capacidades?
¿Qué reconoce la Ley Orgánica de Educación (2006) en su artículo 76 con respecto a los alumnos con altas capacidades?
Sus especiales características y necesidades.
¿Cuáles son los términos que frecuentemente se usan como sinónimos de superdotación?
¿Cuáles son los términos que frecuentemente se usan como sinónimos de superdotación?
¿Qué ofrece la configuración cognitiva de la superdotación en términos de procesamiento de información?
¿Qué ofrece la configuración cognitiva de la superdotación en términos de procesamiento de información?
¿Qué caracteriza a los talentos según Castelló y Battle (1998)?
¿Qué caracteriza a los talentos según Castelló y Battle (1998)?
Relaciona cada tipo de inteligencia de la teoría de inteligencias múltiples de Gardner con su descripción:
Relaciona cada tipo de inteligencia de la teoría de inteligencias múltiples de Gardner con su descripción:
El alumnado con altas capacidades es ______, al igual que el resto de la población.
El alumnado con altas capacidades es ______, al igual que el resto de la población.
¿Los alumnos con altas capacidades (ACI) aprenden de la misma manera que sus compañeros?
¿Los alumnos con altas capacidades (ACI) aprenden de la misma manera que sus compañeros?
¿Qué es la disincronía o asincronía en el contexto de las altas capacidades?
¿Qué es la disincronía o asincronía en el contexto de las altas capacidades?
¿Qué aspectos destacan de las características sociales y emocionales de las personas con altas capacidades según las investigaciones recientes?
¿Qué aspectos destacan de las características sociales y emocionales de las personas con altas capacidades según las investigaciones recientes?
¿Cuál es la finalidad principal de la detección del alumnado con altas capacidades intelectuales?
¿Cuál es la finalidad principal de la detección del alumnado con altas capacidades intelectuales?
¿Es suficiente utilizar sólo pruebas cuantitativas para la detección de altas capacidades?
¿Es suficiente utilizar sólo pruebas cuantitativas para la detección de altas capacidades?
Flashcards
Inteligencia Actual
Inteligencia Actual
Concepción dinámica e inteligencias múltiples, cuestionando el CI como único medidor.
Rol de las Administraciones Educativas
Rol de las Administraciones Educativas
La ley exige identificar y atender las necesidades del alumnado con altas capacidades.
Superdotación
Superdotación
Combinación de recursos intelectuales que permite un procesamiento eficaz de la información.
Precocidad
Precocidad
Signup and view all the flashcards
Talento
Talento
Signup and view all the flashcards
Estilo de Aprendizaje ACI
Estilo de Aprendizaje ACI
Signup and view all the flashcards
Motivaciones ACI
Motivaciones ACI
Signup and view all the flashcards
Intensidad Emocional ACI
Intensidad Emocional ACI
Signup and view all the flashcards
Disincronía
Disincronía
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la Detección ACI
Finalidad de la Detección ACI
Signup and view all the flashcards
Herramientas de Detección ACI
Herramientas de Detección ACI
Signup and view all the flashcards
Proceso de Detección ACI
Proceso de Detección ACI
Signup and view all the flashcards
Agentes en la Detección ACI
Agentes en la Detección ACI
Signup and view all the flashcards
Alumnado ACI Exitoso
Alumnado ACI Exitoso
Signup and view all the flashcards
Niños Desafiantes o Creativos
Niños Desafiantes o Creativos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capacidades Intelectuales Superiores: Conceptualización
- Aborda la inteligencia, transformando conceptos estáticos hacia una visión dinámica y multifacética, influenciada por la neurociencia.
- Se cuestiona el CI como único indicador de inteligencia y predictor de éxito académico
Inteligencia y Capacidades Intelectuales Superiores
- Las investigaciones resaltan una mayor eficiencia neural, activación selectiva de áreas cerebrales durante tareas, menor consumo metabólico cortical y mayor mielinización en individuos con altas capacidades.
Aclaración de Términos
- Se refiere a la atención y gestión de estudiantes con altas capacidades
Rol de las Administraciones Educativas
- Deben identificar y atender las necesidades de los estudiantes con altas capacidades.
- La ley reconoce las necesidades educativas especiales de los alumnos superdotados
Sinonimia y Propósito de la Detección
- Los términos superdotación, talento, precocidad, etc. a menudo se usan indistintamente.
- La detección tiene como objetivo mejorar la intervención educativa, no solo etiquetar.
- Rigor en la identificación de necesidades para intervenciones personalizadas.
Configuración Cognitiva de la Superdotación
- Se caracteriza por la combinación de recursos intelectuales que permiten un alto nivel de eficacia en el procesamiento de información
- Esto se manifiesta en buena memoria, concentración, flexibilidad cognitiva y capacidad para establecer conexiones intercontextuales.
Personalidad y Entorno
- Los individuos superdotados muestran una personalidad equilibrada y alta autoestima cuando se satisfacen sus necesidades.
Precociad
- Indica desarrollo evolutivo avanzado para su edad
- Adquisición temprana de conocimientos o habilidades
- La precocidad es común en estudiantes con altas capacidades, pero no siempre está presente.
- Se necesita atención en el entorno escolar para estudiantes precoces, sin demorar su maduración.
Talento
- Se relaciona con la especificidad y diferencias cuantitativas
- Altos rendimientos en áreas específicas
- Puede haber alta capacidad en un área y rendimiento promedio en otras
Clasificación de Talentos
- Simples y múltiples: matemático, lógico, social, creativo, verbal.
- Complejos: académico y artístico-figurativo
- Habilidades verbales buenas los ayuda a prosperar logicamente
Inteligencias Múltiples
- Inteligencia musical
- Inteligencia cinético-corporal
- Inteligencia espacial
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia naturalista
- Inteligencia interpersonal
- Inteligencia lingüística
- Inteligencia lógico matemática
- Inteligencia existencial
- Inteligencia pedagógica
Características Generales de Alumnos con Altas Capacidades
- Heterogeneidad en capacidades, influenciada por factores culturales y sociales.
- Curiosidad, razonamiento complejo, maduración temprana, excelente memoria a largo plazo, dominio del lenguaje.
- Pensamiento abstracto, creatividad, tendencias perfeccionistas e intereses amplios.
Estilos de Aprendizaje
Pueden aprender rápido, con facilidad y diferente a los demás.
- Enfrentar contenidos complejos, mostrar atención, energía, concentración, y enfocarse desde varias perspectivas.
- Aprendizaje inductivo y alto rendimiento con poco esfuerzo
Motivaciones e Intereses
- Alto grado de motivación, compromiso y persistencia.
- Intereses amplios como el universo, la justicia y la extinción de especies, alta motivación intrínseca.
Características Cognitivas
- Uso preciso del lenguaje, interpretación no verbal, buena gestión de memoria.
- Flexibilidad cognitiva y desarrollo de habilidades metacognitivas.
- Gran velocidad en adquisición y asimilación de información
Creatividad e Imaginación
- Rasgo significativo desde temprana edad, con manifestaciones diversas.
- Debe abordarse de manera global: cognitiva, emocional, física e intuitiva.
- Creatividad enfocada al arte, investigación o inventos.
Disincronía o Asincronía
- Desarrollo desigual en áreas social, cognitiva, psicomotora y afectiva.
- Tipos diferenciados por J. J. Terrassier (1994): interna (desfase entre capacidad cognitiva y habilidades) y externa (desajuste social).
- Posible lectura avanzada sin escritura correspondiente, comunicación con niños más grandes y madurez emocional variable.
Características Sociales y Emocionales
- Superioridad emocional, autoconcepto positivo y asertividad según investigaciones recientes.
- Las emociones influyen en el desarrollo cognitivo.
Aspectos Clave
- La intensidad emocional con una vida interior rica y profunda.
- Intensidad sensorial con alta capacidad sensorial.
- La independencia de creencias y opiniones.
- Desarrollo moral y sentido de la justicia.
- Agudo sentido de la crítica y disconformidad con la mediocridad.
Humor y Perfeccionismo
- Perfeccionismo genera la la necesidad de culminar bien la tarea
- Autorregulación y control interno de la conducta para adecuarse a demandas sociales.
- Estados de inquietud, impaciencia, ansiedad o gran actividad física debido a la sed de conocimiento.
Características Diferenciales de Género
- Niños identificados como ACI superan a las niñas en preescolar y primaria, igualándose en adolescencia.
- Mayor deterioro del rendimiento en niños al inicio de la primaria y en niñas después de la pubertad.
- Los niños rebeldes son extrovertiros mientras que las niñas optan por guardar silencio
- Factores culturales, estereotipos y roles sexuales influyen en las niñas.
Importancia de la Detección
- Hay controversia sobre la identificación de ACIs.
- Algunos autores argumentan confusión en el propósito, mal uso de pruebas, etiquetación falsa y expectativas desajustadas, contraindicando su identificación.
- Otros la ven necesaria para aportaciones sociales y beneficios que pueden dar los ACIs, además, en algunos casos es imprescindible para reducir el fracaso escolar
Finalidad de la Detección
- Se requiere del conocimiento de los recursos intelectuales, aptitudes, rendimiento y visión de futuro para una mejor compresión
- Responder a necesidades tempranas, desarrollar potencial, posibilitar acceso al aprendizaje y favorecer el desarrollo emocional
- Facilita una evolución natural para una vida en la comunidad
Características del Proceso de Detección
- Utilizar estrategias y herramientas diversificadas
- Considerando el aprendizaje en la comunidad educativa y la familia
- Multidimensionalidad con capacidades intelectuales y sociales
- Variables que pueden generar heterogeneidad
- Con los datos estadísticos y cuantitativos (test y pruebas estandarizadas) se unen los datos cualitativos (informes observaciones)
- El alumno será estudiado en la totalidad de sus entornos
- Para detectar dificultades y favorecer la necesidad se deben normalizar los datos
Procedimiento de Detección
- El profesor evalúa al inicio del ciclo escolar recurriendo a:
- Información de la familia, informes profesionales y de cursos anteriores.
- Cuestionarios e indicadores
- Ayuda del orientador de la escuela y servicios de apoyo
- El profesorado puede detectar alumnos destacados en capacidades, rendimiento o creatividad que necesiten medidas complementarias.
- Requiere evaluación psicopedagógica a través del tutor y con permiso familiar
- La familia tiene un papel fundamental para determinar la áreas de interés y las capacidades
Evaluación Psicopedagógica
- La Evaluación Psicopedagógica, similar a otras evaluaciones, requiere la colaboración de todos los involucrados
Medidas de Respuesta Educativa
- La escolarización de los alumnos ocurre en centros ordinarios dentro de su grupo.
- Los centros deben adaptar sus condiciones y articular respuestas según las necesidades.
- Las decisiones del centro forman parte de las medidas de atención a la diversidad del Proyecto Educativo.
Herramientas e Instrumentos
- Cuestionarios para detectar alumnos con altas capacidades (3-4 años, 5-8 años, 9-14 años)
- Cuestionarios y escalas de observación para el profesorado.
- Cuestionario para compañeros/as
- Cuestionario de autoconocimiento y autobiografía por etapas.
- Cuestionario para padres/madres
Estrategias de Identificación en el Aula e Indicadores por Etapas
- En Infantil emergen fenómenos cognitivos
- En primaria estos se instauran
- En la etapa secundaria ocurre la cristalización del perfil cognitivo para alcanzar logros y una producción de calidad
Perfiles de Niños y Niñas con ACI
- Alumnado exitoso con buen rendimiento académico, adaptados a la escuela.
- Niños/as con bajo rendimiento escolar, no identificados y con potencial desaprovechado.
- Niñas/os doblemente identificados o con déficit asociado, que ocultan sus capacidades.
- Niñas y niños que pasan desapercibidos
- Se hacen invisibles pero no sobresalir
- Niños/as desafiantes o creativos/as, cuestionadores y con humor incisivo.
- Alumnado autónomo con buen juicio, con buenas relaciones
- Niños y niñas provenientes de otras culturas y/o medio social desfavorable, menos identificados debido a prejuicios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora las capacidades intelectuales superiores y la inteligencia desde una perspectiva dinámica influenciada por la neurociencia. Se cuestiona el CI como el único indicador de inteligencia y se examina el papel de las administraciones educativas en la atención de estudiantes superdotados.