Podcast
Questions and Answers
¿Qué influjo doctrinario se menciona como la base para el cambio en el Código Civil de 1855 en Chile?
¿Qué influjo doctrinario se menciona como la base para el cambio en el Código Civil de 1855 en Chile?
Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre el enfoque francés y el enfoque romano?
Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre el enfoque francés y el enfoque romano?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes ejemplos NO sería considerado un negocio jurídico?
De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes ejemplos NO sería considerado un negocio jurídico?
El texto sugiere que la categoría de 'acto y declaración de voluntad' es :
El texto sugiere que la categoría de 'acto y declaración de voluntad' es :
Signup and view all the answers
Según el texto, ¿cuál es la razón principal por la que el autor prefiere la expresión 'voluntad' sobre 'consentimiento'?
Según el texto, ¿cuál es la razón principal por la que el autor prefiere la expresión 'voluntad' sobre 'consentimiento'?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el mecanismo que permite a un tercero obtener compensación por la nulidad que experimenta?
¿Cuál es el mecanismo que permite a un tercero obtener compensación por la nulidad que experimenta?
Signup and view all the answers
¿Qué concepto se menciona en relación a los vicios de la voluntad?
¿Qué concepto se menciona en relación a los vicios de la voluntad?
Signup and view all the answers
¿Cómo se caracteriza la ley mencionada respecto a las personas en situación de discapacidad?
¿Cómo se caracteriza la ley mencionada respecto a las personas en situación de discapacidad?
Signup and view all the answers
¿Qué riesgo importante enfrentan las personas en situación de discapacidad según el contenido?
¿Qué riesgo importante enfrentan las personas en situación de discapacidad según el contenido?
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los problemas al legislar sobre el derecho a equivocarse en personas con discapacidad?
¿Cuál es uno de los problemas al legislar sobre el derecho a equivocarse en personas con discapacidad?
Signup and view all the answers
Según el fragmento, ¿cuál es la principal razón por la que el ordenamiento jurídico limita la eficacia de la voluntad?
Según el fragmento, ¿cuál es la principal razón por la que el ordenamiento jurídico limita la eficacia de la voluntad?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal conflicto de intereses que se presenta al analizar la eficacia de la voluntad en el contexto del fragmento?
¿Cuál es el principal conflicto de intereses que se presenta al analizar la eficacia de la voluntad en el contexto del fragmento?
Signup and view all the answers
De acuerdo al contenido, ¿cómo se evidencia la protección del ordenamiento jurídico frente al ejercicio defectuoso de la autonomía privada?
De acuerdo al contenido, ¿cómo se evidencia la protección del ordenamiento jurídico frente al ejercicio defectuoso de la autonomía privada?
Signup and view all the answers
¿Qué significa la frase "el ordenamiento jurídico si bien tiene que preservar en lo posible, el principio de autonomía privada también tiene que tener en cuenta una serie de intereses adicionales"?
¿Qué significa la frase "el ordenamiento jurídico si bien tiene que preservar en lo posible, el principio de autonomía privada también tiene que tener en cuenta una serie de intereses adicionales"?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un vicio del consentimiento que se menciona en el fragmento?
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es un vicio del consentimiento que se menciona en el fragmento?
Signup and view all the answers
Flashcards
Consentimiento
Consentimiento
Acto voluntario de aceptar algo, especialmente en un contrato.
Acto de voluntad
Acto de voluntad
Declaración que implica la intención de obligarse en un negocio jurídico.
Código Civil de 1855 (Chile)
Código Civil de 1855 (Chile)
Código que representa un cambio en la concepción de consentimiento a voluntad.
Vicios del consentimiento
Vicios del consentimiento
Signup and view all the flashcards
Negocio jurídico
Negocio jurídico
Signup and view all the flashcards
Autonomía privada
Autonomía privada
Signup and view all the flashcards
Ineficacia
Ineficacia
Signup and view all the flashcards
Errores en el negocio jurídico
Errores en el negocio jurídico
Signup and view all the flashcards
Intereses en conflicto
Intereses en conflicto
Signup and view all the flashcards
Regulación de intereses
Regulación de intereses
Signup and view all the flashcards
Compensación por nulidad
Compensación por nulidad
Signup and view all the flashcards
Error sobre la causa
Error sobre la causa
Signup and view all the flashcards
Capacidad jurídica
Capacidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Derecho a equivocarse
Derecho a equivocarse
Signup and view all the flashcards
Protección insuficiente
Protección insuficiente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Vicios del Consentimiento (1) - 6 de diciembre de 2024
- El tema de estudio aborda los vicios del consentimiento en el derecho colombiano, analizando problemas y soluciones.
- La clase se estructura en tres partes: introducción general, fundamentos teóricos, y estudio de los vicios (error, dolo, fuerza).
- Los vicios de la voluntad, son problemas que surgen de cómo una persona puede no ser libre en la voluntad al momento de realizar un contrato.
- Discusiones frecuentes en el derecho colombiano son si se requiere una regulación sistemática y coherente y qué principio, o principios rectores, guían la regulación e interpretación de los aspectos comunes.
- La introducción general analiza el fundamento filosófico y función de la figura de vicios de la voluntad.
- Se identifican cuatro puntos fundamentales en dicha introducción: fundamento filosófico, función de la figura de los vicios, problemas que surgen con dicha consagración, y cómo se articulan los instrumentos de regulación y solución.
Vicios del Consentimiento (2) - 6 de diciembre de 2024
- Se analiza la cuestión del error y se profundiza en los elementos comunes a todos los vicios de la voluntad (error, dolo, fuerza).
- El error, como vicio de la voluntad, se examina en sus variantes, destacando sus particularidades.
- La función de la figura de los vicios en el contexto de la regulación del consentimiento se analiza a través de la discusión de los elementos comunes a todos los vicios, como el error, el dolo y la fuerza.
- Se exploran las soluciones planteadas en el ordenamiento jurídico colombiano para resolver los conflictos de intereses, destacando los principios rectores.
- Se analiza el caso del dolo y la fuerza, como ejemplos de vicios que afectan la voluntad.
Vicios del Consentimiento (3) - 6 de diciembre de 2024
- Se profundiza en el estudio de la declaración de voluntad, incluyendo los casos de error en la expresión o en el contenido de la declaración.
- Se analiza la validez del contrato, bajo la consideración del error, en el contexto de la declaración de voluntad.
- El estudio de las fallas de la declaración, es relevante para entender cómo los ordenamientos jurídicos protegen la autonomía de la voluntad y cómo se equilibra con otros intereses.
Vicios del Consentimiento (4) - 6 de diciembre de 2024
- El tema se centra en el valor de la cosa objeto de un contrato, analizando el caso en que el valor de la cosa se aprecia erróneamente.
- Se explora en el contexto el error de cálculo, como un vicio que puede invalidar un contrato.
- Las causas económicas detrás del error en el valor de un contrato se revisan.
Vicios del Consentimiento (5) - 6 de diciembre de 2024
- Se aborda la discusión sobre la nulidad relativa del contrato, analizando las consecuencias jurídicas en el contexto del error a partir de distintos criterios.
- Aspectos históricos y doctrinales del error, así como ejemplos concretos en la jurisprudencia.
- El tratamiento del error en el contrato, examinando los criterios de valoración objetiva o subjetiva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el influjo doctrinario que fundamentó el cambio en el Código Civil de 1855 en Chile. Se exploran las diferencias entre los enfoques francés y romano, así como la categoría de 'acto y declaración de voluntad'. Además, se discuten temas relacionados con la voluntad, los vicios y los derechos de las personas en situación de discapacidad.