Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto de los alimentos está más relacionado con la CALIDAD SENSORIAL?
¿Qué aspecto de los alimentos está más relacionado con la CALIDAD SENSORIAL?
- La vida útil de los alimentos
- El contenido calórico
- La presencia de aditivos
- La percepción a través de los sentidos (correct)
¿Cuál de los siguientes factores puede comprometer la calidad y el valor nutritivo de los alimentos?
¿Cuál de los siguientes factores puede comprometer la calidad y el valor nutritivo de los alimentos?
- Procesos tecnológicos (correct)
- Variedades de productos
- Métodos de cocción caseros
- Condiciones de almacenamiento
¿Qué desventaja está asociada con el tratamiento térmico de los alimentos?
¿Qué desventaja está asociada con el tratamiento térmico de los alimentos?
- Pérdida del valor nutritivo por calor intenso (correct)
- Neutralización de las actividades antinutritivas
- Incremento de la aceptabilidad sensorial
- Mejora de la textura de los alimentos
¿Qué relación existe entre calidad nutricional y aporte de nutrientes en la dieta?
¿Qué relación existe entre calidad nutricional y aporte de nutrientes en la dieta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la CALIDAD de un alimento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la CALIDAD de un alimento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antinutrientes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antinutrientes es correcta?
¿Qué efecto tiene el consumo excesivo de cafeína?
¿Qué efecto tiene el consumo excesivo de cafeína?
¿Cuál de las siguientes legumbres debe cocinarse para eliminar inhibidores enzimáticos?
¿Cuál de las siguientes legumbres debe cocinarse para eliminar inhibidores enzimáticos?
¿Qué sustancia es un inhibidor de la amilasa presente en algunos alimentos?
¿Qué sustancia es un inhibidor de la amilasa presente en algunos alimentos?
¿Cuál de las siguientes es una fuente de glucósidos cianogénicos?
¿Cuál de las siguientes es una fuente de glucósidos cianogénicos?
¿Qué recomendación práctica se debe seguir con respecto a las legumbres?
¿Qué recomendación práctica se debe seguir con respecto a las legumbres?
¿Qué tipo de sustancia impide la utilización de minerales en el organismo?
¿Qué tipo de sustancia impide la utilización de minerales en el organismo?
¿Qué tipo de efecto tienen los inhibidores de la action de la tripsina?
¿Qué tipo de efecto tienen los inhibidores de la action de la tripsina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los alimentos funcionales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los alimentos funcionales?
¿Cuál de las siguientes sustancias se considera un prebiótico?
¿Cuál de las siguientes sustancias se considera un prebiótico?
¿Qué efecto tiene la industrialización sobre el valor nutritivo de los alimentos?
¿Qué efecto tiene la industrialización sobre el valor nutritivo de los alimentos?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un nutracéutico?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un nutracéutico?
Los carotenoides son conocidos por su capacidad preventiva en:
Los carotenoides son conocidos por su capacidad preventiva en:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los efectos de los taninos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los efectos de los taninos?
¿Cuál es la función principal de los péptidos bioactivos?
¿Cuál es la función principal de los péptidos bioactivos?
La microencapsulación se utiliza principalmente para:
La microencapsulación se utiliza principalmente para:
¿Qué se entiende por sustancias antinutritivas?
¿Qué se entiende por sustancias antinutritivas?
Flashcards
Calidad sensorial
Calidad sensorial
Atributos de un alimento que podemos percibir con nuestros sentidos: vista, olfato, gusto, oído y tacto.
Calidad nutricional
Calidad nutricional
Contribución de un alimento a nuestra dieta en términos de nutrientes, tanto en cantidad como en calidad.
Calidad del alimento
Calidad del alimento
Grado de excelencia de un alimento, que incluye valor nutricional, propiedades sensoriales y seguridad alimentaria.
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
Signup and view all the flashcards
Variaciones en el valor nutritivo
Variaciones en el valor nutritivo
Signup and view all the flashcards
Nutrientes
Nutrientes
Signup and view all the flashcards
Prebióticos
Prebióticos
Signup and view all the flashcards
Probióticos
Probióticos
Signup and view all the flashcards
Simbióticos
Simbióticos
Signup and view all the flashcards
Sustancias antinutritivas
Sustancias antinutritivas
Signup and view all the flashcards
Microencapsulación
Microencapsulación
Signup and view all the flashcards
Fibra
Fibra
Signup and view all the flashcards
Péptidos bioactivos
Péptidos bioactivos
Signup and view all the flashcards
Nutriceuticos
Nutriceuticos
Signup and view all the flashcards
Novel food
Novel food
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de Proteasas
Inhibidores de Proteasas
Signup and view all the flashcards
Factores Antitripsina
Factores Antitripsina
Signup and view all the flashcards
Sustancias que impiden la utilización digestiva y metabólica de minerales
Sustancias que impiden la utilización digestiva y metabólica de minerales
Signup and view all the flashcards
Glucósidos Cianogénicos
Glucósidos Cianogénicos
Signup and view all the flashcards
Antivitaminas o Inactivadores de Vitaminas
Antivitaminas o Inactivadores de Vitaminas
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de Carbohidratasas
Inhibidores de Carbohidratasas
Signup and view all the flashcards
Factores Anticarbohidratasa
Factores Anticarbohidratasa
Signup and view all the flashcards
Sustancias Antitiroideas
Sustancias Antitiroideas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Calidad de los Alimentos
- La calidad sensorial se refiere a los atributos de los alimentos percibidos por los sentidos (vista, olfato, gusto, oído y tacto), influenciando la aceptabilidad.
- La calidad nutricional se relaciona con la contribución de un alimento al aporte total de nutrientes, tanto cualitativa como cuantitativamente.
- La calidad de un alimento considera su contenido nutricional, sensorial y seguridad alimentaria; puede verse afectada por procesos tecnológicos.
- Los procesos tecnológicos que mejoran los alimentos pueden afectar su valor nutritivo. El tratamiento térmico, por ejemplo, puede tener ventajas o desventajas sobre el valor nutritivo.
Propiedades Nutritivas de los Alimentos
- Los alimentos son sustancias que el cuerpo transforma.
- Los nutrientes son sustancias químicas esenciales para el crecimiento, formación y reconstrucción de tejidos.
- Los alimentos funcionales tienen un efecto beneficioso para una o varias funciones del cuerpo, respaldados por investigaciones. Ejemplos de regulaciones: FOSHU (Japón), FUFOSE (UE), Reglamento (CE) n° 1924/2006 (UE)
Sustancias con Propiedades Saludables
- Probióticos: Microorganismos viables que brindan beneficios a la salud (ej. bacterias acidolácticas, bifidobacterias, levaduras).
- Prebióticos: Ingredientes no digeribles que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas.
- Simbióticos: Combinación de probióticos y prebióticos.
- Fibra: Beneficios como laxante, control de la obesidad, regulación metabólica de glucosa y salud intestinal.
- Péptidos bioactivos: Fragmentos de proteínas con actividad biológica (ej. antihipertensivas).
- Carotenoides: (ej. zeaxanteno, luteína, licopeno), con propiedades preventivas (degeneración macular, cáncer).
- Esteroles vegetales: Reducen el colesterol.
- Compuestos fenólicos/polifenoles: Antioxidantes, con potenciales beneficios para la prevención del cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares.
- Ácido linoleico conjugado (CLA): Potencial impacto en la salud.
- Nutriceúticos: Productos derivados de alimentos convencionales (polvos, cápsulas) que aportan beneficios para la salud.
- Novel food: Alimentos de organismos transgénicos o fuentes poco usuales.
- Sustancias antinutritivas: Compuestos que interfieren en la utilización y función de nutrientes.
Efectos de la Industrialización sobre el Valor Nutritivo
- Los tratamientos térmicos pueden afectar el valor nutritivo, tales como la pérdida de vitaminas termolábiles y la oxidación de lípidos.
- La digestibilidad se ve afectada pues la cocción puede gelatinizar almidones, coagular proteínas o inhibir antinutrientes.
- La exposición al aire causa oxidación en los alimentos, degradando lípidos y vitaminas.
Adición de Nutrientes en Procesos Tecnológicos
- La microencapsulación es una técnica que encapsula sustancias dentro de una pared semipermeable (microcápsula).
- Los materiales de microencapsulación son polímeros sintéticos y naturales.
Sustancias Antinutritivas (FAN)
-
Las sustancias antinutritivas interfieren negativamente en la digestión y absorción de nutrientes.
-
Se clasifican según su efecto sobre proteínas, minerales y vitaminas. Ejemplos:
-
Taninos: Polifenoles con capacidad astringente que forman complejos con proteínas, inhiben enzimas digestivas y reducen la disponibilidad de minerales (Ca, Fe, Cu).
-
Xantinas: Alcaloides estimulantes con potenciales efectos adversos en el consumo excesivo (cafeína, teobromina, teofilina).
-
Inhibidores de proteasas: Interfieren en la digestión de proteínas. (ej. soja, habichuelas, guisantes, lentejas).
-
Inhibidores de carbohidratos: (ej. antiamilasas).
-
Antivitaminas: Inactivan vitaminas.
-
Sustancias antitiroideas: Interfieren con la función tiroidea.
-
Glucósidos cianogénicos: Liberan cianuro al ser dañados (ej. mandioca, almendras amargas, semillas de fruta).
Recomendaciones ante los inhibidores enzimáticos
- Cocinar o germinar legumbres para eliminar los inhibidores.
- Evitar el consumo crudo de legumbres, plátanos verdes y mangos verdes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina la calidad sensorial y nutricional de los alimentos, así como los procesos tecnológicos que pueden influir en su valor nutritivo. También se explorarán las propiedades de los alimentos funcionales y su impacto en la salud. ¡Prepárate para probar tus conocimientos sobre la nutrición y calidad alimentaria!