Briófitos: Musgos, Hepáticas y Antoceros

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características distingue a los briófitos de otras plantas terrestres?

  • Tienen gametangios femeninos (arquegonios) y masculinos (anteridios) protegidos.
  • Poseen un ciclo vital con generaciones pluricelulares de gametofito y esporofito.
  • La generación dominante en su ciclo vital es el gametofito. (correct)
  • Realizan la fecundación por oogamia.

¿Qué implicación tiene que los briófitos sean poiquilohidros?

  • Regulan activamente la captación de agua desde el sustrato.
  • Pueden transportar agua eficientemente a través de sus tejidos.
  • Su contenido de agua interna varía rápidamente con el ambiente. (correct)
  • Son capaces de almacenar grandes cantidades de agua en sus tejidos.

Los rizoides de los briófitos se diferencian de las raíces de las plantas vasculares en que:

  • Participan activamente en la absorción de nutrientes del suelo.
  • Contienen tejidos especializados para la conducción de agua.
  • Carecen de un sistema activo de captación de agua. (correct)
  • Anclan la planta al sustrato.

¿Cuál es la principal función de la película de agua en la reproducción de los briófitos?

<p>Permitir el movimiento de los gametos masculinos hacia los gametos femeninos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja adaptativa confiere a ciertos briófitos la tolerancia a la desecación?

<p>Evitan el daño permanente a sus tejidos durante periodos de sequía. (A)</p> Signup and view all the answers

En briófitos tolerantes a la desecación, ¿qué rol cumplen las rehidrinas?

<p>Reparar los daños celulares durante la rehidratación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo obtienen los esporofitos de los briófitos los nutrientes que necesitan para su desarrollo?

<p>Del gametofito femenino al que permanecen unidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica estructural de los caulidios en la mayoría de los briófitos?

<p>Carecen de tejido vascular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un linaje principal dentro de los briófitos?

<p>Helechos (Pteridophyta) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los hidroides y leptoides en algunos briófitos complejos como Polytrichum?

<p>Conducción de agua y nutrientes. (D)</p> Signup and view all the answers

Si comparamos la fase gametofítica con la fase esporofítica en briófitos, es correcto afirmar que:

<p>El gametofito es más complejo y duradero que el esporofito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los briófitos sean considerados 'embriófitos no vasculares'?

<p>Tienen embrión pero carecen de sistema vascular. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación al desarrollo del gametofito, ¿cómo se define su crecimiento?

<p>Crecimiento modular a partir de un meristemo apical. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de estudiar los mecanismos de tolerancia a la desecación en briófitos?

<p>Podría tener aplicaciones agronómicas para mejorar la tolerancia a la sequía en cultivos. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al texto, ¿cuál es la función principal de las cápsulas en el esporofito de un briófito?

<p>Producir y dispersar esporas. (D)</p> Signup and view all the answers

La reproducción asexual en hepáticas puede ocurrir a través de:

<p>Gemas producidas en pequeñas estructuras. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando las adaptaciones de los briófitos a su ambiente, ¿en qué tipo de hábitat es más probable encontrar una gran diversidad y tamaño de estos organismos?

<p>Selvas tropicales y bosques de niebla con alta humedad. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un briófito carece de filidios y caulidios, ¿qué tipo de estructura predominante tendría?

<p>Un talo simple. (D)</p> Signup and view all the answers

Una diferencia clave entre la nutrición de los gametofitos y esporofitos de briófitos es que:

<p>El gametofito es fotosintético y el esporofito depende del gametofito. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la oogamia en el ciclo de vida de los briófitos?

<p>Es la fecundación del gameto femenino por un gameto masculino móvil. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los briófitos?

Grupo de plantas terrestres no vasculares que incluye musgos, hepáticas y antoceros.

¿Qué es el gametofito?

La generación de planta dominante y fotosintética en los briófitos.

¿Qué es el esporofito?

La generación de planta dependiente del gametofito para su nutrición.

¿Qué son los gametangios?

Estructuras que protegen las células reproductoras en briófitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oogamia?

Proceso de fecundación donde el gameto masculino nada hacia el gameto femenino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son poiquilohidros?

Capacidad de perder y ganar agua a través de las membranas celulares, equilibrando la hidratación con el entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los rizoides?

Estructuras de anclaje que no absorben agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los filidios?

Hojitas de los briófitos con una fina cutícula.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los caulidios?

Tallitos de los briófitos sin tejido vascular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los hidroides y leptoides?

Células especializadas en algunos briófitos para la conducción de agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desecación?

Estado inactivo en condiciones secas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las rehidrinas?

Proteínas que reparan daños celulares durante la rehidratación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las gemas?

Estructuras pequeñas en forma de copa para multiplicación asexual en hepaticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ápice generativo?

Meristemo apical que desarrolla patrones repetidos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Briófitos: Musgos, Hepáticas y Antoceros

  • Los briófitos representan un grupo de organismos que se separaron tempranamente de las plantas terrestres.
  • Dieron origen a tres linajes diferenciados: musgos y esfagnos (Div. Bryophyta), hepáticas (Div. Hepatophyta) y antoceros (Div. Anthocerophyta).
  • Aunque estos tres linajes no forman un grupo monofilético, comparten características reproductivas y estructurales únicas, justificando informalmente el nombre de "Briófitos".

Características Generales

  • Son embriófitos no vasculares.
  • Al igual que el resto de los embriófitos (plantas vasculares), poseen dos generaciones pluricelulares en su ciclo vital: gametofito y esporofito.
  • Presentan gametangios femeninos (arquegonio) y masculinos (anteridio) cubiertos por capas de células estériles para proteger las células reproductoras.
  • La fecundación ocurre por oogamia.
  • El cigoto y el embrión se desarrollan protegidos dentro del gametangio femenino.
  • Son las únicas plantas terrestres donde la generación dominante es el gametofito.
  • El gametofito es fotosintético.
  • El esporofito realiza poca fotosíntesis, obteniendo nutrientes del gametofito al que está ligado durante su corta vida.
  • A diferencia de las plantas vasculares, en los briófitos el gametofito es la generación dominante, más duradera y compleja, mientras que el esporofito es efímero y sencillo.
  • La fase gametofítica es prolífica y se propaga por reproducción sexual y multiplicación asexual, incrementando el número de individuos y colonizando nuevas áreas.
  • El gametofito se desarrolla a partir de un ápice generativo (meristemo apical) de forma modular y progresiva, dando lugar a formas foliosas o talosas.
  • La reproducción sexual implica la liberación de gametos masculinos móviles que deben nadar hacia los gametangios femeninos para fecundar el gameto femenino, requiriendo una película de agua.
  • Los gametofitos no alcanzan grandes tamaños y deben vivir en sustratos húmedos para reproducirse.
  • Los esporofitos son efímeros, unidos al gametofito femenino, del cual dependen para su nutrición; son morfológicamente sencillos y de crecimiento limitado.
  • Los esporofitos más complejos constan de un pie (para tomar nutrientes del gametofito femenino), una seta (eje alargado) y un esporangio terminal (cápsula) donde ocurre la meiosis.
  • Las cápsulas presentan mecanismos complejos para favorecer la producción y dispersión de esporas.

Adaptación al Medio Terrestre

  • Son poiquilohidros, perdiendo y ganando agua a través de las membranas celulares, equilibrando la cantidad de agua con la disponibilidad ambiental.
  • Los gametofitos presentan rizoides (no raíces verdaderas) que sólo sirven para sujetarse al sustrato, sin capacidad de captación o almacenamiento de agua.
  • Las hojitas (filidios) o estructuras talosas tienen una cutícula fina e incompleta en la cara superior, secándose si se exponen al aire seco.
  • Los tallitos (caulidios) carecen de tejido vascular, impidiendo el transporte de líquidos en el gametofito.
  • Algunos briófitos complejos (como Polytrichum) presentan células especializadas (hidroides y leptoides) para una conducción primitiva.
  • Compensan la incapacidad de retener agua eligiendo medios cuidadosamente, como selvas tropicales, bosques de niebla o zonas con salpicaduras de ríos y cascadas, donde alcanzan tamaños relativamente grandes.
  • También pueden vivir en microhábitats húmedos como fisuras de roca que retienen la humedad y los protegen de vientos desecantes.
  • Otros briófitos toleran la desecación, donde el secado no daña permanentemente sus tejidos.
  • En condiciones de desecación extrema, permanecen durmientes (inactivos) pero vivos, recuperando sus niveles de fotosíntesis y respiración al recibir agua.
  • Algunos musgos modelo (como Tortula) poseen mecanismos de protección celular frente a la desecación, reparando los daños durante la rehidratación mediante la síntesis de proteínas (rehidrinas).
  • El estudio de estos mecanismos ha permitido plantear hipótesis sobre cómo las plantas terrestres primitivas colonizaron el medio terrestre, comparándolos con los mecanismos evolucionados en plantas vasculares más complejas, como las semillas de las angiospermas.
  • Estas investigaciones tienen aplicaciones agronómicas potenciales, como mejorar la tolerancia a la sequía e incrementar el rendimiento de cultivos en zonas áridas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Bryophytes
16 questions

Bryophytes

LegendaryMajesty avatar
LegendaryMajesty
Bryophytes: Plant Classification Quiz
6 questions
Bryophytes: Characteristics and Habitats
10 questions
Evolution of Plants: Mosses
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser