Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el principal objetivo de la desamortización en el siglo XIX en España?
¿Cuál fue el principal objetivo de la desamortización en el siglo XIX en España?
- Redistribuir la tierra y mejorar la explotación agraria (correct)
- Mantener el estatus de las tierras eclesiásticas
- Aumentar la propiedad comunal
- Fortalecer el poder de los municipios
¿Quiénes fueron los principales impulsores de la desamortización durante el siglo XIX?
¿Quiénes fueron los principales impulsores de la desamortización durante el siglo XIX?
- Los campesinos que buscaban tierras
- Gobiernos progresistas durante las regencias de María Cristina y Espartero (correct)
- Las Cortes de Cádiz en su totalidad
- Gobiernos conservadores bajo Fernando VII
¿Qué fueron los bienes de 'manos muertas' en el contexto de la desamortización?
¿Qué fueron los bienes de 'manos muertas' en el contexto de la desamortización?
- Tierras en posesión de campesinos
- Tierras de propiedad privada activa
- Tierras de la Iglesia y municipios que no podían ser vendidas (correct)
- Tierras vendidas por el Estado
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto social de la desamortización?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto social de la desamortización?
¿Qué ocurrió con las leyes de desamortización durante el Sexenio Absolutista?
¿Qué ocurrió con las leyes de desamortización durante el Sexenio Absolutista?
¿Qué acción se realizó en 1813 en el contexto de las desamortizaciones?
¿Qué acción se realizó en 1813 en el contexto de las desamortizaciones?
¿Quién propuso cambiar la propiedad señorial de la tierra durante el reinado de Carlos III?
¿Quién propuso cambiar la propiedad señorial de la tierra durante el reinado de Carlos III?
¿Qué resultado tuvo la desamortización sobre la agricultura española en comparación con Europa a principios del siglo XIX?
¿Qué resultado tuvo la desamortización sobre la agricultura española en comparación con Europa a principios del siglo XIX?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Ley de Desamortización General de Pascual Madoz en 1855?
¿Cuál fue el objetivo principal de la Ley de Desamortización General de Pascual Madoz en 1855?
¿Qué porcentaje de la tierra cambió de manos como resultado de la desamortización?
¿Qué porcentaje de la tierra cambió de manos como resultado de la desamortización?
¿Quiénes fueron los principales compradores de las tierras durante la desamortización?
¿Quiénes fueron los principales compradores de las tierras durante la desamortización?
¿Qué efecto tuvo la desamortización en los campesinos sin tierras?
¿Qué efecto tuvo la desamortización en los campesinos sin tierras?
Durante la desamortización de Madoz, ¿qué cantidad de fincas se pusieron en venta?
Durante la desamortización de Madoz, ¿qué cantidad de fincas se pusieron en venta?
¿Cuál fue uno de los objetivos financieros de la desamortización impulsada por Mendizábal?
¿Cuál fue uno de los objetivos financieros de la desamortización impulsada por Mendizábal?
¿Qué efecto social buscaba la desamortización de Mendizábal?
¿Qué efecto social buscaba la desamortización de Mendizábal?
¿Cuál fue una de las consecuencias económicas para los agricultores tras la desamortización?
¿Cuál fue una de las consecuencias económicas para los agricultores tras la desamortización?
¿Qué conflicto surgió a raíz de las desamortizaciones con respecto a la Santa Sede?
¿Qué conflicto surgió a raíz de las desamortizaciones con respecto a la Santa Sede?
¿Qué porcentaje de los bienes eclesiásticos se estima que fueron desamortizados durante este proceso?
¿Qué porcentaje de los bienes eclesiásticos se estima que fueron desamortizados durante este proceso?
¿Qué aspecto de la administración local se vio perjudicado por la desamortización?
¿Qué aspecto de la administración local se vio perjudicado por la desamortización?
¿Qué crítica hizo Flórez Estrada al sistema de desamortización propuesto por Mendizábal?
¿Qué crítica hizo Flórez Estrada al sistema de desamortización propuesto por Mendizábal?
¿Cuál fue uno de los procesos de la desamortización de Mendizábal?
¿Cuál fue uno de los procesos de la desamortización de Mendizábal?
¿Qué medida relacionada con la propiedad de la tierra fue implementada durante la revolución liberal en 1836?
¿Qué medida relacionada con la propiedad de la tierra fue implementada durante la revolución liberal en 1836?
¿Qué preocupación social tenía Flórez Estrada en relación con la desamortización?
¿Qué preocupación social tenía Flórez Estrada en relación con la desamortización?
¿Cuáles fueron las expectativas de recaudación de capital durante la desamortización de Mendizábal?
¿Cuáles fueron las expectativas de recaudación de capital durante la desamortización de Mendizábal?
Flashcards
¿Qué eran las tierras de 'manos muertas'?
¿Qué eran las tierras de 'manos muertas'?
Tierras de la Iglesia y los municipios que no se podían vender ni cambiar de dueño.
¿Qué eran las desamortizaciones?
¿Qué eran las desamortizaciones?
Proceso donde el Estado expropiaba bienes eclesiásticos y civiles para venderlos a particulares.
¿Qué buscaban las desamortizaciones?
¿Qué buscaban las desamortizaciones?
Lograr una explotación agraria más eficiente redistribuyendo los bienes de "manos muertas".
¿Cuándo fueron principalmente las desamortizaciones?
¿Cuándo fueron principalmente las desamortizaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estancamiento agrario?
¿Qué es el estancamiento agrario?
Signup and view all the flashcards
¿Quién propuso cambiar la propiedad señorial de la tierra?
¿Quién propuso cambiar la propiedad señorial de la tierra?
Signup and view all the flashcards
Antecedentes de las desamortizaciones
Antecedentes de las desamortizaciones
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue el impacto de las Cortes de Cádiz en la desamortización?
¿Cuál fue el impacto de las Cortes de Cádiz en la desamortización?
Signup and view all the flashcards
Desamortización de Mendizábal
Desamortización de Mendizábal
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la Desamortización
Objetivos de la Desamortización
Signup and view all the flashcards
"Bienes Nacionales"
"Bienes Nacionales"
Signup and view all the flashcards
Subasta Pública
Subasta Pública
Signup and view all the flashcards
Flórez Estrada
Flórez Estrada
Signup and view all the flashcards
Primera Guerra Carlista
Primera Guerra Carlista
Signup and view all the flashcards
Resultados Esperados vs. Reales de la Desamortización
Resultados Esperados vs. Reales de la Desamortización
Signup and view all the flashcards
Supresión de la Mesta y abolición de señoríos y diezmo
Supresión de la Mesta y abolición de señoríos y diezmo
Signup and view all the flashcards
Desamortización de Madoz
Desamortización de Madoz
Signup and view all the flashcards
¿Qué se vendía en la desamortización de Madoz?
¿Qué se vendía en la desamortización de Madoz?
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la Desamortización de Madoz
Objetivo de la Desamortización de Madoz
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la Desamortización de Madoz
Consecuencias de la Desamortización de Madoz
Signup and view all the flashcards
Efecto en el campesinado
Efecto en el campesinado
Signup and view all the flashcards
Cambio de propiedad
Cambio de propiedad
Signup and view all the flashcards
Deterioro económico para los agricultores
Deterioro económico para los agricultores
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se financiaron la industrialización y el ferrocarril con la Desamortización de Madoz?
¿Por qué se financiaron la industrialización y el ferrocarril con la Desamortización de Madoz?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bloque 6: LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1876)
-
Revolución Liberal en el reinado de Isabel II: Fernando VII murió en 1833, iniciando un período de transición marcado por la guerra civil (primera guerra carlista), la regencia de Mª Cristina y la regencia del general Espartero. El absolutismo dio paso al liberalismo, cambiando las estructuras políticas españolas.
-
División del Liberalismo: Dos corrientes clave: Moderados (querían un poder real amplio y sufragio censitario) y Progresistas (defensores de las Cortes de Cádiz y una reforma social y política). Mª Cristina e Isabel II apoyaron a los moderados.
-
Regencia de Mª Cristina (1833-1840): Se consolidó la política moderada durante los primeros años de la regencia. Francisco Cea Bermúdez, moderado, lideró el primer gobierno aplicando reformas administrativas (nueva división provincial en 49 provincias).
-
Estatuto Real (1834): Carta Otorgada que no reconocía la soberanía nacional, la división de poderes ni las libertades políticas de la Constitución de 1812. Las Cortes tenían funciones consultivas, con dos estamentos: Próceres (altos cargos) y Procuradores (sufragio censitario).
-
Juan Álvarez de Mendizábal (1835): Liberal progresista, asumió la presidencia. Reorganizó la Milicia Nacional, creó las Diputaciones Provinciales, suprimió la Mesta y promulgó la desamortización de bienes eclesiásticos.
-
Regencia de Espartero (1841-1843): Espartero, un progresista, fue regente pero implementó una política autoritaria, lo que llevó a su rechazo por moderados y progresistas.
-
Década Moderada (1844-1854): Un período de gobierno moderado bajo la reina Isabel II, marcada por la Constitución de 1845. Se redujo la participación electoral en el sufragio censitario con el aumento de la renta.
-
La Vicalvarada: Levantamiento popular por agitaciones sociales, escándalos de la corte y la inestabilidad de los gobiernos sucesivos. En 1854, un alzamiento liberal progresista trató de renovar el ambiente político degradado.
-
Bienio Progresista (1854-1856): Espartero, un líder progresista. En 1855 se promulgó la Ley de Desamortización de Pascual Madoz.
-
La Restauración Moderada (1856-1868): Los moderados regresaron al poder. Se paralizó la desamortización de Pascual Madoz, con la intención de recuperar el orden de 1856.
-
Crisis y desestabilización política (1866-1868): El contexto estaba fragmentado entre grupos, moderados y unionistas. Este período culminó con la Revolució o “La Gloriosa” en 1868.
-
Sexenio Revolucionario (1868-1874): Revuelta en septiembre de 1868 que destronó a Isabel II. Se implementó una monarquía constitucional, con sufragio universal masculino y libertades de expresión y reunión. Prim fue tiroteado en 1870. El periodo condujo a la Primera República, dividida y con conflictos internos.
-
Amadeo de Saboya (1871-1873): Amadeo I, de la Casa de Saboya, asumió el trono. Sus dificultades llevaron al establecimiento de la Primera República Española.
-
Primera República (1873-1874): La instauración de una república con conflictos y crisis internas. La república duró hasta (1874).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la Revolución Liberal durante el reinado de Isabel II y los cambios políticos en España tras la muerte de Fernando VII. Conoce las diferentes corrientes del liberalismo y los eventos clave como la regencia de Mª Cristina y el Estatuto Real de 1834.