Bioseguridad en Laboratorio de Microbiología
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal propósito de la contención secundaria en un laboratorio de bioseguridad?

  • Asegurar que ningún residuo biológico salga del laboratorio.
  • Proteger el ambiente externo de fugas o fallas en la contención primaria. (correct)
  • Prevenir la contaminación cruzada entre muestras dentro del laboratorio.
  • Facilitar el acceso rápido a los materiales de desinfección.

De las siguientes opciones, ¿Cuál describe mejor una vía de infección por inoculación?

  • Tocar la superficie contaminada y luego los ojos.
  • Ingerir accidentalmente un cultivo de microorganismos durante la pipeteo.
  • Tener un pinchazo con una aguja contaminada. (correct)
  • Inhalar aerosoles contaminados durante un experimento.

Si un técnico de laboratorio respira accidentalmente aerosoles generados durante un procedimiento, ¿Cuál sería la vía de infección más probable?

  • Inhalación (correct)
  • Contacto directo
  • Ingestión
  • Inoculación

¿Qué tipo de organismos están considerados dentro de la categoría de 'agentes biológicos'?

<p>Microorganismos, cultivos celulares y parásitos humanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida específica se menciona para prevenir la adquisición de infecciones por inhalación?

<p>Utilizar un equipo de protección respiratoria en procedimientos que generen aerosoles. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la piel, ¿Qué otras partes del cuerpo se mencionan como vías de adquisición de un microorganismo infeccioso por contacto directo?

<p>Ojos, boca y nariz. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la bioseguridad, ¿Cuál es el propósito del símbolo internacional de peligro biológico?

<p>Señalar la presencia de agentes biológicos en las instalaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

Un técnico de laboratorio sufre salpicaduras de un cultivo de microorganismos en su cara ¿Qué vía de infección es más probable si no contaba con la protección adecuada?

<p>Contacto directo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el concepto de bioseguridad según la definición de la OMS?

<p>Conjunto de principios, tecnologías y prácticas para prevenir exposiciones no intencionales y la protección de materiales biológicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo general de la bioseguridad en el ámbito de laboratorios?

<p>Proteger a trabajadores y el ambiente, mitigando riesgos asociados a agentes patógenos y tóxicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el primer paso crítico en el proceso de bioseguridad en laboratorios?

<p>La evaluación del riesgo asociado a las actividades y materiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'contención biológica' en el contexto de la bioseguridad?

<p>La manipulación de microorganismos con menor capacidad de causar daño o enfermedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la 'concentración y confinamiento' en un protocolo de bioseguridad?

<p>Limitar la carga microbiana concentrando microorganismos en áreas específicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor el enfoque de la bioseguridad como 'doctrina de comportamiento'?

<p>Fomentar actitudes y conductas que reducen el riesgo en cada actividad del laboratorio. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de proteger a los trabajadores, ¿a quién más se aplica el concepto de bioseguridad según el texto?

<p>A todas las personas que interactúan con el ambiente del laboratorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida que NO se menciona como parte de la 'concentración y confinamiento' en el texto?

<p>Aumentar el número de zonas de cultivo para mejorar el rendimiento del laboratorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera al evaluar el riesgo asociado a un microorganismo patógeno?

<p>El costo de producción del microorganismo en el laboratorio. (D)</p> Signup and view all the answers

De los siguientes elementos, ¿cuál se evalúa para determinar la patogenicidad de un microorganismo?

<p>Su capacidad para infectar y causar enfermedad en humanos o animales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'modo de transmisión' de un agente infeccioso?

<p>El camino que sigue un agente infeccioso para llegar a un organismo huésped. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un microorganismo tiene un 'rango de huéspedes' muy amplio, ¿qué implicación tiene esto para la bioseguridad?

<p>Aumenta la necesidad de medidas de contención más estrictas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye directamente en la determinación del nivel de contención (CL/BSL) necesario para trabajar con un microorganismo?

<p>El grupo de riesgo al que pertenece el microorganismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evalúa la 'dosis infecciosa' al considerar el riesgo de un microorganismo?

<p>La cantidad de microorganismos necesaria para causar una enfermedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas es más relevante para determinar la 'distribución natural' de un microorganismo?

<p>¿Se encuentra el microorganismo presente en el país o región? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante conocer la 'sobrevida en el ambiente' de un microorganismo al evaluar su riesgo?

<p>Para saber cuánto tiempo puede seguir siendo infeccioso fuera del huésped. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en los requisitos de contención al manipular agentes infecciosos en un laboratorio?

<p>La concentración del agente patógeno y la cantidad de material infeccioso. (C)</p> Signup and view all the answers

En un laboratorio de nivel 2, ¿qué medida de bioseguridad se considera primordial para minimizar la contaminación ambiental y la exposición de los trabajadores?

<p>La implementación de autoclaves y lavamanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las cabinas de bioseguridad en un laboratorio?

<p>Controlar la dispersión de aerosoles y proteger al usuario, las muestras y el ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la bioseguridad, ¿cuál es el propósito fundamental de los Elementos de Protección Personal (EPP)?

<p>Proteger el cuerpo humano de riesgos laborales y enfermedades profesionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un laboratorio manipula microorganismos de bajo riesgo, ¿qué nivel de contención es apropiado?

<p>Nivel 1, que se basa en prácticas comunes de laboratorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento incrementa el riesgo de generación de aerosoles en un laboratorio?

<p>El pipeteo y la centrifugación de muestras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se ajustan los niveles de contención en un laboratorio?

<p>Basándose en las características de los agentes infecciosos y las condiciones de trabajo. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la protección personal, ¿cuál de los siguientes elementos se considera una barrera de contención para minimizar la exposición a sustancias peligrosas, como los humos y vapores?

<p>Las campanas de extracción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la descontaminación en un laboratorio?

<p>Proteger al personal del laboratorio, al ambiente y a cualquier persona que manipule materiales del laboratorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de protección ofrecen las máscaras con filtro de gases?

<p>Prevención de la entrada de contaminantes al sistema respiratorio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva de los delantales de seguridad en un laboratorio, según el texto?

<p>Deben ser de manga larga para proteger los brazos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal existe entre la esterilización y la desinfección?

<p>La esterilización destruye todos los microorganismos, mientras que la desinfección solo tipos específicos. (D)</p> Signup and view all the answers

En un laboratorio de nivel 3, ¿qué tipo de control de acceso es esencial?

<p>Estricto control de acceso para evitar liberación al ambiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agente se maneja en un laboratorio de nivel 4 de bioseguridad?

<p>Microorganismos transmitidos por aerosoles, con alta letalidad y sin tratamientos disponibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento de protección personal se utiliza para proteger la cabeza de salpicaduras?

<p>Cofia (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se debe asegurar en los procedimientos documentados de limpieza y descontaminación?

<p>Instrucciones detalladas sobre EPP, métodos de limpieza, productos a usar y eliminación de materiales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos se enfoca en modificar las propiedades de los residuos para disminuir su potencial dañino?

<p>Tratamiento de residuos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de residuo se considera como 'asimilable a domiciliario' según la clasificación proporcionada?

<p>Papeles y materiales de oficina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los residuos clasificados como 'Peligrosos (Categoría 1)'?

<p>Presentan características de peligrosidad según el reglamento sanitario (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué categoría de residuos se clasificarían las baterías con cadmio o plomo?

<p>Residuos Peligrosos (Categoría 1) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos es un solvente orgánico no halogenado, según la clasificación de residuos peligrosos?

<p>Acetona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición define a los residuos radiactivos de baja intensidad (Categoría 2) según el documento?

<p>Tienen una actividad específica inferior a 74 becquereles por gramo (D)</p> Signup and view all the answers

De los siguientes, ¿Cuál se clasifica como un residuo especial (Categoría 3) por su potencial de contener agentes patógenos?

<p>Residuos de animales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un tratamiento para residuos que busca reducir su peligrosidad, según el texto?

<p>Cambio de sus características físicas, químicas o biológicas (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Bioseguridad

Conjunto de principios, tecnologías y prácticas que previenen la exposición accidental a agentes biológicos o su liberación no intencionada.

Evaluación del riesgo

Evaluar los peligros, la exposición, la frecuencia de ocurrencia, las tareas y los equipos utilizados para determinar medidas de protección específicas.

Contención biológica

Reducción de riesgos mediante el uso de microorganismos atenuados con menor capacidad de replicación, infección y virulencia.

Concentración y confinamiento

Limitación de la carga microbiológica concentrando los microorganismos en áreas específicas y utilizando métodos como la amplificación de ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

Barreras físicas

Reducción del riesgo de exposición a agentes biológicos mediante el uso de barreras físicas.

Signup and view all the flashcards

Equipos de protección personal (EPP)

Uso de equipos de protección personal (EPP) para minimizar el riesgo de exposición a agentes biológicos.

Signup and view all the flashcards

Descontaminación

Uso de métodos adecuados para la descontaminación de materiales y superficies, evitando la propagación de agentes biológicos.

Signup and view all the flashcards

Prácticas de laboratorio seguras

La práctica de realizar tareas de manera segura y responsable para minimizar el riesgo de exposición a agentes biológicos.

Signup and view all the flashcards

Contenci ón Secundaria

El nivel de contención de seguridad que protege el ambiente externo de un laboratorio de posibles fallas en la contención primaria. Emplea medidas de filtración de aire, descontaminación de residuos y acceso restringido.

Signup and view all the flashcards

Contención Primaria

El nivel de contención de seguridad que protege a las personas y al medio ambiente interno del laboratorio de posibles escapes de agentes biológicos.

Signup and view all the flashcards

Infección

La adquisición de un microorganismo infeccioso a través de diferentes vías. Puede ocurrir por ingestión, inhalación, inoculación o contacto directo.

Signup and view all the flashcards

Infección por Ingestión

Adquisición de un microorganismo infeccioso a través de la ingestión de alimentos, bebidas o por salpicaduras en la boca.

Signup and view all the flashcards

Infección por Inhalación

Adquisición de un microorganismo infeccioso a través de las vías respiratorias, como inhalar aerosoles o microgotas.

Signup and view all the flashcards

Infección por Inoculación

Adquisición de un microorganismo infeccioso a través de una herida o punción con objetos contaminados, como agujas.

Signup and view all the flashcards

Infección por Contacto Directo

Adquisición de un microorganismo infeccioso a través del contacto directo con la piel o las mucosas, como por heridas expuestas, salpicaduras en la piel o los ojos.

Signup and view all the flashcards

Agentes Biológicos

Organismos vivos, como microorganismos, organismos genéticamente modificados, cultivos celulares y parásitos humanos, que pueden causar infecciones, alergias u otros efectos adversos.

Signup and view all the flashcards

Patogenicidad

Es la capacidad de un agente infeccioso para causar enfermedad en un huésped.

Signup and view all the flashcards

Virulencia

Es la medida de la gravedad de la enfermedad causada por un microorganismo.

Signup and view all the flashcards

Ruta de infección

Es la forma en que un agente infeccioso ingresa al cuerpo de un huésped.

Signup and view all the flashcards

Modo de transmisión

Es la forma en que un agente infeccioso se propaga de una persona, animal u objeto a otro.

Signup and view all the flashcards

Sobrevida en el ambiente

Es la capacidad de un agente infeccioso para sobrevivir en el ambiente.

Signup and view all the flashcards

Dosis Infecciosa

Es la cantidad de microorganismos necesarios para causar infección en un huésped.

Signup and view all the flashcards

Rango de huéspedes

Son las diferentes especies que pueden ser infectadas por un agente infeccioso.

Signup and view all the flashcards

Medidas de prevención y tratamiento

Son estrategias para prevenir y tratar enfermedades causadas por agentes infecciosos.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Contención

Niveles de contención que se aplican en los laboratorios para manejar agentes infecciosos según el riesgo que representan.

Signup and view all the flashcards

Barreras de Contención

Equipos como campanas de extracción y cabinas de bioseguridad que limitan la exposición a sustancias peligrosas y aerosoles.

Signup and view all the flashcards

Elementos de Protección Personal (EPP)

Elementos como guantes, batas, mascarillas y gafas de seguridad que protegen al usuario de agentes infecciosos.

Signup and view all the flashcards

Manejo de Residuos Biológicos

Prácticas adecuadas para la manipulación y eliminación de residuos biológicos para evitar su propagación.

Signup and view all the flashcards

Nivel 1 de Bioseguridad

Nivel de bioseguridad para agentes que no representan un alto riesgo para la salud.

Signup and view all the flashcards

Nivel 2 de Bioseguridad

Nivel de bioseguridad para trabajar con patógenos que pueden causar enfermedades, pero que se controla con medidas preventivas.

Signup and view all the flashcards

Nivel 3 de Bioseguridad

Nivel de bioseguridad para trabajar con agentes que pueden causar enfermedades graves, pero con tratamiento disponible.

Signup and view all the flashcards

Nivel 4 de Bioseguridad

Nivel de bioseguridad para trabajar con agentes altamente peligrosos, sin cura o vacuna disponible.

Signup and view all the flashcards

Esterilización

Destrucción completa de todos los microorganismos, incluyendo esporas.

Signup and view all the flashcards

Desinfección

Eliminación de ciertos tipos de microorganismos, no necesariamente todas las esporas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de residuos

Proceso que cambia las características físicas, químicas o biológicas de los residuos para neutralizarlos, recuperar energía o materiales, o reducir su peligrosidad.

Signup and view all the flashcards

Residuos Peligrosos (Categoría 1)

Residuos con características de peligrosidad según el Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos.

Signup and view all the flashcards

Residuos sólidos asimilables a domiciliarios (Categoría 4)

Residuos que pueden ser recolectados por el servicio municipal y dispuestos en un relleno sanitario sin riesgo adicional para la salud.

Signup and view all the flashcards

Residuos Especiales (Categoría 3)

Residuos sospechosos de contener agentes patógenos en cantidad suficiente para causar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Residuos radiactivos de baja intensidad (Categoría 2)

Contienen o están contaminados por sustancias radioactivas con una actividad específica inferior a 74 becquereles por gramo.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la generación de residuos

Reducción de la generación de residuos, ya sea por un consumo responsable o por procesos de producción más eficientes.

Signup and view all the flashcards

Concentración de residuos

Agrupar residuos similares para facilitar el reciclaje o el tratamiento específico.

Signup and view all the flashcards

Reciclaje de residuos

Transformar los residuos en nuevos productos o materiales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bioseguridad: Principios y Métodos

  • La bioseguridad se define como un conjunto de principios, tecnologías y prácticas para prevenir la exposición a agentes biológicos y su liberación accidental. Esto incluye la protección, control y registro de materiales biológicos, equipos, habilidades, y datos relacionados con su manejo.
  • El objetivo principal de la bioseguridad es la protección de los trabajadores y el ambiente, promoviendo normas y conductas que disminuyan los riesgos asociados al manejo de agentes patógenos y sustancias tóxicas.
  • La bioseguridad se basa en principios y métodos jerarquizados para mitigar riesgos en el manejo de microorganismos y productos peligrosos en laboratorios.
  • La evaluación de riesgos es un paso crucial en la bioseguridad. Esto implica identificar peligros, analizar la exposición y frecuencia de la misma, evaluar tareas y equipos, y establecer medidas de protección específicas.

Contención Biológica

  • Minimiza riesgos utilizando microorganismos atenuados, con menor capacidad de replicación, infectividad, transmisibilidad y virulencia.

Concentración y Confinamiento

  • Limita la carga microbiológica concentrando los microorganismos en áreas específicas, y minimizando el trabajo con cultivos, favoreciendo técnicas como la amplificación de ácidos nucleicos.

Minimización de Exposiciones

  • Promueve técnicas microbiológicas seguras, uso de equipos de protección personal (EPP), prevención de lesiones, y manipulación correcta de materiales, a través de la formación adecuada de los operadores.

Contención Física

  • Proporciona protección adicional, implementando barreras físicas como el diseño de instalaciones, sistemas de filtración de aire, tratamiento de efluentes, y el uso de equipos especializados.

Minimización de Peligros

  • Reduce las consecuencias de una exposición mediante procedimientos de emergencia, planes de contingencia, vigilancia médica y vacunación.

Universalidad en la Bioseguridad

  • Todas las medidas de bioseguridad deben aplicarse a todos los colaboradores del laboratorio en todo momento y contexto.

Vías de Infección

  • Las infecciones pueden producirse por ingestión, inhalación, inoculación o contacto directo.

Agentes Biológicos

  • Los agentes biológicos incluyen microorganismos vivos, organismos genéticamente modificados, cultivos celulares y parásitos. Es importante que los laboratorios identifiquen sus instalaciones con el símbolo internacional de peligro biológico.

Niveles de Bioseguridad

  • Se definen niveles de bioseguridad (BSL) para clasificar microorganismos según el riesgo para colaboradores y la comunidad, incluyendo prácticas de laboratorio, equipos de seguridad, y tipos de laboratorios apropiados. Niveles BSL1, BSL2, BSL3 y BSL4.

Limpieza y Descontaminación

  • Se requiere descontaminación de áreas, equipos e instrumentos, incluyendo procedimientos documentados sobre equipo de protección personal (EPP), métodos de limpieza, productos y eliminación de materiales, tanto para procedimientos rutinarios como terminales.

Manejo Inmediato de Accidentes

  • Se establecen procedimientos para atender de forma inmediata distintos tipos de accidentes, como exposiciones, quemaduras, y contacto con productos químicos.

Bibliografía

  • Se incluyen fuentes de información consultando guías de bioseguridad para laboratorios clínicos proporcionados por instituciones relevantes y facultades de medicina.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Bioseguridad PDF

Description

Este cuestionario aborda conceptos clave relacionados con la bioseguridad en laboratorios de microbiología. A través de preguntas sobre vías de infección, medidas de prevención y la categorización de agentes biológicos, se evaluará el conocimiento sobre prácticas seguras. Ideal para estudiantes y profesionales en el área de la biología y microbiología.

More Like This

Biorisk Assessment in Laboratories
19 questions
Biosafety and Biosecurity Quiz
39 questions

Biosafety and Biosecurity Quiz

EnviousCynicalRealism avatar
EnviousCynicalRealism
Introduction to Biological Risk Management
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser