Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las proteínas de la membrana celular?
¿Cuál es la función principal de las proteínas de la membrana celular?
- Reconocimiento celular y fusión con otras células. (correct)
- Mecanismo de separación de dos medios diferentes.
- Expresión de enzimas específicas.
- Transporte activo de nutrientes.
El transporte pasivo no requiere consumo de energía.
El transporte pasivo no requiere consumo de energía.
True (A)
¿Qué tipo de transporte se realiza en contra de un gradiente de concentración con consumo de energía?
¿Qué tipo de transporte se realiza en contra de un gradiente de concentración con consumo de energía?
Transporte activo
La _______________ celular es una barrera prácticamente impermeable que separa dos medios diferentes.
La _______________ celular es una barrera prácticamente impermeable que separa dos medios diferentes.
Relaciona los tipos de transporte con su descripción:
Relaciona los tipos de transporte con su descripción:
¿Cuál es la definición de bioquímica?
¿Cuál es la definición de bioquímica?
La célula se considera la unidad estructural de los sistemas vivientes.
La célula se considera la unidad estructural de los sistemas vivientes.
¿Qué son los bioelementos primarios?
¿Qué son los bioelementos primarios?
Los bioelementos secundarios representan el 0.7% del cuerpo humano e incluyen elementos como Ca, P, K, S, Na, Cl, Mg, Fe. Son utilizados en pacientes con desequilibrios ___________.
Los bioelementos secundarios representan el 0.7% del cuerpo humano e incluyen elementos como Ca, P, K, S, Na, Cl, Mg, Fe. Son utilizados en pacientes con desequilibrios ___________.
Relaciona los siguientes grupos de bioelementos con su función en el organismo:
Relaciona los siguientes grupos de bioelementos con su función en el organismo:
¿Cuáles son los dos aminoácidos que se encuentran presentes en todas las proteínas y algunas sustancias como la Coenzima-A?
¿Cuáles son los dos aminoácidos que se encuentran presentes en todas las proteínas y algunas sustancias como la Coenzima-A?
¿Cuáles son los cuatro elementos que representan más del 99 por 100 de todos los átomos en el ser humano?
¿Cuáles son los cuatro elementos que representan más del 99 por 100 de todos los átomos en el ser humano?
Las biomoléculas se clasifican en dos grandes grupos: Biomoléculas Inorgánicas y Biomoléculas Orgánicas.
Las biomoléculas se clasifican en dos grandes grupos: Biomoléculas Inorgánicas y Biomoléculas Orgánicas.
La molécula que más abunda en el organismo humano es el ____, seguida de las proteínas.
La molécula que más abunda en el organismo humano es el ____, seguida de las proteínas.
Relaciona las siguientes biomoléculas con sus funciones principales:
Relaciona las siguientes biomoléculas con sus funciones principales:
¿Cuál es el organelo en el que se llevan a cabo las reacciones del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria con producción de adenosina trifosfato (ATP)?
¿Cuál es el organelo en el que se llevan a cabo las reacciones del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria con producción de adenosina trifosfato (ATP)?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
-
Introducción a la Bioquímica*
-
La bioquímica estudia las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
-
La bioquímica se enfoca en la comprensión de las moléculas y las reacciones químicas que ocurren en las células y organismos vivos.
-
Historia de la Bioquímica*
-
La bioquímica surgió en el siglo XVIII con investigaciones sobre compuestos y reacciones químicas en seres humanos y plantas.
-
Friedrich Wöhler preparó urea a partir de compuestos inorgánicos en 1828, demostrando que la urea sintética tenía las mismas propiedades que la urea natural.
-
En 1833, Anselme Payen descubrió la diastasa, la primera enzima.
-
Definición y Objetivos de la Bioquímica*
-
La bioquímica se enfoca en el estudio de las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.
-
Los objetivos de la bioquímica incluyen:
- Conocer la composición química del cuerpo humano.
- Describir y explicar los procesos químicos que ocurren en las células vivas.
- Demostrar que la bioquímica es una ciencia experimental.
-
La Célula como Unidad del Diseño Bioquímico*
-
La célula es la unidad estructural y funcional de los sistemas vivientes.
-
La célula contiene organelos como el núcleo, ribosomas, citoesqueleto, citosol, mitocondrias, retículo endoplásmico, lisosoma, peroxisoma y membrana plasmática.
-
Cada organelo tiene una función específica para el funcionamiento de la célula.
-
Composición Química del Cuerpo Humano*
-
El cuerpo humano está compuesto por biomoléculas como proteínas, glúcidos, lípidos, ácidos nucleicos y biomoléculas inorgánicas.
-
Los bioelementos son elementos químicos que constituyen los seres vivos, como hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, hierro, etc.
-
Los bioelementos se clasifican en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos según su abundancia y función en el organismo.### La Célula como Unidad Estructural
-
La célula es la unidad estructural de toda la materia viviente, caracterizada por la capacidad de auto-reproducción.
-
La organización biológica se puede considerar como una jerarquía de niveles, siendo la célula el nivel más simple.
La Membrana Celular
- La membrana celular es una bicapa lipídica que delimita toda célula y regula la entrada y salida de substancias entre el citoplasma y el medio extracelular.
- Está formada por dos láminas de fosfolípidos, glucolípidos y proteínas.
- La membrana celular se compone químicamente de lípidos, proteínas y glúcidos.
- Los lípidos que componen la membrana celular son fosfolípidos, glucolípidos y esteroles (como el colesterol).
Proteínas de la Membrana Celular
- Las proteínas de la membrana celular confieren a la membrana sus funciones específicas y caracterizan a cada especie.
- Las proteínas pueden tener un movimiento de difusión lateral, contribuyendo a la fluidez de la membrana.
- Las proteínas se clasifican en transmembranas o intrínsecas, y periféricas o extrínsecas.
Funciones de la Membrana Celular
- La membrana celular no solo es una barrera estática, sino que desempeña funciones específicas, como:
- Protección de la célula contra agresiones externas.
- Mantenimiento de la presión osmótica.
- Intercambio de moléculas entre el interior y el exterior de la célula.
- Transducción de señales mediante la fijación selectiva a determinadas entidades químicas.
- Reconocimiento celular y posible fusión con otras células.
- Motilidad de determinadas células u orgánulos.
Mecanismo de Transporte Celular
- La membrana celular posee mecanismos para transportar moléculas, permitiendo el paso de metabolitos necesarios para la síntesis de macromoléculas y la liberación de productos del catabolismo y sustancias de secreción.
- El transporte puede ser pasivo (a favor de un gradiente) o activo (en contra de un gradiente).
Transporte Pasivo
- El transporte pasivo se realiza a favor de un gradiente y no gasta energía.
- Los mecanismos de transporte pasivo son:
- Difusión simple: entrada de sustancias solubles en la célula.
- Difusión facilitada: transporte de moléculas polares como glúcidos, nucleótidos y aminoácidos.
Transporte Activo
- El transporte activo se realiza en contra de un gradiente y consume energía.
- Solo ciertos tipos de proteínas pueden realizar transporte activo, como la bomba de sodio-potasio en las neuronas del sistema nervioso.
Importancia de la Bioquímica en Odontología
- El conocimiento de la bioquímica es esencial en todas las ciencias de la vida.
- La bioquímica es fundamental en la odontología, ya que los fundamentos de la genética humana y la odontología se apoyan en la bioquímica de los ácidos nucleicos.
- La bioquímica es empleada en la fisiología, inmunología, farmacología y farmacia, y es importante en el conocimiento de la conducta de los componentes macromoleculares en el esmalte y la saliva.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.