Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la configuración de las biomoléculas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la configuración de las biomoléculas es correcta?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un nucleótido?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un nucleótido?
Los lípidos se consideran polímeros cuyas unidades constituyentes son:
Los lípidos se consideran polímeros cuyas unidades constituyentes son:
La entropía en un sistema se refiere a:
La entropía en un sistema se refiere a:
Signup and view all the answers
En el contexto del metabolismo, se describe como:
En el contexto del metabolismo, se describe como:
Signup and view all the answers
La relación entre entalpía, entropía y energía libre está dada por:
La relación entre entalpía, entropía y energía libre está dada por:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de las proteínas en los organismos?
¿Cuál es la función principal de las proteínas en los organismos?
Signup and view all the answers
Las reacciones endergónicas se caracterizan por:
Las reacciones endergónicas se caracterizan por:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica universal de todos los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica universal de todos los seres vivos?
Signup and view all the answers
Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico que se encuentran principalmente en:
Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico que se encuentran principalmente en:
Signup and view all the answers
El gen TRP1 en Saccharomyces cerevisiae se encuentra en el cromosoma IV y es responsable de la síntesis de:
El gen TRP1 en Saccharomyces cerevisiae se encuentra en el cromosoma IV y es responsable de la síntesis de:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para separar componentes celulares en función de su densidad?
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para separar componentes celulares en función de su densidad?
Signup and view all the answers
En la célula eucariota, ¿cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del citosol?
En la célula eucariota, ¿cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del citosol?
Signup and view all the answers
La secuencia de ADN que contiene los genes en una célula se denomina:
La secuencia de ADN que contiene los genes en una célula se denomina:
Signup and view all the answers
La membrana plasmática es una estructura que:
La membrana plasmática es una estructura que:
Signup and view all the answers
El término "autoreplicación" en el contexto de los seres vivos se refiere a:
El término "autoreplicación" en el contexto de los seres vivos se refiere a:
Signup and view all the answers
Flashcards
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Complejidad química, obtención y uso de energía, funciones definidas, respuesta a alteraciones, autoreplicación y evolución.
Célula
Célula
Unidad funcional de todos los seres vivos, compuesta por membrana plasmática, citoplasma y núcleo.
Núcleo celular
Núcleo celular
Área donde se almacena y replica el genoma, que incluye el DNA y los genes.
Plásmidos
Plásmidos
Signup and view all the flashcards
Biomoléculas
Biomoléculas
Signup and view all the flashcards
Centrifugación diferencial
Centrifugación diferencial
Signup and view all the flashcards
Célula eucariotica
Célula eucariotica
Signup and view all the flashcards
Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos
Aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Nucleótidos
Nucleótidos
Signup and view all the flashcards
Grupos funcionales
Grupos funcionales
Signup and view all the flashcards
Configuración
Configuración
Signup and view all the flashcards
Conformación
Conformación
Signup and view all the flashcards
∆G (energía libre)
∆G (energía libre)
Signup and view all the flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bioquímica - Fundamentos de la Vida - LEC 1
- La presentación introduce el curso de Bioquímica.
- El profesor es Harry Alices-Villanueva, Ph.D.
- La referencia principal para el curso es el libro "Lehninger Principles of Biochemistry" (cuarta edición) de David L. Nelson y Michael M. Cox.
- Los seres vivos exhiben complejidad química.
- Extraen, transforman y utilizan energía del medioambiente.
- Sus componentes tienen funciones e interacciones definidas.
- Presentan mecanismos para adaptarse a cambios ambientales.
- Se caracterizan por la autoreplicación y el autoensamblaje.
- Evolucionan constantemente.
Fundamentos Celulares de la Vida
- La célula es la unidad funcional básica de todos los seres vivos.
- La membrana plasmática delimita la célula.
- El citoplasma es el volumen interno de la célula.
- El citosol es la parte soluble del citoplasma.
- El citosol contiene enzimas, ARN y metabolitos (principales y secundarios).
- También contiene coenzimas, ribosomas y proteosomas.
Núcleo
- Todas las células poseen un núcleo o un área nuclear donde se encuentra el genoma (ADN + genes).
- El genoma se almacena y replica dentro del núcleo.
Clasificación de los Seres Vivos
- Los seres vivos se clasifican en bacterias, arqueobacterias y eucariotas.
- Los eucariotas incluyen animales, plantas y hongos.
Células Bacterianas, Vegetales y Animales
- Las células difieren en su composición.
- Hay células bacterianas, vegetales y animales.
Archaebacterias y Eubacterias: Escherichia coli
- La estructura de E. coli incluye cápsula, pared celular, membrana citoplasmática, ribosomas, pelos y flagelos.
Célula Eucariotica
- Una célula eucariota tiene organelos internos.
- Una célula eucariota incluye ribosomas, mitocondrias, centríolos, vesículas, citosol, retículo endoplasmático rugoso y liso, complejo de Golgi, lisosomas, flagelos y membrana plasmática.
Célula Animal y Vegetal
- Las células eucariotas se clasifican en células animales y vegetales.
- Las células vegetales tienen paredes celulares y cloroplastos, estructuras ausentes en las células animales.
Plásmidos
- Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómicas, circulares o lineales.
- Se replican y transcriben independientemente del ADN cromosómico.
- Su tamaño varía de 1 a 250 kb.
- El número de copias de plásmidos varía según el tipo de plásmido, desde una copia hasta cientos por célula.
- Se encuentran presentes en bacterias y a veces en organismos eucariotas como las levaduras.
- Tienen utilidad en la ingeniería genética.
Utilidad de los Plásmidos
- Los plásmidos son utilizados en la inserción de ADN recombinante en bacterias.
TRP1 R1, YARp1
- TRP1 R1, YARp1 son un gen o segmento de ADN.
- El gen TRP1 R1, YARp1 es parte del cromosoma IV de Saccharomyces cerevisiae (levadura).
- El gen TRP1 R1, YARp1 codifica la enzima N-5'-fosforribosil-antaranilato isomerasa.
- Esta enzima cataliza la tercera reacción en la biosíntesis de triptófano.
Gen TRP1
- El gen TRP1 se ubica entre las posiciones 461840 y 462514 del cromosoma IV.
- Presenta una secuencia específica de bases nitrogenadas.
Biomoléculas
- Proteínas, carbohidratos y lípidos/grasas son biomoléculas.
- Las biomoléculas poseen una gran diversidad de grupos funcionales, proporcionando sitios de actividad química.
Tipos de Grupos Funcionales
- Se presentan ejemplos de estructuras como carbonilo (aldehído), éteres, éster, anhídridos mixtos, hidroxi, amino y grupos sulfidrilos y tioésteres.
- Se mencionan grupos como fosforilo, fosfoanhídridos y anhídridos mixtos.
Estructura 3D de las Moléculas
- La configuración de las moléculas se refiere a la disposición espacial fija de átomos en una molécula, a través de enlaces químicos.
- La conformación puede variar la posición de átomos mientras se mantengan los enlaces.
- Las biomoléculas son estereoespecíficas.
Streptozotocin y Talidomida
- Se muestran las estructuras de las drogas.
- Se presenta la isomería (estereoisómeros) de la talidomida
Proteínas
- Las proteínas son polímeros.
- Las unidades constitutivas de las proteínas son los aminoácidos.
- Hay 20 aminoácidos comunes en todas las proteínas.
Ácidos Nucleicos
- Los ácidos nucleicos son polímeros.
- Los nucleótidos son las unidades constitutivas de los ácidos nucleicos.
- Los nucleótidos están formados por un azúcar, un grupo fosfato y una base nitrogenada.
- Las bases nitrogenadas incluyen adenina, timina, guanina, citosina y uracilo.
Lípidos
- Los lípidos son polímeros.
- Las unidades constitutivas de los lípidos son los ácidos grasos.
Carbohidratos
- Los carbohidratos son polímeros.
- Los monosacáridos son las unidades constitutivas de los carbohidratos.
Fundamentos Físicos de la Vida
- Las células intercambian materia y energía con el medioambiente, formando sistemas abiertos.
- La homeostasis representa el equilibrio dinámico de reacciones químicas y metabolitos en las células.
- Algunas reacciones liberan energía (exergónicas), y otras la requieren (endergónicas).
- La energía libre (AG) es la energía que se puede utilizar para realizar trabajo.
- La energía libre (AG) tiene componentes de entalpía y entropía.
Metabolismo
- El metabolismo es la suma total de reacciones químicas dentro de un organismo.
- Las reacciones se dividen en anabolismo (síntesis) y catabolismo (degradación).
Fundamentos Genéticos de la Vida
- La información genética del ADN se transcribe en ARN (mediante una copia de los genes).
- El ARN luego se traduce en proteínas.
Fundamentos Evolutivos de la Vida
- Cambios heredables en la secuencia del ADN (mutaciones) promueven la evolución.
- Las biomoléculas surgieron por evolución química.
- El ARN podría haber sido un constituyente de los primeros genes o moléculas catalizadoras.
- Existen evidencias genéticas para la evolución como la existencia de genes homólogos con similitudes detectables en secuencia.
- Si los genes se encuentran en una misma especie se denominan parólogos, mientras que si se encuentran en especies distintas, se denominan ortólogos.
¿Tenía razón Darwin?
- Una imagen sobre la evolución y el parentesco humano.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario introduce los fundamentos de la bioquímica y su importancia en los seres vivos. Se exploran conceptos clave como la complejidad química, la energía, y la estructura celular. Ideal para estudiantes que inician el estudio en bioquímica.