Podcast
Questions and Answers
El carbono, oxígeno y nitrógeno constituyen alrededor del 95% de la materia viva.
El carbono, oxígeno y nitrógeno constituyen alrededor del 95% de la materia viva.
True (A)
Las funciones de los bioelementos se limitan únicamente a las funciones plásticas.
Las funciones de los bioelementos se limitan únicamente a las funciones plásticas.
False (B)
El agua es un ejemplo de biomolécula inorgánica.
El agua es un ejemplo de biomolécula inorgánica.
True (A)
Las biomoléculas orgánicas incluyen solo proteínas y azúcares.
Las biomoléculas orgánicas incluyen solo proteínas y azúcares.
Los elementos con funciones osmóticas intervienen en la distribución de agua en células.
Los elementos con funciones osmóticas intervienen en la distribución de agua en células.
Fósforo y azufre son ejemplos de bioelementos que no tienen funciones catalíticas.
Fósforo y azufre son ejemplos de bioelementos que no tienen funciones catalíticas.
Las biomoléculas pueden clasificarse en inorgánicas y orgánicas según su composición química.
Las biomoléculas pueden clasificarse en inorgánicas y orgánicas según su composición química.
El tamaño de las biomoléculas es siempre igual, ya que tienen masa molecular constante.
El tamaño de las biomoléculas es siempre igual, ya que tienen masa molecular constante.
Los enlaces en el metano son muy fuertes y la molécula es líquida a temperatura ambiente.
Los enlaces en el metano son muy fuertes y la molécula es líquida a temperatura ambiente.
El agua es una molécula dipolar que forma enlaces de hidrógeno y es líquida a temperatura ambiente.
El agua es una molécula dipolar que forma enlaces de hidrógeno y es líquida a temperatura ambiente.
La distancia del enlace O-H en el agua es de 1,958 Å.
La distancia del enlace O-H en el agua es de 1,958 Å.
Cada átomo de NaCl se rodea de otros 8 átomos de carga similar, formando una red.
Cada átomo de NaCl se rodea de otros 8 átomos de carga similar, formando una red.
El ángulo formado por los átomos de hidrógeno y oxígeno en una molécula de agua es de 104,5º.
El ángulo formado por los átomos de hidrógeno y oxígeno en una molécula de agua es de 104,5º.
Los enlaces en una proteína pueden incluir enlaces disulfuro y puentes salinos.
Los enlaces en una proteína pueden incluir enlaces disulfuro y puentes salinos.
Los electrones de enlace en un dipolo inducido se mueven para establecer fuerzas repulsivas con cargas cercanas.
Los electrones de enlace en un dipolo inducido se mueven para establecer fuerzas repulsivas con cargas cercanas.
Los enlaces sigma en el agua son el resultado de la hibridación sp3 del oxígeno.
Los enlaces sigma en el agua son el resultado de la hibridación sp3 del oxígeno.
El oxígeno en una molécula de agua tiene una carga de +0,82.
El oxígeno en una molécula de agua tiene una carga de +0,82.
Los enlaces por puentes de hidrógeno en el agua son más fuertes que los enlaces covalentes.
Los enlaces por puentes de hidrógeno en el agua son más fuertes que los enlaces covalentes.
El agua puede existir como líquido entre 0 y 100 °C.
El agua puede existir como líquido entre 0 y 100 °C.
La densidad máxima del agua se encuentra a 0 °C.
La densidad máxima del agua se encuentra a 0 °C.
El hidrógeno en las moléculas de agua tiene una carga positiva y es atraído por el oxígeno de otras moléculas.
El hidrógeno en las moléculas de agua tiene una carga positiva y es atraído por el oxígeno de otras moléculas.
Los puentes de hidrógeno son responsables de las propiedades del agua que la hacen adecuada para la vida.
Los puentes de hidrógeno son responsables de las propiedades del agua que la hacen adecuada para la vida.
Cuando el agua está en estado sólido no se rompen los enlaces por puentes de hidrógeno.
Cuando el agua está en estado sólido no se rompen los enlaces por puentes de hidrógeno.
La constante dieléctrica del agua es baja, lo que impide la disociación de las sales minerales.
La constante dieléctrica del agua es baja, lo que impide la disociación de las sales minerales.
La hemoglobina es la proteína responsable de almacenar el oxígeno en los músculos.
La hemoglobina es la proteína responsable de almacenar el oxígeno en los músculos.
El hierro se transporta en el plasma sanguíneo a través de la transferrina.
El hierro se transporta en el plasma sanguíneo a través de la transferrina.
El colágeno es una proteína que proporciona soporte mecánico en los huesos y la piel.
El colágeno es una proteína que proporciona soporte mecánico en los huesos y la piel.
Las hormonas como el glucagón son proteínas que regulan únicamente el metabolismo.
Las hormonas como el glucagón son proteínas que regulan únicamente el metabolismo.
Las proteínas son esenciales para el movimiento coordinado en los organismos.
Las proteínas son esenciales para el movimiento coordinado en los organismos.
Las células nerviosas responden a estímulos gracias a estructuras llamadas receptores proteicos.
Las células nerviosas responden a estímulos gracias a estructuras llamadas receptores proteicos.
La ferritina es la proteína que transporta el oxígeno en los eritrocitos.
La ferritina es la proteína que transporta el oxígeno en los eritrocitos.
El control del crecimiento celular no requiere la expresión de la información genética.
El control del crecimiento celular no requiere la expresión de la información genética.
La hélice alfa se estabiliza por puentes de hidrógeno entre los restos i e i+4.
La hélice alfa se estabiliza por puentes de hidrógeno entre los restos i e i+4.
La hélice 310 contiene 3 restos por vuelta de hélice y 12 átomos en el anillo.
La hélice 310 contiene 3 restos por vuelta de hélice y 12 átomos en el anillo.
El radio de la hélice alfa es de 0,23 nm.
El radio de la hélice alfa es de 0,23 nm.
Las cadenas laterales en la hélice alfa coinciden con la vertical.
Las cadenas laterales en la hélice alfa coinciden con la vertical.
La hélice a derechas avanza en el sentido opuesto a las agujas del reloj.
La hélice a derechas avanza en el sentido opuesto a las agujas del reloj.
Se requieren 3,6 residuos y 0,54 nm para completar una vuelta de la hélice alfa.
Se requieren 3,6 residuos y 0,54 nm para completar una vuelta de la hélice alfa.
Las hélices 310 son más estables que las hélices alfa.
Las hélices 310 son más estables que las hélices alfa.
Cada residuo en una hélice alfa gira 100º con respecto al anterior.
Cada residuo en una hélice alfa gira 100º con respecto al anterior.
Las láminas β se encuentran paralelas en la estructura de proteínas.
Las láminas β se encuentran paralelas en la estructura de proteínas.
La mioglobina tiene una estructura terciaria que se mantiene por enlaces covalentes y puentes de hidrógeno.
La mioglobina tiene una estructura terciaria que se mantiene por enlaces covalentes y puentes de hidrógeno.
El grupo hemo de la mioglobina se encuentra en la superficie de la proteína.
El grupo hemo de la mioglobina se encuentra en la superficie de la proteína.
La mioglobina tiene 153 residuos aminoacídicos en su cadena polipeptídica.
La mioglobina tiene 153 residuos aminoacídicos en su cadena polipeptídica.
La histidina distal de la mioglobina se une directamente al ion de hierro en el grupo hemo.
La histidina distal de la mioglobina se une directamente al ion de hierro en el grupo hemo.
La mioglobina tiene un interior compuesto únicamente por residuos polares.
La mioglobina tiene un interior compuesto únicamente por residuos polares.
Durante el ejercicio extenuante, el oxígeno de la mioglobina se libera para la síntesis de ATP.
Durante el ejercicio extenuante, el oxígeno de la mioglobina se libera para la síntesis de ATP.
La conformación de la mioglobina es totalmente esférica y típica.
La conformación de la mioglobina es totalmente esférica y típica.
Flashcards
Bioelementos principales
Bioelementos principales
Los elementos químicos que forman parte de la materia viva, constituyendo alrededor del 95% de ella, son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Funciones plásticas (bioelementos)
Funciones plásticas (bioelementos)
Son elementos que forman la estructura del cuerpo humano. Ejemplos incluyen huesos, tejidos, piel, órganos.
Funciones catalíticas (bioelementos)
Funciones catalíticas (bioelementos)
Elementos, a veces en pequeñas cantidades, que realizan funciones como acelerar reacciones químicas en el cuerpo.
Funciones osmóticas (bioelementos)
Funciones osmóticas (bioelementos)
Signup and view all the flashcards
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
Signup and view all the flashcards
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Agua (H₂O)
Agua (H₂O)
Signup and view all the flashcards
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Signup and view all the flashcards
Polaridad del agua
Polaridad del agua
Signup and view all the flashcards
Puente de hidrógeno
Puente de hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Propiedades del agua: Líquido en amplio rango
Propiedades del agua: Líquido en amplio rango
Signup and view all the flashcards
Densidad máxima del agua a 4°C
Densidad máxima del agua a 4°C
Signup and view all the flashcards
Hielo flota sobre el agua
Hielo flota sobre el agua
Signup and view all the flashcards
Constante dieléctrica elevada del agua
Constante dieléctrica elevada del agua
Signup and view all the flashcards
Importancia biológica del agua
Importancia biológica del agua
Signup and view all the flashcards
Fuerzas dipolo-dipolo inducido
Fuerzas dipolo-dipolo inducido
Signup and view all the flashcards
Fuerzas dipolo inducido-dipolo inducido
Fuerzas dipolo inducido-dipolo inducido
Signup and view all the flashcards
Fuerzas dipolo-dipolo
Fuerzas dipolo-dipolo
Signup and view all the flashcards
Enlace de hidrógeno
Enlace de hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Enlace covalente O-H
Enlace covalente O-H
Signup and view all the flashcards
Molécula de agua
Molécula de agua
Signup and view all the flashcards
Estructura tetraédrica del agua
Estructura tetraédrica del agua
Signup and view all the flashcards
Ángulo de enlace (agua)
Ángulo de enlace (agua)
Signup and view all the flashcards
Interacciones hidrofóbicas
Interacciones hidrofóbicas
Signup and view all the flashcards
Transporte de oxígeno
Transporte de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Transporte de hierro
Transporte de hierro
Signup and view all the flashcards
Transporte a través de membranas
Transporte a través de membranas
Signup and view all the flashcards
Hormonas como reguladores
Hormonas como reguladores
Signup and view all the flashcards
Proteínas estructurales
Proteínas estructurales
Signup and view all the flashcards
Movimiento celular
Movimiento celular
Signup and view all the flashcards
Impulso nervioso
Impulso nervioso
Signup and view all the flashcards
Crecimiento y diferenciación celular
Crecimiento y diferenciación celular
Signup and view all the flashcards
Alfa-hélice
Alfa-hélice
Signup and view all the flashcards
Ángulos de Ramachandran
Ángulos de Ramachandran
Signup and view all the flashcards
Puentes de hidrógeno
Puentes de hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Hélices 310
Hélices 310
Signup and view all the flashcards
Número de residuos por vuelta (n)
Número de residuos por vuelta (n)
Signup and view all the flashcards
Paso de la hélice (p)
Paso de la hélice (p)
Signup and view all the flashcards
Estabilización Alfa-hélice
Estabilización Alfa-hélice
Signup and view all the flashcards
Enlaces Peptídicos
Enlaces Peptídicos
Signup and view all the flashcards
Dominios Estructurales
Dominios Estructurales
Signup and view all the flashcards
Dominios Funcionales
Dominios Funcionales
Signup and view all the flashcards
Estructura Terciaria
Estructura Terciaria
Signup and view all the flashcards
Fuerzas Estructura Terciaria
Fuerzas Estructura Terciaria
Signup and view all the flashcards
Mioglobina
Mioglobina
Signup and view all the flashcards
Estructura Mioglobina
Estructura Mioglobina
Signup and view all the flashcards
Grupo hemo
Grupo hemo
Signup and view all the flashcards
Desnaturalización de Proteínas
Desnaturalización de Proteínas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
General Information
- Document is study notes for Bioquímica (Biochemistry) course at Universitat de les Illes Balears (University of the Balearic Islands) for the 2020/2021 academic year.
- QR code for accessing the document on Studocu.
- Studocu is not affiliated with any college or university.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la composición, funciones y propiedades de las biomoléculas y bioelementos en la materia viva. Se examinan ejemplos específicos como el agua, proteínas y azúcares, así como los roles de elementos como carbono y nitrógeno. Ideal para estudiantes de biología que buscan poner a prueba su comprensión.