Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto que provoca el momento en un cuerpo o masa sobre el cual se aplica?
¿Cuál es el efecto que provoca el momento en un cuerpo o masa sobre el cual se aplica?
- Incremento en la velocidad del cuerpo
- Cambio en la temperatura del cuerpo
- Aumento de la masa del cuerpo
- Giro en el cuerpo (correct)
En qué tipo de elementos es más característico encontrar torsión?
En qué tipo de elementos es más característico encontrar torsión?
- Tuberías de gas
- Cuerpos en reposo
- Vigas de soporte
- Ejes de maquinaria (correct)
¿Cómo se relaciona el momento con las vigas?
¿Cómo se relaciona el momento con las vigas?
- Mantienen su forma inicial
- Producen un aumento de presión
- Se someten a flexión (correct)
- Absorben vibraciones
¿Cuál es una de las formulaciones esenciales relacionadas con la dinámica de cuerpos?
¿Cuál es una de las formulaciones esenciales relacionadas con la dinámica de cuerpos?
¿Qué se debe considerar al analizar un cuerpo sometido a torsión?
¿Qué se debe considerar al analizar un cuerpo sometido a torsión?
¿Cuál es el enfoque principal de la biomecánica según el contenido?
¿Cuál es el enfoque principal de la biomecánica según el contenido?
¿Cómo ha influido la tecnología en el desarrollo de la biomecánica?
¿Cómo ha influido la tecnología en el desarrollo de la biomecánica?
¿Cuáles son las áreas que utiliza la biomecánica para su estudio?
¿Cuáles son las áreas que utiliza la biomecánica para su estudio?
¿Qué describe la cinemática dentro del contexto de la biomecánica?
¿Qué describe la cinemática dentro del contexto de la biomecánica?
¿Cuál no es un aspecto estudiado en la biomecánica?
¿Cuál no es un aspecto estudiado en la biomecánica?
¿Qué tipo de masa se refiere a la resistencia de un cuerpo a ser acelerado?
¿Qué tipo de masa se refiere a la resistencia de un cuerpo a ser acelerado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la masa gravitacional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la masa gravitacional?
¿En qué se diferencia la masa inercial de la masa gravitacional?
¿En qué se diferencia la masa inercial de la masa gravitacional?
¿Qué fenómeno físico está más relacionado con la masa inercial?
¿Qué fenómeno físico está más relacionado con la masa inercial?
¿Cuál es una característica común de la masa inercial y la masa gravitacional?
¿Cuál es una característica común de la masa inercial y la masa gravitacional?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular la aceleración media de un móvil?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular la aceleración media de un móvil?
Si un vehículo pasa de una velocidad de 20 m/s a 60 m/s en 4 segundos, ¿cuál es su aceleración media?
Si un vehículo pasa de una velocidad de 20 m/s a 60 m/s en 4 segundos, ¿cuál es su aceleración media?
¿Qué representa el 'cambio de velocidad' en el contexto de la aceleración media?
¿Qué representa el 'cambio de velocidad' en el contexto de la aceleración media?
Si la aceleración media es cero, ¿qué se puede concluir sobre el movimiento del objeto?
Si la aceleración media es cero, ¿qué se puede concluir sobre el movimiento del objeto?
Si un objeto ha tenido una aceleración media de 2 m/s² durante 5 segundos, ¿cuál fue el cambio de velocidad?
Si un objeto ha tenido una aceleración media de 2 m/s² durante 5 segundos, ¿cuál fue el cambio de velocidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la 3ª Ley de Newton?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la 3ª Ley de Newton?
¿Qué describe la fuerza de rozamiento?
¿Qué describe la fuerza de rozamiento?
Cuando un objeto se desliza sobre una superficie rugosa, ¿qué tipo de fuerza de rozamiento experimenta?
Cuando un objeto se desliza sobre una superficie rugosa, ¿qué tipo de fuerza de rozamiento experimenta?
¿Cuál es un factor que NO afecta la magnitud de la fuerza de rozamiento?
¿Cuál es un factor que NO afecta la magnitud de la fuerza de rozamiento?
¿Qué sucede con la fuerza de rozamiento cuando un objeto pasa de estar estático a estar en movimiento?
¿Qué sucede con la fuerza de rozamiento cuando un objeto pasa de estar estático a estar en movimiento?
¿Qué representa la ecuación $Em = Ec + Ep$ en una situación física?
¿Qué representa la ecuación $Em = Ec + Ep$ en una situación física?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la energía potencial (Ep)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la energía potencial (Ep)?
En un sistema donde la energía se conserva, ¿qué ocurre cuando un cuerpo realiza un trabajo sobre otro?
En un sistema donde la energía se conserva, ¿qué ocurre cuando un cuerpo realiza un trabajo sobre otro?
¿Cuál es un aspecto fundamental de la energía potencial que se debe considerar?
¿Cuál es un aspecto fundamental de la energía potencial que se debe considerar?
Si un objeto se eleva en un campo gravitacional, ¿qué podemos afirmar sobre su energía potencial?
Si un objeto se eleva en un campo gravitacional, ¿qué podemos afirmar sobre su energía potencial?
Flashcards
Biomecánica
Biomecánica
Conjunto de ciencias interdisciplinarias que estudian el comportamiento de los sistemas biológicos, especialmente el cuerpo humano, utilizando conocimientos de mecánica y tecnologías.
Cinemática
Cinemática
Parte de la biomecánica que describe el movimiento del cuerpo sin enfocarse en las fuerzas que lo causan.
Dinámica
Dinámica
Parte de la biomecánica que estudia las fuerzas que generan el movimiento del cuerpo.
Relación entre biomecánica y tecnología
Relación entre biomecánica y tecnología
Signup and view all the flashcards
Impacto de la tecnología en la biomecánica
Impacto de la tecnología en la biomecánica
Signup and view all the flashcards
Aceleración media
Aceleración media
Signup and view all the flashcards
Cálculo de aceleración media
Cálculo de aceleración media
Signup and view all the flashcards
Importancia de la aceleración media
Importancia de la aceleración media
Signup and view all the flashcards
Tipos de aceleración media
Tipos de aceleración media
Signup and view all the flashcards
Unidad de medida de la aceleración media
Unidad de medida de la aceleración media
Signup and view all the flashcards
Masa inercial
Masa inercial
Signup and view all the flashcards
Masa gravitacional
Masa gravitacional
Signup and view all the flashcards
Momento
Momento
Signup and view all the flashcards
Momento de Inercia
Momento de Inercia
Signup and view all the flashcards
Momento Angular
Momento Angular
Signup and view all the flashcards
Centro de Gravedad
Centro de Gravedad
Signup and view all the flashcards
Fuerza
Fuerza
Signup and view all the flashcards
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
Signup and view all the flashcards
Fuerza de rozamiento estático
Fuerza de rozamiento estático
Signup and view all the flashcards
Fuerza de rozamiento dinámico
Fuerza de rozamiento dinámico
Signup and view all the flashcards
Fuerza de rozamiento por fluidos
Fuerza de rozamiento por fluidos
Signup and view all the flashcards
Fuerza de rozamiento por contacto
Fuerza de rozamiento por contacto
Signup and view all the flashcards
Energía potencial (Ep)
Energía potencial (Ep)
Signup and view all the flashcards
Em = Ec + Ep
Em = Ec + Ep
Signup and view all the flashcards
Importancia de los cambios de Ep
Importancia de los cambios de Ep
Signup and view all the flashcards
Energía potencial gravitatoria
Energía potencial gravitatoria
Signup and view all the flashcards
Energía potencial elástica
Energía potencial elástica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Concepto y Áreas de Estudio
- Biomecánica: Ciencia que estudia los fenómenos naturales, reduciéndolos a sus interrelaciones causa-efecto. Busca la simplificación.
- Mecánica: Ciencia que estudia la influencia de las fuerzas en el movimiento de los cuerpos, tanto estático como dinámico.
- Biomecánica: Ciencia que estudia los modelos, fenómenos y leyes relacionados con el movimiento de los seres vivos, incluyendo el estático. Se considera una ciencia por sí misma, interdisciplinar y como conocimientos científicos-técnicos.
Tema 2: Antecedentes Históricos y Precursores
- Aristóteles (384-322 a.C.): Estudió diferentes tipos de movimientos (naturales y violentos) y el proceso de la marcha.
- Arquímedes (287-212 a.C.): Investigó principios hidrostáticos y la determinación del centro de gravedad.
- Leonardo Da Vinci (1452-1519): Se interesó por la estructura del cuerpo humano, corrientes de aire y acústica.
- Galileo Galilei (1564-1643): Apoyó el movimiento de la Tierra y estudió la caída libre.
- Isaac Newton (1642-1727): Formuló las tres leyes del movimiento.
- Alfonso Borelli (1608-1679): "De Motu Animalium" - padre de la biomecánica del sistema locomotor.
Tema 3: El Movimiento Humano: Bases de la Mecánica
- Cinemática: Describe el movimiento sin considerar las causas. (velocidad, aceleración)
- Dinámica: Estudia las causas del movimiento. (fuerza, masa)
- Cinética: Estudia la influencia de las fuerzas en movimiento.
- Estática: Se analiza cuando las fuerzas mantienen el equilibrio.
- Movimiento Uniforme: Velocidad= constante, velocidad= espacio/tiempo
- Movimiento Variado: Velocidad= variable con el tiempo, espacio= velocidad inicial * tiempo + 1/2 (aceleración * tiempo^2)
Tema 4: El Medio Aéreo y Acuático
- Resistencia: Fuerza opuesta al movimiento en un fluido, considerada como resistencia al avance, fricción o de oleaje.
- Factores: Velocidad, superficie expuesta al fluido, densidad del fluido.
- Tipos de Resistencia: Aerodinámica y Hidrodinámica.
- Consideraciones de Diseño: Absorción de impactos, fricción, uniformidad, mantenimiento, y luminosidad.
- Importancia del diseño de pavimentos: En relación con la prevención de lesiones.
Tema 5: Energética del Movimiento: Trabajo, Potencia y Energía
- Trabajo: Producto de la fuerza por el desplazamiento en la misma dirección. Se mide en julios (J).
- Potencia: Tasa a la que se realiza trabajo (trabajo/tiempo). Se mide en vatios (W).
- Energía mecánica: Es la suma de la energía cinética (movimiento) + energía potencial (posición).
- Energía Cinética: Energía poseída por un objeto en movimiento. Ec= 1/2mv²
- Energía Potencial: Energía almacenada en un objeto debido a su posición. Ep=mgh
- Energía Elástica: Energía almacenada en un objeto por la deformación. Ee= 1/2kx²
Tema 6: Características Mecánicas de los Materiales
- Deformación: Cambio en la forma o tamaño de un material.
- Esfuerzos: Fuerzas que actúan sobre el material.
- Tipos de Deformación: Tracción, compresión, cizalladura, flexión y torsión.
Tema 7: Uso Determinados Pavimentos
- Aspectos de diseño del pavimento: Fricción entre calzado y pavimento, amortiguación, uniformidad y mantenimiento.
- Importancia de las características: Absorción de impactos, fricción y resistencia al desgaste.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave en biomécanica y dinámica de cuerpos, incluyendo momentos, torsión y la relación con las vigas. También se abordan fenómenos de masa inercial y gravitacional, así como la influencia de la tecnología en estos campos. Ideal para estudiantes de ingeniería y ciencias aplicadas.