quiz image

Biomecánica: Riesgo de Lesiones y Prevención

AffableAestheticism avatar
AffableAestheticism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de la biomecánica?

Estudiar y describir el riesgo de lesiones en el organismo humano

¿Cuál es la etapa de la prevención que se enfoca en la reducción de la magnitud de las lesiones?

Prevención secundaria

¿Cuál es el mecanismo lesional que se produce cuando hay un cambio en el movimiento rotacional?

Torsión

¿Cuál es la ley fundamental que rige la biomecánica de las lesiones?

Leyes de Newton

¿Cuál es el resultado más probable de un mecanismo lesional de tracción?

Todos los anteriores

¿Cuál es la etapa de la prevención que se enfoca en la asistencia sanitaria?

Prevención terciaria

Cuál es el nombre del impacto que se produce cuando un cuerpo en movimiento choca con un objeto fijo o en movimiento?

Impacto inicial

Según la segunda ley de Newton, ¿cómo se puede determinar la cantidad de energía en un movimiento?

Masa x aceleración

¿Cuál es el tipo de colisión en la que un vehículo en movimiento impacta en la parte posterior de otro vehículo detenido o en movimiento?

Colisión por alcance

¿Qué tipo de lesión se puede producir en un choque lateral debido al movimiento de la cabeza hacia el lado?

Traumatismos craneoencefálicos

¿Cuál es el nombre del movimiento que se produce en un choque frontal cuando el cuerpo se desplaza hacia arriba y hacia adelante?

Desplazamiento arriba y encima

¿Cuál es el nombre del movimiento que se produce en un choque por alcance, en el que la cabeza se mueve hacia atrás debido a la transmisión de la energía del vehículo incidente?

Latigazo cervical

¿Cuál es el riesgo más alto en un vuelco si no se lleva el cinturón de seguridad?

Salida proyectada del vehículo, lo que multiplica la mortalidad por tres

¿Qué tipo de lesiones son más frecuentes en accidentes de motocicleta?

Abrasiones y heridas cutáneas por rozamiento

¿Qué tipo de lesiones se producen en caídas desde altura?

Fracturas en pies, piernas, brazos y muñecas

¿Qué es lo que hace que las lesiones originadas por vehículos pesados sean mayores que las provocadas por ligeros en un atropello?

La masa del vehículo

¿Cuál es la primera fase en un atropello?

Impacto del paragolpes con alguna parte del cuerpo

¿Qué tipo de lesiones se producen en las zonas más gravemente lesionadas en los atropellos?

Lesiones en la cabeza y el tórax

¿Qué factor es importante para determinar la gravedad de una herida por arma?

La zona anatómica afectada

¿Qué tipo de lesiones pueden producirse en un accidente de motocicleta?

Abrasiones y heridas cutáneas por rozamiento, contusiones y fracturas

¿Cuál es el nombre del tipo de impacto que se produce cuando un cuerpo en movimiento choca con un objeto fijo o en movimiento?

Impacto inicial

¿Cuál es el mecanismo lesional que se produce en un choque frontal, cuando el cuerpo se desplaza hacia abajo y hacia delante?

Desplazamiento abajo y debajo

¿Cuál es el resultado más probable de un choque lateral?

Fracturas costales y lesiones intratorácicas

¿Cuál es el nombre del movimiento que se produce en un choque por alcance?

Latigazo cervical

¿Cuál es la ley fundamental que rige la biomecánica de las lesiones?

Primera ley de Newton

¿Cuál es el tipo de colisión en la que un vehículo en movimiento impacta en la parte posterior de otro vehículo detenido o en movimiento?

Colisión por alcance

La biomecánica se enfoca en estudiar y describir el riesgo de lesiones producidas en el organismo humano según:

los mecanismos lesivos que las ocasionan

La prevención secundaria se enfoca en:

reducir la magnitud de las lesiones

El mecanismo lesional de flexión puede producir:

fracturas y luxaciones

Las leyes de Newton son fundamentales en la biomecánica porque:

interpreta las energías que se liberan en un trauma

La biomecánica se utiliza para diseñar:

vehículos más seguros

El mecanismo lesional de compresión se produce cuando hay una:

aplicación de una fuerza en sentido longitudinal

¿Cuál es el factor que aumenta la mortalidad por tres veces en un vuelco?

No llevar el cinturón de seguridad

¿Qué tipo de lesiones son más comunes en accidentes de motocicleta?

Abrasiones y heridas cutáneas

¿Qué tipo de lesiones se producen en caídas desde altura?

Todas las anteriores

¿Qué es lo que hace que las lesiones originadas por vehículos pesados sean más graves en un atropello?

La masa del vehículo

¿Cuál es la primera fase en un atropello?

Impacto del paragolpes con el cuerpo

¿Qué tipo de lesiones se producen en las zonas más gravemente lesionadas en los atropellos?

Lesiones en la cabeza y el tórax

¿Qué factor es importante para determinar la gravedad de una herida por arma?

La zona anatómica afectada

¿Cuál es el riesgo más alto en un vuelco si no se lleva el cinturón de seguridad?

Salida proyectada del vehículo

Study Notes

Biomecánica

  • La biomecánica es la ciencia que estudia y describe el riesgo de lesiones producidas en el organismo humano según los mecanismos lesivos que las ocasionan.
  • Se basa en la integración de múltiples disciplinas, como medicina, biofísica, ingeniería, epidemiología, etc.

Prevención

  • La prevención se divide en tres etapas:
    • Prevención primaria: evitar que se produzcan lesiones (campañas divulgativas, educación vial, seguridad vial)
    • Prevención secundaria: reducir la magnitud de las lesiones (mejoras en seguridad, cascos, sillas para niños, cinturones, airbag, sistemas de barras laterales)
    • Prevención terciaria: disminuir la morbimortalidad (asistencia sanitaria, rehabilitación)

Mecanismo lesional

  • Los mecanismos lesionales básicos pueden aparecer de manera aislada o combinada, dependiendo de la biomecánica del traumatismo.
  • Los mecanismos lesionales son:
    • Flexión: movimiento que aproxima huesos y estructuras corporales, puede producir fracturas.
    • Extensión: movimiento que aleja huesos y estructuras corporales, puede producir fracturas y luxaciones.
    • Tracción: esfuerzo interno que produce desgarros cutáneos, musculares y luxaciones.
    • Compresión: aplicación de una fuerza en sentido longitudinal, puede producir fracturas por estallido.
    • Torsión: cambio en el movimiento rotacional, puede producir desgarros tisulares y fracturas en espiral.

Leyes de Newton

  • Las leyes de Newton son fundamentales en la biomecánica.
  • La primera ley: un cuerpo en movimiento continuará su trayectoria de manera continua y permanente, a no ser que haya una fuerza externa que se oponga a este movimiento.
  • La segunda ley: la cuantía de la energía se determina por el movimiento (F = masa x aceleración).
  • La tercera ley: a toda acción se opone una reacción igual y de sentido contrario.

Tipos de impacto en accidentes de tráfico

  • Impacto inicial: colisión entre el vehículo y un objeto fijo o móvil.
  • Segundo impacto: colisión entre la víctima y el vehículo.
  • Tercer impacto: colisión entre órganos internos.
  • Cuarto impacto: choque de algún objeto contra el cuerpo.

Accidentes de tráfico

Choque frontal

  • Suele producirse el desplazamiento de los ocupantes del vehículo hacia delante.
  • Las lesiones dependen del lugar ocupado por cada integrante del vehículo, del uso o no de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, de la activación del airbag y de la fuerza del impacto.
  • El desplazamiento puede ocurrir de dos maneras: desplazamiento abajo y debajo (inmersión) o desplazamiento arriba y encima.

Choque lateral

  • Es la colisión contra el lateral del vehículo, en la que se acelera al ocupante lejos del punto de impacto.
  • Las lesiones de los ocupantes del lado golpeado suelen ser más graves que en el caso de los choques frontales.
  • Las lesiones más frecuentes son: fracturas costales, fracturas de pelvis y traumatismos craneoencefálicos.

Colisión por alcance

  • Aparece cuando un vehículo en movimiento impacta en la parte posterior de otro, que está detenido o se mueve a menor velocidad.
  • El cuerpo tiende a dirigirse hacia delante por transmisión de la energía del vehículo incidente al respaldo del asiento.
  • Puede producir una hiperextensión forzada, conocida como "latigazo cervical".

Vuelco

  • Es la rotación del vehículo, bien sobre su eje longitudinal o sobre su eje transversal.
  • El ocupante puede golpearse sobre cualquier parte del interior del vehículo, pudiendo incluso salir proyectado del mismo.
  • El riesgo de sufrir lesiones por carga axial de la columna y por compresión es muy elevado.

Accidente de motocicleta

  • Las lesiones más frecuentes son: abrasiones y heridas cutáneas por rozamiento, heridas de gran profundidad y desgarros provocados por cortes con estructuras metálicas y barreras laterales de las carreteras.
  • También pueden producirse contusiones y fracturas secundarias al golpe con otro vehículo o contra el suelo.

Caídas desde altura

  • Son las lesiones producidas por la caída desde una altura determinada, impactando contra el suelo.
  • Las lesiones producidas por este tipo de accidentes se originan por una desaceleración brusca en el plano vertical y, dependiendo de la altura, tienden a ser muy graves e incluso mortales.

Atropellos

  • Ocurre cuando un vehículo pasa por encima de una persona o choca con ella.
  • Un paciente que ha sufrido un atropello puede presentar lesiones graves, aunque el vehículo circule a baja velocidad.
  • Las zonas más gravemente lesionadas en los atropellos son la cabeza y el tórax, siendo las más frecuentemente afectadas las de miembros inferiores.

Armas

  • Heridas por arma blanca o arma de fuego.
  • La gravedad depende mucho de la zona anatómica afectada.

Biomecánica

  • Estudia y describe el riesgo de lesiones producidas en el organismo humano según los mecanismos lesivos que las ocasionan.
  • Se basa en la integración de múltiples disciplinas, como medicina, biofísica, ingeniería, epidemiología, etc.

Prevención

  • Primaria: evitar que se produzcan lesiones (campañas divulgativas, educación vial, seguridad vial)
  • Secundaria: reducir la magnitud de las lesiones (mejoras en seguridad, cascos, sillas para niños, cinturones, airbag, sistemas de barras laterales)
  • Terciaria: disminuir morbimortalidad (asistencia sanitaria, rehabilitación)

Mecanismo Lesional

  • Flexión: movimiento que aproxima huesos y estructuras corporales (fracturas)
  • Extensión: movimiento que aleja huesos y estructuras corporales (fracturas y luxaciones)
  • Tracción: esfuerzo interno que causa desgarros cutáneos, musculares y luxaciones
  • Compresión: aplicación de una fuerza en sentido longitudinal (fracturas por estallido)
  • Torsión: cambio en el movimiento rotacional (desgarros tisulares, fracturas en espiral)

Leyes de Newton

  • Primera ley: un cuerpo en movimiento continuará su trayectoria hasta que una fuerza externa se oponga a este movimiento
  • Segunda ley: cuantía de la energía determinada por el movimiento (F = masa x aceleración)
  • Tercera ley: a toda acción se opone una reacción igual y de sentido contrario

Tipos de Impacto en Accidentes de Tráfico

  • Impacto inicial: colisión entre vehículo y objeto fijo o móvil
  • Segundo impacto: colisión entre víctima y vehículo
  • Tercer impacto: colisión entre órganos internos
  • Cuarto impacto: choque de algún objeto contra el cuerpo

Mecanismos según el Tipo de Accidente

  • Choque frontal:
    • Desplazamiento hacia delante del cuerpo
    • Lesiones dependiendo del lugar ocupado, uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil
    • Desplazamiento abajo y debajo (inmersión): lesiones en rótulas, fracturas de fémur, cadera
    • Desplazamiento arriba y encima: lesiones en columna y médula espinal
  • Choque lateral:
    • Aceleración del ocupante lejos del punto de impacto
    • Lesiones más graves en el lado golpeado (fracturas costales, lesiones intratorácicas, fracturas de pelvis y traumatismos craneoencefálicos)
  • Colisión por alcance:
    • Desplazamiento hacia delante del cuerpo por transmisión de la energía del vehículo incidente
    • Lesiones por latigazo cervical (hiperextensión forzada)
  • Vuelco:
    • Rotación del vehículo sobre su eje longitudinal o transversal
    • Lesiones por carga axial de la columna y compresión, además de TCE y lesiones en tórax, abdomen, cadera y extremidades
  • Accidente de motocicleta:
    • Lesiones por rozamiento y heridas cutáneas, además de heridas de gran profundidad y desgarros
    • Contusiones y fracturas secundarias al golpe con otro vehículo o contra el suelo
  • Caídas desde altura:
    • Lesiones producidas por la caída desde una altura determinada, impactando contra el suelo
    • Lesiones graves, incluyendo fracturas en pies, piernas, brazos y muñecas, lesiones en cadera y pelvis, TCE, lesión vertebral y medular
  • Atropellos:
    • Lesiones graves, aunque el vehículo circule a baja velocidad
    • Energía liberada depende de la masa del vehículo
    • Lesiones más frecuentes en la cabeza y tórax, y en miembros inferiores
    • Tres fases: primer impacto del paragolpes, segundo impacto de la cadera con el capó, y tercer impacto al caer la víctima contra el suelo
  • Armas:
    • Heridas por arma blanca o arma de fuego
    • Gravedad depende de la zona anatómica afectada

Descubre cómo la biomecánica estudia y describe el riesgo de lesiones en el organismo humano. Aprende sobre la integración de disciplinas como medicina, biofísica e ingeniería para diseñar vehículos más seguros.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser