Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es cierta respecto a la displasia?
¿Cuál de las siguientes características es cierta respecto a la displasia?
- Es un proceso que puede ser reversible en las etapas iniciales. (correct)
- Es irreversible en todas las etapas de desarrollo.
- Siempre resulta en un crecimiento descontrolado de células.
- Están asociadas únicamente a infecciones virales.
¿Cuál de los siguientes procesos se caracteriza por un aumento en el tamaño del órgano?
¿Cuál de los siguientes procesos se caracteriza por un aumento en el tamaño del órgano?
- Atrofia
- Hipertrofia (correct)
- Displasia
- Hiperplasia
¿Qué afirmación describe mejor al proceso de neoplasia?
¿Qué afirmación describe mejor al proceso de neoplasia?
- Implica un crecimiento celular controlado y regulado.
- Ocurre sin necesidad de estímulos externos persistentes. (correct)
- Es un proceso que siempre conduce a la formación de tumores malignos.
- Por lo general es reversible con tratamiento inmediato.
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de neoplasia maligna?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de neoplasia maligna?
¿Qué proceso patológico está relacionado con una acumulación anormal de fluidos en los tejidos?
¿Qué proceso patológico está relacionado con una acumulación anormal de fluidos en los tejidos?
¿Cuál de los siguientes tipos de necrosis se caracteriza por la coagulacion de proteínas intracelulares debido a la isquemia tisular?
¿Cuál de los siguientes tipos de necrosis se caracteriza por la coagulacion de proteínas intracelulares debido a la isquemia tisular?
¿Qué proceso describe la eliminación del tejido necrótico por células especializadas del sistema inmune?
¿Qué proceso describe la eliminación del tejido necrótico por células especializadas del sistema inmune?
En el contexto de la reparación tisular, ¿cuál de los siguientes tipos de tejidos se caracteriza por una proliferación constante para reemplazar las células destruidas?
En el contexto de la reparación tisular, ¿cuál de los siguientes tipos de tejidos se caracteriza por una proliferación constante para reemplazar las células destruidas?
¿Qué fenómeno ocurre cuando el tejido necrótico es aislado por depósitos de calcio o encapsulado en el contexto de una infección?
¿Qué fenómeno ocurre cuando el tejido necrótico es aislado por depósitos de calcio o encapsulado en el contexto de una infección?
La necrosis caseosa es una combinación de la necrosis coagulative y liquefactiva. ¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia comúnmente con este tipo de necrosis?
La necrosis caseosa es una combinación de la necrosis coagulative y liquefactiva. ¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia comúnmente con este tipo de necrosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la fibrosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la fibrosis?
Dentro del estudio de la patología, ¿qué rama se encarga de analizar los cambios estructurales a nivel celular?
Dentro del estudio de la patología, ¿qué rama se encarga de analizar los cambios estructurales a nivel celular?
De acuerdo con la OMS, ¿cómo se define la enfermedad?
De acuerdo con la OMS, ¿cómo se define la enfermedad?
¿Cuál de las siguientes ramas de la patología estudia la función patológica alterada?
¿Cuál de las siguientes ramas de la patología estudia la función patológica alterada?
¿Cuál es la función de la nosología en el contexto médico?
¿Cuál es la función de la nosología en el contexto médico?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones celulares está relacionada con el aumento en la demanda funcional de un tejido?
¿Cuál de las siguientes adaptaciones celulares está relacionada con el aumento en la demanda funcional de un tejido?
¿Qué tipo de adaptación celular implica la transformación de un tipo de célula en otro?
¿Qué tipo de adaptación celular implica la transformación de un tipo de célula en otro?
¿Cuál de las siguientes es una causa común de hiperplasia?
¿Cuál de las siguientes es una causa común de hiperplasia?
En qué caso podría observarse un fenómeno de atrofia patológica?
En qué caso podría observarse un fenómeno de atrofia patológica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertrofia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipertrofia es correcta?
La metaplasia intestinal del epitelio gástrico asociada con H. pylori es un ejemplo de qué tipo de adaptación?
La metaplasia intestinal del epitelio gástrico asociada con H. pylori es un ejemplo de qué tipo de adaptación?
La hipertrofia del ventrículo izquierdo puede ser consecuencia de qué condición?
La hipertrofia del ventrículo izquierdo puede ser consecuencia de qué condición?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia fisiológica normal de la atrofia?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia fisiológica normal de la atrofia?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a las enfermedades crónicas?
¿Cuál de las siguientes características corresponde a las enfermedades crónicas?
¿Qué característica se le atribuye a una enfermedad que tiene un agente causante conocido?
¿Qué característica se le atribuye a una enfermedad que tiene un agente causante conocido?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un efecto inmediato de una exposición?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un efecto inmediato de una exposición?
¿Qué distingue a una enfermedad multifactorial de una unifactorial?
¿Qué distingue a una enfermedad multifactorial de una unifactorial?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las enfermedades adquiridas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las enfermedades adquiridas?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con las enfermedades que afectan solo una parte específica del organismo?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con las enfermedades que afectan solo una parte específica del organismo?
¿Qué tipo de enfermedad se caracteriza por brotes aislados a lo largo del tiempo?
¿Qué tipo de enfermedad se caracteriza por brotes aislados a lo largo del tiempo?
Durante qué fase de desarrollo de la enfermedad no hay manifestaciones clínicas visibles?
Durante qué fase de desarrollo de la enfermedad no hay manifestaciones clínicas visibles?
¿Cuál es un ejemplo de factor etiológico que se origina dentro del organismo?
¿Cuál es un ejemplo de factor etiológico que se origina dentro del organismo?
Las enfermedades que resultan de una combinación de factores son clasificadas como:
Las enfermedades que resultan de una combinación de factores son clasificadas como:
¿Qué período sigue después del período clínico en la fase clínica de la enfermedad?
¿Qué período sigue después del período clínico en la fase clínica de la enfermedad?
¿Cuál de los siguientes métodos es un ejemplo de diagnóstico complementario?
¿Cuál de los siguientes métodos es un ejemplo de diagnóstico complementario?
Dentro de los análisis clínicos, ¿qué tipo de examen se enfoca en el estudio de fluidos biológicos?
Dentro de los análisis clínicos, ¿qué tipo de examen se enfoca en el estudio de fluidos biológicos?
¿Cuál de los siguientes métodos de diagnóstico no implica la evaluación física del paciente?
¿Cuál de los siguientes métodos de diagnóstico no implica la evaluación física del paciente?
Los signos y síntomas específicos de la enfermedad se presentan en qué periodo de la fase clínica?
Los signos y síntomas específicos de la enfermedad se presentan en qué periodo de la fase clínica?
¿Qué tipo de terapia implica el uso de medicamentos antineoplásicos?
¿Qué tipo de terapia implica el uso de medicamentos antineoplásicos?
Cuál de las siguientes opciones describe un recurso terapéutico no farmacológico?
Cuál de las siguientes opciones describe un recurso terapéutico no farmacológico?
Cuál de los siguientes métodos se utiliza para corregir problemas de movilidad?
Cuál de los siguientes métodos se utiliza para corregir problemas de movilidad?
Qué tipo de terapia utiliza un vehículo como un suero para proporcionar tratamientos adicionales?
Qué tipo de terapia utiliza un vehículo como un suero para proporcionar tratamientos adicionales?
Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la cirugía como recurso terapéutico?
Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la cirugía como recurso terapéutico?
¿Cuál de los siguientes es un agente patógeno físico que puede causar daño celular?
¿Cuál de los siguientes es un agente patógeno físico que puede causar daño celular?
¿Cuál de los siguientes factores patógenos es considerado genético?
¿Cuál de los siguientes factores patógenos es considerado genético?
¿Qué tipo de agente patógeno puede causar daño a través de un proceso químico?
¿Qué tipo de agente patógeno puede causar daño a través de un proceso químico?
¿Cuál de los siguientes factores patógenos se relaciona más con la insuficiencia del suministro de oxígeno a las células?
¿Cuál de los siguientes factores patógenos se relaciona más con la insuficiencia del suministro de oxígeno a las células?
Entre los siguientes agentes patógenos, ¿cuál es un ejemplo de agente biológico?
Entre los siguientes agentes patógenos, ¿cuál es un ejemplo de agente biológico?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de una enfermedad?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de una enfermedad?
La electroencefalografía (EEG) se utiliza principalmente para medir la actividad en qué parte del cuerpo?
La electroencefalografía (EEG) se utiliza principalmente para medir la actividad en qué parte del cuerpo?
¿Qué tipo de medida terapéutica se centra en atacar directamente la causa de un problema de salud?
¿Qué tipo de medida terapéutica se centra en atacar directamente la causa de un problema de salud?
¿Qué tipo de técnica diagnóstica permite la observación directa dentro del cuerpo?
¿Qué tipo de técnica diagnóstica permite la observación directa dentro del cuerpo?
Las secuelas de una enfermedad se pueden clasificar en cuáles de los siguientes tipos?
Las secuelas de una enfermedad se pueden clasificar en cuáles de los siguientes tipos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tratamiento invasivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tratamiento invasivo?
Las medidas paliativas en un tratamiento tienen como objetivo principal:
Las medidas paliativas en un tratamiento tienen como objetivo principal:
¿Qué tipo de tratamiento se considera radical?
¿Qué tipo de tratamiento se considera radical?
Flashcards
Adaptaciones celulares
Adaptaciones celulares
Cambios en las células que ocurren cuando pierden la homeostasis.
Atrofia
Atrofia
Disminución del tamaño y función de las células debido a causas como el desuso, la falta de inervación o la falta de estimulación hormonal.
Hipertrofia
Hipertrofia
Aumento del tamaño y la función de las células debido a una mayor demanda o estimulación hormonal.
Metaplasia
Metaplasia
Signup and view all the flashcards
Hiperplasia
Hiperplasia
Signup and view all the flashcards
Causas de la atrofia
Causas de la atrofia
Signup and view all the flashcards
Función de las células hipertróficas
Función de las células hipertróficas
Signup and view all the flashcards
Causas de la metaplasia
Causas de la metaplasia
Signup and view all the flashcards
Displasia
Displasia
Signup and view all the flashcards
Neoplasia
Neoplasia
Signup and view all the flashcards
Edema
Edema
Signup and view all the flashcards
Inflamación
Inflamación
Signup and view all the flashcards
Necrosis
Necrosis
Signup and view all the flashcards
Aislamiento de tejido necrótico
Aislamiento de tejido necrótico
Signup and view all the flashcards
Necrosis coagulativa
Necrosis coagulativa
Signup and view all the flashcards
Tejido estable
Tejido estable
Signup and view all the flashcards
Proliferación celular
Proliferación celular
Signup and view all the flashcards
Necrosis liquefactiva
Necrosis liquefactiva
Signup and view all the flashcards
Fibrosis
Fibrosis
Signup and view all the flashcards
Patología
Patología
Signup and view all the flashcards
Etiología
Etiología
Signup and view all the flashcards
Fisiopatología
Fisiopatología
Signup and view all the flashcards
Nosología
Nosología
Signup and view all the flashcards
Enfermedad generalizada
Enfermedad generalizada
Signup and view all the flashcards
Enfermedad localizada
Enfermedad localizada
Signup and view all the flashcards
Enfermedad endógena
Enfermedad endógena
Signup and view all the flashcards
Enfermedad exógena
Enfermedad exógena
Signup and view all the flashcards
Enfermedad multifactorial
Enfermedad multifactorial
Signup and view all the flashcards
Agentes causales adquiridos
Agentes causales adquiridos
Signup and view all the flashcards
Agentes causales unifactoriales
Agentes causales unifactoriales
Signup and view all the flashcards
Agentes causales multifactoriales
Agentes causales multifactoriales
Signup and view all the flashcards
Efectos inmediatos
Efectos inmediatos
Signup and view all the flashcards
Efectos retardados
Efectos retardados
Signup and view all the flashcards
Agentes patógenos
Agentes patógenos
Signup and view all the flashcards
Factores patógenos
Factores patógenos
Signup and view all the flashcards
Hipoxia
Hipoxia
Signup and view all the flashcards
Oxidación
Oxidación
Signup and view all the flashcards
Factores inmunológicos
Factores inmunológicos
Signup and view all the flashcards
Medidas de higiene
Medidas de higiene
Signup and view all the flashcards
Período prodromal
Período prodromal
Signup and view all the flashcards
Período Clínico
Período Clínico
Signup and view all the flashcards
Farmacoterapia
Farmacoterapia
Signup and view all the flashcards
Radioterapia
Radioterapia
Signup and view all the flashcards
Período de Resolución
Período de Resolución
Signup and view all the flashcards
Terapia serológica
Terapia serológica
Signup and view all the flashcards
Anamnesis en el diagnóstico
Anamnesis en el diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Fisioterapia
Fisioterapia
Signup and view all the flashcards
Inspección
Inspección
Signup and view all the flashcards
Tomografía Computarizada (TC)
Tomografía Computarizada (TC)
Signup and view all the flashcards
Endoscopia
Endoscopia
Signup and view all the flashcards
Electrocardiograma (ECG)
Electrocardiograma (ECG)
Signup and view all the flashcards
Electroencefalograma (EEG)
Electroencefalograma (EEG)
Signup and view all the flashcards
Electromiografía (EMG)
Electromiografía (EMG)
Signup and view all the flashcards
Plan de tratamiento
Plan de tratamiento
Signup and view all the flashcards
Tratamiento paliativo
Tratamiento paliativo
Signup and view all the flashcards
Tratamiento curativo
Tratamiento curativo
Signup and view all the flashcards