Biología Molecular: Transcripción y División Celular
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la ARN polimerasa durante la transcripción?

  • Regresar las cadenas de ADN a su estado original
  • Unir las cadenas de ADN
  • Sintetizar nucleótidos en dirección 3'-5'
  • Catalizar la separación de las cadenas de ADN (correct)

¿Qué proceso ocurre al llegar la ARN polimerasa a la secuencia de terminación?

  • Se produce la metilación del ADN
  • Se inicia la replicación del ADN
  • Las cadenas de ADN se separan definitivamente
  • El transcripto primario es liberado (correct)

¿Cómo se denominan las proteínas que se unen a la secuencia TATA del promotor?

  • Factores de transcripción inespecíficos (correct)
  • Topoisomerasas
  • Factores de transcripción específicos
  • Replicadoras

¿Qué tipo de ADN es considerado como transcripcionalmente activo?

<p>Eucromatina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la metilación de la citocina en el ADN?

<p>Se reprime la transcripción génica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de factores de transcripción son específicos y regulan cuántas polimerasas se activan?

<p>Factores de transcripción específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién corrige el superenrollamiento generado por la burbuja de transcripción?

<p>Topoisomerasa 1 (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué dirección transcribe la ARN polimerasa el ADN?

<p>5'-3' (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen los telómeros de los cromosomas?

<p>Impidieron la fusión de cromosomas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número diploide de cromosomas en las células somáticas humanas?

<p>46 (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la metafase, los cromosomas se organizan en:

<p>El plano central o ecuatorial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el cinetocoro en la división celular?

<p>Separar las cromátides durante la división (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifican los cromosomas sexuales en los seres humanos?

<p>XY en los hombres y XX en las mujeres (D)</p> Signup and view all the answers

Qué etapas ocurren durante la mitosis antes de la metafase?

<p>Profase y Prometafase (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en la fase G1 del ciclo celular?

<p>Las células tienen un número cromosómico diploide y gran actividad metabólica. (A)</p> Signup and view all the answers

En el análisis de cariotipo, cuál es el propósito principal?

<p>Ordenar los cromosomas según su morfología y número (D)</p> Signup and view all the answers

Qué sucede con el nucleolo durante la mitosis?

<p>Desaparece (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración aproximada de la fase S en el ciclo celular?

<p>6-10 horas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el codón de terminación es correcta?

<p>Causa la liberación de la cadena polipeptídica completa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué controla la fase G2 en el ciclo celular?

<p>La corrección de errores en la duplicación del ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la mitosis, ¿qué ocurre con los cromosomas?

<p>Cada cromátide se separa para formar nuevas células hijas. (C)</p> Signup and view all the answers

Las ciclinas y quinasas en el ciclo celular son fundamentales para:

<p>Controlar el progreso del ciclo celular. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase S del ciclo celular, al finalizar, ¿cuál es el estado cromosómico de la célula?

<p>Diploide con dobles moléculas de ADN y proteínas histónicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué control se realiza en el punto de control al final de la fase G1?

<p>Decidir si la célula se dividirá o no. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el anticodón en el procesamiento del ARNt?

<p>Se une al codón del ARNm para asegurar la traducción correcta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de la degeneración en el código genético?

<p>Algunos aminoácidos son codificados por múltiples codones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al codón de iniciación AUG?

<p>Codifica para metionina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el código genético es correcta?

<p>El código es universal y específico. (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de elongación, ¿qué ocurre al expuesto de un nuevo codón?

<p>Un nuevo ARNt se une al codón y forma un enlace con el polipéptido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la ARNt sintetasa en el proceso de síntesis de proteínas?

<p>Catalizar la unión entre aminoácidos y su ARNt correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de ARNr no se menciona?

<p>6S (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la etapa de iniciación de la traducción?

<p>Se forma el complejo de iniciación con el ribosoma, ARNm y ARNt. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la anafase?

<p>Las cromátides hermanas se separan. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del anillo contráctil de actina en la citocinesis?

<p>Separar el citoplasma de la célula madre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las etapas de la meiosis que son críticas para la variabilidad genética?

<p>Profase I y Paquinema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la metafase I de la meiosis?

<p>Los cromosomas homólogos se alinean en el plano ecuatorial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la Profase I en la meiosis?

<p>Condensación de la cromatina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'tétrada' durante el desarrollo en la Profase I?

<p>Dos pares de cromosomas homólogos apareados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fases no es parte de la Profase I?

<p>Anafase II. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la ciclina M en el ciclo celular?

<p>Activar la Cdc2 para iniciar la mitosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteína se encarga de abrir la doble hélice del ADN durante la replicación?

<p>Helicasa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol de la ADN polimerasa durante la duplicación del ADN?

<p>Sintetizar nuevas cadenas de ADN (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la síntesis de ADN durante la replicación?

<p>Semidiscontinua y semiconservadora (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cadena que se considera continua durante la replicación del ADN?

<p>Cadena adelantada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple la ARN primasa durante la replicación del ADN?

<p>Suministrar cebadores de ARN (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase S de la interfase del ciclo celular?

<p>Se lleva a cabo la duplicación del ADN (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a los fragmentos de Okasaki?

<p>Son fragmentos de ADN de 200 nucleótidos (A), Requieren un cebador para su síntesis (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Cadena molde de ADN

La cadena de ADN que se usa como plantilla para la transcripción del ARN.

ARN polimerasa

Enzima que cataliza la síntesis de ARN a partir de un molde de ADN.

Transcripción

Proceso de síntesis de ARN a partir de un molde de ADN.

Factores de transcripción

Proteínas que regulan la transcripción uniéndose a las secuencias de ADN.

Signup and view all the flashcards

Promotor

Sección del ADN que indica el punto de inicio de la transcripción.

Signup and view all the flashcards

Metilación del ADN

Proceso que añade un grupo metilo a las bases de ADN, frecuentemente inactiva la transcripcion.

Signup and view all the flashcards

Eucromatina

ADN transcripcionalmente activo, des-organizado.

Signup and view all the flashcards

Heterocromatina

ADN transcripcionalmente inactivo, compacto.

Signup and view all the flashcards

ARNt (ARN de transferencia)

Molécula en forma de trébol que lleva un aminoácido específico al ribosoma. Tiene un anticodón complementario a un codón de ARNm.

Signup and view all the flashcards

Anticódon

Triplete de bases en el ARNt que es complementario al codón en el ARNm. Permite que el aminoácido correcto se agregue a la proteína.

Signup and view all the flashcards

Codón de inicio

Codón que inicia la síntesis de una proteína (AUG). Siempre codifica para metionina.

Signup and view all the flashcards

Código genético

Lenguaje utilizado para traducir la información genética del ARNm en una secuencia de aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

Codón de stop

Tripletes de bases (UGA, UAG, UAA) que indican el final de la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Síntesis de proteínas

Proceso de construcción de una proteína a partir de la información genética del ARNm.

Signup and view all the flashcards

Traducción (Síntesis de proteínas)

Fase de la expresión genética donde la secuencia de nucleótidos del ARNm se convierte en una secuencia de aminoácidos en el polipéptido.

Signup and view all the flashcards

ARNm

Molécula que transporta la información genética desde el ADN hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Traducción

Proceso de convertir información genética en proteínas. Se lee el ARNm y se ensambla una cadena de aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un codón? ¿Cuál es su función?

Es una secuencia de tres bases nitrogenadas en el ARNm que codifica un aminoácido específico.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas

Estructura celular donde se realiza la traducción del ARNm a proteína.

Signup and view all the flashcards

Interfase

Etapa del ciclo celular donde la célula crece, realiza sus funciones y se prepara para la división.

Signup and view all the flashcards

Fases del ciclo celular

El ciclo celular se divide en interfase y mitosis.

Signup and view all the flashcards

Fases de la interfase

La interfase se divide en G1, S y G2.

Signup and view all the flashcards

Mitosis

Proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a la célula madre.

Signup and view all the flashcards

Fase S

Fase del ciclo celular donde el ADN se duplica para que las células hijas tengan la misma cantidad de material genético.

Signup and view all the flashcards

Burbuja de replicación

Estructura formada durante la replicación del ADN, donde la doble hélice se abre para permitir que la ADN polimerasa sintetice nuevas cadenas.

Signup and view all the flashcards

Helicasa

Enzima que separa las dos cadenas de ADN en la replicación, rompiendo los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.

Signup and view all the flashcards

Topoisomerasas

Enzimas que reducen la tensión en la molécula de ADN durante la replicación, evitando que se enrede y se rompa.

Signup and view all the flashcards

Proteínas SSB

Proteínas que se unen a las cadenas simples de ADN después de que se separan, estabilizando la estructura y evitando que se vuelvan a unir.

Signup and view all the flashcards

Cadena continua

Cadena hija de ADN que se sintetiza de forma continua en dirección 5'-3'.

Signup and view all the flashcards

Fragmentos de Okasaki

Fragmentos cortos de ADN que se sintetizan de forma discontinua en la cadena retrasada, durante la replicación.

Signup and view all the flashcards

Cromátidas hermanas

Dos copias idénticas de un cromosoma, unidas por un centrómero.

Signup and view all the flashcards

Centrómero

Región estrecha que une las cromátidas hermanas, es el punto de unión de las fibras del huso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los telómeros?

Los extremos de los brazos de los cromosomas, protegen de la degradación y evitan la fusión entre cromosomas.

Signup and view all the flashcards

Cinetocoro

Estructura proteica que se forma en el centrómero y se une a las fibras del huso para la separación de las cromátidas.

Signup and view all the flashcards

Número diploide (2n)

Número de cromosomas en las células somáticas, dos juegos completos, uno de la madre y otro del padre.

Signup and view all the flashcards

Número haploide (n)

Número de cromosomas en las células sexuales (gametos), un solo juego.

Signup and view all the flashcards

Cariotipo

Análisis de los cromosomas de una persona, se ordenan por tamaño y forma.

Signup and view all the flashcards

Anafase

Fase de la mitosis donde las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos opuestos de la célula.

Signup and view all the flashcards

Telofase

Fase final de la mitosis donde los cromosomas se descondensan, se forma la envoltura nuclear y se divide el citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Citocinesis

División del citoplasma de una célula después de la mitosis o meiosis.

Signup and view all the flashcards

Meiosis I

La primera división de la meiosis, donde se separan los cromosomas homólogos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sinapsis en la meiosis?

El apareamiento de cromosomas homólogos durante la profase I de la meiosis.

Signup and view all the flashcards

Crossing-over

Intercambio de material genético entre cromátidas hermanas durante la profase I de la meiosis.

Signup and view all the flashcards

Prometafase I

Fase de la meiosis donde se desintegra la envoltura nuclear y se organiza el huso acromático.

Signup and view all the flashcards

Metafase I

Fase de la meiosis donde los cromosomas homólogos se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad 5: Núcleo, Flujo de Información y División Celular

  • La unidad aborda el núcleo celular, el flujo de información genética y el ciclo celular.

Flujo de Información Genética

  • Gen: Unidad informativa responsable de una característica transmisible; fragmento de ADN ubicado en un cromosoma específico. Su secuencia de ADN define su estructura.
  • Estructura del Gen:
    • Segmento codificador (EXONES): Secuencia que se transcribe para formar ARN, contiene información para construir proteínas.
    • Secuencias no codificantes (INTRONES): No contienen información para proteínas.
    • Secuencia reguladora: Determina cuándo y cuántas veces se transcribe el gen. Pueden ser amplificadores o inhibidores.
  • Secuencia promotor: Indica el punto de inicio de la transcripción, ubicada entre la secuencia reguladora y el segmento codificador. Incluye cajas TATA y CAAT, localizadas corriente arriba del primer nucleótido codificador.
  • Secuencia de terminación: Señaliza el final de la transcripción, cercana al extremo 3' del segmento codificador, incluye la secuencia AATAAA.
  • Transcripción: Síntesis de moléculas de ARN a partir de ADN. La ARN polimerasa participa en este proceso, que es asimétrico. Solo una cadena de ADN se utiliza como plantilla. La cadena molde es negativa (no codificante). La cadena no transcripta es positiva (codificante o antisense).
  • Tipos de ARN:
    • ARNm (mensajero): Molécula lineal y monocatenaria; dicta la secuencia de aminoácidos para construir proteínas.
    • ARNr (ribosómico): Se une a proteínas y forma ribosomas que realizan la lectura de la información del ARNm.
    • ARNt (de transferencia): Transporta aminoácidos a los ribosomas para ensamblar las proteínas.
  • Código Genético:
    • La información del ARNm está codificada por triplés de bases (codones).
    • Cada codón codifica para un aminoácido específico.
    • El código genético es degenerado; varios codones pueden codificar el mismo aminoácido.
    • AUG es el codón de iniciación (codifica para metionina).
    • Existen codones de terminación (stop): UAA, UAG y UGA.

Síntesis de Proteínas

  • Traducción: Proceso de síntesis de proteínas a partir de la información del ARNm. Ocurre en tres etapas:
    • Iniciación: El ribosoma se ensambla alrededor del ARNm y se une al ARNt que transporta metionina (codón AUG).
    • Elongación: Un ARNt específico se une al codón siguiente. Mediante reacciones químicas, el aminoácido del nuevo ARNt se une a la cadena de aminoácidos en crecimiento. El ribosoma se mueve a lo largo del ARNm, leyéndolo codón por codón.
    • Terminación: Un codón de terminación (UAG, UAA o UGA) entra al ribosoma. Se liberan el ARNt y la cadena polipeptídica, que ahora es una proteína completa.

Regulación de la Transcripción

  • Factores de transcripción: Proteínas que se unen a segmentos del promotor o secuencias reguladoras del gen.
    • Factores Basales: Necesarios para iniciar la transcripción. Son inespecíficos y actúan en la mayoría de genes.
    • Factores Específicos: Específicos para cada gen, pueden ser activadores o represores.

Regulación del Ciclo Celular

  • Interfase: Periodo de crecimiento y actividad metabólica antes de la división celular, incluye las fases G1, S y G2.
  • G1 presintética: Dura desde horas hasta años. Presenta una gran actividad metabólica con un aumento en el tamaño celular. Las células tienen un número cromosómico diploide y cada cromosoma corresponde a una molécula de ADN.
  • S sintética: Duplicación del ADN. El núcleo tiene el doble de proteínas histónicas y doble ADN. El cromosoma tiene dos cromatides hermanas.
  • G2 postsintética: Dura 4 horas. La célula controla la duplicación del ADN, corrige errores y duplica las organelas para prepararse para la división celular.
  • M mitótica (división celular): Comprende las etapas de mitosis y citocinesis.
    • Mitosis: Proceso de división nuclear donde el material genético se divide en dos partes iguales. Incluye las etapas de profase, prometafase, metafase, anafase y telofase.
    • Citocinesis: Proceso de división del citoplasma que da lugar a dos células hijas.
  • Puntos de control: Mecanismos reguladores que controlan las diferentes fases del ciclo celular.
    • G1: Corresponde a verificación del tamaño celular y nutrientes disponibles.
    • G2: Verificación de la replicación correcta del ADN.
  • Ciclo celular: Es una secuencia cíclica de crecimiento y división en las células.
  • Se controla por factores como la ciclina y quinasas dependientes de ciclina.

Duplicación del ADN

  • Duplicación: Proceso donde se realiza la copia del ADN para pasar a las células hijas. Ocurre en la fase S.
  • Burbujas de replicación: Sitios donde se inicia la copia del ADN. Ocurre en múltiples sitios en cada cromosoma.
  • Proteínas: Participan proteínas como la helicasa, topoisomerasas y polimerasas. La helicasa rompe los puentes de hidrógeno entre las cadenas de ADN separándolas. Las topoisomerasas reducen la tensión de la torsión causada por la separación de las dos cadenas de ADN. Las polimerasas sintetiza las nuevas cadenas de ADN.

Núcleo en división

  • Cromatina: Material genético descondensado en la interfase.
  • Cromosoma: Máxima compactación de la cromatina, visible durante la división celular.
  • Centrómero: Región de unión de las cromátidas hermanas.
  • Telómeros: Extremos de los cromosomas.
  • Cinetocoro: Estructura proteica asociada al centrómero que ayuda a separar las cromátidas hermanas durante la mitosis. El número de cromosomas en las células somáticas es 2n o diploide y en las sexuales (gametos) n o haploides.

Meiosis (División Celular)

  • Meiosis: Proceso de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas.
  • Fases de Meiosis I: Leptonemo, Cigonema, Paquinema, Diploteno y Diacinesis.
  • Fases de Meiosis II: Profase II, Metafase II, Anafase II y Telofase II, que son las etapas finales de la meiosis, donde se completa la separación de los cromosomas y se forman las células haploides, o sea con la mitad de los cromosomas.
  • Importancia de la meiosis:
    • Genera células haploides para la reproducción sexual.
    • La recombinación genética (crossing over) durante meiosis I aumenta la variabilidad genética en los descendientes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Unidad 5 Biología Celular PDF

Description

Este cuestionario examina conceptos clave sobre la transcripción del ADN y los procesos asociados con la división celular. Se abordarán temas como la función de la ARN polimerasa, la metilación del ADN y la organización de los cromosomas durante la mitosis. Ideal para estudiantes de biología molecular o genética que desean evaluar su comprensión de estos temas esenciales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser