Biología: La Célula y Teoría Celular
14 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental de la teoría celular?

  • Todas las células provienen de células preexistentes.
  • Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.
  • Las células pueden sintetizar materia orgánica a partir de materia inorgánica. (correct)
  • La célula es la unidad funcional básica de la vida.

¿Qué estructura celular está presente tanto en células procariotas como eucariotas?

  • Núcleo definido
  • Pared celular de celulosa
  • Mitocondrias
  • Membrana plasmática (correct)

¿Cuál es la función principal de las mitocondrias en la célula eucariota?

  • Almacenar agua, nutrientes y desechos.
  • Realizar la fotosíntesis.
  • Sintetizar proteínas.
  • Generar energía (ATP) a través de la respiración celular. (correct)

En una célula vegetal, ¿qué orgánulo es responsable de la fotosíntesis?

<p>Cloroplasto (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué está compuesta principalmente la pared celular de las plantas?

<p>Celulosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes del citoesqueleto es el más pequeño en diámetro?

<p>Microfilamentos (actina) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso celular asegura que cada célula hija reciba una copia completa del material genético antes de la división celular?

<p>Replicación del ADN (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del retículo endoplasmático (RE) en la célula eucariota?

<p>Síntesis y transporte de proteínas y lípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el ciclo celular, ¿en qué fase se replica el ADN?

<p>Interfase (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso metabólico implica la descomposición de moléculas complejas para obtener energía?

<p>Catabolismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura celular es responsable de la síntesis de proteínas?

<p>Ribosoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los lisosomas?

<p>Descomponer materiales celulares de desecho. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la comunicación celular, ¿qué tipo de moléculas se utilizan comúnmente para transmitir señales entre células?

<p>Hormonas y neurotransmisores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso implica la copia de la información genética del ADN al ARN mensajero (ARNm)?

<p>Transcripción (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La célula

Unidad funcional y estructural básica de los organismos vivos, capaz de auto replicarse y contener material genético.

Teoría Celular

Organismos vivos compuestos por una o más células; la célula es la unidad funcional básica; y todas las células provienen de otras preexistentes.

Células Procariotas

Células sin núcleo definido ni orgánulos membranosos internos.

Células Eucariotas

Células con núcleo definido rodeado por una membrana nuclear y orgánulos membranosos internos.

Signup and view all the flashcards

Membrana plasmática

Barrera que separa el interior de la célula del exterior, regula el paso de sustancias y participa en la comunicación celular.

Signup and view all the flashcards

Citoplasma

Material gelatinoso dentro de la célula donde se encuentran los orgánulos.

Signup and view all the flashcards

Ribosomas

Estructuras encargadas de la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Núcleo

Alberga el ADN y controla las actividades celulares.

Signup and view all the flashcards

Retículo endoplasmático (RE)

Red de membranas involucrada en la síntesis y transporte de proteínas y lípidos.

Signup and view all the flashcards

Aparato de Golgi

Procesa y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte a otros orgánulos o fuera de la célula.

Signup and view all the flashcards

Mitocondrias

Generan energía (ATP) a través de la respiración celular.

Signup and view all the flashcards

Transporte pasivo

Transporte que no requiere energía; incluye difusión simple, difusión facilitada y ósmosis.

Signup and view all the flashcards

Transporte activo

Transporte que requiere energía (ATP); incluye transporte activo primario y secundario, endocitosis y exocitosis.

Signup and view all the flashcards

Pared Celular

Proporciona soporte, protección y forma a la célula; compuesta principalmente de celulosa (plantas), peptidoglicano (bacterias) o quitina (hongos).

Signup and view all the flashcards

Citoesqueleto

Red de filamentos proteicos que se extiende por todo el citoplasma, proporcionando soporte, forma y facilitando el movimiento celular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La célula es la unidad funcional y estructural básica de todos los organismos vivos.
  • Tiene la capacidad de autoreplicarse.
  • Contiene el material genético hereditario.
  • Puede conformar un organismo completo (unicelular) o ser parte de organismos pluricelulares.

Teoría Celular

  • Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.
  • La célula es la unidad funcional básica de la vida.
  • Toda célula proviene de otra preexistente a través de la división celular.

Tipos de Células

  • Células procariotas carecen de un núcleo definido y orgánulos membranosos internos.
  • Células eucariotas poseen un núcleo definido rodeado por una membrana nuclear y orgánulos membranosos internos.

Células Procariotas

  • Son generalmente más pequeñas y simples en comparación a las eucariotas.
  • Su material genético está en una región llamada nucleoide, sin membrana que lo rodee.
  • Poseen una pared celular que les da soporte y protección.
  • Se reproducen asexualmente, principalmente por fisión binaria.
  • Ejemplos incluyen bacterias y arqueas.

Células Eucariotas

  • Son más grandes y complejas.
  • Contienen un núcleo definido que alberga el material genético (ADN).
  • Tienen orgánulos membranosos como mitocondrias, retículo endoplasmático y el aparato de Golgi.
  • Pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares.
  • Ejemplos incluyen animales, plantas, hongos y protistas.

Estructuras Celulares Comunes

  • Membrana plasmática: Actúa como barrera que separa el interior celular del entorno exterior, regulando el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Es el material gelatinoso dentro de la célula donde se encuentran los orgánulos.
  • ADN: El material genético con las instrucciones necesarias para el funcionamiento y desarrollo celular.
  • Ribosomas: Estructuras responsables de la síntesis de proteínas.

Orgánulos de la Célula Eucariota

  • Núcleo: Alberga el ADN y controla las actividades celulares.
  • Retículo endoplasmático (RE): Red de membranas implicada en la síntesis y transporte de proteínas y lípidos.
  • Aparato de Golgi: Procesa y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte a otros orgánulos o fuera de la célula.
  • Mitocondrias: Generan energía (ATP) mediante la respiración celular.
  • Lisosomas: Contienen enzimas digestivas para descomponer materiales celulares de desecho.
  • Peroxisomas: Participan en la detoxificación celular y el metabolismo de lípidos.
  • Cloroplastos (en células vegetales): Realizan la fotosíntesis, convirtiendo la energía lumínica en energía química.
  • Vacuolas: Almacenan agua, nutrientes y desechos; mantienen la turgencia en células vegetales.

Membrana Plasmática

  • Está compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas.
  • Regula el transporte de sustancias dentro y fuera de la célula.
  • Participa en la comunicación celular.
  • Proporciona soporte estructural.

Transporte a través de la Membrana

  • Transporte pasivo: No requiere energía; incluye difusión simple, difusión facilitada y ósmosis.
  • Transporte activo: Requiere energía (ATP); incluye transporte activo primario y secundario, endocitosis y exocitosis.

Pared Celular

  • Está presente en células vegetales, bacterias, hongos y algas.
  • Proporciona soporte, protección y forma a la célula.
  • En plantas, está compuesta principalmente de celulosa.
  • En bacterias, está compuesta de peptidoglicano.
  • En hongos, está compuesta de quitina.

Citoesqueleto

  • Es una red de filamentos proteicos que se extiende por todo el citoplasma.
  • Proporciona soporte estructural, forma a la célula y facilita el movimiento celular.
  • Compuesto por microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos (actina).

Comunicación Celular

  • Las células se comunican entre sí mediante señales químicas.
  • Las señales pueden ser hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento, etc.
  • La comunicación celular es esencial para la coordinación de funciones en organismos multicelulares.

Ciclo Celular

  • Es un proceso ordenado de crecimiento y división celular.
  • Incluye la interfase (crecimiento y replicación del ADN) y la fase mitótica (división celular).
  • La mitosis es la división del núcleo, y la citocinesis es la división del citoplasma.

Metabolismo Celular

  • Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de la célula.
  • Incluye el catabolismo (descomposición de moléculas para obtener energía) y el anabolismo (síntesis de moléculas complejas a partir de otras más simples).
  • La energía producida se almacena en forma de ATP.

Respiración Celular

  • Es el proceso por el cual las células obtienen energía a partir de la glucosa y el oxígeno.
  • Ocurre en las mitocondrias.
  • Produce ATP, dióxido de carbono y agua.

Fotosíntesis

  • Es el proceso por el cual las células vegetales y algunas bacterias convierten la energía lumínica en energía química.
  • Ocurre en los cloroplastos.
  • Utiliza dióxido de carbono y agua para producir glucosa y oxígeno.

Replicación del ADN

  • Es el proceso por el cual se duplica el ADN antes de la división celular.
  • Asegura que cada célula hija reciba una copia completa del material genético.
  • La replicación es semiconservativa (cada nueva molécula de ADN contiene una hebra original y una hebra nueva).

Transcripción y Traducción

  • Transcripción: Proceso por el cual se copia la información genética del ADN al ARN mensajero (ARNm).
  • Traducción: Proceso por el cual se utiliza la información del ARNm para sintetizar proteínas en los ribosomas.

Diferenciación Celular

  • Es el proceso por el cual las células se especializan en funciones específicas.
  • Ocurre durante el desarrollo embrionario.
  • Las células diferenciadas expresan diferentes genes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la célula, la unidad fundamental de la vida. Aprende sobre la teoría celular, los tipos de células (procariotas y eucariotas) y las características de las células procariotas. Descubre cómo las células forman la base de todos los organismos vivos.

More Like This

Cell Biology Quiz: Cell Theory and Types
10 questions
Cell Biology: Prokaryotic Cells Overview
8 questions
Biology: Cells and Cell Theory
46 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser