Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el tipo de interacción entre tóxicos donde la segunda sustancia química compite por el mismo receptor de tejido?
¿Cuál es el tipo de interacción entre tóxicos donde la segunda sustancia química compite por el mismo receptor de tejido?
- Sinergismo
- Adición
- Antagonismo a nivel de receptores (correct)
- Potenciación
¿Cuál de las siguientes sustancias químicas reduce la toxicidad de iones mercurio, arsénico y plomo?
¿Cuál de las siguientes sustancias químicas reduce la toxicidad de iones mercurio, arsénico y plomo?
- Naloxone
- Isopropanol
- Dimercaprol (mercaptano) (correct)
- Atropina
¿Cuál es el proceso por el cual los tóxicos atraviesan las membranas del organismo y entran en el torrente sanguíneo?
¿Cuál es el proceso por el cual los tóxicos atraviesan las membranas del organismo y entran en el torrente sanguíneo?
- Absorción (correct)
- Excreción
- Distribución
- Metabolismo
¿Qué tipo de interacción entre tóxicos se produce cuando dos sustancias químicas afectan a la misma función fisiológica?
¿Qué tipo de interacción entre tóxicos se produce cuando dos sustancias químicas afectan a la misma función fisiológica?
¿Cuál es el nombre del medicamento que se administra para revertir la intoxicación por morfina?
¿Cuál es el nombre del medicamento que se administra para revertir la intoxicación por morfina?
¿Qué factor inherente a la sustancia tóxica puede afectar la absorción?
¿Qué factor inherente a la sustancia tóxica puede afectar la absorción?
¿Cuál es el nombre del producto químico que potencia el efecto tóxico del tetracloruro de carbono?
¿Cuál es el nombre del producto químico que potencia el efecto tóxico del tetracloruro de carbono?
¿Cuál es el tipo de interacción entre tóxicos que se produce cuando una interacción química entre los dos compuestos afecta a la toxicidad de uno de los productos químicos?
¿Cuál es el tipo de interacción entre tóxicos que se produce cuando una interacción química entre los dos compuestos afecta a la toxicidad de uno de los productos químicos?
¿Cuál es la función de la acetilcolinesterasa en la placa motora?
¿Cuál es la función de la acetilcolinesterasa en la placa motora?
¿Cuál es el nombre de la enzima que se encuentra en el páncreas, hígado y plasma?
¿Cuál es el nombre de la enzima que se encuentra en el páncreas, hígado y plasma?
¿Cuál es el síndrome que se produce después de las 24 horas de exposición a organofosforados?
¿Cuál es el síndrome que se produce después de las 24 horas de exposición a organofosforados?
¿Cuál es el efecto muscarínico que se presenta en la intoxicación aguda por organofosforados?
¿Cuál es el efecto muscarínico que se presenta en la intoxicación aguda por organofosforados?
¿Cuál es la enzima que se encuentra en el sistema nervioso central, placa neuromuscular, ganglios autónomos y glóbulos rojos?
¿Cuál es la enzima que se encuentra en el sistema nervioso central, placa neuromuscular, ganglios autónomos y glóbulos rojos?
¿Cuál es el mecanismo patogénico de la neuropatía retardada?
¿Cuál es el mecanismo patogénico de la neuropatía retardada?
¿Cuál es el lapso de tiempo en el que se produce la neuropatía retardada?
¿Cuál es el lapso de tiempo en el que se produce la neuropatía retardada?
¿Cuál es el nombre del síndrome que se caracteriza por efectos muscarínicos, nicotínicos y neurológicos centrales?
¿Cuál es el nombre del síndrome que se caracteriza por efectos muscarínicos, nicotínicos y neurológicos centrales?
¿Cuál es la clasificación de los plaguicidas que se refiere a su duración en el medio ambiente?
¿Cuál es la clasificación de los plaguicidas que se refiere a su duración en el medio ambiente?
¿Qué tipo de plaguicida es el hexaclorobenceno?
¿Qué tipo de plaguicida es el hexaclorobenceno?
¿Cuál es la exposición no intencional a los plaguicidas que ocurre mientras el paciente se encuentra trabajando?
¿Cuál es la exposición no intencional a los plaguicidas que ocurre mientras el paciente se encuentra trabajando?
¿Qué tipo de plaguicida es el piretroide?
¿Qué tipo de plaguicida es el piretroide?
¿Cuál es la exposición no ocupacional que resulta de la contaminación del aire, agua o suelo?
¿Cuál es la exposición no ocupacional que resulta de la contaminación del aire, agua o suelo?
¿Qué es la exposición no intencional a los plaguicidas que resulta de la ingesta de alimentos contaminados?
¿Qué es la exposición no intencional a los plaguicidas que resulta de la ingesta de alimentos contaminados?
¿Cuál es la clasificación de los plaguicidas que se refiere a su composición química?
¿Cuál es la clasificación de los plaguicidas que se refiere a su composición química?
¿Qué es la exposición no ocupacional que ocurre después de la liberación del plaguicida en ocasión de un derrame, escape, explosión, etc.?
¿Qué es la exposición no ocupacional que ocurre después de la liberación del plaguicida en ocasión de un derrame, escape, explosión, etc.?
¿Cuál es una de las industrias que produce compuestos de cianuro?
¿Cuál es una de las industrias que produce compuestos de cianuro?
¿Cuál es una fuente adicional de ácido cianhídrico?
¿Cuál es una fuente adicional de ácido cianhídrico?
¿Cuál es una forma de intoxicación por cianuro?
¿Cuál es una forma de intoxicación por cianuro?
¿Dónde se absorbe el cianuro en el organismo?
¿Dónde se absorbe el cianuro en el organismo?
¿Qué es lo que el cianuro se une en el organismo?
¿Qué es lo que el cianuro se une en el organismo?
¿Cuál es una forma de eliminación del cianuro en el organismo?
¿Cuál es una forma de eliminación del cianuro en el organismo?
¿Cuál es un enzima que el cianuro inactiva?
¿Cuál es un enzima que el cianuro inactiva?
¿Qué es lo que el cianuro puede atravesar?
¿Qué es lo que el cianuro puede atravesar?
¿Cuál es el efecto del PQ en la peroxidación de lípidos mitocondriales?
¿Cuál es el efecto del PQ en la peroxidación de lípidos mitocondriales?
¿Cuál es el mecanismo de acción herbicida de la atrazina?
¿Cuál es el mecanismo de acción herbicida de la atrazina?
¿Qué efecto tiene la atrazina en la glándula pituitaria?
¿Qué efecto tiene la atrazina en la glándula pituitaria?
¿Qué es lo que se intentó formular con la atrazina para disminuir la contaminación acuática?
¿Qué es lo que se intentó formular con la atrazina para disminuir la contaminación acuática?
¿Qué es lo que se ha detectado con frecuencia en aguas subterráneas?
¿Qué es lo que se ha detectado con frecuencia en aguas subterráneas?
¿Qué es lo que se ha relacionado con la exposición a la atrazina?
¿Qué es lo que se ha relacionado con la exposición a la atrazina?
¿Cuál es el efecto del PQ en la actividad de la ATPasa?
¿Cuál es el efecto del PQ en la actividad de la ATPasa?
¿Cómo se puede absorber la atrazina?
¿Cómo se puede absorber la atrazina?
Study Notes
Interacción entre Tóxicos
- La interacción entre tóxicos puede ser de adición, sinergismo, potenciación o antagonismo.
- El concepto umbral se refiere a la dosis a la que no hay toxicidad.
Tipos de Interacción entre Tóxicos
- Adición: la suma de los efectos tóxicos de dos sustancias químicas, ej.: insecticidas organofosforados.
- Sinergismo: el efecto tóxico combinado de dos sustancias químicas es mayor que la suma de sus efectos individuales, ej.: hepatotoxicidad por tetracloruro de carbono y etanol.
- Potenciación: una sustancia química no tóxica puede aumentar el efecto tóxico de otra sustancia, ej.: isopropanol y tetracloruro de carbono.
- Antagonismo: una sustancia química puede reducir el efecto tóxico de otra, ej.: naloxona y morfina.
Subtipos de Antagonismo
- A nivel de receptores: dos sustancias químicas se unen al mismo receptor de tejido, compitiendo por el receptor y alterando el efecto producido por la primera sustancia química, ej.: intoxicación por morfina y naloxona.
- Químico: la interacción química entre dos sustancias químicas afecta la toxicidad de una de ellas, ej.: dimercaprol y iones mercurio, arsénico y plomo.
- Disposicional: la absorción, metabolismo, distribución o excreción de una sustancia química se ve alterada por la segunda sustancia química, ej.: ipecac y absorción de tóxicos.
- Funcional: ambos productos químicos afectan la misma función fisiológica, ej.: intoxicación con barbitúricos y administración de NA o metaraminol.
Disposición de las Sustancias Tóxicas en el Organismo
- Absorción: el proceso por el cual los tóxicos atraviesan las membranas del organismo y entran en el torrente sanguíneo, depende de factores inherentes a la sustancia tóxica y del estado físico de la formulación.
- Familias de plaguicidas-familias químicas con actividad biológica:
- Insecticidas: organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, insecticidas botánicos.
- Herbicidas: clorofenoxiacético, bipiridilos.
- Rodenticidas: fosfuro de zinc, derivados de ácido fluoroacético, a-naftil tiourea (ANTU), anticoagulantes (clorofacinona).
- Fungicidas: hexaclorobenceno, organomercuriales, pentaclorofenol, ptalimidas, ditiocarbamatos.
- Fumigantes: fosfuro, dibromoetileno, dibromocloropropano.
Exposición a Plaguicidas
- No intencional: cualquier exposición no intencional, ej.: equivocaciones con plaguicidas.
- Accidental: exposición no intencional, inesperada o no prevista, excluye aquellas relacionadas con la práctica del trabajo.
- Ocupacional: exposición que ocurre mientras el paciente se encuentra trabajando, cuando el plaguicida involucrado forma parte del proceso de trabajo.
- Ambiental: exposición pasiva no ocupacional que resulta de la contaminación del aire, agua o suelo.
- Alimentaria: exposición resultante de la ingesta de alimentos contaminados con plaguicidas.
- Por mal uso: uso incorrecto o inapropiado de una sustancia no medicamentosa.
- Por accidente químico: exposición no ocupacional que ocurre después de la liberación del plaguicida en ocasión de un derrame, escape, explosión, etc.
Enzimas Colinesterasas
- Hay dos enzimas colinesterasas: colinesterasa verdadera y butirilcolinesterasa o pseudo-colinesterasa.
- Cuadros de intoxicación por organofosforados:
- Intoxicación aguda: síndrome colinérgico, efectos muscarínicos y nicotínicos, y síndrome neurológico central.
- Síndrome intermedio: desarrollado por el efecto neurotóxico resultante de la exposición a organofosforados.
- Neuropatía retardada: 15-20 días después de la intoxicación, el mecanismo patogénico no depende de la inhibición de las colinesterasas.
Atrazina
- Mecanismo de acción herbicida: inhibidores de la fotosíntesis.
- Ecotoxicidad: en hombres y anfibios, muy sensibles a este herbicida.
- Baja absorción en suelo, pero alta incorporación a todos los reservorios de agua.
- Descompone y genera metabolitos más tóxicos.
- Disruptor endocrino evidente: hipotálamo, glándula pituitaria.
- Carcinógeno sospechoso: cánceres de mama y próstata.
- Activación de la aromatasa: ↑ estrógeno y ↓ andrógeno.
- Toxicidad reproductiva: reabsorción del embarazo, abortos, etc.
Cianuro
- Industrias mineras de extracción de metales preciosos, industrias metalúrgicas del hierro y el acero y de las industrias químicas que producen distintos compuestos de cianuro.
- Otras fuentes de ácido cianhídrico: emisiones vehiculares, humo de cigarrillo, emanaciones en la quema de basura y en los incendios.
- Etiología de la intoxicación con ácido cianhídrico y cianuros: intoxicación aguda, crónica, alimentaria, ambiental o profesional.
- Absorción: por piel y mucosas, y puede ingresar al organismo por vía inhalatoria, oral, conjuntival y dérmica.
- Distribución: rápida y uniforme, se lo encuentra en prácticamente todos los tejidos.
- Eliminación: heces CN- y SCN-, orina, sudor y saliva SCN-.
- Mecanismo de acción: el cianuro se une e inactiva aproximadamente 40 enzimas entre las cuales están las catalasas, ácido ascórbico oxidasas, peroxidasas, tirosinasas, fosfatasas, xantino oxidasas, succínico deshidrogenasas, superóxido dismutasas, carboxilasas vitamina K dependiente, anhidrasa carbónica y citocromo oxidasas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la variabilidad biológica y cómo interactúan los tóxicos, incluyendo la adición, sinergismo, potenciación y antagonismos. Conoce el concepto umbral y su relación con la dosis tóxica.