Podcast
Questions and Answers
¿Quién fue el científico que descubrió las leyes básicas de herencia a través experimentos con guisantes?
¿Quién fue el científico que descubrió las leyes básicas de herencia a través experimentos con guisantes?
Gregorio Mendel
¿Cuál es el nombre científico del guisante?
¿Cuál es el nombre científico del guisante?
Pisium sativum
¿Qué es un rasgo en genética?
¿Qué es un rasgo en genética?
Una variante para una característica
¿Qué es una característica en genética?
¿Qué es una característica en genética?
¿Qué es una planta pura en genética?
¿Qué es una planta pura en genética?
¿Qué individuos se producen en la generación F1?
¿Qué individuos se producen en la generación F1?
¿Cuál es la razón fenotípica en la generación F2 de Mendel?
¿Cuál es la razón fenotípica en la generación F2 de Mendel?
¿Qué es un rasgo dominante?
¿Qué es un rasgo dominante?
¿Qué es un rasgo recesivo?
¿Qué es un rasgo recesivo?
¿Qué es un gen?
¿Qué es un gen?
Mendel estudió siete características diferentes en los guisantes.
Mendel estudió siete características diferentes en los guisantes.
Un organismo hereda dos alelos para cada característica, uno de cada progenitor.
Un organismo hereda dos alelos para cada característica, uno de cada progenitor.
¿Qué es un organismo homocigótico?
¿Qué es un organismo homocigótico?
¿Por qué los heterocigóticos no se consideran puros?
¿Por qué los heterocigóticos no se consideran puros?
¿Qué es el fenotipo?
¿Qué es el fenotipo?
Siempre el fenotipo es la expresión directa del genotipo.
Siempre el fenotipo es la expresión directa del genotipo.
¿Qué es un cruce prueba?
¿Qué es un cruce prueba?
Si la progenie de un cruce prueba presenta el fenotipo recesivo, el individuo con genotipo desconocido es heterocigótico.
Si la progenie de un cruce prueba presenta el fenotipo recesivo, el individuo con genotipo desconocido es heterocigótico.
¿Qué es la ley de segregación?
¿Qué es la ley de segregación?
La segregación de los alelos corresponde a la distribución de los cromosomas homólogos en diferentes gametos.
La segregación de los alelos corresponde a la distribución de los cromosomas homólogos en diferentes gametos.
¿Qué es un cuadrado de Punnett?
¿Qué es un cuadrado de Punnett?
La letra mayúscula en un cuadrado de Punnett representa el alelo recesivo y la letra minúscula representa el alelo dominante.
La letra mayúscula en un cuadrado de Punnett representa el alelo recesivo y la letra minúscula representa el alelo dominante.
¿Qué tipo de individuos se producen en un cruce monohíbrido?
¿Qué tipo de individuos se producen en un cruce monohíbrido?
¿Qué es un cruce dihíbrido?
¿Qué es un cruce dihíbrido?
¿Qué es la ley de sorteo independiente?
¿Qué es la ley de sorteo independiente?
La ley de sorteo independiente aplica a genes ubicados en el mismo cromosoma, pero en loci muy distantes.
La ley de sorteo independiente aplica a genes ubicados en el mismo cromosoma, pero en loci muy distantes.
Los genes en un locus cercano del mismo cromosoma se heredan juntos.
Los genes en un locus cercano del mismo cromosoma se heredan juntos.
La relación entre fenotipo y genotipo siempre es una relación simple.
La relación entre fenotipo y genotipo siempre es una relación simple.
Muchas características están determinadas por solo un gen o un par de alelos.
Muchas características están determinadas por solo un gen o un par de alelos.
¿Qué es la dominancia incompleta?
¿Qué es la dominancia incompleta?
¿Qué es la codominancia?
¿Qué es la codominancia?
¿Qué es un alelo múltiple?
¿Qué es un alelo múltiple?
Los grupos sanguíneos ABO humanos están determinados por tres alelos.
Los grupos sanguíneos ABO humanos están determinados por tres alelos.
¿Qué es la pleiotropía?
¿Qué es la pleiotropía?
¿Qué es la epistasis?
¿Qué es la epistasis?
¿Qué es la herencia poligénica?
¿Qué es la herencia poligénica?
El ambiente no puede influir en el fenotipo.
El ambiente no puede influir en el fenotipo.
¿Qué es la herencia multifactorial?
¿Qué es la herencia multifactorial?
¿Qué es un pedigrí?
¿Qué es un pedigrí?
Los pedigríes se utilizan para determinar la probabilidad de que un futuro hijo tenga un determinado rasgo.
Los pedigríes se utilizan para determinar la probabilidad de que un futuro hijo tenga un determinado rasgo.
Un trastorno dominante se manifesta si el individuo lleva al menos un alelo dominante.
Un trastorno dominante se manifesta si el individuo lleva al menos un alelo dominante.
¿Qué es una condición multifactorial?
¿Qué es una condición multifactorial?
Flashcards
Gen
Gen
Una unidad de herencia responsable de una característica específica. Se encuentra en un locus específico dentro de un cromosoma.
Alelo
Alelo
Una versión específica de un gen. Cada gen puede tener dos o más alelos.
Cromosoma
Cromosoma
Una estructura larga y delgada compuesta de ADN y proteínas, que contiene genes.
Locus
Locus
Signup and view all the flashcards
Homocigótico
Homocigótico
Signup and view all the flashcards
Heterocigótico
Heterocigótico
Signup and view all the flashcards
Fenotipo
Fenotipo
Signup and view all the flashcards
Genotipo
Genotipo
Signup and view all the flashcards
Dominancia completa
Dominancia completa
Signup and view all the flashcards
Dominancia incompleta
Dominancia incompleta
Signup and view all the flashcards
Codominancia
Codominancia
Signup and view all the flashcards
Alelos múltiples
Alelos múltiples
Signup and view all the flashcards
Pleiotropía
Pleiotropía
Signup and view all the flashcards
Epistasis
Epistasis
Signup and view all the flashcards
Herencia poligénica
Herencia poligénica
Signup and view all the flashcards
Herencia multifactorial
Herencia multifactorial
Signup and view all the flashcards
Cruce monohíbrido
Cruce monohíbrido
Signup and view all the flashcards
Cruce dihíbrido
Cruce dihíbrido
Signup and view all the flashcards
Ley de segregación
Ley de segregación
Signup and view all the flashcards
Ley de sorteo independiente
Ley de sorteo independiente
Signup and view all the flashcards
Cruce prueba
Cruce prueba
Signup and view all the flashcards
Análisis de pedigrí
Análisis de pedigrí
Signup and view all the flashcards
Portador
Portador
Signup and view all the flashcards
Trastorno recesivo
Trastorno recesivo
Signup and view all the flashcards
Trastorno dominante
Trastorno dominante
Signup and view all the flashcards
Fibrosis quística
Fibrosis quística
Signup and view all the flashcards
Acondroplasia
Acondroplasia
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Signup and view all the flashcards
Desordenes multifactoriales
Desordenes multifactoriales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capítulo 14: Mendel y la idea de un gen
- El capítulo 14 se enfoca en los experimentos de Gregor Mendel y su concepto de gen.
- La referencia principal es el libro de Biología de Campbell Reece et al. (2011).
- Este capítulo cubre las páginas 262-285 del libro.
- El curso es Biología General I (BIOL 203).
- La profesora es C. Batista, MS.
Mendel y sus leyes de herencia
- Gregor Mendel (1865) convirtió el jardín de su monasterio en un laboratorio.
- Trabajó con guisantes (Pisiun sativum) realizando cruces cuidadosos.
- Descubrió dos principios básicos de herencia.
Experimentos de Mendel
- Usó guisantes con diferentes variedades para sus experimentos.
- Se centró en características con dos alternativas, como color de flor.
- Característica: atributo heredable que varía entre individuos.
- Rasgo: variante de una característica (ej., color púrpura o blanco de flor).
Utilizó dos plantas puras
- Usó plantas puras con atributos contrastantes (ej., flor púrpura y flor blanca).
- Planta pura: produce nuevos individuos con la misma característica. (ej., BB y bb)
- Generación P (parental): plantas homocigóticas (ej: BB, bb)
- Cruce de un individuo puro de flor púrpura con otro individuo puro con flor blanca.
- Generación F1 (primera generación filial): todos los individuos híbridos resultaron púrpuras (heterocigotos) - (Ej., Bb).
Cruzó los individuos F1
- Luego Mendel cruzó los individuos híbridos de la F1
- Generación F2 (segunda generación filial): presentó una proporción de 3 flores púrpuras y 1 blanca (3:1 - proporción fenotípica)
Supuestos de Mendel
- El factor para la flor púrpura afectaba el color de la flor en la F1.
- Mendel llamó al color de flor púrpura un rasgo dominante y al color de la flor blanca un rasgo recesivo.
- El factor para color blanca no se diluyó, ni fue destruido, reapareciendo en la F2.
Observaciones en otras plantas
- Mendel observó el mismo patrón de herencia en otras características de las plantas de guisantes.
- Definición de gen: el factor heredado.
El modelo de Mendel
- Propuso una hipótesis para explicar el patrón de herencia (3:1) observado en la generación F2.
- La hipótesis se relaciona con los conceptos de genes y cromosomas.
- Primero: versiones alternativas de estos genes que causan las variaciones (alelos).
- Ejemplo, un gen para el color de la flor del guisante existió en dos versiones (una para flor púrpura y otra para flor).
- Segundo: para cada característica, un organismo hereda dos alelos, uno de cada progenitor.
- Tercero: Si los dos alelos en un locus son diferentes, entonces uno (alelo dominante) determinará la apariencia del organismo y el otro no.
- Por ejemplo, el color púrpura del guisante de la F1 se debe a un alelo dominante.
- Cuarto: los dos alelos para una característica se separan (segregan) durante la formación de gametos.
La ley de segregación
- Los alelos se separan durante la formación de los gametos.
- Cada gameto recibe un solo alelo de cada característica.
Cruce prueba
- Un individuo con fenotipo dominante puede ser un individuo homocigótico dominante o heterocigótico
- Para determinar el genotipo, se puede utilizar un cruce prueba: un cruce entre un individuo con genotipo desconocido y un individuo homocigótico recesivo.
- Si la progenie presenta el fenotipo recesivo, el individuo desconocido debe ser heterocigótico.
Ley del sorteo independiente
- Mendel derivó la ley de segregación estudiando una sola característica.
- La progenie producida fue monohíbrida (heterocigótica para una sola característica).
- Un cruce entre heterocigóticos es conocido como cruce monohíbrido.
Mendel identificó una segunda ley.
- Al estudiar dos características al mismo tiempo, se producen cruces dihíbridos (heterocigóticos para dos características).
- En la generación F2 se puede determinar si las dos características se heredan juntas o de forma independiente.
Herencia poligénica
- Es la herencia que se debe al efecto combinado de dos o más genes sobre un fenotipo simple.
- Ejemplos como estatura y el color de la piel.
Otras desviaciones de los patrones mendelianos
- Pleiotropía: un gen que tiene múltiples efectos fenotípicos (ej.: fibrosis quística, anemia falciforme)
- Epistasis: la expresión fenotípica de un gen en un locus altera la de un gen en un segundo locus. (ej: color del pelaje de los perros labradores).
- Alelos múltiples: un gen puede tener más de dos alelos (ej.: los grupos sanguíneos ABO)
Trastornos hereditarios
- Recesivos: muchos trastornos, la mayoría de las personas que los presentan son portadores (ej.: albinismo)
- Dominantes: algunos trastornos son dominantes (ej., acondroplasia, enfermedad de Huntington)
- Multifactoriales: muchas enfermedades (como enfermedades cardiacas, diabetes, etc.) tienen componentes genéticos y ambientales.
El ambiente afecta el fenotipo
- El fenotipo puede verse afectado por el ambiente.
- El alcance fenotípico puede ser más amplio cuando la característica es poligénica.
- Ejemplos: herencia multifactorial (hortensias)
- Análisis de pedigrí: herramienta para analizar los rasgos humanos que siguen patrones mendelianos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el Capítulo 14 del libro de Biología de Campbell Reece, centrándose en los experimentos de Gregor Mendel y su concepto fundamental de gen. A través de las leyes de herencia y la caracterización de atributos de los guisantes, se profundiza en la herencia genética. Ideal para estudiantes del curso BIOL 203.