Biología: Células y origen de la vida
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la definición correcta de una célula?

  • La unidad más grande de un organismo.
  • La unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. (correct)
  • Un órgano especializado dentro de un organismo.
  • Un tipo de organismo multicelular.
  • ¿Qué caracteriza a las células procariotas?

  • Son generalmente más grandes que las eucarióticas.
  • Tienen un núcleo definido.
  • No contienen órganos citoplasmáticos. (correct)
  • Tienen un citoesqueleto estructurado.
  • ¿Qué tipos de organismos forman parte de las células eucarióticas?

  • Organismos solo del reino animal.
  • Solo organismos unicelulares.
  • Bacterias y cianobacterias.
  • Protozoos, plantas, hongos y animales. (correct)
  • ¿Qué evento significativo ocurrió hace 3800 millones de años?

    <p>El origen de la vida. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina el término griego que significa 'antes del núcleo'?

    <p>Procariota. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las células eucarióticas?

    <p>Son generalmente más pequeñas que las procariotas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula se considera la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma?

    <p>Célula procariota. (A), Célula eucariótica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué órgano celular está ausente en las células procariotas?

    <p>Núcleo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos de los aminoácidos que se formaron en la reacción mencionada?

    <p>Glicina (A), Alanina (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se ha demostrado que ocurre con los bloques monoméricos en condiciones prebióticas?

    <p>Se polimerizan espontáneamente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica fundamental que debe tener la macromolécula de la que surgió la vida?

    <p>Capacidad de replicarse (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nucleótidos son complementarios en la autorreplicación del ARN?

    <p>Adenina con Uracilo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite que una hebra de ARN sirva como molde?

    <p>Las parejas complementarias entre nucleótidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se mantiene como una unidad capaz de reproducirse y evolucionar?

    <p>La envoltura lipídica y ARN autorreplicante (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado del calentamiento de mezclas secas de aminoácidos?

    <p>Formación de polipéptidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es clave en la creación de nuevas copias de sí mismo en macromoléculas?

    <p>Capacidad de dirigir la síntesis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la glicólisis?

    <p>Romper la glucosa en ácido láctico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componentes forman la membrana que recubre la primera célula?

    <p>Fosfolípidos y proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo oxidativo es correcta?

    <p>Descompone la glucosa en CO2 y H2O (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué material se cree que estaba formado el recubrimiento de la primera célula?

    <p>ARN autorreplicante y una membrana de fosfolípidos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rol del O2 en el metabolismo oxidativo?

    <p>Es necesario para liberar energía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la fotosíntesis?

    <p>La utilización de energía solar para sintetizar glucosa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracterizan las moléculas de fosfolípidos en la membrana celular?

    <p>Tienen colas hidrofóbicas y un grupo hidrofílico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'recubrimiento de ARN'?

    <p>ARN que puede replicarse y formar estructuras celulares (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las neuronas en el tejido nervioso?

    <p>Transmisión de señales (A)</p> Signup and view all the answers

    Las células musculares estriadas son responsables de:

    <p>Movimientos voluntarios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentran principalmente las fibras musculares lisas?

    <p>En las paredes de órganos viscerales huecos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de control tienen las fibras musculares cardiacas?

    <p>Control involuntario (A)</p> Signup and view all the answers

    Las células sensoriales del ojo son especializadas para:

    <p>Recibir señales del ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la evolución de las células?

    <p>Las células eucariotas evolucionaron de las células procariontes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde se originaron las mitocondrias según el concepto de endosimbiosis?

    <p>De bacterias aerobias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tienen los genes bacterianos con el genoma nuclear en las células eucariotas?

    <p>Los genes bacterianos se transfieren al genoma nuclear. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre las cianobacterias y los cloroplastos?

    <p>Las cianobacterias son el origen de los cloroplastos en ancestros de eucariotas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células evolucionaron a partir de un ancestro procariota común?

    <p>Eucariotas, arqueobacterias, y eubacterias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significado tiene la endosimbiosis en el contexto de la evolución celular?

    <p>Es la asociación de células que resulta en la formación de nuevas estructuras celulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ascendencia de las células actuales?

    <p>Las células tienen diversificación a partir de un solo ancestro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por arqueobacterias en el contexto de la evolución celular?

    <p>Son un tipo de procariotas que son ancestrales a las eucariotas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las células del parénquima en las plantas?

    <p>Realizar la fotosíntesis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células se encuentran en el tejido basal y ayudan a proporcionar soporte estructural?

    <p>Células del colénquima (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el tejido dérmico de la planta?

    <p>Proporciona un revestimiento de protección (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplen las células del sistema vascular?

    <p>Transportar agua y nutrientes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas células NO se encuentra en el tejido basal?

    <p>Células epidermales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las células del esclerénquima?

    <p>Tienen paredes celulares gruesas (A)</p> Signup and view all the answers

    El tejido basal incluye varias tipos de células. ¿Cuál de las siguientes es exclusiva de este tejido?

    <p>Células del colénquima (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el xilema?

    <p>Transporte de agua y minerales (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Célula

    La unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma.

    Células procariotas

    Organismos unicelulares que carecen de núcleo definido, como las bacterias.

    Células eucariotas

    Organismos unicelulares con un núcleo definido, como las plantas y los animales.

    Desarrollo de organismos multicelulares

    El proceso de formación de organismos multicelulares a partir de una única célula.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría endosimbiótica

    La teoría que propone que las células eucariotas evolucionaron a partir de células procariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Endosimbiosis

    El proceso por el cual las células procariotas se fusionaron con otras células, dando lugar a las células eucariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Célula

    La unidad fundamental de la vida, observada por primera vez por Robert Hooke en 1665.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de las células eucariotas

    La forma en que las células procariotas evolucionaron a células eucariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Polimerización

    El proceso por el cual las moléculas simples (como los aminoácidos) se unen para formar moléculas más grandes (como las proteínas).

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos

    Moléculas orgánicas esenciales para la vida, que se encuentran en las proteínas y actúan como bloques de construcción.

    Signup and view all the flashcards

    ARN

    Un tipo de ácido nucleico que puede autorreplicarse y llevar información genética.

    Signup and view all the flashcards

    Macromoléculas

    Un conjunto de moléculas orgánicas complejas que incluyen proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos.

    Signup and view all the flashcards

    Autorreplicación

    La capacidad de una molécula de crear una copia de sí misma.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución de la vida

    La secuencia de eventos que condujo al origen de la vida en la Tierra.

    Signup and view all the flashcards

    Abiogénesis

    La teoría que propone que la vida surgió de materia no viviente.

    Signup and view all the flashcards

    Envoltura celular

    Una estructura similar a una membrana que encierra moléculas dentro de una célula.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de la primera célula

    El proceso por el cual el ARN autorreplicante es cubierto por una membrana compuesta por fosfolípidos, formando la primera célula.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfolípidos

    Moléculas que componen la membrana de las células, con una cabeza hidrófila y dos colas hidrofóbicas.

    Signup and view all the flashcards

    Autorreplicación del ARN

    La capacidad del ARN de crear copias de sí mismo. Esta característica fundamental condujo a la aparición de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Síntesis de proteínas

    Un proceso que se lleva a cabo en las células para producir proteínas a partir de instrucciones contenidas en el ARN.

    Signup and view all the flashcards

    Glicolisis

    La rotura de la glucosa en ácido láctico sin la necesidad de oxígeno. Un proceso metabólico temprano.

    Signup and view all the flashcards

    Fotosíntesis

    Un proceso que usa la energía del sol para producir glucosa a partir de dióxido de carbono y agua. Genera oxígeno.

    Signup and view all the flashcards

    Metabolismo oxidativo

    El proceso de descomponer la glucosa en dióxido de carbono y agua utilizando oxígeno. Produce mucha más energía que la glicolisis.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución celular

    La aparición y desarrollo gradual de la vida en la Tierra, a través de cambios complejos en organismos y procesos.

    Signup and view all the flashcards

    Neuronas

    Las células nerviosas, también llamadas neuronas, son las células que componen el tejido nervioso. Están especializadas en transmitir señales a través del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Células sensoriales

    Las células sensoriales, como las del ojo y el oído, están especializadas en recibir información del entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Células musculares

    Las células musculares producen fuerza y movimiento. Hay tres tipos: lisa, estriada y cardiaca.

    Signup and view all the flashcards

    Células musculares lisas

    Las células musculares lisas se encuentran en los órganos internos como los intestinos y el estómago. Permiten movimientos involuntarios.

    Signup and view all the flashcards

    Células musculares estriadas

    Las células musculares estriadas son responsables de los movimientos voluntarios, por ejemplo, al levantar un brazo o caminar.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de las células actuales

    Las células actuales evolucionaron a partir de un ancestro procariota común, dando lugar a las arqueobacterias, eubacterias y eucariotas. Las mitocondrias y los cloroplastos surgieron de la simbiosis entre bacterias aerobias y cianobacterias, respectivamente, con los ancestros de las eucariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Origen de las mitocondrias

    Las mitocondrias surgieron de bacterias aerobias que vivieron con células arcaicas antecesoras de las eucariotas. La mayoría de los genes bacterianos se transfirieron al genoma nuclear.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las mitocondrias

    Las mitocondrias son organelos que se encuentran en las células eucariotas y son responsables de la respiración celular. Suministran energía a la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Endosimbiosis y evolución de los organelos

    La endosimbiosis explica el origen de las mitocondrias y los cloroplastos en las células eucariotas. Estas organelas se desarrollaron a partir de bacterias que fueron incorporadas por células más primitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre células procariotas y eucariotas

    Las células eucariotas tienen un núcleo definido que alberga el material genético, mientras que las procariotas carecen de núcleo.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución de las células a partir de un ancestro común

    El ancestro común de las células actuales era una célula procariota. A partir de ella, tres ramas evolucionaron: arqueobacterias, eubacterias y eucariotas.

    Signup and view all the flashcards

    Células del parénquima

    Las células del parénquima son el tipo de célula más abundante en los tejidos vegetales y se encargan de realizar la mayoría de las funciones metabólicas, como la fotosíntesis.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido basal

    El tejido basal, también llamado tejido fundamental o tejido de relleno, es uno de los tipos de tejidos vegetales que se encarga de proporcionar soporte y realizar funciones metabólicas esenciales.

    Signup and view all the flashcards

    Colénquima y esclerénquima

    El colénquima y el esclerénquima son tejidos especializados dentro del tejido basal, que se caracterizan por sus paredes celulares gruesas y su función de soporte mecánico.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido dérmico

    El tejido dérmico es la capa externa de protección de la planta, formada por células epidérmicas que actúan como barrera y permiten la absorción de nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema vascular

    El sistema vascular es la red de transporte de las plantas, formado por el xilema, que transporta agua y minerales, y el floema, que transporta nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Xilema

    El xilema es un tejido vascular que transporta agua y sustancias inorgánicas, como minerales, desde la raíz hasta las partes aéreas de la planta.

    Signup and view all the flashcards

    Floema

    El floema es un tejido vascular que transporta sustancias orgánicas, como azúcares, producidas por la fotosíntesis, desde las hojas hacia el resto de la planta.

    Signup and view all the flashcards

    Células epidérmicas

    Las células epidérmicas son las células que forman la capa externa del tejido dérmico, y son responsables de la protección de la planta y la absorción de nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biología Celular - Bloque 1: Introducción

    • La unidad didáctica 1 explora la visión general de la célula y la investigación celular.

    Origen y Evolución de las Células

    • La célula: La unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Es la unidad mínima capaz de actuar de manera autónoma.
    • Tipos de células: Existen dos tipos principales: procariotas y eucariotas.
    • Desarrollo de organismos multicelulares: La vida emergió hace aproximadamente 3800 millones de años. La biología es una ciencia histórica, ya que las estructuras del mundo vivo actual son el resultado de billones de años de evolución.

    Origen y Evolución de las Células (detalles)

    • Robert Hooke (1665): Acuñó el término "célula".
    • Células procariotas: "Antes del núcleo", pequeñas, con estructura simple, sin núcleo definido, genomas menos complejos y sin orgánulos citoplasmáticos o citoesqueleto (ejemplos: bacterias, cianobacterias).
    • Células eucariotas: "Núcleo verdadero", mayores, con núcleo definido, genomas complejos y orgánulos citoplasmáticos (ejemplos: protozoos, plantas, hongos, animales).

    Estructura de una Célula Procariota

    • Membrana plasmática: Separa el interior del exterior de la célula, filtrando nutrientes y eliminando desechos.
    • Pared celular: Proporciona rigidez y protección a la célula, característica de vegetales y hongos.
    • Citoplasma: El interior de la célula compuesto de una sustancia coloidal fina.
    • Ribosomas: Encargados de sintetizar proteínas, necesarias para los procesos biológicos.
    • Nucleoide: Región del citoplasma donde se encuentra el material genético (ADN).
    • Pili y flagelos: Apéndices en la superficie de algunas bacterias.
    • Plásmidos: Moléculas de ADN extracromosómicas que se replican autónomamente, no infecciosos.

    Comparación de Células Procariotas y Eucariotas (Tabla 1.1)

    • Núcleo: Ausente en procariotas, presente en eucariotas.
    • Diametro de una célula típica: Aproximadamente 1 µm en procariotas y de 10-100 µm en eucariotas.
    • Organelos citoplasmáticos: Ausentes en procariotas, presentes en eucariotas.
    • Contenido de ADN: Menor en procariotas (1 x 10⁶ a 5 x 10⁶ pares de bases), mayor en eucariotas (1,5 x 10⁷ a 5 x 10⁹ pares de bases).
    • Cromosomas: Un único cromosoma circular en procariotas, múltiples cromosomas lineales en eucariotas.

    Formación espontánea de las moléculas orgánicas

    • Stanley Miller (1953): Experimento que demostró la formación espontánea de aminoácidos en condiciones prebióticas.

    Autorreplicación del ARN

    • El ARN puede servir como molde para la síntesis de una nueva hebra con secuencia complementaria, gracias a las bases complementarias.

    Recubrimiento del ARN con una membrana de fosfolípidos

    • Formación de una membrana que permite el aislamiento y protección de las moléculas.

    Generación de energía metabólica

    • La glicolisis: Es la rotura anaeróbica de la glucosa en ácido láctico.
    • La Fotosíntesis: Utiliza la energía solar para producir glucosa.
    • El metabolismo oxidativo: Rompe la glucosa en CO2 y H2O, liberando más energía que la glicolisis.

    Evolucion de las Células

    • Las células evolucionaron de un ancestro procariota común a las arqueobacterias, las eubacterias y las eucariotas. Las mitocondrias y cloroplastos surgieron de la endosimbiosis.

    Procariotas Actules

    • Tipos: Arqueobacterias y Eubacterias.
    • Formas: Esféricas, en forma de bastón o espiral.
    • Dimensiones: 1-10 micrómetros
    • Contenido de ADN: Distinto dependiendo del tipo.

    Células Eucariotas

    • Se describen en páginas posteriores, pero se refiere a células vegetales y animales.

    Desarrollo de Organismos Multicelulares

    • Células vegetales: Tejido basal (parénquima, colénquima, esclerénquima), tejido dérmico (epidérmico) y sistema vascular (xilema, floema).
    • Células animales: Epiteliales (piel, intestino, glándulas); conectivas (hueso, cartílago, adiposo, fibroblastos); sanguíneas (eritrocitos, granulocitos, linfocitos, monocitos); nerviosas; musculares (lisas, estriadas, cardíacas).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Biología Celular - Tema 1 PDF

    Description

    Pon a prueba tus conocimientos sobre las células, su clasificación y características. Este cuestionario abarca tanto el conocimiento de las células procariotas y eucarióticas como eventos significativos en la evolución de la vida. Responde las preguntas y descubre cuánto sabes sobre este fascinante tema.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser